fbpx

¿Qué ver en Glasgow? Lo que no te puedes perder

Glasgow es la segunda ciudad más importante de Escocia, y cuenta con una gran oferta cultural y de ocio que no te vas a querer perder en un día. Sin embargo, si tienes más tiempo también puedes conocerla en 3 días, y disfrutar incluso de sus alrededores. Pero es probable que no sepas qué ver en Glasgow para sacar el mayor partido a tu viaje.

Por suerte para ti, hoy he preparado una guía completa de lo que no te puedes perder en Glasgow con todos los lugares de interés que puedes visitar. De esta forma, podrás hacer un viaje de turismo realmente único y sorprenderte con una ciudad que tiene mucho para ofrecerte.

Así que, si estás pensando en viajar a Glasgow, no debes dejar de seguir leyendo, porque aquí encontrarás los puntos más importantes para el turismo.

Glasgow es un sitio chulo que seguramente quieras aprovechar al máximo, por eso te dejo este free tour que te va a encantar y que además es muy gratis ¡No te lo pierdas!

¿Qué ver en Glasgow? Los imprescindibles en un día

Para que puedas aprovechar y visitar Glasgow en un día debes planificar muy bien tu itinerario, y por este motivo, te traigo los lugares imprescindibles que no te puedes perder. Así que, sin dar más rodeos comencemos:

1. Catedral de San Mungo

Catedral de San Mungo

También conocida como High Kirk, esta catedral es un símbolo de la arquitectura gótica de Escocia que no te puedes perder. Es uno de los edificios más antiguos y de los lugares mejor conservados que te puedes encontrar en Glasgow.

Data del siglo XII, pero, ha sido reformada y ampliada en el siglo XV, y allí te encontrarás con el sepulcro de San Mungo. Este es el patrón de la ciudad, y se encuentra en una cripta desde el siglo XIII. También podrás sorprenderte con las vidrieras contemporáneas, donde están las figuras que simbolizan los Siete Pecados Capitales, y un techo de madera simplemente único.

Los horarios para visitar la catedral son de lunes a sábado de 10:00 a 15:30 horas, y los domingos de 13:00 a 15:30 horas.

2. Necrópolis

Necrópolis

Se encuentra situada junto a la catedral, siendo un cementerio victoriano realmente único, siendo un lugar fantástico para visitar en Glasgow. Es un cementerio claramente inspirado en el Cementerio Père-Lachaise de París.

Se estima que en este cementerio hay más de 50.000 personas y algunas tumbas no tienen referencia de quienes son, mientras que otras están decoradas de una forma impresionante. No te olvides de subir a la parte alta del cementerio, porque desde allí podrás tener unas vistas magníficas de la Catedral.

Para ir al cementerio el horario en el que está abierto es de 7:00 a 16:30 horas todos los días.

3. George Square

George Square

Es la plaza principal de la ciudad, y se encuentra situada en la zona comercial del centro. Es una plaza que se construyó en 1781 honrando al rey Jorge III. Aquí te encontrarás con múltiples esculturas y monumentos que están dedicados a los personajes ilustres de la ciudad. Además, están unos de los edificios históricos más importantes como City Chambers o el Ayuntamiento.

El edificio impresiona con su arquitectura victoriana, y puedes aprovechar uno de sus tours gratuitos o de pago para conocerlo. Tienen una duración de 45 minutos, y se hacen de lunes a viernes a las 10:30 y a las 14:30 horas.

Aquí también te puedes encontrar con algunas avenidas peatonales como la Buchanan Street, donde podrás encontrarte con diferentes tiendas, bares, artistas callejeros y restaurantes para tomar un respiro antes de continuar.

4. Museo Kelvingrove

Museo Kelvingrove

Sin duda esta es una de las cosas imprescindibles qué ver en Glasgow, en especial porque es un museo gratuito que sin duda tiene una colección fantástica. Además, está rodeado por uno de los parques más bonitos de la ciudad, y allí te encontrarás con piezas muy importantes.

