
A pesar de las asombrosas playas, el surf de olas salvajes y sus majestuosas montañas, las etnias indígenas de la isla siguen tan presentes como en el pasado.
Mindanao, a excepción de Siargao y Camiguin en cierto modo, aún no ha sido explotado por el turismo. Sin embargo, eso no quiere decir que no haya avances urbanísticos, por ejemplo la ciudad del sur de Dávao es sin embargo mucho más urbanizada y tiene la mayor población de la región, definitivamente debes conocerla si quieres saber más de su cultura. La mejor época para venir es de Agosto a Octubre.
La enorme isla Mindanao (la segunda más grande) es enigmática y desconcertante para muchos viajeros que deciden visitar Filipinas ya que en ciertas zonas conviven con conflictos políticos y religiosos (causados sobre todo por la declaración de ley marcial). Además, dichos conflictos se han mantenido por varias generaciones lo cual hace que sea desaconsejable visitar regiones del oeste, pero las regiones este y sur son bastante seguras para los excursionistas.
De todas las islas de Filipinas, Mindanao es la que demuestra mayor variedad topográfica, con altas cubres montañosas, mesetas de gran altura, llanuras que parecen interminables y picos volcanicos. Es una de las islas que forman parte del archipiélago de Filipinas lo que la hace perfecta para disfrutar de un increíble Island Hopping (actividad donde cruzas el océano en viajes cortos de isla en isla, en lugar de ir directo al destino).
¿Cómo llegar a Mindanao?
Tienes varias opciones dependiendo del medio de transporte que vayas a utilizar:
Si quieres ir en avión
- Philippines airlines y Cebu Pacific vuelan desde Manila hacia muchos aeropuertos en Mindanao.
- Air Asia vuelan desde Manila a Davao tres veces al dia.
- Philippines airlines y Cebu Pacific vuelan desde Cebu city a muchos aeropuertos en Mindanao.
- Cebu Pacific tiene 3 rutas:
- Vuelos desde Iloilo a Cagayan de Oro, General Santos y Davao.
- Vuelos desde Singapur a Davao tres veces a la semana.
Si quieres ir en ferry
- 2GO travel tiene ferries desde Manila a Dipolog, Iligan, Ozamiz, Cagayan de Oro, Surigao, Butuan y Zamboanga. La mayoría elige ir via Iloilo o Bacolod o Cebu city .
- Cokaliong shipping tiene ferries desde Cebu city a Dipolog, Surigao city, Ozamiz, Butuan.
- Trans Asia shipping tiene ferries desde Cebu city y Tagbilaran city Bohol a Cagayan de Oro. y desde Cebu a Butuan y Ozamiz.
- George and Peter shipping tiene ferries que van desde Cebu city via Dumaguete y Dapitan a Zamboanga city.
- Aleson Shipping Lines tiene ferries que van desde Dumaguete a Dapitan
- Montenegro shipping tiene ferries que van desde Dumaguete a Dapitan y de Surigao a la Isla de Leyte.
- Super Shuttle Ferry tiene ferries que van desde Dumaguete a Dapitan.
Si quieres ir en Bus
- Philtranco Bus lines. Tiene autobuses desde Davao, Cagayan de Oro, Butuan, Tandag, Bislig, Tagum y Surigao que van y vienen de Manila via Tacloban, Calbayog, Legazpi City, Naga y Lucena.
- La línea de buses Ceres van de Dumaguete a Zamboanga, comenzando con un ferry en Dumaguete-Dipolog.
Alojamientos

Entre las opciones más económicas. Nos alojamos en el hotel Villa Viva Bélgica. Nos alojamos un par de días mientras estuvimos de turismo en Davao. Es una posada sencilla pero logra que sientas la sensación de estar en un ambiente casero y tranquilo, casi te olvidas que es un hotel.
La comida era excelente, buena higiene, el personal es muy servicial y atento, realmente disfruté de un ambiente relajado. Sin duda aquí en nuestros próximos viajes.
El transporte público te deja muy cerca del lugar. Esta cerca de centros comerciales, es centrico y no es caro.
¿Dónde y qué comer en la isla de Mindanao?
