Laguardia es una pequeña villa amurallada que está muy cerca de la capital del País Vasco, y a tan solo 18km de Logroño. Esta se destaca por sus hermosas calles medievales, que te transportarán a un viaje hacia el pasado. Pero, puede que no sepas qué ver en Laguardia, y por este motivo hoy te he preparado este post.
Esta pequeña villa está pegada a la comunidad de la Rioja, pero pertenece al País Vasco, y es uno de los pueblos más bonitos de Álava. Además, se destaca por ser el único pueblo de Euskadi que está en la asociación de pueblos más bonitos de España.
Así que, si quieres descubrir el itinerario con el que no te perderás nada de lo básico que puedes ver en Laguardia, te invito a que sigas leyendo atentamente, te aseguro que no te vas a arrepentir.
¿Qué ver en Laguardia? Los imprescindibles
Esta es una pequeña villa que podrás descubrir en tan solo un día, e incluso si te organizas bien necesitarás únicamente una mañana o una tarde. Dentro de los puntos clave para que tu visita sea un éxito estarán las siguientes visitas:
1. Muralla

Uno de los principales atractivos que tiene este hermoso pueblo es su muralla. Esta villa fue fortificada en el siglo XII, con una muralla con sillares de piedra arenisca. Sin embargo, en la actualidad, únicamente se conserva una parte de la muralla, así como de sus puertas.
Puedes aprovechar para descubrir sus 5 puertas, las cuales son San Juan, Mercadal, Santa Engracia, Páganos y Carnicerías. Siendo esta última la puerta que no se abrió hasta el siglo XV.
2. Iglesia de San Juan Bautista

Esta iglesia es una visita imprescindible si vas a visitar esta villa. Esto especialmente porque cuenta con un estilo gótico y unas columnas decoradas que representan la anunciación. El retablo de esta iglesia está dedicado a San Juan Bautista, y tiene un toque barroco, por lo que no te lo vas a querer perder.
Además, junto a la iglesia, también te encontrarás con la capilla del Pilar, la cual tiene un estilo barroco, y se construyó destruyendo una antigua potada gótica.
3. Plaza del Gaitero

Las tres calles principales de la villa llegarán a la Plaza del Gaitero y allí te encontrarás con la escultura de los viajeros, que es una escultura metálica. Su forma es la de dos placas de bronce con bolsos y maletas.
Este es un monumento que rinde homenaje a los viajeros. Por este motivo merece la pena pasar por esta plaza para apreciarlo.
4. Iglesia de Santa María de los Reyes

En la misma plaza de Gaitero, te encontrarás con esta fantástica iglesia que se comenzó a construir en el siglo XII y se finalizó en el siglo XVI. Su interior es realmente fantástico, y una de las cosas que más llaman la atención en la misma es su puerta gótica.
5. Torre Abacial

Esta es una torre-castillo y que data del siglo XIII, estando ubicada junto a la iglesia de Santa María de los Reyes. Esta torre formó parte del sistema defensivo de la villa, pero después fue convertida en el campanario de la iglesia, y en la actualidad se puede visitar.
No cabe duda de que merece la pena subir, porque desde allí podrás tener las mejores vistas de La Rioja Alavesa.
6. Plaza Mayor

Para llegar a esta plaza tendrás que hacerlo a través de la calle Santa Engracia, y se trata del centro neurálgico de la villa. En esta plaza se encuentra ubicado el ayuntamiento, que está en un edificio del siglo XIX, y en su fachada está el escudo de la villa.
También tiene un reloj, el cual tiene unos muñecos que bailan al ritmo del pasacalles de las fiestas locales de la villa. También te encontrarás con el antiguo ayuntamiento donde te encontrarás las medidas oficies de la vara, la media vara, así como de la teja y el ladrillo.
7. Estanque celtibérico de la Barbacana

No cabe duda de que esta es una visita que no te puedes perder, y que fue construido hace 2.100 años. Esto con la finalidad de embalsar las aguas del manantial que nace en la parte alta de la colina donde está ubicada esta villa. La capacidad de almacenaje de agua que tenía era de aproximadamente 300.000 litros de agua.
¿Qué ver en los alrededores de Laguardia?
En caso de que tengas más tiempo para descubrir todo lo que tiene esta zona para ofrecerte, entonces podrás visitar los alrededores de Laguardia. Dentro de los principales puntos de interés que encontrarás están:
Elciego

Este es un pequeño pueblo que está ubicado a tan solo 8 minutos, y que sin duda merece la pena visitar. Asegúrate de pasear por su casco antiguo, y de visitar la bodega Marqués de Riscal.
Labastida

Este es otro pueblo con encanto que no te vas a querer perder en tu viaje, y que es uno de los más bonitos de Álava. Su centro histórico ha sido declarado como Conjunto histórico y Artístico que no te vas a querer perder.
Briñas

