fbpx

Qué ver en las Islas Canarias

El archipiélago de las islas canarias está compuesto por un total de 9 islas, sin embargo, la isla de Lobos y La Graciosa son consideradas como islas menores, por lo cual son de un menor interés turístico. Pero, las otras 7 islas son fantásticas para visitar y cada una de ellas es diferente a la otra. Pero, puede que no sepas qué ver en Canarias, por lo que te recomiendo que sigas leyendo atentamente.

Ya sea que estás buscando sol, playas, aventura, naturaleza o gastronomía, te puedo asegurar que las Islas Canarias son una gran opción para visitar. Estas cuentan con muchos sitios que visitar, motivo por el cual te invito a que sigas leyendo atentamente. En este post encontrarás la información que te permitirá decidir cuál visitar, y así disfrutar mucho más de tu viaje.

Así que, si quieres conocer más sobre estas hermosas islas, te invito a que sigas leyendo atentamente y te aseguro que no te vas a arrepentir.

Conociendo las Canarias. ¿Qué ver en las Islas Canarias?

Cada una de las islas es diferente, y por este motivo podrás disfrutar de una experiencia realmente única. Por este motivo, vamos a conocer un poco cada isla para que puedas saber cuál es la mejor y así disfrutar de las mejores opciones:

1. Isla de Lanzarote

Isla de Lanzarote

Es una de las islas más bonitas que te encontrarás en Canarias, y es la isla que se destaca por sus impresionantes paisajes volcánicos al sur, mientras que al norte te encontrarás con paisajes muy verdes. En esta isla se concentran la mayor parte de las obras de César Manrique, como el jardín de los cactus o los Jameos de Agua, que sin duda no te vas a querer perder.

En esta isla también merece la pena visitar el parque nacional de Timanfaya, así como las diferentes playas con arena volcánica. Para que puedas conocer esta hermosa isla, se necesitan por lo menos 3 a 4 días para que puedas conocer los principales atractivos turísticos. Si quieres disfrutar de las playas necesitarás un par de días más.

2. Isla de Fuerteventura

Isla de Fuerteventura

Si buscas unas playas paradisíacas sin duda que esta es la isla que debes visitar. Esta isla cuenta con unas playas enormes con aguas de color turquesa y con arena fina. No te puedes perder las playas de Jandía, Corralejo y El Cotillo, que sin duda son de las mejores que podrás encontrar.

Por otra parte, también puedes hacer la ruta de los molinos, y descubrir los múltiples pueblitos que tiene la isla para descubrir. En todo caso, si vas a ir una semana de vacaciones puedes combinarla con la isla de Lanzarote, en especial porque queda muy cerca. Esta isla ha sido declarada patrimonio de la UNESCO, y es la segunda isla más grande y la cuarta más poblada.

3. Isla de Gran Canaria

Isla de Gran Canaria

Esta isla tiene muchos puntos importantes para descubrir, porque podrás descubrir sus preciosas dunas, así como unas playas muy bonitas al sur y rutas de montaña en el centro. Además, al norte de la isla te encontrarás con unos pueblos pesqueros con encanto que no te vas a querer perder.

Las dunas de Maspalomas son uno de los imprescindibles que no te puedes perder en la isla. Además, en la isla puedes recorrer los pueblos de Firgas, Teror, Arucas y Mogán, que son los más bonitos que te encontrarás. En esta isla se encuentra la capital de las islas, y que debes visitar sin dudarlo. Lo aconsejable es que reserves por lo menos unos 5 días para que puedas visitar estas islas.

4. Isla de Tenerife

Isla de Tenerife

En esta isla no te puedes perder el tercer volcán más alto del mundo, así como el pico el Teide que es el más alto de España. Además, en el sur de Tenerife puedes encontrarte con unas playas paradisíacas como la playa del Duque o la del Medano, las cuales se pueden disfrutar durante todo el año.

En el norte te encontrarás con unos paisajes verdes, así como unos pueblos cargados de historia que no puedes dejar de descubrir. No te puedes perder los pueblos de Icod de los vinos, La Laguna, La Orotava o Garachico. Estos son unos de los pueblos más bonitos que encontrarás en España, y no te puedes perder Santa Cruz de Tenerife, donde podrás descubrir el carnaval más famoso del mundo. Si no te quieres perder nada, necesitarás entre 5 o 6 días para disfrutar de sus pueblos y sus maravillosas playas.

