fbpx

Qué ver en Miranda de Ebro

Miranda de Ebro es un municipio muy bonito que no te puedes perder en Burgos, Castilla y León. Es un lugar muy interesante, sobre todo porque ha sido un punto de conexión entre ciudades en el norte de España, y ha estado poblado desde hace miles de años, se cree que desde la edad de hierro.

Con tales precedentes, es de esperar que la ciudad tenga un importante patrimonio, y de hecho así es. Te mostramos qué ver en Miranda de Ebro.

Qué ver en Miranda de Ebro

Miranda de Ebro es la segunda ciudad más poblada de la provincia de Burgos, después de Burgos y antes de Aranda de Duero. Su centro histórico se encuentra junto al río Ebro, mientras que la parte más moderna de la ciudad se encuentra al otro lado del Puente Carlos III. Aquí te mostramos todo lo que hay qué ver en Miranda de Ebro ¡no te lo pierdas!

Castillo de Miranda de Ebro

Originalmente, este castillo data XIV, pero ha pasado por varias reconstrucciones a lo largo de la historia. Antes de ser un castillo, esta construcción era una iglesia fortificada. Se encuentra sobre el cerro la Picota, en lo alto del casco antiguo y el paso del río Ebro, así que ofrece una vista privilegiada de la ciudad.

En 1897 esta edificación fue adquirida por el Ayuntamiento de Miranda y más tarde en 1949 fue declarada Bien de Interés Cultural. Actualmente el castillo está siendo rehabilitado y es uno de los mejores lugares que ver en Miranda de Ebro. Tienes más info sobre el castillo aquí.

Puente Carlos III

Este puente es uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad, tiene una longitud de 106 metros y una anchura de unos 10 metros, uniendo las orillas de Aquende y Allende. Es uno de los pasos más importantes de todo el río Ebro, por donde se han transportado mercancías por el norte de España durante muchos siglos.

Como tal, el puente fue construido en 1777, pero antes de esto aquí había un puente medieval del siglo XII, que fue destruido por la riada en 1775.

Este puente también conecta el casco antiguo con la parte más moderna de la ciudad. Es muy recomendable visitarlo al anochecer, pues ofrece vistas muy impresionantes.

La Casa de las Cadenas

La Casa de las Cadenas

Es un palacete que se encuentra en la Plaza Mayor de Miranda de Ebro y que data del siglo XVI. Originalmente se llama la Casa-Palacio de los Condes de Berberana, y pertenecía a la familia Gil Delgado, que posteriormente se convirtieron en Duques.

Históricamente es un sitio muy interesante qué visitar en Miranda de Ebro, pues no solo vivieron estos duques, sino que también la visitaron personajes ilustres como Napoleón Bonaparte y el rey Fernando VII de España.

Respecto al nombre por el que se la conoce popularmente, “La Casa de las Cadenas”, hace referencia a las cadenas que se pueden ver en la parte de la fachada. Se dice que estas cadenas de hierro fueron mandadas a poner por el rey Fernando VII como recuerdo de su estancia en 1828.

Lo más bonito de esta casa de reyes es que conserva la fachada y la estructura original del siglo XVI. A primera vista, puede parecerte un edificio simple, pero la verdad es que tiene mucha historia de la ciudad por contar.

Plaza de España

Como es típico de estos municipios, la Plaza de España es el corazón del casco antiguo, y por tanto, un lugar protagónico para empezar cualquier recorrido de turismo por la ciudad. Miranda de Ebro es una ciudad moderna con varias plazas, parques y amplias calles y avenidas. Pero esta antigua plaza sigue siendo uno de los lugares más encantadores de la ciudad.

No solo es un lugar de interés para turistas, también es un punto de encuentro para locales y el escenario de numerosos eventos y celebraciones durante todo el año. Además aquí se reúnen algunas joyas arquitectónicas de la ciudad, dignas de admirar, como el edificio del Ayuntamiento, la Casa de las Cadenas y la Casa de los Urbina.

Es un lugar imprescindible qué ver en Miranda de Ebro, sobre todo los fines de semana, porque tiene uno de los mejores ambientes nocturnos de la ciudad.

Teatro Apolo

En el centro histórico, junto a la Iglesia de Santa María, se encuentra el principal teatro de la ciudad, de estilo neoclásico y con una gran relevancia histórica para Miranda de Ebro.

Se construyó en 1921 y con el tiempo se cerró y quedó abandonado durante décadas. Pero en el año 2010 fue rehabilitado y sus puertas fueron abiertas otra vez en 2015. Ahora es uno de los lugares de interés cultural más importantes de la ciudad, con una variada cartelera de eventos. Si buscas qué hacer en Miranda de Ebro, seguramente encontrarás alguna función que te interese en su cartelera.

Iglesia Santa María

La Iglesia de Santa María o Iglesia de Santa María de Altamira, es un edificio religioso de gran relevancia histórica en el centro histórico y justo al lado del Teatro Apolo, como habíamos mencionado. Es una iglesia de estilo renacentista con algunos detalles de gótico tardío que data del siglo XVI.

Si bien no es la iglesia con más patrimonio artístico del norte de España, es interesante visitarla porque demuestra los conflictos y catástrofes ocurridos en la ciudad en los últimos siglos.

Qué comer en Miranda de Ebro

Finalizamos esta lista de lugares que debes visitar en Miranda de Ebro con una recomendación imprescindible para llenar el estómago. Y es que no puedes decir que visitaste la ciudad si no probaste la morcilla y una variedad en concreto llamada “delgadilla”, un manjar local que no te puedes perder.

Te hemos mostrado algunos de los lugares más interesantes qué ver en Miranda de Ebro en un día. Incluso puedes prolongar tu estadía por dos o tres días, pues este municipio del norte es realmente encantador y ofrece unas vacaciones tranquilas y lejos del ruido de las grandes ciudades. Que tengas una experiencia de viaje maravillosa.

EDDK Magazine
EDDK Magazine
the authorEDDK Magazine
Medio digital sobre lifestyle premium
El medio de contenidos exclusivos sobre estilo de vida premium en Ibiza, Madrid y Marbella.

Deja una respuesta