Existen muchos hermosos pueblos en España, lugares de extraordinaria belleza, ricos en historia y con un gentilicio que te hacen querer quedarte. Y uno de estos impresionantes lugares se encuentra en la Comunidad Floral de Navarra, hablamos por supuesto de Estella. ¿Quieres saber qué ver en Estella? Estás en el lugar correcto.
Estella en sí, no es solo un pueblo, de hecho se considera una ciudad y un municipio. En el idioma original euskera, a este lugar se le conoce como Lizarra, pero para que nadie discuta por preferencias, oficialmente se ha llamado Estella-Lizarra.
Esta hermosa y apacible ciudad también se le conoce como la ciudad del Ega por estar asentada en un punto de este río que lleva el mismo nombre. Estella es una de las ciudades por donde atraviesa el muy conocido Camino de Santiago, una ruta de peregrinaje cristiano antiguo que data de la era medieval.
Estella, es una hermosa ciudad que tienes que visitar en algún momento de tu vida, y ¿qué mejor momento que este? Busca donde anotar porque aquí te decimos qué ver en Estella Lizarra.
¿Cómo es el turismo en Estella?
Aunque hay muchos lugares qué visitar en Estella, cabe destacar que el turismo se ve fortalecido por dos puntos principales, el primero es el Parque Natural Urbasa-Andía que aunque no está específicamente dentro de la ciudad, sí está muy cerca de ella, y quienes quieren visitarlo deben hospedarse aquí.
El otro punto turístico, y de hecho el más importante, es precisamente el que te mencionamos hace un momento, el Camino de Santiago. Año tras años, son cientos los turistas que buscan hacer este acto de peregrinaje y obligatoriamente, tienen que atravesar la ciudad. Esto hace que Estella se haga más interesante.
La ciudad, cuenta con dos cómodos hoteles, dos hostales, dos pensiones y cuatro albergues. También puedes encontrar algunas pensiones y los muy conocidos apartahoteles. Dan la impresión ser muy pocos pero la ciudad en sí, es muy pequeña.
Además, Estella es solo un punto de muchos que encuentras en Navarra, y los turistas suelen querer visitar los pueblos aledaños donde muchas veces se terminan hospedando. Estella es una ciudad que logra vivir del turismo de forma cómoda, así que ten por seguro que este resultará un viaje interesante.
Bonitos pueblos cerca de Estella
Si te preguntas ¿Qué encuentras en los alrededores de Estella? La respuesta es simple, primero, hacia el norte consigues el Parque Natural Urbasa-Andía, luego, están los números pueblos aledaños que ciertamente son muy vistosos.
También al norte consigues la Villa de Yerri, un lugar natural espléndido en dónde a la fecha encontrarás una comunidad de no más de tres mil habitantes. Hacia el oeste, consigues dos lindos pueblos que son Ayegui y Allí, y al suroeste Aberin.
¿Otros pueblos cerca de Estella? Sí, Uno que seguramente te gustará es Villatuerta un lugar apacible como el resto de pueblos cerca de esta ciudad.
Qué ver en Estella
Muchos piensan ¿qué se puede hacer en Estella? Y es entendible pues la ciudad es pequeña y sin muchos lugares de entretenimiento como los encontrarías en las más grandes ciudades. Pero es precisamente esto lo que atrae a tanta gente año tras año, lo apacible y silenciosa que es. También su riqueza histórica, cultural y natural.
Hay mucho qué visitar en Estella y alguno de estos lugares te los nombramos a continuación
Iglesia del Santo Sepulcro

Cerca de las afueras de Estella vas a encontrarte con la Iglesia del Santo Sepulcro, pero no te extrañes porque esté sin terminar. Estando allí seguro te enterarás, por qué esta obra nunca se concretó.
Su construcción comenzó para el siglo XII pero llegado el siglo XIV toda la obra se detuvo quedando en el olvido. Sin embargo, esto no es algo que les importe mucho a los turistas quienes vienen muy seguido a fotografiarse en el lugar.
Esta Iglesia es un ejemplo del arte gótico que existía para aquel entonces. Su fachada es perfecta, desde fuera casi pareciera que está terminada. Sin duda, visitar la iglesia del Santo Sepulcro es una de las cosas qué ver en Estella.
Convento de Santo Domingo