Dentro de lo más destacado que tiene el museo se encuentra el Cristo de San Juan de la Cruz de Salvador Dalí, La anunciación de Sandro Botticelli, así como pinturas de maestros como Rembrandt o Van Gogh. Estas colecciones se mezclan perfectamente con el arte egipcio y medieval, y con una zona de Ciencias Naturales que no te vas a querer perder.

El horario de atención del museo es de lunes a jueves y los sábados de 10:00 horas a 17:00 horas, mientras que los viernes y domingos abre a las 11:00 y la hora de cierre es la misma.

5. Ashton y Hidden Lane

Ashton y Hidden Lane

Este es otro de los lugares que no te podrás perder en Glasgow, y se trata de callejones que están llenos de ambiente y de locales encantadores. Allí podrás salir a pasear un rato, y empaparte con la cultura de la ciudad.

Ashton es el lane más famoso y que se encuentra situado en el barrio universitario, donde te encontrarás con múltiples bares y restaurantes que los viernes por la tarde se empezarán a llenar. Sin embargo, si buscas más tranquilidad no cabe duda de que Hidden Lane es tu lugar, en especial porque es menos frecuentado y más tranquilo.

Aquí te encontrarás con unas fachadas simplemente fantásticas con unos colores muy llamativos. Además, podrás disfrutar de múltiples estudios de artistas, tiendas y cafeterías que no te vas a querer perder.

6. Edificios de Mackintosh

Edificios de Mackintosh

Son una serie de edificios creados por el arquitecto local Charles Rennie Mackintosh, siendo un legado de Escocia. El primero que no te puedes perder es The Lighthouse, que es una torre de faro con una forma y escalera de caracol realmente única, que te llevará a un mirador y a un museo gratuito del arquitecto.

También un edificio de gran importancia es el Glasgow School of Art, siendo otro edificio donde intervino el arquitecto. Por otra parte, también puedes disfrutar del Willow Tea Rooms, o la House o fan Art Lover, que son edificios únicos que fueron creados por el arquitecto y que sin duda merece la pena conocer.

7. Universidad de Glasgow

Universidad de Glasgow

Es una de las universidades más prestigiosas del Reino Unido, y cuenta con varios exalumnos ilustres que han ganado premios Nobel. Fue fundada en el año de 1451, y en su interior cuenta con un claustro gótico simplemente único.

También te encontrarás con el Museo Hunterian y la casa de Mackintosh, la cual se encuentra situada dentro del edificio de la biblioteca. También merece la pena pasear por los patios con un césped bien cuidado y admirar las múltiples fachadas de los colegios.

Además, esta universidad fue la inspiración para J.K Rowling para crear el Colegio de Hogwarts en Harry Potter. Los horarios de visita son de lunes a viernes de 7:00 a 22:50 horas, mientras que los sábados y domingos es de 9:00 a 19:20 horas.

8. Ruta de los murales

Ruta de los murales

Glasgow se destaca por ser una ciudad en la que el arte urbano está muy presente, y se ha convertido en un gran atractivo que visitar en la ciudad. Son grafitis llenos de color y con una gran calidad, haciendo que se tenga un toque realmente único en las calles de la ciudad.

Estos le dan una gran imagen al centro de la ciudad, y existe una ruta oficial llamada Center Mural Trail. De esta forma no te perderás ninguno de los 22 grafitis que tiene la ruta para ofrecerte. Sin duda, si vistas Glasgow esta es una de las cosas qué ver que no te podrás perder.

9. Jardín Botánico

Jardín Botánico

Este es un parque público que tiene un total de 11 hectáreas donde podrás pasar un buen rato caminando. Este fue creado en 1817, y es ideal para desconectarse por completo de la ciudad. No te puedes perder el invernadero Kibble Palace, que está fabricado en hierro forjado y cristal, siendo una de las grandes joyas que tiene la ciudad.

En su interior te encontrarás con estatuas con plantas tropicales y flores que vienen de todos los rincones del mundo. Durante el verano o la primavera, es un lugar ideal para hacer picnic rodeador de ardillas o es un sitio ideal para practicar deporte.

