El nombre Finisterre hace referencia al final de mundo conocido, el “finis terre”. Sin embargo, desde hace algunos siglos sabemos que Finisterre es apenas una puerta abierta al mar para conocer nuevos horizontes. Tan poética como su nombre es Finisterre, una preciosa localidad de Costa da Morte. En esta guía de viaje te mostraremos los mejores lugares qué ver en Finisterre.
Qué ver en Finisterre
Finisterre es un lugar mágico que todos los españoles e incluso extranjeros deben visitar al menos una vez en la vida. Ya sabemos que esto se dice a menudo de muchos lugares, pero es que este mítico pueblo gallego te dejará con la mente nublada de ilusiones, sobre todo si ves la puesta de sol.
Faro y cabo de Fisterra

Este era el lugar que realmente consideraban los romanos el final de la tierra. Se creía que si cruzabas al otro lado te esperaba el “mare externum” (mar exterior), una masa de agua desconocida y peligrosa que devoraba embarcaciones.
El sitio está envuelto en muchos mitos y leyendas interesantes, pero más allá de esto tiene una belleza melancólica. Es sin duda uno de los mejores lugares para ver un amanecer o una puesta de sol. Sin contar con la gran carga simbólica que le corresponde.
Puerto de Finisterre
Finisterre es una localidad intrínsecamente ligada al mar. Por eso cuenta con un hermoso paseo marítimo y un mercado municipal que ofrece productos de mar frescos y platillos muy típicos de la comunidad.
El Paseo de la Ribiera conduce a una playa homónima muy pequeña en la que está prohibido bañarse, pero que ofrece un buen espacio recreativo con numerosos bares y restaurantes.
Casco histórico

El casco histórico de esta localidad marítima está configurado por callejuelas medievales en las que todavía se escucha el viento fuerte de la costa. Las cosas son de piedra gris maciza y grandes cristaleras como es típico de Galicia.
Pero además de ver las casas y recorrer las calles, lo mejor qué hacer en Finisterre, en su centro, es comerse un buen bacalao o pescado justo llegando al mar desde el casco histórico.
En la parte más antigua del pueblo también se encuentra El Monumento al Emigrante, que conmemora a todos los gallegos y españoles que partieron de aquí en busca de nuevas oportunidades a América (aún en el siglo pasado) huyendo de la pobreza y el hambre. Según los registros, la mayoría fueron a parar a Venezuela y Argentina.
Castillo de San Carlos

Entre los monumentos más destacados qué ver en Finisterre, se encuentra este castillo que fue construido como estructura defensiva contra los piratas en el siglo XVIII. Lo mandó a construir el rey Carlos III y tras un incendio en la Guerra de la Independencia, tuvo que ser ampliamente reformado.
En la actualidad ya no cumple con su función defensiva, sino que es un museo marítimo que reseña los naufragios más sonados de la Costa da Morte y educa acerca del arte de la pesca.
Mejores playas qué ver en Finisterre
En Finisterre están algunos de los arenales más bonitos de la Costa da Morte. Por mencionar algunas playas qué ver en Finisterre tenemos:
- La playa de Corveiro.
- La playa de Langosteira.
- Mar de Fóra.
- Playa de Sardiñeiro.
- Playa del Rostro.
- Carnota.
Camino de Santiago
Finisterre es la parada final del Camino de Santiago, una de las peregrinaciones cristianas más importantes. Muchos peregrinos llegan hasta Santiago de Compostela, pero otros deciden transitar 90 km más y terminar su peregrinación en el “final del mundo”. Esta ruta milenaria atrae a miles de personas cada año.
Como monumento conmemorativo, en Finisterre está La Bota del Peregrino, una escultura en bronce que se encuentra en lo alto del faro. Una vez en Finisterre, los peregrinos no solo visitan este monumento, sino también el Santo Cristo de la Igrexa de Santa María das Areas.
La cascada de Ézaro