5. Isla de La Palma

Isla de La Palma

Esta es sin duda la isla más bonita, según la afirmación de todos los expertos en viajes, y esto es porque en realidad lo es. Su capital es una ciudad llena de color, que sin duda no te vas a querer perder. En esta isla se pueden hacer múltiples rutas de senderismo, por lo que si gusta este deporte sin duda es una isla que no te puedes perder.

Esta isla ocupa el quinto lugar en extensión y en población del Archipiélago, y fue nombrada como Reserva de Biosfera por la Unesco. En esta isla te encontrarás con el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente, donde podrás descubrir el mayor cráter volcánico emergido en el mundo. Es una isla que tiene mucho que descubrir, por lo que será bueno dedicarle varios días para disfrutar al máximo de tu experiencia turística en Canarias.

6. Isla del Hierro

Isla del Hierro

Esta es la más pequeña del Archipiélago, y ha sido declarada como geoparque por la Unesco. En esta te encontrarás con unos frondosos bosques y unas playas perfectas para que puedas bucear en especial porque su fondo marino tiene una gran riqueza.

Es la isla menos turística, y la que tiene menos población de las islas qué ver en Canarias, pero no por esto carece de encanto. En esta isla puedes encontrarte con unas vistas fantásticas en el Mirador de la Peña, y no te puedes perder el Sabinar, y algunas piscinas naturales como La Maceta, que sin duda es un destino fantástico. Esta isla también es Reserva de la Biosfera junto con la Palma y Lanzarote.

7. Isla de La Gomera

Isla de La Gomera

Esta es una isla pequeña que ver en las Islas Canarias, y podrás visitarla en una excursión desde Tenerife. Es una isla verde que se destaca por su gran biodiversidad, y esta ha sido declarada también como Reserva de la Biósfera.

En el centro de la isla te encontrarás con el Parque Nacional Garajonay, que es patrimonio de la humanidad, y que no te puedes perder en esta isla.

¿Cuál es la mejor época para visitar las Islas Canarias?

Las Islas Canarias son un destino que puedes visitar durante todo el año, puesto que en estas islas las temperaturas suelen ser muy estables. No se sufre de oscilaciones bruscas a lo largo de todo el año, y su temporada alta no comprende únicamente los meses de julio y agosto.

La época comprendida entre diciembre hasta abril también es una temporada de gran ocupación. Por este motivo, cualquier mes es bueno para preparar tu viaje y irte de viaje a las Islas Canarias. En todo caso, podrás conseguir siempre una gran experiencia y disfrutarás de una gran experiencia.

Gastronomía canaria

El viaje a las islas canarias no estaría completo si no disfrutas de su lado gastronómico, puesto que la gastronomía de estas islas sin duda es una gran opción. Puedes descubrir diferentes platos típicos, para que puedas disfrutar de una gran experiencia de viaje.

Puedes también tomar un chupito de ron miel, o hace runa visita a una finca platanera, entre muchas otras opciones. Si eres amante de la comida, sin duda que en este destino podrás encontrarte con muchas cosas qué hacer.

No te pierdas el avistamiento de delfines y cetáceos

No solo debes descubrir los diferentes monumentos que tienen estas islas para ofrecerte, sino que una gran opción es avistar animales marinos. Esto se puede hacer bien sea buceando, haciendo snorkel o navegando a bordo de un barco a la caza de delfines y cetáceos, sin duda es una gran opción.

Existen muchos tours que te permitirán disfrutar de esta gran experiencia durante tu viaje, y que no te vas a querer perder. Siempre asegúrate de que el tour que vayas a reservar sea ecofriendly y que sea respetuoso con el medio ambiente para no afectar los ecosistemas.

EDDK Magazine
EDDK Magazine
the authorEDDK Magazine
Medio digital sobre lifestyle premium
El medio de contenidos exclusivos sobre estilo de vida premium en Ibiza, Madrid y Marbella.

Deja una respuesta