fbpx

Qué ver en Moratalla y sus alrededores en 1 día

Uno de los destinos predilectos de turismo rural el Murcia es el pueblo de Moratalla. Es una localidad preciosa, muy cerca de Calasparra y Caravaca de la Cruz. Hemos creado esta guía de viaje para quienes están interesados en qué ver en Moratalla, para que no se pierdan ninguno de los lugares imprescindibles de este pueblo de encanto.

Qué ver en Moratalla

Acompáñanos a conocer algunos de los lugares más encantadores de esta localidad murciana. El pueblo está dispuesto en varios niveles, de manera que los balcones de algunas casas se asoman sobre los tejados de otras. Y toda la localidad se encuentra coronada por un castillo que conserva perfectamente su Torre del Homenaje. Sin más dilación, estos son nuestros lugares favoritos que ver en Moratalla.

Castillo Fortaleza de Moratalla

El Castillo de Benizar en Moratalla es el edificio de mayor valor dentro del Patrimonio Histórico-Artístico de este pueblo. Se encuentra en el punto más alto de la villa, y gracias a una reconstrucción, se encuentra en perfectas condiciones para recibir a los visitantes.

La estructura original de este castillo fortaleza data del siglo IX, en la época de la dominación musulmana. La Torre del Homenaje, que es la parte del edificio que más destaca, es del siglo XV, y es una preciosa estructura de tres plantas que albergan un aljibe, una sala de armas y su bóveda.

Iglesia Nuestra Señora de la Asunción

Este templo fue declarado Bien de Interés Cultural en Moratalla. Y es que esta iglesia del siglo XV, construida sobre un templo gótico de 1468, tiene el encanto tradicional de las iglesias de pueblos. De la época gótica, aún conserva la ventana en el segundo nivel de la fachada.

También tiene un precioso Arco de Casetones, obra del arquitecto Francisco Florentino. El edificio ha pasado por numerosas restauraciones; ahora se encuentra abierto al público para visitar la sala  columnaria monumental, la sacristía o su valioso retablo.

Ermitas que ver en Moratalla

En Moratalla y sus alrededores hay varias ermitas, construcciones rurales de gran belleza, construidas por órdenes religiosas para sus retiros o servicios. Entre las más destacadas están:

Ermita de la Rogativa
Ermita de la Rogativa
  • La Ermita de Santa Ana: Es una ermita que data de 1614 y se considera un tesoro del tiempo, porque fue saqueada y destruida durante la Guerra Civil. Luego fue cerrada por humedades en 1988. Pero en 1994 se mandó a reconstruir por órdenes del Vaticano.
  • Ermita de la Rogativa: Es un lugar imprescindible de Moratalla por su disposición entre picos y peñas. Está construida en un lugar donde se cree que Ginés Martínez de Cuenca vio una paloma, le lanzó una piedra y cuando esta cayó se transformó en una virgen que clamaba por los pecadores. Esta ermita es bastante antigua, pero tras un incendio, pasó por reconstrucciones en los siglos XVI y XVII.

Pinturas rupestres de Moratalla

Pinturas rupestres de Moratalla

Hay otros lugares de valor cultural e histórico que atraen a los viajeros a Moratalla. Estamos hablando de las pinturas rupestres que se encuentran en la zona, declaradas Patrimonio de la Humanidad  y Lugar de Excepcional Valor Universal por la UNESCO.

Estas pinturas rupestres son de las más representativas en toda la costa Mediterránea. Se pueden conocer en familia, en una excursión de un día. Una excursión ideal empieza en el Centro de Arte Rupestre Casa de Cristo, donde disponen de toda la información del proceso de declaración de la UNESCO; y continúa con la ruta hacia los yacimientos de arte rupestre.

Río Alharabe y Baños del Somogil

Baños del Somogil

Cerca de Moratalla se encuentra uno de los lugares predilectos por los senderistas. Si bien la región de Murcia siempre se ha visto vinculada con la costa, hay unos parajes naturales de la sierra bastante sorprendentes por aquí.

Por estos terrenos las aguas del Valles del Arroyo de Hondares y el río Alharabe descienden por la sierra, en un bello trayecto y pequeñas cascadas. Y es así como se da lugar a rincones espectaculares como los Baños de Somogil, una pequeña poza termal de agua templada perfecta para darte un baño rodeado de naturaleza.

Reserva Natural de Sotos y Riberas de Cañaverosa

qué ver en Moratalla

Otro espacio natural de gran belleza para el que los viajeros utilizan Moratalla como punto de partida, es la Reserva Natural de Sotos y Riberas de Cañaverosa. Es la única reserva natural terrestre de la región y es verdaderamente encantadora.

Es un territorio pequeño que comprende todo el entorno de la confluencia del río Alharabe en el río Segura. Aquí se forman diversos meandros y bosques de ribera. Asimismo, la reserva es admirada por el color turquesa de sus aguas. Si eres amante de la naturaleza, la Reserva Natural de Sotos y Riberas de Cañaverosa es uno de los mejores lugares que ver en Moratalla.

Otros lugares que ver en Moratalla

Moratalla es un destino rural precioso para conocer en un día. Mientras deambulas por sus calles, te compartimos algunos lugares que merecen una parada para admirar su belleza. Asimismo, te dejamos algunas recomendaciones de sitios cerca de Moratalla que también son muy majos.

  • Convento de San Francisco Moratalla.
  • Casa de Cristo Moratalla.
  • Abrigos del Molino.
  • Bajil, cerca de Moratalla.

Qué hacer en Moratalla

Moratalla es uno de los destinos más codiciados por senderistas en Murcia, pues tiene algunas de las mejores rutas de senderismo, como por ejemplo la ruta por el río Alharabe.

También te sugerimos hacer un recorrido por los molinos de Moratalla, que son de los más antiguos en todo el mundo y están en las corrientes de agua más hermosas de la región.

Esperamos que compartas nuestro recorrido por Moratalla y que todos estos lugares te parezcan tan encantadores como a nosotros. Nuestro viaje en esta oportunidad llega hasta aquí, pero siempre puedes añadir a esta guía de viajes los lugares que más te gusten de la localidad y que no hayamos mencionados. ¡Disfruta Moratalla!

EDDK Magazine
EDDK Magazine
the authorEDDK Magazine
Medio digital sobre lifestyle premium
El medio de contenidos exclusivos sobre estilo de vida premium en Ibiza, Madrid y Marbella.

Deja una respuesta