Kiev es una de las mejores ciudades que ver en Ucrania, más allá de lo obvio la capital ucraniana tiene una belleza arquitectónica sin igual. Además tiene una riqueza cultural protagonizada por grandes museos y centros de arte a la altura de las grandes capitales del mundo.
Nosotros pasamos por Kiev de camino, ya que la idea era ir a Ucrania para visitar Chernobyl, pero es un gran error no detenerse para conocer qué ver en Kiev.
Kiev tiene un pasado bastante duro que va desde la Segunda Guerra Mundial, pasa por las revueltas de la Plaza de la Independencia y termina en una catástrofe nuclear. De hecho, hasta hace muy poco esta ciudad formaba parte de Rusia.
Así que con todo esto que te cuento esta ciudad monumental tiene mucho que contarte ¿Te animas a visitarla?

15 lugares que ver en Kiev
Si ya estás preparando tus maletas para conocer la capital ucraniana, aquí tienes 15 lugares que deben ser parte de tu recorrido.
Catedral de Santa Sofía de Kiev

La Catedral de Santa Sofía, del siglo XI, es uno de los edificios religiosos más famosos para ver en Kiev. Se ha preservado muy bien a través de los siglos y en su interior hay frescos y mosaicos bastante antiguos.
Ahora mismo no presta servicios religiosos, pues desde el año 1934 pasó a ser un museo. Y en el año 1990 esta catedral fue nombrada Patrimonio Mundial por la UNESCO.

Debes pagar 100 grivnas (3,8€) para entrar a la Catedral de Santa Sofía y si quieres subir a la torre del campanario, debes pagar otros 60 grivnas más (2,2€). Personalmente nosotros no subimos a la torre, más que nada porque como puedes ver, el tiempo no acompañaba y apenas se veía…

La catedral es incluso más bonita para la época de Navidad, pues toda esta zona se decora con un gran árbol y mercadillos navideños. Así que si viajas en diciembre como nosotros, esta es una de las mejores cosas que hacer en Kiev.
La pena es que quizá tu visión no sea tan buena por la niebla, como nos pasó a nosotros.

Plaza de la Independencia Maidán

La Plaza de la Independencia o Maidan Nezaleshnosti es un sitio con historia viva. En ucraniano a las plazas se les suele llamar maidán, y esta fue testigo de la Independencia de Ucrania en 1991. Allí también se desarrollaron numerosas protestas políticas como la Revolución Naranja de 2004 y la Euromaidán que se vivió desde noviembre de 2013 hasta febrero de 2014.
¿Recuerdas cuando Ucrania protagonizaba las noticias por sus manifestaciones nacionalistas y pro europeas? Pues bien, ocurrieron en esta plaza. En los altercados murieron más de 100 personas, que todavía son recordadas con fotografías y flores en la Maidan Nezaleshnosti.
En esta plaza también se encuentra la columna de la Gloria a Ucrania, un monumento erigido en el año 2001, la Puerta de Liadski y la escultura a la familia cuyo apellido no todos osan pronunciar (los Zakokhani Likhtari).

Y lo mejor es que muy cerca de esta plaza están otros puntos de atracción como el Reloj de las Flores, el Centro Internacional de la Cultura y las Artes o el hotel más famoso de Kiev y toda Ucrania, el Hotel Ucrania.
Puerta de Liadski
También llamada Puerta Léchitique, es uno de los monumentos más visitados en la Plaza de la Independencia. Es una puerta construida en 2001 en un punto donde se dice que durante la Edad Media se encontraba la puerta del sudeste para entrar a Kiev.

La escultura que corona la puerta corresponde al Arcángel San Miguel, que se considera el principal protector de la ciudad y un símbolo de Kiev que verás seguido.
Casa con Quimeras, un edificio original

Esta casa es alucinante, tiene decenas de figuras de animales en escenas de caza en la parte superior de la fachada del edificio. Tiene 120 años de historia y fue construida bajo el estilo art nouveau.


Fue por mucho tiempo un apartamento de lujo, pero desde el año 2005 se convirtió en la residencia presidencial para actos y ceremonias oficiales. Muchos lo califican como el edificio más misterioso de Kiev.
Khreshchatyk, la calle principal
Si visitas Kiev, pasarás muchas veces por la calle Khreshchatyk. Básicamente, todo lo que tengas que hacer en Kiev, desde ir a desayunar, hasta conocer los monumentos arquitectónicos te llevarán a transitar esta emblemática calle de la ciudad.