Si estas en Siargo no puedes perderte las típicas comidas filipinas con parrillas de pescado que son riquísimas, frutas de todo tipo hasta desbordar el plato y por supuesto, todo acompañado de kalamansi (una pequeña fruta cítrica) y arroz con soja.
Los menús pueden ser tan diversos como lo son sus pueblos y sus religiones. La ciudad de Davao ofrece una amplia variedad de delicias culinarias, desde comida chatarra hasta la buena comida. Echa un vistazo a estos restaurantes, no están ordenados del mejor al más sencillo porque la verdad, muchos restaurantes aqui son excelentes.
Rekado. Sirven platos filipinos, específicamente pescado cocido con un toque especial casero.
Wild Berry. Con un menú de carne de venado curada, chili con carne y tés de hierbas frescas, Wild Berry vale la pena el viaje de una hora desde el centro de la ciudad de Davao.
Garden by the way. La comida a la parrilla y otros platos filipinos son más deliciosos cuando cenas en este restaurante junto a la playa.
Tori Grill. Tori Grill podría ser el restaurante japonés más accesible de la ciudad de Davao. Sirven platos japoneses muy sabrosos y económicos.
Marina Tuna Sea Food. Aun cuando Davao no es la capital del atún en Filipinas, te podrás dar gustos con verdaderas exquisiteces. Puedes comer tendón, cola crujiente, sashimi, kinilaw, kare-kare, barriga asada, sopa de ojos, bihod, mandíbula asada (panga). Así que la próxima vez que esté en Davao, mejor intente y experimente este atún.
Me quedo corto en esta lista de sitios donde comer, porque la variedad es impresionante y es difícil elegir.
¿Qué hacer en Mindanao?
¡GUAU!, no sé por dónde comenzar pero veamos los lugares por donde estuve:
Cagayan de Oro (CDO)

Esta famosa ciudad al sur de las Filipinas es la puerta de entrada a los principales puntos turísticos de las provincias de Mindanao. Tiene su propio aeropuerto, así como el puerto que le hace la vida más fácil al viajero. La actividad rey aquí es el rafting. Puedes vivir una experiencia de vértigo paseando por ríos salvajes, pero ¡ten cuidado! esta aventura ¡no es apta para cardiacos!, ya que tendrás que navegar por un salvaje río a bordo de un pequeño bote de goma donde sientes que te puedes voltear en cualquier momento, pues las aguas de este río son muy salvajes.
Isla Camiguin

Famosa por su actividad volcánica tiene muchos atractivos pero decidimos visitarla definitivamente por la Isla Blanca, es un vistoso y pequeño cayo.
La isla está compuesta sólo de arena blanca, allí no vive nadie y tampoco hay ningún tipo de vegetación lo que la convierte en un lugar especial. Es un pedacito de paraíso de aguas color turquesa que sólo se descubre cuando esta baja la marea, es una sensación increíble poner los pies allí en esa arena tan suave y darse un chapuzón en estas aguas tan transparentes.
Para llegar hasta ahí debes alquilar una embarcación local en un muelle pequeño que esta en la zona aledaña al Paras Beach Resort en algunas de las aldeas; Agoho o desde Bug-Ong. La barca tiene una capacidad máxima de 6 personas y nos costó 17 euros (repartidos entre todos) más un impuesto adicional de un euro por persona y se lo tuvimos que pagar al barquero.
La forma de la isla cambia constantemente porque depende de los temporales y las mareas aunque el mejor momento para visitarla es cuando la marea esta baja, porque habrá más arena descubierta. El lugar es simplemente genial y además de que puedes relajarte en cualquiera de sus paradisiacas playas también es un muy buen lugar para practicar snorkeling. En ese pequeño paraíso pasamos casi toda la mañana aunque nos hubiese dado igual quedarnos todo el día completo.
Luego fuimos a varias de las famosas piscinas de agua fría pero como no nos pareció tan especial, terminamos relajándonos en el Ardent Hot Spring, unas fuentes de aguas termales justo a los pies del volcán Hibok Hibok (aun esta activo).
