fbpx

¿Qué ver en León? Lo que no te puedes perder

León es la capital de la provincia de Castilla y León, y cuenta con una historia de más de 2.000 años en la que seguramente te vas a querer adentrar. Puedes aprovechar para descubrir las calles de su casco antiguo, y su deliciosa gastronomía, pero puede que no sepas qué ver en León en tu visita a la ciudad.

Por este motivo, hoy te he preparado un itinerario con los puntos básicos que no te puedes perder en la ciudad y que te servirá para disfrutar aún más tu visita. De esta forma, podrás sacar el máximo partido a tu escapada de 1 o 2 días a la ciudad, o si te quieres quedar más tiempo podrás aprovechar para descubrir mucho más sobre su historia.

Así que, si quieres conocer todo lo que tiene León para ofrecerte, te invito a que sigas leyendo atentamente este post, y te aseguro que no te vas a arrepentir.

León es un sitio cerca de la zona norte, en invierno hace frío y en verano calor, pero tiene muchas cosas que ver. Yo te recomiendo este free tour que te va a encantar y que además es muy gratis ¡No te lo pierdas!

¿Qué ver en León? Los imprescindibles

La ciudad de León tiene muchos atractivos turísticos que vas a querer descubrir, y que no te vas a querer perder. Así que, sin dar más rodeos vamos a conocer todas las cosas qué ver en León y que no te vas a querer perder para sacar el máximo partido a tu viaje:

1. Catedral de León

Catedral de León

No cabe duda de que tienes que visitar la Catedral de Santa María de Regla, que está situada entre las más bonitas de toda España, y se conoce también como Pulchra Leonina. Es una catedral que se destaca por su estilo gótico y por sus influencias francesas, y data del siglo XIII. Esta catedral que impresiona por sus magníficas vidrieras.

Antes de descubrir su magnífico interior también puedes prestar especial atención a su impresionante pórtico que está decorado hasta el último rincón. En el interior te encontrarás con muchas cosas que ver como el coro que fue tallado a mano, o diferentes capillas, el gran órgano de la misma y el magnífico Museo Catedralicio. Si quieres conocer mejor la historia de la catedral, siempre puedes reservar una visita guiada y así disfrutar al máximo de la misma.

2. Murallas

Murallas

No te puedes perder las murallas que rodean el casco antiguo, y que aún se mantienen en pie mostrando sus orígenes romanos. El origen de estas murallas se remonta al siglo I A.C. cuando los romanos controlaban la ciudad. La mayoría de los tramos que se pueden ver en la actualidad pertenecen a una reconstrucción que se hizo a finales del siglo III, siendo de las más antiguas de España.

El Arco de la Cárcel, es la única puerta de acceso a la ciudad amurallada que aún se conserva. Otro tramo que no te puedes perder es el que parte desde la Torre del Gallo, y que rodea la Colegiata de San Isidoro, llegando hasta la Avenida de Ramón y Cajal. No cabe duda de que este es un recorrido fantástico que no te vas a querer perder, en especial porque es de las mejores cosas que hace en León.

3. Convento de San Marcos

Convento de San Marcos

Se trata de uno de los monumentos más importantes del Renacimiento español que te podrás encontrar. Es un edificio que se construyó como un refugio para los peregrinos del Camino de Santiago y para la gente más pobre. Tiene una fachada de 100 metros de longitud con un estilo plateresco, y donde podrás encontrarte con varios medallones de personajes históricos.

Allí también puedes aprovechar para visitar la iglesia, y el Museo de León, donde te encontrarás con importantes piezas como el Cristo del Marfil del Monasterio de Carrizo. En la plaza donde se encuentra el convento, existe una estatua de bronce que representa a un peregrino descansando y observando la fachada del mismo.

Los horarios de atención son de martes a sábado de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas de octubre a junio. Durante el resto de meses abre únicamente de 17:00 a 20:00 horas, mientras que los domingos únicamente tiene el horario de la mañana.

4. Casa Botines

Casa Botines

Esta es una de las obras que Antoni Gaudí hizo fuera de Cataluña, y no cabe la meno duda de que no te la puedes perder. Es un edificio neogótico, que tiene influencias modernistas, y que se construyó únicamente en 10 meses para ser la sede de una empresa de textiles por encargo. Muchos de los locales dudaban de su fortaleza y durabilidad, pero un equipo técnico acabó con esta serie de rumores.

Para que puedas visitar esta casa lo mejor es comprar tu entrada con anticipación, y así escoger la visita que más se adapte a tus necesidades. Sin embargo, hay quienes únicamente prefieren ver únicamente la fachada, y para ello se sientan en el banco que está justo al frente y al lado de la escultura del arquitecto catalán.

Los horarios de visitas son de lunes a sábado de 11:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas, aunque los miércoles abre únicamente por la tarde, y los domingos abre únicamente en el horario de la mañana.

5. Centro Histórico

Centro Histórico

Es vital que recorras las diferentes callejuelas que tiene para ofrecerte el centro histórico y probar lo diferentes bares y restaurantes. En la gran mayoría de los restaurantes te regalarán tapas siempre que pidas bebidas, con lo que podrás aprovechar para disfrutar de una gran experiencia gastronómica.

Uno de los principales puntos para comenzar a tapear puede ser la Plaza de San Martín, donde te encontrarás con múltiples restaurantes de tapas que no te vas a querer perder. Esta es la zona más popular de tapeo de toda la ciudad, aunque actualmente también la Calle de Cervantes en el Barrio Romántico podrás disfrutar de unas excelentes tapas.

