fbpx

Qué ver en Hervás: Más que una judería bien conservada

Hervás es un destino gastronómico por excelencia en Extremadura y con una de las juderías más bonitas de toda España. Sin duda es uno de los municipios más simpáticos para desconectarse y vagar por un día. Si quieres saber qué ver en Hervás, aquí compilamos algunos lugares imprescindibles.

Hervás es un sitio curioso al que debes ir, si te pasas por allí yo te recomiendo dos cosas, por un lado el free tour por el Valle de Ambroz y por otro la ruta en todoterreno ¡No te las pierdas!

Qué ver en Hervás

Te lo contamos rápido, estos son los lugares predilectos para hacer turismo en Hervás y pasar un lindo día.

La judería de Hervás

Comenzamos con paso firme por el barrio judío de Hervás, reconocido por ser el mejor conservado de toda España y declarado Conjunto Histórico-Artístico. Este barrio comienza desde la orilla del río Ambroz hasta la iglesia de Santa María de Aguas Vivas, que es el punto más alto de la población.

La estructura de las casas y las callejuelas se conserva desde los siglos XIV y XV. Precisamente para estas fechas llegaron 45 familias judías a Hervás que huían del antisemitismo en Castilla. Luego de esto, judíos y cristianos convivieron pacíficamente por mucho tiempo, hasta que los Reyes Católicos decretaron la expulsión de los judíos en 1492, con la Santa Inquisición como contexto.

Después de esto muchas de estas familias partieron hacia Portugal, dejando sus pertenencias y sus propiedades tal cual estaban. Mientras que las familias judías que permanecieron en el lugar, renunciaron a su fe para aceptar la fe cristiana. Sin embargo, estos últimos tuvieron una vida difícil porque siempre estaban bajo sospecha y eran vigilados por los inquisidores.

Así que cuando visites la judería de Hervás, ten en cuenta todo esto y el recorrido te parecerá mucho más interesante.

Puente de la Fuente Chiquita

Puente de la Fuente Chiquita

Se encuentra en la parte baja del barrio judío y todos los veranos es el escenario de la representación teatral Los Conversos. Históricamente ha sido la vía de acceso al pueblo y formaba parte de la Vía de la Plata romana.

Iglesia de Santa María de Aguas Vivas

Es a la vez un templo y una fortaleza que estaba unida al recinto amurallado del pueblo. Y es que originalmente era una estructura defensiva, pero durante los siglos XII y XIII sufrió algunas remodelaciones para convertirse en un templo religioso.

Muchos visitan este templo como excusa para tener una de las mejores vistas panorámicas de Hervás, Valle del Ambroz, y los bosques y montañas que rodean la ciudad.

Museo Pérez Comendador-Leroux

Este museo se encuentra en la Plaza de la Corredera, en una antigua casa palaciega, la Casa de los Dávila que data del siglo XVIII, y es un lugar que conserva y exhibe las pinturas y esculturas realizadas por el matrimonio formado por Enrique Pérez Comendador y Magdalena Leroux. Aunque también hay muestras de otros artistas.

Piscinas naturales en Hervás

Piscinas naturales en Hervas

Si vas a Hervás en verano, una de las mejores cosas qué hacer es visitar alguna de las piscinas naturales del Valle del Ambroz. El agua fría viene de directamente de la sierra y en verano le sienta bien a cualquiera. Algunas de las piscinas más conocidas de estos parajes son:

  • Piscina natural de Casas del Monte
  • Piscina natural de Segura de Toro
  • El Charco de La Tejea cerca de Hervás
  • Piscina natural de Gargantilla
  • Piscina natural de Abadía
  • Y la piscina natural de Baños de Montemayor

Qué ver en Hervás: Entornos naturales

Sin necesidad de salir de Hervás se puede disfrutar de preciosos escenarios naturales. Para empezar, están las orillas del río Ambroz, por donde puedes pasear tranquilamente en la zona del puente de la Fuente Chiquita. También es una buena excursión recorrer el trazado de las vías del tren que rodea la ciudad.

Para los que buscan parques y sitios de recreación infantiles, están el Parque Municipal y el parque de Los Pinos.

Pero uno de los sitios que más nos ha encantado, esta vez en los alrededores de Hervás, es La Chorrera, una cascada majestuosa de unos 15 metros de caída. Para llegar a ella deberás hacer un recorrido por una ruta de senderismo de unas 4 horas.

Y si de senderismo se trata, la pista Heidi es una ruta forestal que rodea el perímtro de Hervás a través de bosques de castaños. Son unos 33 kilómetros que si se hacen en bici de montaña se pueden completar en unas 3 horas, mientras que si se recorren caminando se completan en 8 horas. Pero si vas en un viaje de un día o un fin de semana, simplemente puedes disfrutar de un recorrido parcial por el bosque.

Finalmente, una ruta de senderismo muy popular vinculada con Hervás y que se puede hacer con niños es la que parte desde Segura de Toro, a unos 12km de la ciudad.

Otros lugares qué ver en Hervás

Estos son otros lugares qué ver en Hervás en un día:

  • Iglesia de San Juan Bautista: Junto con el Convento Trinitario es un precioso lugar que todavía conserva retablos barrocos.
  • Museo de la Moto y el Coche Clásico: Un lugar ideal para los aficionados de los coches y las motos que expone auténticas joyas del motor.
  • Puente de Hierro del ferrocarril: Otro de los miradores imprescindibles de Hervás.

¿Dónde comer en Hervás?

Para los que quieren recorrer Hervás con el paladar, recomendamos la zona de la Plaza de la Corredera y la Avenida Braulio Navas (conocida como La Peatonal). Este es un lugar de muchos restaurantes y cafeterías donde se pueden pedir tapas, cenar, tomar algo, etc. Hay unas terrazas maravillosas como para pasar la tarde con un buen helado en verano.

Excursiones desde Hervás

Hay algunos pueblos de encanto del Valle del Ambroz muy bonitos y se pueden visitar desde Hervás. Los más recomendados, a nuestro juicio, son: Segura de Toro, Gargantilla, Baños de Montemayor, La Garganta, Aldeanueva del Camino, Abadía, Casas del Monte.

Además, a unos 30 minutos de Hervás se puede visitar el yacimiento de la ciudad romana de Cáparra, con su famoso Arco de Cáparra. También a 30 minutos está el pueblo de Granadilla, en mitad del embalse de Gabriel y Galán.

El viaje por Hervás a nosotros nos ha fascinado. Estos son algunos de los lugares más recomendados, así que te sugerimos que los tengas en cuenta en tu itinerario de viajes para que lo pases tan bien como nosotros.

EDDK Magazine
EDDK Magazine
the authorEDDK Magazine
Medio digital sobre lifestyle premium
El medio de contenidos exclusivos sobre estilo de vida premium en Ibiza, Madrid y Marbella.

Deja una respuesta