En el último día de estancia decidimos descansar y conocer de cerca la gente de la isla. Los isleños tienen un estilo de vida distinto y tienen un carácter común en todos, son relajados, amistosos, sonrientes y nos dimos cuenta en seguida. Los dueños de la posada son sumamente amables, nos ofrecieron la moto de su hijo para salir a dar un paseo, los de la tienda de enfrente eran muy conversadores e incluso ¡le fiaron a unos desconocidos como nosotros!, ¡qué calidad de gentes!. Hay heladeros ambulantes que ofrecen unos helados de mango con un sabor exquisito y refrescante. Siempre acechábamos por la ventana a esperar a que se acercara uno para ir corriendo tras el cómo unos niños.
Davao City

Es la capital del comercio en Mindanao y puedes hacer lo que quieras. Te vas a encontrar aquí con uno de los complejos turísticos más afamados de Filipinas. Uno de los ellos es: La granja de perlas, la bella isla de Samal, con playas de arena blanca y una importante variedad de sitios de estadía adaptados a todos los prepuestos.
En Davao se cosechan frutas para todo el país desde las sabrosas pero apestosas durians hasta plátanos para exportación. No debes dejar de ver el show de luces nocturno de Matina Plaza de Dava. Pero si estas interesado en zoológicos de vida silvestre puedes ir al Centro de Conservación de Vida Silvestre en Davao allí veras el Águila Filipina y especies de cocodrilos filipinos.
Si tienes muchas energías puedes visitar el pico más alto de Filipinas, el monte Apo también se puede encontrar en Davao.
Zamboanga City

Es la capital de Mindanao y aquí se habla un dialecto muy curioso y la mayoría de las palabras que usan son repertorio español (al menos un 60%). Tiene su fama por sus vintas de color que navegan por las aguas donde pueden avistarse las curachas, un tipo de cangrejo de gran tamaño.
Saludar a un lugareño en Zamboanga no deja de ser una experiencia desconcertante para un hispanohablante, no porque sean antipáticos, pero que pasaría si te saludan con un: ¿Hey Qué tal tú?, así te puede saludar cualquier lugareño y uno no sabe si es una broma de cámara escondida o es que no entiendes lo que dicen.
¿Qué es eso de qué tal yo?. Y si además el desconocido quiere conversar y le gustaría saber tu nombre te dirá: ¿Cosa tu nombre?, y una pregunta más desconcertante aun: ¿habla tu chabacano?, luego te mencionan la historia de la conquista española que al final termina con la amable y curiosa frase: ‘mucho gusto a conocer contigo’.
Surf en Siargao

Un ambiente relajante y unas olas que rompen con gran fuerza lo convierten en la capital del surf. La legendaria ola Cloud9 es su principal atracción, pero las olas siempre abundan en muchos puntos. Se puede disfrutar de paisaje virgen en la aldea tranquila de Burgos, o también puedes alquilar un bangka a lugares que apenas hayas visitado. Es muy divertido intercambiar historias con los surfistas en la playa, cada historia es más sorprendente que otra.
De la gente que viene de todo el mundo, los más apasionados son los surfistas americanos, australianos y europeos que año tras año vienen aquí a disfrutar de las olas (la época del mejor oleaje es de agosto a noviembre) y sobre todo para cazar la legendaria ola Cloud 9, un enorme tubo de agua donde se miden los más profesionales.
Y si no has surfeado nunca y quieres aprender ¡te tenemos excelentes noticias!. Siargao, es el que tiene los precios más bajos para aprender. Cuando quieras alquilar una tabla y recibir clases de algún instructor es importante que sepas que tienen los mejores precios del mundo. Además, el hecho que haya tantas playas aptas para el surfing hace que haya lugares diferentes para cada nivel de habilidad y, sobre todo, lugares donde no hay tantos principiantes con el miedo a chocar unos con otros. Solo tendrás que armarte de paciencia y esmerarse en aprender (si es que te gusta claro está).
Hay varios Surf Camps con paquetes de clases de surf y alojamiento combinados con actividades para navegar por las islas, rutas moteras, paddle-surf y kayaks por los manglares. Nuestro consejo es que no empieces a aprender en Cloud 9 para evitar aglomeraciones de surfistas por ello recomendamos la playas de Burgos para que puedas poner en práctica lo aprendido en tus primeras lecciones, sin embargo puedes preguntarle al instructor cual es la playa idónea para aprender.