¿Qué ver en los alrededores de Glasgow?

Luego de conocer los puntos clave que no te puedes perder en la ciudad de Glasgow, si tienes más días para tus vacaciones puedes visitar algunos de los lugares de interés en sus alrededores. Dentro de los lugares que no te vas a querer perder están:

Parque Nacional de Loch Lomond y Trossachs

Parque Nacional de Loch Lomond y Trossachs

Es el parque más importante de Escocia, y se encuentra situado a tan solo 30 kilómetros al norte de Glasgow. Este lugar es ideal para caminar, así como descubrir la fauna y flora de Escocia, así como para hacer paseos en bicicleta.

No puedes dejar de subir a la cima del Ben Lomond, donde podrás tener una vista fantástica del lago Loch Lomond. También podrás visitar unas de las islas que le rodean, siendo la más grande Inchmurrin, y así podrás tener una aventura simplemente única de viaje.

Castillo de Balloch

Castillo de Balloch

Está a tan solo 40 minutos de distancia de Glasgow, y es un castillo fantástico que no te puedes perder. Este se encuentra rodeado de arboleda lo que hace que tenga un encanto especial, y es un lugar muy cercano al lago Loch Lomond.

Cascadas de Falloch

Cascadas de Falloch

Estas son unas cascadas que se encuentran situadas al norte del lago Loch Lomond. Para llegar a ellas lo más aconsejable es que viajes en dirección al pueblo Crianlarich y es un lugar que no te puedes perder, en especial porque tiene un gran encanto y es un sitio muy poco transitado.

Luss

Luss

Es un pintoresco pueblo que está ubicado a unos 30 kilómetros de Glasgow, y puedes llegar en diferentes rutas de tren o autobús por lo que es muy fácil de visitarlo. Este pueblo está a las orillas del lago Loch Lomond, y puedes tener una aventura en barco simplemente única.

Este pueblo tiene una arquitectura medieval, y es un pueblo en el que se proyectan las sombras de las montañas que lo rodean siendo un lugar realmente único que no puedes dejar de visitar.

New Larnak

New Larnak

Es una aldea que está ubicada al lado del río Clyde, y está ubicada aproximadamente a una hora de distancia desde Glasgow. Data del siglo XVIII, y su economía se basaba en la fabricación de tejidos de algodón.

Es un lugar que está rodeado de naturaleza, y tiene una historia bastante interesante que puedes descubrir. Es uno de los lugares considerados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y que si tienes tiempo no te puedes perder.

Tour por el Lago Ness

Lago Ness

Es uno de los lugares más imprescindibles qué ver en Escocia, en especial porque es de los más famosos. Allí se puede conocer la leyenda de Nessie que es el monstruo que habita en las profundidades del lago. También podrás ver el Castillo de Urquhart, que es realmente fantástico y que no te vas a querer perder.

¿Cómo llegar a Glasgow?

La opción más cómoda y rápida es llegar en avión directamente al aeropuerto internacional de Glasgow o en el Prestwick. Estos aeropuertos están conectados con el centro de la ciudad, y podrás encontrarte autobuses cada 10 minutos desde el de Glasgow.

También puedes llegar aterrizando en el aeropuerto de Edimburgo, que se encuentra situado a 78 kilómetros de Glasgow. Desde allí puedes tomar un autobús que te llevará a la ciudad en menos de una hora. Si estás alojado en Edimburgo, puedes hacer un viaje a Glasgow en tren, y conocer los puntos básicos de la ciudad en un día, y luego volver para que puedas disfrutar así de los puntos más interesantes de la ciudad.

¿Dónde comer en Glasgow?

En la mayoría de los sitios del Reino Unido los precios son más elevados que en España, sin embargo, existen sitios para comer barato en Glasgow. De esta forma, podrás disfrutar de su interesante oferta gastronómica, y dentro de los restaurantes que no debes perderte estarán:

Halloumi

Este es un restaurante que está en pleno centro de la ciudad, y es un lugar perfecto para todos los amantes de la comida griega. Allí podrás encontrar platos como gyros, souvlakis, ensalada griega, entre otros, por lo que no te faltarán platos para escoger.