Si te preguntas qué ver en los alrededores de Finisterre, muy cerca se encuentra esta cascada, 25 kilómetros al este en concreto. Es una de las cascadas más bonitas de toda Galicia, formada por la desembocadura del Xallas en el océano Atlántico.
Se trata de un lugar muy concurrido, precioso y bien cuidado. Se ha construido una cómoda pasarela de madera que te lleva hasta la mismísima cascada para obtener una vista preciosa.
El Monte Pindo
También muy cerca de Finisterre se encuentra el Monte Pindo, apodado como el olimpo de los celtas. Es una montaña de 600 metros de altura que atrae a los senderistas y amantes de la naturaleza. Este monte se encuentra situado junto a la playa la Carnota, otro de los lugares qué visitar que ya hemos mencionado.
La ruta más famosa en este monte es la que lleva hasta la cumbre de A Moa, se recorre en 3 horas y media ida y vuelta aproximadamente, desde O Fiero. Hay que caminar 7 kilómetros y medio, pero todo el camino está muy bien señalizado.
Qué comer en Finisterre
Además del bacalao, no te puedes ir de Finisterre sin probar platillos exquisitos de una amplia tradición histórica tales como Pulpo a feira y comida de mar como percebes, longueirones, navajas, nécoras, centolas, lubrigantes, langostas, berberechos, almejas, vieiras, santiaguiños, cigalas, lubinas, y mucho más.
Con esto puedes hacerte una idea de que la gastronomía de Finisterre es una de las más suculentas de Galicia y no puedes perder la oportunidad de ir con mucha hambre. Por supuesto es una gastronomía profundamente marinera y lo más sabroso es que los precios son bastante asequibles. Por ejemplo, puedes pedir un menú peregrino en cualquier restaurante por unos 9€.
La última recomendación en todo caso, es no irse sin antes probar una deliciosa sopa de pescado. Si llegas al final de la tierra, vale la pena probar los manjares que tienen para ofrecer allí.
Esta ha sido nuestra selección de mejores lugares para hacer turismo en Finisterre en un día. Esperamos que sea una guía práctica y que puedas incluir estos sitios imprescindibles en tu próximo viaje.
¿Dónde comer en Finisterre?
El pueblo de Finisterre es muy colorido, y posee unas delicias gastronómicas con ingredientes del Océano Atlántico que sin duda no te vas a querer perder. Los restaurantes para disfrutar de estos platos serán:
Arco da Vella
Este es un restaurante que te ofrecerá un menú muy rico, que fusiona vinos de calidad con pescados y mariscos. Puedes ordenar pulpo, puré de patatas, zamburiñas, mejillones y mucho más. Además, es un lugar en el que serás bien recibido si viajas con tu mascota, por lo que es ideal si vas de vacaciones con tu amigo peludo.
O Pirata
Se trata de un restaurante que te ofrecerá unas bonitas vistas hacia el puerto, por lo que sin duda será una experiencia fantástica para comer. Podrás escoger en su llamativo menú que está repleto de mariscos frescos y deliciosos.
Puedes optar por pescados a la plancha, navajas, langostinos, tortillas, gambas, percebes y chipirones. Además, existen raciones para compartir las cuales serán ideales si vas en grupo.
Restaurante A Lareira
Este restaurante será ideal si buscas un ambiente relajado para tener una cena tranquila en Finisterre. Te encontrarás con un menú tradicional con mucho sabor, y dentro de este te encontrarás con almejas a la marinera, Revuelto de pulpo, merluza y lubina. También es recomendable revisar el apartado de postres, porque son exquisitos, siendo especialmente recomendable la tarta de queso.
¿Dónde dormir en Finisterre?
Puedes encontrarte con una gran variedad de opciones de alojamiento en Finisterre entre las que puedes elegir. Dentro de las más recomendables estarán:
Hotel Alén do Mar
Este es un hotel de gestión familiar que se encuentra en la Costa da Morte de Galicia, ofreciendo un acceso directo a la playa de Langosteira. Ofrecen un excelente desayuno, y es un lugar que es muy relajado, por lo que es un hotel ideal si quieres tomar unas vacaciones relajadas, y sin estar en una zona donde existan demasiados turistas.
Hotel VIDA Finisterre Centro
Este es un hotel que está en una ubicación muy central, puesto que se encuentra a tan solo 300 metros de la playa de Da Ribeira y a menos de 1 kilómetro de la playa de Corveiro. Cuenta con un amplio salón compartido, y una conexión wifi gratis.
Este es un hotel que se destaca por ser muy cómodo, y el desayuno es de muy buena calidad.
Hotel Ancora
Se trata de un hotel que es ideal cuando no tienes demasiado presupuesto, y que ofrece una estancia ideal para los peregrinos que se encuentran en las últimas etapas del Camino de Santiago. Cuenta con una ubicación que es muy buena, con una cama cómoda, y las habitaciones están muy bien equipadas. Esto te permite tener un sitio ideal para descansar mientras que terminas de realizar el Camino de Santiago.
¿Cómo moverse por Finisterre?
Finisterre es una localidad que se puede conocer andando, siendo muy recomendable esta forma, porque así podrás disfrutar de todo lo que tiene para ofrecer. Sin embargo, también tienes las opciones de optar por moverte en autobús, siendo los billetes baratos.
Para llegar hasta Finisterre, puedes hacerlo desde Santiago de Compostela en un trayecto en autobús de tan solo 2 horas. El billete normalmente saldrá por unos 10 euros, lo que hace que sea muy barato viajar a Finisterre.
Sin embargo, en Finisterre no existe una estación de autobuses, simplemente llegan y salen de la calle Federico Ávila, al lado del Albergue de la Xunta. También puedes optar por ir en coche y así te podrás mover a tus anchas, y conocer todo lo que tiene para ofrecer esta localidad y sus alrededores.
Mapa turístico
¿En cuántos días se ve Finisterre?
La localidad de Finisterre es pequeña, por lo que debes tener en consideración que con un día puede ser suficiente para conocer los puntos más importantes de la misma. Sin embargo, si quieres sacar el máximo partido a tu visita puedes aprovechar y quedarte 2 días para que así puedas tener una mejor experiencia.
Una estancia más larga en Finisterre no será necesaria si quieres conocer lo que tiene para ofrecerte. Sin embargo, si en tus planes está conocer Galicia, si debes tener por lo menos 13 a 14 días, para que puedas descubrir todo lo que Galicia tiene para ofrecerte.