¡Pero si eres como yo! qué busca de tranquilidad, no solo de olas vive Siargao, porque como un verdadero jardín del edén, ¡te puede ofrecer mucho más!. Uno de los rituales de todo viajero es darse un baño en las piscinas rocosas naturales de Magpupungko Rock Pools, estas piscinas aparecen cuando la marea esta baja y en ese intervalo de tiempo es cuando está permitido el acceso. Además esta hermosa playa sin urbanizar tiene un restaurante donde llenarse de provisiones y mesitas de madera para hacer un picnic. ¡Pero hay más!, quizás preferirás ir a ver los manglares, las islas de las costas con extrañas formaciones rocosas, cascadas fabulosas y sesiones de hamaca (súper relajante, el broche de oro perfecto para cerrar el día).
Si te gustan las inmersiones los sitios más vistosos son las cuevas más profundas, como la Blue Cathedral, solo accesible para los más expertos. De todos modos, también es un buen lugar para aprender, con muy buena visibilidad y varios puntos de interés.
Pero si la tranquilidad que buscas está a nivel mucho más espiritual, ¡te sigo teniendo buenas noticias!. El yoga también está de moda en Siargao. Hay muchos resorts y salones privados que ofrecen lecciones de yoga en cualquier horario y lugar puede ser al amanecer, atardecer, en medio del bosque, en lagunas o en la orilla del más. Si eres un practicante o si te gustaría iniciarte en esta disciplina pues en Siargao encontrarás un gran abanico de opciones para practicar.
Si no visitaste las impresionantes Daku Island, Guyam Island y Naked Island, ¡entonces no conociste Siargao!. La sensación de paz en este trio de islas es unico.
Si todo lo que te puede ofrecer Siargo te parece poco, hay también pequeñas lagunas dentro de unas islas donde solo se puede llegar en barco, cuevas donde los niños de la zona serán tus guías; playas solo para ti y nada más que para ti; cataratas bien escondidas y mucha más sorpresas le aguardaran al que decida emprender su aventura hacia esta joya del Pacífico.
Recomendaciones
Todos los tours que elijas tienen incluido un recorrido de unas cinco horas en Bangka (barco tradicional de filipinas). Bebidas y almuerzo incluidos para que no tengas que preocuparte por ninguna otra cosa que no sea disfrutar del paseo y es importante que los chalecos salvavidas no falten a bordo.
Es recomendable también llevar siempre gafas de buceo pues el alquiler no lo incluyen en el precio y es un accesorio imprescindible si quieres disfrutar de hacer snorkel en cualquier punto.
Si viajas solo, en un grupo pequeño o en pareja, la mejor de las opciones es unirse a otro grupo para así lograr que salga más barato. Aunque, si prefieres tener más independencia en el tiempo de duración de las paradas o respecto a la hora de ir o venir, siempre hay más flexibilidad al hacer el viaje solo.
Consejos antes de llegar a Mindanao
Aquí dejamos las últimas recomendaciones antes de llegar a Mindanao, sin duda te serán de utilidad:
- Antes de ir a la isla de Mindanao mantente informado sobre la situación actual de la zona que van a visitar, mantente alerta, coopera con las autoridades de la localidad y toma tus precauciones, ya que en varios oportunidades se ha declarado ley marcial en esta zona y que puede durar semanas tal como ocurrió en el 2017.
- Una vez estés en Mindanao, te sugiero que te mantengas alejado de lugares de refugio de fuerzas insurgentes, protestas, bases aéreas, manifestaciones y todo tipo de concentración con fines políticos, así como mantenerse a distancia de lugares muy concurridos.
- Pon especial atención a tus documentos personales de viaje, específicamente tu pasaporte y tu equipaje.
- Ten a la mano información útil tales como teléfonos para contactar con: hoteles, amigos, el teléfono de emergencias de la Embajada de tu país en Filipinas.
Mapa de la isla de Mindanao
A continuación te dejamos un pequeño mapa de la isla para que puedas localizar los puntos que más te hayan gustado ¡Seguro que te ayuda!
Antes de despedirnos agradecerte tu visita, y por supuesto si te ha gustado pedirte que lo compartas en tus redes sociales para darle visibilidad.
¡Que tengas buen viaje!