No cabe duda de que la Comunidad de Madrid tiene muchas cosas que ofrecerte y puedes descubrir muchas cosas interesantes qué hacer, en especial porque las distancias son cortas. Lo malo es que hay demasiadas cosas interesantes, por lo que puedes explorar pueblos, montañas, playas, entre muchas otras cosas. Si no sabes qué ver en la comunidad de Madrid, no te puedes perder los planes que te traigo hoy.
Aquí he preparado un itinerario con algunos de los puntos clave que no te puedes perder en la Comunidad de Madrid. Así, podrás organizar un viaje de turismo mucho más completo, y podrás descubrir los rincones más llamativos y con mayor encanto que encontrarás en esta región.
Lugares que no te puedes perder en la Comunidad de Madrid
Si quieres hacer un viaje a los alrededores de Madrid, debes tener en cuenta que existen muchos rincones encantadores. Pero, para que puedas aprovechar al máximo tu tiempo, no te puedes perder los siguientes destinos:
1. Nuevo Baztán, Alcarria Madrileña

Este es uno de los pueblos más bonitos que encontrarás en la Comunidad de Madrid, y a pesar de ser muy pequeño merece la pena visitarlo. El pueblo en sí fue diseñado y construido para impulsar el desarrollo industrial de España a principios del siglo XVIII.
Juan de Goyeneche fue la persona que estuvo a cargo del diseño y fue el director creativo de toda la obra. Junto con el arquitecto José Benito de Churriguera, se encargaron de levantar el pueblo entre los años de 1709 y 1713. De esta forma crearon una villa con estilo barroco y con una planificación muy práctica. Sin duda, este es un destino oculto que puedes descubrir en la Comunidad de Madrid, y que no te vas a querer perder en absoluto.
2. Salinas de Carcaballana, Comarca de las Vegas

Este no es uno de los lugares más fáciles de llegar, pero sin duda este es un lugar que sin duda merece la pena por completo. Si te gustan los sitios escondidos, insólitos y sorprendentes, no cabe duda de que este será el destino perfecto para ti.
Estas salinas comenzaron a explotarse en el siglo XVI, y rápidamente se convirtieron en una gran fuente de ingresos. Allí se producía tanto sal de mesa como sales de baño, y durante un tiempo también funcionaron como un balneario.
Debes asegurarte de no dejarte despistar en la primera cascada, sino que lo mejor será seguir el camino hasta que te encuentres una cascada mucho más grande y todo su el cauce estará blanco lleno de sal.
3. Colmenar de Oreja, Comarca de las Vegas

Es una de las villas más sorprendentes que puedes encontrarte en la Comunidad de Madrid, y que sin duda merece la pena visitar. Se trata de un pueblo en el que los habitantes conquistaron el arroyo y el barranco que dividía la villa en dos.
El atractivo más conocido de este pueblo es el puente Zacatín, que trascurre debajo de las casas, y tiene una gran historia. En este punto podrás descubrir muchas opciones atractivas que no te puedes perder, y sin duda es una gran opción para visitar.
4. Cadalso de los Vidrios, Sierra Oeste de Madrid

Este es un pueblo fantástico que se encuentra alrededor de Madrid, y que no te puedes perder, en especial porque tiene muchas cosas que ver. No te puedes perder el palacio de Villena que data del siglo XV, y que tiene un gran estanque de la huerta y un jardín muy grande.
Además, también te encontrarás con el yacimiento de la Iglesia Mudéjar y Necrópolis La Mezquita. Esta se puede visitar únicamente mediante cita previa, y puedes pedirte en su casco urbano, que sin duda merecerá la pena por completo. Allí podrás descubrir la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, así como la oficina de turismo. En todo caso, este es un punto donde podrás descubrir muchas cosas qué hacer y podrás aprovechar al máximo tu visita turística.
5. San Martín de Valdeiglesias, Sierra Oeste de Madrid

Este se conoce como la playa de Madrid, en especial porque lo más destacado es el embalse de San Juan. En este embalse está permitido el baño, por lo que es una gran opción para disfrutar de un buen baño en la comunidad de Madrid.
Otros de sus atractivos son el Castillo de la Coracera, así como las ruinas del Monasterio de Santa María la Real de Valdeiglesias que es un bien de interés cultural. También puedes descubrir la plaza real, donde te encontrarás con el ayuntamiento en un extremo y en el otro la iglesia de San Martín.
Allí también te encontrarás con el Bosque Encantado que está en la cercanía de San Martín de Valdeiglesias. Este es una especie de jardín botánico que es famoso por sus esculturas de árboles y arbustos. Será una visita imprescindible si viajas a finales de primavera para disfrutar de todo su esplendor.
6. Talamanca del Jarama, Cuenca del Jarama

