fbpx

Qué ver en Mutriku: Sitios imperdibles

La costa gipuzkoana está repleta de carismáticas localidades con vistas preciosas, entre ellas, Mutriku tiene un encanto particular con calles y plazas que cuentan todo acerca de la historia y la cultura de la costa vasca. Para quienes buscan qué ver en Mutriku nuestra práctica guía del viajero a continuación.

Mutriku o Motrico (como se le conoce en castellano) fue fundada a comienzos del siglo XVIII y a la fecha conserva su trazado medieval y vestigios de lo que fueron sus murallas. En 1995 su casco histórico fue declarado conjunto monumental y es uno de los mayores atractivos qué ver en Mutriku con sus callejuelas empinadas y estrechas.

Si pronto viajarás a País Vasco o Eukadi, lee nuestra guía de turismo completa para que no te pierdas de los mejores parajes en Mutriku.

¡Tshhhh, Tshhhh! Me han chivado que vas a estar en Mutriku muy pronto ¿Qué te parece si te vas a Zumaia a ver el Flysch. Lo tienes súper cerca y es uno de los grandes atractivos de la zona. Dale caña Aquí ¡Que aproveche!

¿Qué es Mutriku?

Mutriku es una villa pesquera edificada sobre una pendiente ladera que desciende del monte Arno (628 m). Es cuna de eminentes marinos como Antonio Gaztañeta, Cosme Damián Churruca o Evaristo Churruca. Se encuentra en el tramo más occidental de la costa gipuzkoana, sobre los acantilados.

Su número de habitantes ronda las 5.000 personas y es un lugar que atrae a muchos turistas no solo por su arquitectura medieval, sino también por sus playas y piscinas naturales.

Qué ver en Mutriku

Recorriendo las callejuelas de Motrico encontrarás rápidamente palacios de los siglos XV, XVI y XVII perfectamente conservados, así que visitar Mutriku es como viajar en el tiempo. Paralelamente, también podrás disfrutar de playas y hermosas vistas del mar cantábrico. Aquí compartimos algunos de los lugares más preciosos qué ver en Mutriku.

Palacios

Palacio Galdona qué ver en Mutriku

Motrico conserva palacios con más de 500 años como patrimonio en perfectas condiciones. Entre los más destacados y que no puedes dejar de ver se encuentran:

  • Palacio Zabiel: Data del siglo XVI y actualmente es la casa cultural de Mutriku. Cuenta con un jardín donde a menudo se celebran actividades culturales.
  • Palacio Galdona: Fue construido en el siglo XVII y ha sido declarado monumento histórico y artístico de España. Lo puedes ubicar en pleno centro, en la Plaza Txurruka, junto a la oficina de turismo. Cuenta con balcones forjados y aleros perfectamente conservados.
  • El palacio Montalivet: Es un palacio barroco del siglo XVIII que también se ha nombrado patrimonio histórico y artístico. Fue construido por un ilustre marino llamado José Iturribalzaga Sánchez-Revata Montalivet y Forjado.
  • Palacio Olazaharra Mizki: Fue construido a finales del siglo XVII por el Capitán Lucas de Olazarra y de Mizquia. También tiene preciosos balcones en forja como es característico de esta arquitectura medieval, fachada de sillería y aleros tallados.

Torre Berriatua

Torre Berriatua qué ver en mutriku

La Torre Berriatua se encuentra en las cercanías del puerto como punto estratégico. Es una torre de estilo gótico y fue uno de los pocos edificios que sobrevivió al incendio de 1543, es por eso que los locales le llaman tradicionalmente Sulengo, que en euskera significa algo así como “anterior al fuego”.

Museo Nautilus

Museo Nautilus qué ver en Mutriku

Para los amantes de la geología, una de las mejores cosas que ver en Motrico es la interpretación geológica que resguarda una colección de piezas encontradas en toda la extensión del Flysch Negro de Mutriku. Aquí encontrarás fósiles, formaciones rocosas y toda clase de motivos arqueológicos. También lo que verás en este museo te ayudará a aproximarte de mejor manera a Geoparkea.

