fbpx

Qué ver en Jerez de los Caballeros

La villa de Jerez de los Caballeros es una de las últimas poblaciones en Badajoz antes de cruzar a Portugal. Es un lugar imperdible no solo por su jamón ibérico, sino también por sus casas de fachadas blancas y callejuelas de encanto. Hay mucho qué ver en Jerez de los Caballeros, pero aquí están algunos de sus lugares imprescindibles.

Recapitulemos, vas a ir a Jerez de los Caballeros y estás planificando todo lo que hay que ver ¿Verdad? Pues yo lo primero que hice al llegar fue este tour. No es gratis pero es baratito baratito ¡Dale caña!

Qué ver en Jerez de los Caballeros

Viajar a Jerez de los Caballeros es la excusa perfecta para deleitarse con su gastronomía sin igual. Pero además, estos tres lugares son los que reciben más turistas al año.

Castillo Templario

Castillo Templario

Extremadura ha visto pasar durante siglos conquistadores fenicios, romanos y árabes. Cuando estos últimos estaban asentados en Jerez de los Caballeros, los caballeros templarios apoyaron su reconquista y se establecieron en esta villa. Así, la antigua alcazaba musulmana se convirtió en una Fortaleza de los Templarios que hoy está abierta al público.

Sin embargo, la Orden del Temple no duró demasiado; en 1312 el Papa la disolvió por los peligros que representaban su poder para los monarcas y la iglesia. En una de las torres que todavía se conservan perfectamente, se refugiaron todos los templarios cuando fueron a por ellos, y como no se rindieron, fueron degollados en la Torre del Homenaje.

Cuando hagas tu visita al Castillo Templario, notarás que a esta torre se le conoce ahora como La Torre Sangrienta, y se encuentra en la muralla de Jerez. Además, desde el Castillo Templario podrás tener maravillosas vistas de Jerez de los Caballeros.

Las Torres de Jerez de los Caballeros

Las Torres de Jerez de los Caballeros

Otras torres menos sangrientas y belicosas en Jerez de los Caballeros son las de las cuatro iglesias de la ciudad. Se levantan en medio de las casas bajas y destacan en el horizonte. La primera torre es la de la Iglesia de San Bartolomé, templo cuya fachada destaca por sus decoraciones en azul.

Esta iglesia por dentro es preciosa, era una ermita del siglo XIII que fue reconstruida como nueva iglesia a finales del siglo XV. Conserva un órgano barroco con recubrimiento dorado y una figura muy peculiar: un demonio encadenado.

La siguiente torre pertenece a la Iglesia Arciprestal de San Miguel Arcángel, y destaca no por razones estéticas. Se encuentra recubierta por una malla protectora. Pasando por alto ese detalle, se trata de una torre de estilo barroco en un templete de tres caras con la figura de los cuatro evangelistas.

El terremoto de Lisboa hizo estragos en Jerez de los Caballeros, y algunos vestigios de este desastre se pueden ver en la parte del coro de la Iglesia Arciprestal de San Miguel Arcángel.

La otra torre, y la más discreta, pertenece al templo Santa María de la Encarnación. Si bien no tiene una gran estética, proporciona una de las vistas más privilegiadas del Castillo Templario, pues se encuentra muy cerca de este y al nivel de su patio. Esta iglesia data del siglo XVI y se cree que es la más antigua porque se construyó sobre la base de un templo visigodo.

Y la cuarta torre es la de la Iglesia de Santa Catalina, que si bien no destaca por su fachada tiene uno de los mejores interiores qué ver en Jerez de los Caballeros. Esta es una iglesia de una sola nave, con espacio blanco, diáfano y con retoques dorados que dirige la mirada directamente hacia el retablo de gran belleza.

Salón del jamón ibérico

Una de las mejores cosas qué hacer en Jerez de los Caballeros es probar su jamón ibérico de talla mundial. Precisamente, el Salón del Jamón Ibérico de Jerez de los Caballeros es un evento que se lleva a cabo cada primavera para rendir homenaje a tan preciado producto de la región.

El jamón ibérico, según explican los expertos, para ser considerado como tal, debe provenir de un animal 50% de raza ibérica y madre ibérica. Pero el jamón más codiciado es el que proviene de cerdos 100% ibéricos con condiciones de crianza y alimentación muy especiales.

El jamón ibérico de bellota es el que procede de cerdos más mimados, alimentados exclusivamente de hierbas y bellotas, libres en los amplios campos de las dehesas.

Luego está el jamón ibérico de los cerdos de campo, que son principalmente alimentados con piensos, pero pasan al menos 60 días alimentándose en campo abierto.

Y finalmente está el jamón ibérico de cebo, que procede de cerdos criados en granjas, exclusivamente alimentados con piensos.

Este delicioso producto en cualquiera de sus tres orígenes es el protagonista del Salón del Jamón Ibérico, un evento que ha llegado a recibir más de 30.000 visitantes y más de 150 expositores.

Es un evento de degustación cuyo principal atractivo es el Concurso “Jamón de Oro”. Durante este evento, profesionales en materia gastronómica y jamón ibérico discuten por decidir cuál es el mejor jamón del año.

Para tomar la decisión, tienen en cuenta factores como la raza, la presentación del producto, la facilidad del corte, el aroma, el sabor, la alimentación del cerdo y más.

Qué comer en Jerez de los Caballeros

Si viajas a Jerez de los Caballeros, debes probar sí o sí su gastronomía, basada en gran parte en su producto estrella local. No solo hay platillos tradicionales, sino reinterpretación de grandes clásicos.

Si tienes un paladar curioso y te gusta aventurarte con las reinterpretaciones, te sugerimos no dejar pasar estos platillos y tapas del chef Alberto Cumplido: Cazuelita Conventual, Bacalao Monacal, Bombón de mouse de foie y Tataki de Solomillo con mermelada de pimentón y mermelada foie.

Entre los restaurantes de Jerez de los Caballeros te sugerimos visitar:

  • Restaurante La Calle Fama (Plaza España, 9).
  • Restaurante Santa María (Calle Reloj, 34).

Y si de dulces se trata, el dulce típico de Jerez de los Caballeros es el bollo turco, un bollo a base de almendras, huevo y azúcar, heredado del pasado musulmán de la villa.

Dónde dormir en Jerez de los Caballeros

Jerez de los Caballeros es un pueblo para conocer en un día, pero si quieres alojarte en algún lugar y pasar la noche, aquí hay algunas recomendaciones:

  • El Manantial.
  • Casa Vasco.
  • Apartamento Plaza de Toros.

Hasta aquí nuestro recorrido por Jerez de los Caballeros, como puedes ver se trata de una villa pequeña que se puede recorrer en un día, ya sea que estés haciendo turismo por los pueblos con encanto de Extremadura o que estés viajando hacia Portugal. Hacer una parada para tomar algunas fotografías y comer un poco de jamón ibérico no tiene desperdicio.

EDDK Magazine
EDDK Magazine
the authorEDDK Magazine
Medio digital sobre lifestyle premium
El medio de contenidos exclusivos sobre estilo de vida premium en Ibiza, Madrid y Marbella.

Deja una respuesta