Su imagen está muy bien cuidado, y el trato del personal es fenomenal. Además, tiene unos precios bastante razonables, y por unas 10 libras puedes comer tres tapas y bebida.

Paesano Pizza

Se trata de un sitio pensado para los amantes de las pizzas, siendo un lugar donde las preparan de una forma espectacular. Estas se elaboran con productos importados directamente de Italia, e incluso sus hornos son creados en Nápoles.

Las pizzas son hechas en masa artesanal, y lo mejor de todo es que son muy baratas, puesto que están entre las 5 y las 8 libras.

The Pot Still

Este es uno de los pubs más famosos de Glasgow, y es uno de los locales más históricos de la ciudad. Se encuentra en Buchanan Street, que es la calle más famosa de la ciudad, y su especialidad son los whiskies, de los cuales dicen tener más de 700 tipos diferentes.

Por otra parte, no puedes perderte sus pasteles de carne los cuales cuestan entre 2 y 4 libras. Ten en cuenta que, en las horas más concurridas el local está a rebosar, y el local no es muy grande.

¿Dónde dormir en Glasgow?

Existen diferentes zonas donde te puedes alojar en Glasgow, sin duda las mejores opciones para tu alojamiento las podrás encontrar en:

Centro de la ciudad

Para las visitas turísticas, el centro de la ciudad es la mejor opción, en especial porque es donde hay una mayor concentración de atractivos turísticos. Además, es la zona donde te encontrarás con la mayor oferta hotelera de la ciudad, y puedes encontrar hoteles buenos por tan solo 80 euros por noche. Los hoteles más recomendados en el centro de Glasgow son:

  • citizenM
  • Point A Hotel
  • Motel One

Merchant City

Esta es la zona más antigua de la ciudad, y es donde los mercaderes más exitosos construyeron sus casas. Es de las zonas más interesantes para alojarse en Glasgow, en especial porque en los últimos años se ha revitalizado.

Sin embargo, hay muy pocos hoteles en esta zona de la ciudad, y dentro de los más recomendables están:

  • Ibis Styles Glasgow Centre George Square
  • Rab Ha’s

Finnieston

Está al oeste del centro de Glasgow, y es un barrio que ha pasado de ser un antiguo distrito de almacenes a una parte moderna de la ciudad. Sin embargo, uno de los problemas de este barrio es el pabellón Hydro, que es un centro de conciertos muy importante. Dentro de los hoteles más recomendables para esta zona están:

  • Radisson RED Hotel
  • Crowne Plaza
  • Argyll Hotel

¿Cómo moverse por Glasgow?

En Glasgow tienes múltiples opciones para desplazarte, siendo una de las más recomendables el metro, que cuenta con 15 estaciones distribuidas de forma circular a lo largo de la ciudad. También puedes optar por el autobús, que es uno de los medios más baratos para desplazarse, y que tiene más de 110 rutas que circulan por el oeste de Escocia.

Para llegar a Glasgow puedes optar por un tren, además de que hay numerosas paradas de tren a lo largo y ancho de la ciudad. Por último, una opción bastante interesante que puedes encontrar es el taxi, siendo la mejor opción optar por los pre-hired, que son más económicos.

Mapa turístico

¿En cuántos días se ve Glasgow?

Glasgow es un destino fantástico que puedes visitar durante un fin de semana, puesto que tiene múltiples cosas para descubrir. No bastará con un solo día para descubrir esta ciudad escocesa, y lo más aconsejable si no tienes demasiado tiempo será hacer una visita mínima de 2 días.

Sin embargo, si quieres salir del centro de la ciudad, y recorrer los alrededores de la misma, puedes optar por una visita de por lo menos 4 días.

EDDK Magazine
EDDK Magazine
the authorEDDK Magazine
Medio digital sobre lifestyle premium
El medio de contenidos exclusivos sobre estilo de vida premium en Ibiza, Madrid y Marbella.

Deja una respuesta