Se trata de una calle trazada en 1,2 km de largo donde se encuentran los edificios más emblemáticos de Kiev. También es peculiar porque es una de las calles más perpendiculares donde podrás encontrarte con las más fabulosas tiendas de diseñadores de moda.
Descenso de San Andrés
Una de las actividades más encantadoras para hacer en Kiev es hacer el descenso de San Andrés o el Andriyivs’kyi uzviz si hablas ucraniano. Se trata de un camino que conecta la parte superior de la ciudad con el barrio comercial de Podil.

Este barrio en navidad es una pasada, pues se monta un mercadillo navideño lleno de alegría. Puedes subir y a bajar a pie, si bien puede ser empinado, es una bonita experiencia ir viendo los edificios en el camino.
Plaza de Iván Franco
La plaza de Iván Franco es un lugar cultural maravilloso porque allí se encuentra un teatro homónimo en el que puedes disfrutar de algún espectáculo por un precio asequible. Además allí se encuentra la escultura al actor ucraniano Mykola Yakovchenko y su recordada mascota, el perro salchicha. Es un punto muy reconocido para tomarse algunas fotografías.
Monasterio de San Miguel de las Cúpulas Doradas

Un edificio inconfundible de Kiev es el Monasterio de san Miguel con su fachada azul celeste y sus cúpulas doradas. Se trata de una copia del monasterio original, que data de la Edad Media. Los soviéticos destruyeron este primero monasterio en 1936 y solo se conservaron de aquella época algunas piezas de arte que fueron trasladadas a Moscú y a la Catedral de Santa Sofía.


Si por fuera es inconfundible, por dentro tiene una belleza sin igual. Se conservan buenas piezas de arte de diferentes épocas y hay dorado por todas partes, para los amantes del brillo.
Ópera Nacional
El Edificio de la Ópera Nacional de Ucrania Taras Shevchenko se inauguró en 1901. Aquí actúa la compañía de la Ópera de Kiev, la tercera más antigua de Ucrania. El edificio tiene un exterior imponente y ostentoso y una vez dentro, puedes ver un espectáculo de ópera o ballet de una de las Óperas más importantes de Europa a un bajo precio.

Imagínate vivir la experiencia de ver El Cascanueces por tan solo 4€, es algo que solo es posible en Kiev. Nosotros fuimos y fue una experiencia muy chula.

Funicular de Kiev
Subir al funicular, antes llamado Ascensor Mecánico de San Miguel es una de las mejores cosas que hacer el Kiev. Se abrió al público en 1905 y desde entonces ha sido renovado en tres ocasiones, la última de ellas en 1984.
Puedes hacer la subida a la Iglesia de San Andrés, que es el punto más alto de Kiev, en el funicular. Este conecta la zona histórica en la parte alta de la ciudad y el barrio de Podil abajo. Es un trayecto corto y ofrece una subida más cómoda tanto a locales como a turistas. Además es bastante económico, solo cuesta 8 grivnas (0,30€).
Puerta Dorada de Kiev
Se trata de uno de los monumentos arquitectónicos más importantes del reinado de Yaroslav el Sabio, Gran Príncipe de la Rus de Kiev. Fue construida casi al mismo tiempo que la Catedral de Santa Sofía en el año 1037, y era una entrada triunfal y una puerta defensiva para la ciudad.

Se dice que Yaroslav se inspiró en la Puerta Dorada de Constantinopla, pues el príncipe quería igualar su poder al del imperio Bizantino.
En el año 1240, los mongoles en su invasión la destruyeron parcialmente. En 1750 los restos de la puerta fueron cubiertos con tierra y en 1832 se reforzó la estructura con metal. Así que como evidencia de su grandeza y días de gloria, ahora solo quedan los ladrillos y las paredes de piedra originales, así como parte del arco. Pero lo que más te gustará de la puerta son todas las historias que cuenta.

Catedral de San Volodýmyr o Vladimir, otro recinto religioso
Es una catedral de fachada amarilla, especialmente alumbrada para quienes la visitan de noche. Tiene su origen en el año 1862 y es uno de los templos más importantes en Kiev. El interior es bastante lujoso, todavía se preservan frescos y mosaicos pintados por artistas venecianos.
Además, esta catedral es importante para los creyentes porque aquí reposan los restos de Santa Bárbara y es la sede de la iglesia ortodoxa de Ucrania.
Es en pocas palabras una auténtica joya que ver en Kiev, con mármol por todas partes, un estilo neo bizantino e iluminación elegante.
Iglesia de San Andrés
Si vas de pasada por Kiev y te gusta la arquitectura religiosa, uno de los lugares imperdibles de la capital ucraniana es la Iglesia de San Andrés, pues sin duda es la más bonita. Esta joya arquitectónica data de mediados del siglo XVIII, es de estilo barroco y en el año 1767 fue consagrada al apóstol San Andrés, que es el patrón de Kiev.

