fbpx

Qué ver en La Romana: Lugares de interés

Una ciudad pequeña y municipio con mucho ambiente en República Dominicana es La Romana. Esta es una de las ciudades más emocionantes en la zona de Punta Cana y a menudo es el punto de partida para realizar numerosas excursiones hacia las islas y selvas de los alrededores. Aquí te mostraremos los mejores lugares que ver en La Romana para que aproveches al máximo tu estadía.

Dónde queda La Romana

La Romana es una ciudad y un municipio de la República Dominicana, capital de una provincia que lleva el mismo nombre. Este municipio se encuentra a tan solo 45 minutos de Punta Cana; la ciudad más cercana es San Pedro de Macorís, a media hora de distancia, y Juan Dolio, aproximadamente a cuarenta minutos.

Puedes ir de Santo Domingo, la capital de República Dominicana, hasta la villa La Romana utilizando el transporte público. Un viaje en autobús suele demorar alrededor de 1 hora y 30 minutos.

Otro lugar de interés muy cerca de La Romana es Bayahíbe, a 25 minutos, que es el lugar más próximo para visitar las islas de Saona y de Catalina.

La curiosa historia de cómo se fundó La Romana

La Romana es una ciudad relativamente reciente que fue fundada en 1897. Para ese momento en este territorio se había establecido una refinería de petróleo y tan solo se trataba de una ciudad decadente y sin un futuro para sus habitantes.

No obstante, en 1917 se construyó un gran molino (de propiedad de italianos emigrados de la región de Roma, el Lacio) que permitía obtener azúcar a partir de la caña de las grandes plantaciones que seguramente podrás ver en los alrededores de La Romana. Porque de hecho hasta el día de hoy, después del turismo, la industria azucarera sustenta la zona.

Pero volviendo al siglo pasado, la activación de la industria azucarera hizo que muchas familias dominicanas se trasladaran a la ciudad. Y a principios de 1960, Gulf and Western Industries, Inc. compró el molino de azúcar y empezó a invertir en la industria ganadera y cementera de la provincia. La ciudad comenzó a modernizarse y en la década de 1970 el conglomerado americano empezó a vender sus activos dominicanos y a la vez construyó lo que hoy es uno de los mayores y exclusivos complejos turísticos de la República Dominicana conocido como Casa de Campo.

La Romana rápidamente pasó de ser una ciudad decadente a una de las más hermosas del país. La arquitectura que la define se inspira en las clásicas villas romanas del siglo XVI. Por eso, cualquier viaje a Punta Cana siempre está marcado por una mítica parada en La Romana, una preciosa villa que puedes recorrer en un día.

Qué ver en La Romana

Esperamos que con esta lista de principales atracciones turísticas que ver en La Romana puedas conocer todo lo que tiene para ofrecer esta villa en un día.

Altos de Chavón

Altos de Chavón es un pueblo que ofrece una perspectiva de cómo era República Dominicana hace algunos siglos atrás. Se trata de un pueblo recreado del siglo XVI construido en La Romana cerca del río Chavón. Las construcciones están esculpidas en piedra y es la versión mediterránea más perfecta que tanto se ofrece a los turistas.

Esta construcción empezó en 1976 y tenía el propósito de ser un centro para la cultura de República Dominicana. Altos de Chavón fue construido por la gente de la isla; gran parte de la piedra y los tallados en metal que se ven aquí fueron hechos a mano por artesanos locales.

La artesanía es una de las labores más destacables de República Dominicana. Gran parte de Altos de Chavón está hecho de piedra y su ubicación costera proporciona un telón de fondo que es sencillamente espectacular. Asimismo, los turistas en altos de Chavón se sienten encantados y siempre hay algo que hacer por los numerosos restaurantes, tiendas e incluso un anfiteatro de 5.000 asientos.

Río Chavón

qué ver en la romana

De las cosas más bonitas que ver en La Romana, está esta vía fluvial que ha sido el escenario de películas como Jurassic Park, Rambo y Apocalypse Now. De hecho es uno de los ríos más espectaculares que ver en República Dominicana.