Otro edificio que fue abandonado en plena construcción es el Convento de Santo Domingo el cual vio sus inicios para finales del siglo XIII cuando reinaba Teobaldo II. Este lugar cuenta con una estructura medieval poderosa, digna de ser contemplada por todos.
Solo hay que ver los contrafuertes y los muros los cuales parecían estar hechos para aguantar toda clase de ataques enemigos y sin embargo se trataba de un convento.
Este lugar no queda muy retirado de la iglesia sin terminar de Santo Sepulcro así que pudiéramos decir que son dos puntos turísticos a los que puedes ir casi que en un mismo momento.
El Puente de la Cárcel

La imagen más tradicional que podrás ver en Estella es la del Puente de la Cárcel. El único punto a tener en cuenta, es que el original ya no existe. Es decir, lo que verás será una reconstrucción de lo que antes fue, pues el primero de ellos cayó durante los ataques en la guerra carlista.
El puente de la cárcel sigue la ruta del Camino de Santiago, pero ten cuidado pues es de una sola vía y cuenta con numerosas pendientes. Fuera de todo esto, verás cómo luce de renovado y hermoso y entenderás por qué es considerado como una de las obras más emblemáticas de la ciudad.
Iglesia de San Miguel

Otra de las cosas que hay qué ver en Estella es la Iglesia de San Miguel, para llegar a ella solo tienes que cruzar el Puente de la Cárcel. Se dice que fue levanta para el año de 1945 pero esto puede que no sea del todo cierto, solo que se tienen registros de su existencia hasta ese año.
De este lugar, llama la atención sus puertas, sus vitrales y muchos de los ornamentos internos que muestran un estilo románico muy perfecto. En realidad, es toda una obra de arte y quienes vienen a Estela, consideran este lugar como una de las paradas más importantes que se deben hacer.
El Palacio de los Reyes de Navarra

Para 1931 este lugar conocido como El Palacio de los Reyes de Navarra, fue declarado Monumento Nacional, y eleva su importancia el hecho que en su interior se encuentre la famosa colección de arte de Gustavo de Maeztu.
El palacio de los reyes de Navarra se ubica en los alrededores de la plaza San Martín, allí podrás pasearte un rato y luego darte el tour de tu vida caminando por cada una de las alas de este fantástico palacio.
El monumento de San Pedro de la Rúa

Venir a Estella es visitar el monumento de San Pedro de Rúa al que muchos consideran el eje principal del lugar. A través de él puedes llegar a un impresionante risco de donde podrás ver toda la ciudad.
La fecha en la que se levantó este monumento fue para 1170 y desde entonces se ha mantenido luciendo fenomenal con sus bellos arcos y fuertes columnas que lo hacen lucir bastante robusto. Además su imponente torre cuenta con detalles árabes que contrastan muy bien con todo el diseño arquitectónico.
Estar aquí es vivir una experiencia inolvidable, pero siempre que seas un amante de la historia. Si no es así, puede que solo tomes algunas fotos, te maravilles por la vista y luego te vayas a otro lugar. Pero sin importar el tipo de turista que seas, de todos los lugares qué ver en Estella, este será el que más te agradará.
Cruz del Castillo Mayor

Bien, quisiéramos decirte que el castillo es impresionante, pero es difícil porque este ya no existe. Sin embargo, desde el cerro de la cruz puedes ver donde se encontraba la torre principal y es a partir de allí cuando puedes echar tu imaginación a volar para edificar en tu mente la forma correcta como se veía este castillo.
La Cruz del Castillo Mayor es un recuerdo de una Estella que en la edad media lucía espectaculares fortificaciones y murallas. Es increíble cuando lo piensas si consideramos lo pequeña que es la ciudad.
Museo del Carlismo

Finalmente, no puedes dejar la hermosa ciudad de Estella sin visitar el gran Museo del Carlismo, lugar en el que podrás aprender todo lo relacionado a esta época de guerras y conflictos por el poder.
Claro que te fascinará mucho más si eres un amante de la historia y es posible que lo seas si estás considerando a Estella como tu próximo lugar al cual viajar. ¿Dónde se encuentra este museo? En el antiguo Palacio del Gobernador. Otra razón más para no dejar de visitarlo.
Tan solo esta edificación data del siglo XVII así que es un lugar que por sí solo también te enseña mucho.
Otros lugares qué visitar en Estella
Cómo pudiste notar hay mucho qué ver en Estella, y a los lugares ya nombrados les podemos sumar.
- La Estella Palacial
- Los restos de la iglesia de Santa María Jus del Castillo
- La basílica de Nuestra Señora del Puy
- Plaza de los Fueros