Este es un pueblo encantador que se encuentra a tan solo 22 minutos de Laguardia. Este tiene en su centro histórico una gran cantidad de casonas históricas, las cuales datan de los siglos XVII y XVIII.
¿Cómo llegar a Laguardia?
Esta es una villa que está muy bien conectada, en especial porque en coche está a tan solo 20 minutos de Logroño, o a 50 minutos de Vitoria. El recorrido para llegar se realizará por la autovía, y es un gran sitio para llegar en coche.
En esta villa podrás encontrar varios parkings gratuitos donde podrás dejar tu coche. Sin embargo, si quieres aprovecharlos tendrás que madrugar, porque estos se suelen llenar bastante temprano. Al ser un pueblo de apenas 3 calles, todo lo podrás recorrer andando, por lo cual es indispensable que dejes tu coche en un parking, porque así podrás disfrutar mucho mejor de la experiencia.
¿Dónde comer en Laguardia?
Laguardia es una ciudad muy bonita de España, que tiene un toque medieval, pero que también te sorprenderá con sus sabores y texturas deliciosos. Dentro de los restaurantes más recomendables estarán:
Restaurante Svgar
Este es un restaurante que te ofrecerá unos deliciosos guisos, y se destaca por sus preparaciones a las brasas que harán resaltar los productos de la región. En su menú te encontrarás opciones tradicionales, y de otras ciudades de España.
Puedes aprovechar para probar la panceta de vaca, foei de pato, boquerones, chistorra, anchoas, entre muchas otras opciones. Sin duda es un lugar ideal para disfrutar de una gran experiencia culinaria.
Villa Lucía
Esta será una experiencia única para comer en Laguardia, pero se encuentra un poco retirado del centro. Aquí podrás disfrutar de un recorrido con temática de vino por las instalaciones, y en su menú se destacan las croquetas de chuleta, calamar, crema de zanahoria, pastas y ensaladas.
No puedes perderte su carta de postres, y siempre será recomendable probar los que tienen vino.
Batzoki Laguardia
Se trata de un restaurante que se encuentra ubicado en el asco antiguo de la ciudad, y que es bastante llamativo. Ofrece un amplio menú con unas porciones que son muy generosas y a un precio accesible.
En la cata te encontrarás con chuletas de cordero, bacalao, pato con miel, salmorejo, entre muchos otros. Además, cuentan con un menú de fin de semana por menos de 30 euros por persona.
¿Dónde dormir en Laguardia?
Puedes alojarte en algunos de los hoteles más llamativos de Laguardia los cuales te darán un servicio simplemente único. Dentro de los más recomendables estarán:
Hotel Silken Villa de Laguardia
Este es un hotel que está ubicado a 48 kilómetros del Fernando Buesa Arena, ofreciendo un alojamiento con piscina al aire libre de temporada. También cuenta con un aparcamiento privado, un centro de fitness y un jardín.
Es un hotel que cuenta con un bar, restaurante, gimnasio, piscina y spa, y su acceso es muy sencillo. Además, este hotel se destaca por tener un servicio bastante bueno por parte del personal.
Hotel Eguren Ugarte
Se destaca por tener un diseño único, y se encuentra en la Rioja Alavesa rodeado por un total de 130 hectáreas de viñedos y campos. Este hotel te ofrece una conexión wifi gratuita, así como aparcamiento privado gratuito si vas en coche.
Todos los espacios están muy cuidados, bonitos y limpios, y es un hotel donde disfrutarás de una estancia sin igual.
Hotel Marixa
Esta es una opción barata para alojarse en Laguardia, y se encuentra situado frente a la muralla medieval. Ofrece unas vistas espectaculares al valle del Ebro y sus viñedos, y es un punto ideal si quieres hacer la ruta del vino.
Es un hotel que se destaca por ofrecer una excelente calidad en su servicio, y que sin duda te dará una estadía agradable.
¿Cómo moverse por Laguardia?
Para llegar a Laguardia las mejores opciones es hacerlo en un autobús o directamente realizando un viaje en coche. Puedes encontrarte con varias opciones de autobuses que te llevarán hasta la ciudad, así como autobuses que te moverán dentro de la misma, siendo la opción más aconsejable para la mayoría de viajeros.
Sin embargo, para que puedas tener una mayor comodidad, en especial si quieres ir de paseo a los viñedos es ir en coche. Para descubrir la ciudad de Laguardia, puedes hacerlo andando para que puedas descubrir todo lo que tiene para ofrecer, pero para disfrutar de los viñedos si es mejor contar con un medio de transporte adecuado.
Mapa turístico
¿En cuántos días se ve Laguardia?
Para descubrir la villa amurallada de Laguardia puede ser suficiente con una estancia de 1 a 2 días completos. De esta forma, podrás disfrutar de todo lo que tienen para ofrecerte esta hermosa ciudad, y conocer sus puntos más importantes.
Sin embargo, si quieres realizar la ruta de los vinos, y estar más en sintonía con la historia de los viñedos, una estancia de 3 a 5 días será lo ideal. De esta forma, podrás recorrer todo lo que tienen los alrededores de la ciudad para descubrir, y así conseguirás siempre la mejor experiencia posible en tu viaje a esta región de la Rioja Alavesa.