Si has llegado hasta aquí es que en tus planes se ha instalado la idea de visitar Mykonos y necesitas unas pinceladas sobre qué es lo que puedes ver en Mykonos, qué hacer allí y qué oportunidades te puede ofrecer esta hermosa isla griega.
No te preocupes, tengo un artículo cargado de material para hacer de tu fin de semana en Mykonos una experiencia inolvidable.
¡Esta isla lo tiene todo!
Mykonos con sus 90 km cuadrados ofrece un equilibrio entre el turismo fiestero, de pareja y familiar. Aunque no te lo vamos a negar, si por algo se la conoce entre los jóvenes es por su gran oferta de turismo de playa y fiesta. De hecho, es algo común comparar Mykonos (Grecia) con Ibiza (España).
Qué ver y hacer no es un problema en la isla, Mykonos te lo ofrece todo
Playas
Si has escogido como destino turístico la isla de Mykonos necesitas visitar las playas de la isla. Las hay para todos los gustos y todas las edades. Si te quieres codear con la Jet set la Playa de Psarou es la tuya. Esta, en concreto, atrae a celebridades cada año.
Para los que buscan una playa mucho más tranquila, con aguas cristalinas, pocas tumbonas y algunos restaurantes, les recomiendo Lia.
Paradise y Super Paradise son las playas para los amantes de la fiesta. Estas playas ofrecen fiesta a partir de las 5 de la tarde hasta altas horas de la madrugada.
Para los amantes del deporte, Kalafatis. Esta cala algo mas ventosa ofrece buenas oportunidades a los amantes del windsurf y el snorkel.
Para el nudismo y lo natural, sin embargo, Paraga. Y para los amantes de las costas vírgenes, Agios Sostis es la deseada.
Lo bueno, si breve, dos veces bueno. Sol, mar aguas cristalinas, buen ambiente, naturaleza… ¡prueba todas las playas y déjame en los comentarios cuál fue tu favorita!
Isla de Delos
Si visitas Mykonos, no te puedes ir de ella sin visitar esta isla cercana a Mykonos. Los dioses Apolo y Artemisa que nacieron en Delos podrían enfadarse contigo.
Si la furia de los dioses no te preocupa entonces al menos visita la isla por la riqueza de su yacimiento arqueológico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Se trata de una isla sin sombra (¡no olvides tu crema solar y el agua!), con muchos monumentos singulares y poblada por gatitos que te harán de guías improvisados de monumento en monumento. Entre sus joyas verás los tres Templos de Apolo, el Camino de los Leones y el museo con la exposición de muchos de los restos arqueológicos hallados.
Si quieres verlo todo, toma un taxi-barco desde Mykonos y disfruta de un día completo de arqueología, eso sí, que no se te olvide volver ¡que los dioses no necesitaban hoteles en su isla!
¡Y no paremos con los monumentos!
Entre los monumentos de la ciudad que ver en Mykonos, te remarco las iglesias y los monasterios más destacados, ya que la isla cuenta con unas 400 iglesias.
Iglesia de Paraportiani
Una de las mas antiguas de la isla (1475). Con una arquitectura simple y con el color blanco característico de la isla. La podrás encontrar en la zona de Kastro. La iglesia es en realidad un conjunto de 5 iglesias: las cuatro originales Agios Efstathios, Agios Anargyros, Agios Sozon y Agia Anastasia y una quinta en la parte central.
Monasterio de Paleokastro
El monasterio del siglo XII está situado en lo alto de una colina donde se pueden encontrar también los restos de un antiguo castillo bizantino y algunas tumbas. Sin duda, algo digno de ver en Mykonos: hacer introspección es un deber en esta isla del pecado.
Su visita te dejará ver una colección de iconos, una torre y una gran fuente de mármol.
Monasterio de Panagia Tourliani
A 8 km de la ciudad de Chora, fue fundado en 1542 el Monasterio de Panagia Tourlani. El edificio todo encalado en blanco resalta su cúpula de color rojo. El mármol y la madera también tienen su protagonismo en el exterior. Dentro del monasterio también se pueden encontrar un pequeño museo eclesiástico con iconos, tallas de madera, bordados, etc.
¡No son gigantes, son Molinos!
Los Molinos de Mykonos son famosos en la ciudad y un lugar de la isla que visitar tranquilamente mientras se pasea. Es probablemente el símbolo más importante de Mykonos. Los más célebres y visitados son los que Se encuentras en la zona alta del barrio Chora, pero también puedes ver molinos en Alevkantrra y en el pueblo de Ana Mera.
Los molinos al igual que las casas de la isla son de color blanco. Y aunque ya ninguno cumple su función original, algunos se han habilitado como museos y son visitados cada año por muchísimos turistas que buscan la instantánea en Mykonos.
Si te has quedado con ganas de más museos, puedes visitar el Museo Etnográfico. En el corazón de una hermosa mansión, en él se exponen instrumentos musicales, mobiliario y tejidos de Mykonos característicos de Mykonos.
Para los marineros, otra recomendación es el Museo Naval o Marítimo del Mar Egeo. Con una magnífica colección de maquetas de barcos de diferentes épocas que surcaron el mar Egeo e instrumentos y objetos relacionados con el mundo marino.
Consejo: En Mykonos, olvídate del mapa
Pasea, explora y diviértete porque si caminas por la isla te encontrarás con sus monumentos aun sin quererlo. Mykonos es una isla cosmopolita y te ofrecerá la oportunidad de hacer compras de marcas mundialmente conocidas y ver y descubrir productos artesanales de la zona.
Las puestas de sol en Mykonos también son míticas. Escoge un lugar, una zona y relájate a contemplar el horizonte, la puesta del sol, los colores, el reflejo en el mar, el esplendor de las casas encaladas, etc.
Cuando llegue la noche, pasea por Choras y Little Venice. Para encontrar la fiesta solo hay que agudizar el oído y seguir a la gente. Pubs y discotecas con vistas increíbles adornan la ciudad. No mires el reloj. ¡La ciudad nunca duerme!
A la búsqueda de Petros
Petros es el nombre del pelícano más famoso de la isla y probablemente el más famoso del mundo. Este pelícano se pasea por la ciudad a su gusto y es adorado por los lugareños y turistas que colman las calles de Mykonos.
Diferentes historias circulan sobre Petros que explican el origen y los lazos del animal con la isla. Yo he decidido creer que todo comenzó cuando un habitante de la isla recogió al animal herido y este, cuando estuvo repuesto, decidió para alegría de los ciudadanos y deleite de turistas quedarse en la isla.
El avistamiento del animal se ha convertido en un reto para los visitantes de la ciudad y hay algunos que hasta dicen que encontrarte con él da suerte.
¡Quién sabe! Si lo ves… ¡compra lotería!