Pero el centro histórico es mucho más que únicamente tapas, puesto que puedes encontrarte unos de los rincones más emblemáticos de la ciudad. Si quieres conocer a fondo el centro histórico de la ciudad, puedes contratar un free tour para conocer más de la historia y los puntos clave a tener en cuenta en la ciudad.

6. Basílica de San Isidoro de León

Basílica de San Isidoro de León

Se construyó sobre los restos de un templo romano durante los siglos XI y XII, y es un templo que se destaca por sus Portadas del Cordero y del Perdón. Además, allí también se encuentra el Panteón Real, que es una cripta donde descansan los restos de varios Reyes de León, y te encontrarás con unos frescos que datan del siglo XII que son impresionantes.

Si quieres entrar al panteón tendrás que reservar obligatoriamente una visita guiada para conocer la historia y ver los frescos románicos. No cabe duda de que esta visita merece por completo la pena, en especial porque podrás descubrir una arqueta de los marfiles del 1059. No puedes perderte tampoco el bonito claustro, o la biblioteca renacentista donde te encontrarás con una Biblia Mozárabe del año 960.

Los horarios de visita de la basílica son de martes a sábado de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas, y los domingos de 10:00 a 14:00 horas.

7. Plaza del Grano

Plaza del Grano

Esta plaza es una de las visitas que no te puedes perder, en especial porque es una plaza empedrada, donde antiguamente se montaba un mercado para la venta de grano. También se vendían diferentes productos del campo, y se encuentra rodeada por casas de la época medieval.

Allí también te encontrarás con la iglesia de Santa María del Camino. En la plaza también descubrirás una fuente con una columna en la que se puede ver la figura de dos niños. Esta figura representa la confluencia de los ríos Bernesga y Torío en la ciudad.

8. Plaza Mayor

Plaza Mayor

Esta plaza se encuentra situada en el corazón del Barrio Húmedo, y tiene un aspecto medieval realmente único. En esta plaza se celebraban mercados del campo y animales, hasta que en 1654 sufrió un incendio que la redujo a cenizas.

La plaza que podemos visitar en la actualidad data de 1677, y tiene a su alrededor casas de dos pisos con soportales arqueados. Además, te encuentras con numerosas terrazas de bares y restaurantes que la rodean, y tiene un excelente estado de conservación.

Uno de los edificios más importantes que encontramos en esta plaza es el Cosistorio. Allí se preside los miércoles y sábados un mercado de todo tipo de productos. El horario de este mercado es de 9:00 a 15:00 horas y es una experiencia que no te puedes perder si buscas productos frescos.

9. Palacio de los Guzmanes

Palacio de los Guzmanes

Este palacio se encuentra situado junto a la Casa Botines, y cerca de antiguo Ayuntamiento. Es un palacio que cuenta con unos toques platerescos que se levantó en el siglo XVI, pero no se terminó sino hasta el siglo XX, después de ser adquirido por la Diputación Provincial de León.

Tiene una fachada imponente y una puerta del siglo XVI, flanqueada por columnas jónicas y el balcón presidencial. No cabe duda de que merece la pena entrar para ver su patio interior que está rodeado de arcadas y unas bonitas vidrieras. Para conocer el interior, puedes optar por hacer una visita guiada al interior que dura unos 25 minutos.

10. Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León MUSAC

Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León MUSAC

Si viajas con niños, no cabe duda de que debes visitar el MUSAC, en especial porque así podrás conseguir una gran experiencia. En su interior podrás encontrarte con diferentes exposiciones temporales con diferentes temáticas, tanto de artistas locales, nacionales e internacionales de los años 60 en adelante.

La fachada principal de este museo presenta un mosaico de cristales de casi 40 colores, por lo que ver el exterior del edificio es una maravilla, y merece la pena visitarlo incluso si no entras. El precio de admisión del museo es de 3 euros, y tiene entrada gratuita los martes, miércoles y jueves de 19:00 a 20:00 horas, así como los domingos de 17:00 a 21:00 horas.

¿Qué ver en los alrededores de León?

En caso de que tengas más de un par de días, es una buena opción que descubras lo que tienen los alrededores de León para ofrecerte. Unas de las mejores opciones para disfrutar en los alrededores de león suelen ser:

  • Bierzo y Ponferrada
  • Médulas
  • Astorga
  • Las cuevas de Valporquero

Estas zonas son una maravilla que no te puedes perder en la provincia de Castilla y León, si tienes más tiempo para descubrirla y así conseguir una gran experiencia. Además, si optas por contratar un tour a cualquiera de estos destinos será mucho mejor, en especial porque podrás aprovechar para descubrir todo lo que tienen para ofrecerte.

Alojamiento en León

En León te encontrarás con múltiples opciones para que puedas alojarte a un buen precio, siendo la mejor zona en el centro de la ciudad. Esto debido a que podrás quedar cerca de la catedral, y podrás aprovechar para encontrar hoteles con una excelente relación calidad-precio, y así disfrutar de una gran experiencia en el casco antiguo.

Recuerda que, si vas a ir por más de un día a la ciudad, la mayoría de atractivos están concentrados en el casco antiguo de la ciudad. Por este motivo, la mejor opción será buscar un hotel en esta zona como la Hospedería Fernando I, o el Hotel Alda Vía León, que están muy bien ubicados, además de que tienen una gran relación calidad-precio para disfrutar más tu viaje.

EDDK Magazine
EDDK Magazine
the authorEDDK Magazine
Medio digital sobre lifestyle premium
El medio de contenidos exclusivos sobre estilo de vida premium en Ibiza, Madrid y Marbella.

Deja una respuesta