No solo lo puedes ver desde la orilla, sino navegar en alguno de los cruceros fluviales que atraviesan gargantas escarpadas, de hasta 250 pies de altura en algunos lugares. Desde el crucero tendrás la oportunidad de conocer toda la vida silvestre que vive a lo largo de la orilla del río, incluidas las tortugas de agua dulce y los halcones.

El río Chavón también ofrecen una vista hermosa de los Altos de Chavón, una colonia de artistas en la cima de una colina sobre el río que fue diseñada para evocar el mediterráneo.

Parque Nacional del Este

El lugar con mayor biodiversidad en toda República Dominicana es este parque. Su extensión territorial va desde playas de arena de la isla Saona y se extiende por el bosque tropical y el paisaje de piedra caliza del continente. En este parque hacen vida más de 500 especies de plantas y una gran cantidad de especies de aves, insectos y peces.

Playa Caleta

Una de las playas más queridas por los lugareños es Playa Caleta, llena de mucha cultura y sabor dominicano. La cocina local es un espectáculo, el paisaje es impresionante, hay una pequeña bahía ideal para nadar y se pueden practicar gran variedad de deportes acuáticos.

Lo que más gusta de Playa Caleta es que sirven pescado fresco y otras delicias locales como los yaniqueques. Traiga pesos o prepárese para regatear, ya que los vendedores no siempre tienen cambio para dólares estadounidenses. Este también es el momento perfecto para probar una de las cervezas favoritas en la República Dominicana, Presidente. Tomar una Presidente bien fría en Playa Caleta es una de las mejores cosas qué hacer en República Dominicana.

Higüey

qué ver en la romana

Higüey es una zona muy concurrida y bulliciosa que ha prosperado mucho en las últimas décadas. Se trata de una pequeña ciudad que es una visita obligada cuando te encuentres por La Romana, repleta de sitios religiosos e históricos de interés.

Bayahibe

Muy cerca de La Romana se encuentra Bayahibe, es un pueblo de pescadores tranquilo, ideal para los que quieren relajarse. Llama mucho la atención para el turismo no solo por su buen rollo, sino por sus calles estrechas, casas coloridas, excelentes mariscos y casas que venden artesanías.

Bayahibe es una ciudad para explorar con calma y caminar. Pero el verdadero atractivo está en su costa. Y es que tiene una playa espectacular de arena fina y aguas turquesas, un auténtico paraíso en el Mar Caribe. Además es el lugar perfecto para practicar deportes acuáticos como esnórquel y buceo.

Por otra parte, este pueblo pesquero es la puerta de entrada para isla de Saona, que queda a 45 minutos.

Más lugares qué ver en La Romana

Como has podido ver, La Romana es una zona espectacular. No queremos despedirnos sin antes darte algunas recomendaciones que están en el municipio o bastante cerca. Unas vacaciones de ensueño incluyen:

  • Visitar la Cueva de las Maravillas.
  • Hacer una excursión al pequeño pueblo de Boca de Yuma.
  • Conocer la Fábrica de Tabacos Tabacalera de García.
  • Continuar por la Fábrica de puros La Flor Dominicana.
  • Ir a Playa Minitas.
  • No perderte el Museo Arqueológico Regional de Altos de Chavón.

Y por supuesto, no te vayas de República Dominicana sin antes conocer los lugares más emblemáticos cerca de La Romana, que son Isla Saona e Isla Catalina.

Esperamos que hayas disfrutado este recorrido por toda el área de La Romana y que tengas unas vacaciones fascinantes en República Dominicana. Nos vemos en uno de los destinos más paradisíacos del Caribe. Buen viaje.

EDDK Magazine
EDDK Magazine
the authorEDDK Magazine
Medio digital sobre lifestyle premium
El medio de contenidos exclusivos sobre estilo de vida premium en Ibiza, Madrid y Marbella.

Deja una respuesta