En la comarca de Las Hurdes se encuentran algunos de los parajes naturales más impresionantes de toda Extremadura. Es un destino para bajar un poco las revoluciones y disfrutar de la gastronomía, la cultura, los asombrosos paisajes y los pueblos. Si quieres hacer un viaje tranquilo, te mostramos qué ver en Las Hurdes.
Las Hurdes puede ser un destino para conocer en un día, en un fin de semana o una semana entera, depende de qué tanto quieras recorrer. Hay una gran variedad de piscinas naturales para visitar y casi 40 alquerías. La verdad merece mucho la pena, pero si quieres viajar con los lugares imprescindibles en mente, aquí está nuestra selección.
Qué ver en Las Hurdes
Seguramente nos quedaremos cortos, pues vaya que hay lugares para disfrutar en Las Hurdes, pero aquí va nuestra selección de sitios imperdibles.
Pueblos de Encanto qué ver en Las Hurdes
Dos de las poblaciones más encantadoras y diríamos que imprescindibles de la comarca son Pinofranqueado y Caminomorisco, ambas se encuentran a menos de 10 minutos de distancia entre sí. Son lugares ideales para probar algunos dulces, desayunos típicos y platillos de la gastronomía local en general.
Otro pueblo de encanto qué ver en Las Hurdes es Sauceda, repleto de chozos tradicionales construidos en piedra, con tejados de pizarra y sin apenas ventanas.
El Moral es un pueblo despoblado de Las Hurdes al que se puede llegar luego de un trekking de 2km desde Horcajo. A esta ruta se le conoce como El Lombo de las Viñas, es muy fácil de recorrer y está flanqueada por asombrosos paisajes.
Y si de pueblos fantasmas se trata, no puedes dejar de visitar Riomalo de Arriba, sus callejuelas y casas están deshabitadas pero tienen un encanto especial.
Otros pueblos de encanto qué ver en Las Hurdes
Aquí una pequeña lista de pueblos imperdibles:
- Riomalo de Abajo.
- Erías.
- La Fragosa.
- El Gasco.
Chorro de Ovejuela
Desde el pueblo de Ovejuela, caminando unos 45 minutos siguiendo el río del mismo nombre, puedes llegar a este chorro precioso, y también pasarás por la piscina natural de Ovejuela. La caminata es muy agradable y al final del sendero te espera esta espectacular cascada de unos 50 metros de altura.
Meandro del Melero

Es uno de los lugares más míticos de Las Hurdes. Si bien en esta comarca hay varios meandros que son punto de interés turístico, el Meandro del Melero es el más espectacular de todos. Se encuentra muy cerca del pueblo de Riomalo de Abajo y se puede apreciar desde un mirador para contemplar su forma, sus colores y su grandeza.
Mirador El Gasco

Es uno de los miradores más impresionantes de Las Hurdes. Se encuentra en la carretera CC-63, entre los pueblos de La Fragosa y El Gasco. Se trata de un precioso balcón natural desde el cual se pueden apreciar las montañas que enmarcan varios meandros consecutivos del río Malvellido.
El Chorro de la Meancera

A este chorro se puede llegar partiendo de una ruta desde el Centro de Interpretación de la Casa Hurdana, en El Gasco. El recorrido no es largo, pero el camino es precipitado, así que hay que ir poco a poco. Al final de la ruta, llegas al espectacular Chorro de La Meancera, y en el camino por la orilla del río Malvellido primero y el arroyo de la Miacera encontrarás varios saltos de agua muy bonitos.
El Chorro de los Ángeles

Este es uno de los chorros más espectaculares de la comarca de Las Hurdes. Se trata de un salto de agua de más de 200 metros de alto, que se encuentra muy cerca de las ruinas del Convento de los Ángeles. Puedes recorrer estos dos lugares junto con el puente de los Machos y disfrutar de un paisaje maravilloso.
Valle de los Tejos

El Valle de los Tejos es uno de los parajes más maravillosos qué ver en Las Hurdes. Se trata de un valle ancestral con naturaleza verde por todas partes que se recorre en una ruta de 3km a pie. Empieza en El Cerezal, un enclave donde se encuentran 56 de los 230 ejemplares de Tejo existentes en Extremadura. Esta especie de árbol tan singular ha sido declarada en peligro de extinción por lo que se encuentra protegida en esta zona.
Otros lugares qué ver en Las Hurdes
Aquí hay un poco más qué ver en Las Hurdes:
- Casa de la Cultura de Caminomorico: Es la sede de la Oficina de Turismo y una muestra excelente de la arquitectura típica hurdana. Allí te proporcionarán toda la información acerca de los parajes, los mapas, las condiciones meteorológicas y otras recomendaciones.
- Mirador de Las Carrascas: En Las Hurdes hay un gran número de miradores, pero si quieres saber cuál es el imprescindible de visitar, diríamos que el de Las Carrascas. Ofrece una panorámica preciosa de los pueblos cercanos y las montañas. Se encuentra en la carretera EX-366, entre los pueblos de Casares de las Hurdes y Riomalo de Arriba.
- Puente de los Machos: El puente de los Machos es una construcción del siglo XIII en piedra pizarra sin uso de argamasa, como es típico de Las Hurdes. Se mantiene firme y en excelentes condiciones después de 8 siglos y está rodeado por bellísimos paisajes naturales. También muy cerca de este puente quedan las ruinas del Convento de los Ángeles, otra excusa para visitarlo.
Estos son nuestros lugares favoritos en Las Hurdes, ya seguramente en tu viaje elegirás los tuyos, pues sin lugar a dudas, hay muchos miradores, chorros y meandros por conocer. Así que si vas más de un día a las Hurdes, hazte una ruta completa y conoce todo lo que puedas, te prometemos que no quedarás defraudado.