Un plus de la visita a la Iglesia de San Andrés es que está ubicada sobre una colina empinada, por lo tendrás algunas de las mejores vistas de la ciudad desde este punto.

Las cúpulas que ves desde el exterior son meramente decorativas, pero logran su cometido de atraer visitantes. Actualmente funciona como un museo, donde los amantes del arte podrán apreciar pinturas y esculturas de diferentes épocas.
Museo Nacional de Historia
Si realmente viajas a Ucrania con interés por su historia, no dejes de visitar el Museo Nacional de Historia. Se encuentra en la calle Volodymyrska, una zona repleta de casas de colores desde donde también se pueden apreciar unas vistas muy bonitas de la ciudad.
En este recinto encontrarás colecciones artísticas, arqueológicas, libros antiguos, material etnográfico y más. Así que no solo visitar el museo es una experiencia cultural e intelectual agradable, sino que además las vistas en los alrededores son muy agradables.
Arco de la Amistad de las Naciones
Se trata de un símbolo de amistad entre Rusia y Ucrania, un poco atemporal teniendo en cuenta los conflictos que existen entre ambos países desde la Euromaidán. El arco representa el arcoíris y aunque se había planteado pintarlo de colores, al final no se hizo para evitar confusiones con la bandera de la comunidad LGBTQ+.

Pero lo más bonito del arco es que muy cerca hay un puente, que es un punto de referencia para obtener preciosas vistas del río Dnieper, otro lugar que definitivamente tienes que ver en Kiev.
Monasterio de las cuevas
El Monasterio de las Cuevas o Kiev Pechersk Lavra, que es el principal monasterio ortodoxo de la capital ucraniana.



En realidad el monasterio es un sitio chulo que merece la pena ver, pero la verdad es que la entrada a las cuevas personalmente no me gustó demasiado. Si quieres aprovechar esta visita al máximo puedes incluso hacer este tour, en él te contarán todo con mayor detalle, aunque personalmente no lo veo necesario.
Otros lugares imperdibles que ver en Kiev
- Catedral de San Nicolás, la segunda catedral más antigua de Kiev.
- El kilómetro 0, desde donde se mide la distancia de la capital ucraniana a diferentes países del mundo.
- La escultura de los protagonistas de la película de comedia ucraniana “After Two Hares”.
- El Mercado Bessarabsky que puede ayudarte a hacerte una idea de cómo es la vida local cotidiana, y donde también puedes probar la comida tradicional más apetitosa.
- La Universidad Tarás Schevchenko de Kiev, la universidad más prestigiosa de Ucrania con una auténtica fachada que se vuelve roja de noche gracias a la iluminación.
- Estatua de la Madre Patria y Museo de la Gran Guerra Patriótica, un memorial que recuerda a los héroes de la Unión Soviética durante la Segunda Guerra Mundial.
- Landscape Alley, un parque muy peculiar y no tan conocido, lleno de esculturas de colores, algunas inspiradas en Alicia en el País de las Maravillas, que se recorre en unos 30 minutos.
- El Estadio del Dinamo, el equipo de fútbol más popular de Ucrania.
- Finalmente no olvides subir al metro de Kiev. Aunque es cotidiano para los locales es una actividad de turismo en Ucrania porque la estación de metro de Arsenalna es la más profunda del mundo con 105,5 metros.
¿Cómo moverse por Kiev?
Es cierto que en Kiev hay bastantes cuestas, pero si te gusta caminar no vas a tener ningún problema. Se trata de una ciudad de 3 millones de habitantes, pero lo cierto es que todo está muy a mano.
Yo te recomiendo que te preocupes de los traslados de aeropuerto a ciudad y al revés, más que nada porque es algo más de 1 hora de trayecto y es donde más puedes ahorrar con una buena elección. Allí usan Uber, y es lo que yo usé en todos los casos.
Además de las patas y Uber te recomiendo que uses el metro (muy cómodo, limpio y baratito) y que pruebes el funicular.
Gastronomía de la capital ¿Dónde comer?
Hace poco hice este post sobre la comida típica de Ucrania, es una gastronomía que me sorprendió gratamente. Pensé que iba a ser rudimentaria y peleona, pero nada que ver, todo lo contrario. Te dejo aquí una lista de los restaurantes a los que fuimos.
Todos tienen un poco de todo, así que te invito a probar diferentes cosas (quesos, pollo Kiev…), porque la verdad es que son una delicia.
Descarga la guía en PDF
¿Ya lo tienes todo preparado? Entonces solo tienes que descargar tu guía en PDF aquí, y así podrás llevarla siempre contigo para que no se te escape nada de tu excursión. Espero que gracias a mi guía puedas disfrutar de tu visita a Kiev al máximo ¡Nos vemos pronto!