Txurruka Plaza

Txurruka Plaza

Es la plaza principal del pueblo y un punto desde donde verdaderamente puedes apreciar la belleza de los palacios y las casas medievales. Aquí encontrarás grandes puntos de interés a visitar como:

  • La iglesia Nuestra Señora de la Asunción.
  • El monumento a Churruca.
  • El ayuntamiento.
  • El Palacio Galdona.
  • La oficina de turismo.

Todos estos lugares y monumentos, forman un espacio de gran valor histórico y cultural. Por tanto, la plaza Txurruka es el lugar más imprescindible para conocer Mutriku.

Puerto

El puerto de Mutriku es uno de los más antiguos de Gipuzkoa y Euskadi, pues se encuentra en pie desde el siglo XVIII, según demuestran numerosos documentos. Motrico es una villa con una gran tradición pesquera, reconocidos marineros y cazadores de ballenas. Es por eso que en esta localidad se celebra el festival de “Berdel eguna” el primer sábado de abril cada año.

El puerto, además de narrarnos la importancia de la pesca para esta localidad vasca, es un referente histórico imperdible. Aquí algunos datos interesantes:

  • La primera gran obra de remodelación del puerto ocurrió en 1877 de la que surgió el diseño que conocemos hoy.
  • Sin embargo una parte del puerto fue modificada en 1932 debido a los daños causados por el mar. El ingeniero a cargo fue Ramon Iribarren.
  • En 2011 se creó un gran dique y más tarde para aprovecharlo se implantó la planta undimotriz de Mutriku, un mecanismo de ingeniería que obtiene energía de las olas del mar.
  • En 2014 se creó el puerto deportivo de Mutriku, para los aficionados de la navegación que visitan la costa vasca.

En ese orden, algunos de los mayores atractivos del puerto en los últimos años son la planta undimotriz y el puerto deportivo.

Atxukale

Es un emblemático mirador y balcón desde donde se divisan las embarcaciones del puerto y el mar abierto. También es un punto de encuentro para pasarlo bien con familia y amigos mientras cae la tarde.

Piscinas naturales

Piscinas naturales

Finalmente, una de las cosas más interesantes qué ver en Mutriku son las 2 piscinas naturales de gran tamaño, muy concurridas en la temporada estival. Las piscinas se llenan de forma natural cuando sube la marea. Además cuentan con una amplia gama de servicios que van desde aparcamiento hasta duchas, que hacen que la estadía sea más cómoda. Lo mejor de estas piscinas naturales saladas es que son gratuitas y abiertas a todo público.

Playas

playa mutriku qué hacer

Finalmente, Mutriku es un lugar donde se pasa muy bien el verano gracias a sus playas. Recomendamos especialmente la playa de Saturraran, seguida por la playa de Burumendi y la playa de Alcolea y Ondarbeltz.

Otras cosas qué ver en Mutriku

Además de los lugares que hemos compartido, también te encantará vivir la experiencia en lugares como:

  • Ruta Mutriku Deba: Un amplio paso peatonal que une a ambos municipios.
  • Sokamuturra: Una obra de arte callejera que muestra la tradición ganadera de Motrico.
  • Mural de una ballena gigante en el mirador Atxukale.

¿Dónde aparcar en Mutriku?

Las zonas de aparcamiento en Mutriku incluyen:

  • El casco histórico: parking subterráneo de pago justo detrás de la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción.
  • El puerto: zonas de aparcamiento gratuitas.
  • Servicio OTA de Mutriku: Todos los servicios de aparcamiento de la ciudad están regulados por el servicio de OTA.

¿Dónde dormir en Mutriku?

En Motrico encuentras alojamientos muy bien calificados por los viajeros y a excelentes precios. El Hotel Arbe es uno de los mejores lugares donde dormir en Mutriku porque tiene algunas de las mejores calificaciones en calidad y precio. Además, se encuentra tan solo a 600 metros de la playa.

EDDK Magazine
EDDK Magazine
the authorEDDK Magazine
Medio digital sobre lifestyle premium
El medio de contenidos exclusivos sobre estilo de vida premium en Ibiza, Madrid y Marbella.

Deja una respuesta