Este es un pueblo pequeño pero encantador, donde te encontrarás con “La Chopera”, que es un parque agradable donde podrás descansar. Este es un destino ideal para que puedas disfrutar de la naturaleza, arquitectura mudéjar, iglesias románicas o puentes romanos.
Existen muchos sitios que visitar en este destino, para que puedas conseguir así una gran experiencia. Echa un ojo a nuestro post sobre Talamanca del Jarama aquí.
7. Terremocha del Jarama, Cuenta del Jarama

Te encontrarás con un ambiente rodeado de olivares, viñedos y campos de cereal, y que está casi al límite de la Comunidad de Madrid. Además, se encuentra al lado de Patones de Arriba, que es uno de los pueblos más visitados de la zona.
No te puedes perder el casco urbano, que es un epicentro de artesanos, agricultores y productores locales. No te puedes perder el Museo de la Agricultura, en especial si visitas una excursión guiada para que puedas comprenderlo mucho mejor. Este es un pueblo pequeño, y no necesitarás una ruta específica, en especial porque dando un par de vueltas por el mismo podrás descubrir todo lo que tiene para ofrecerte.
8. Convento de San Antonio, Sierra Norte de Madrid

Este se encuentra en el término municipal de La Cabrera, que es un pueblo encantador de la Sierra de la Cabrera como telón de fondo. Este es un convento que se encuentra a casi 1.200 metros de altura, y hay que subir por una pista angosta.
Los cimientos de este convento se sentaron en el siglo XI, y desde entonces cambió varias veces de dueño. Esta ha pasado por múltiples remodelaciones y destrozos, y fue convertido en una villa renacentista, para que años después se convirtiera nuevamente en un convento.
9. Puebla de la Sierra, Sierra del Rincón

Este es un pueblo en el que su valor no se encuentra únicamente en su casco urbano, sino también en su entorno y una de las carreteras que lleva hasta allí. Sin duda es uno de los sitios de la Comunidad de Madrid que no te puedes perder bajo ninguna circunstancia.
Este es un pequeño pueblo con encanto que es bastante pequeñito, y que puedes verlo en aproximadamente 1 hora. En una misma plaza te encontrarás con el ayuntamiento, la iglesia de la Purísima Concepción, así como el alojamiento y restaurante principales. También te encontrarás con algunas esculturas al aire libre y un antiguo lavadero, por lo que es un punto que no te puedes perder.
En caso de que tengas tiempo, puedes caminar por las múltiples sendas que te encuentras en los alrededores. Puedes decidirte por una de las rutas largas como la GR303, que trascurre dentro de los límites de la Reserva de la Biosfera, y que abarca un total de 5 pueblos de la Sierra del Rincón.
Consejos prácticos para viajar por la Comunidad de Madrid
A pesar de que la mayoría de las carreteras de la Comunidad de Madrid son muy buenas, debes tener en cuenta que no todas son iguales. En todo caso, algunas para llegar a los pueblos más ocultos pueden ser estrechas o estar sin asfaltar, por lo que lo mejor es transitar con cuidado por cualquier sitio.
En la Comunidad de Madrid, existen muchos alojamientos diferentes, y si viajas en tu autocaravana o furgoneta podrás encontrarte con múltiples áreas de autocaravanas y parkings gratuitos.
A la hora de comer, ten presente que evites los lugares muy turísticos, excepto por las recomendaciones expresas. También lo mejor será buscar alojamientos en tus rutas si viajas en coche, para que puedas descubrir más a fondo cada uno de los pueblos que te encontrarás en tu ruta y reponer fuerzas.
Ten en cuenta también que en la Comunidad de Madrid te encontrarás con muchos productos locales. Siempre será bueno ir probando los diferentes vinos, aceites, miel, ajo, entre muchas otras. Cada pueblo de la comunidad cuenta con sus productos, por lo que puedes ir descubriendo múltiples cosas a lo largo de tu ruta.
Además, podrás encontrarte con múltiples fiestas y actividades que no te puedes perder, y si quieres descubrir alguna fiesta en específico, lo mejor será que consultes previamente sobre las fechas en las que se celebra para evitar cometer errores en tu viaje.