Escocia es más que castillos solitarios, golf, faldas escocesas, gaitas, el monstruo del Lago Ness y el ganado de las Tierras Altas. Es un país mágico que se puede explorar a través de senderos, por barcos, en tren o en coche y vivir experiencias inolvidables. Te mostramos qué ver en Escocia.
Qué ver en Escocia
Escocia es un país de tramos solitarios y remotos, y esto es precisamente lo que lo hace tan atractivo. Sus montañas son salvajes y románticas, tiene valles profundos escondidos entre la neblina y lagos extensos y enigmáticos. Asimismo, sus ciudades son vibrantes, sus pueblos llenos de historias, mitos y leyendas; mientras que sus islas remotas son de los mejores lugares que ver en el mundo.
Con todo esto, Escocia es un destino para viajeros aventureros, románticos y curiosos. Aquí te contamos cuáles son los lugares imprescindibles qué ver en Escocia.
Castillo de Edimburgo y Royal Mile

Una de las mejores cosas qué ver en Escocia son sus castillos, entre ellos está este castillo de piedra que ha dominado el horizonte de la ciudad de Edimburgo desde el siglo XIII. Se encuentra en lo alto de una roca de basalto negro y ofrece una magnífica vista de la ciudad, así como un viaje al pasado de Escocia.
En el Castillo de Edimburgo se encuentran las llamadas Joyas de la Corona, la famosa Piedra del Destino (la Piedra del Scone) y la Capilla de Santa Margarita, construida en 1130 y el edificio más antiguo de Edimburgo.
Para ingresar al castillo debes hacerlo a través de un puente levadizo sobre un antiguo foso desde la amplia explanada. En las puertas del castillo, como si de vigilantes se tratara, verás las estatuas de bronce de los héroes legendarios William Wallace y Robert the Bruce.
Luego, más abajo está la Royal Mile, que se extiende que se extiende por la empinada escarpa hasta el elegante Palacio de Holyroodhouse, otro de los monumentos imprescindibles de Edimburgo. No te puedes perder un paseo por la Royal Mile, ya que allí encontrarás numerosas tiendas, fabricantes de faldas escocesas, salones de té, museos y cafeterías.
También te recomendamos incluir en este recorrido de un día, el Museo Nacional de Escocia. En este divertido museo encontrarás de todo, desde artefactos medievales hasta exhibiciones relacionadas con el arte y la ciencia.
El Castillo de Eilean Donan

El Castillo de Eilean Donan en las Highlands, en una pequeña isla del lago Duich, es un lugar remoto, solitario y con un aire de misterio. De hecho la única forma de llegar a él es a través de un pequeño puente de piedra, lo que le da un ambiente de auténtico paisaje escocés.
Este castillo ofrece un escenario tan espectacular que ha aparecido en varias películas, entre ellas, Los Inmortales y Braveheart y es imagen del whisky escocés Cardhu. Por esto y más, es uno de los lugares imperdibles qué ver en Escocia.
El castillo tiene su propio lago, desde el que puedes tomar las mejores fotografías y tener las mejores vistas del edificio. Si te animas a visitarlo, estos son los horarios: de febrero a octubre de las 10:00 a las 18:00 de la tarde. Y de octubre a diciembre de 10:00 a 16:00. Enero cerrado.
Lago Lomond

Loch Lomond es un lugar idílico a poca distancia al noroeste de Glasgow. Se trata del lago más grande de Gran Bretaña. En su momento el escritor escocés Walter Scott le llamó “La reina de los lagos escoceses”, así que es una buena carta de presentación como para no perdérselo.
Es un lago muy bueno para los que les gusta pescar, por la abundancia de truchas, salmones y pescado blanco. También es un magnífico lugar para practicar deportes acuáticos, hacer excursiones y paseos en barco. Por tanto, ir al Loch Lomond desde la ciudad es una de las mejores cosas qué hacer en Escocia.
Asimismo, puedes hacer caminatas junto al lago y caminatas más largas hasta el majestuoso Ben Lomond (3192 pies), con sus espectaculares vistas del Parque Nacional Trossachs.
Y si te gustan más las compras que las excursiones, muy cerca está el Loch Lomond Shores, un gran centro comercial con artesanía local, un mercado de agricultores, restaurantes y alquiler de bicicletas y botes. También alberga el Acuario Loch Lomond SEA LIFE, que muestra la vida marina de Escocia.
El lago Ness y el canal de Caledonia
Otro de los lagos más impresionantes para visitar en Escocia es el Lago Ness, el hogar del monstruo mítico por el que probablemente hayas escuchado hablar de este paraje sin haber viajado a Escocia.
El Lago Ness es la mayor masa de agua del Great Glen de Escocia y forma parte de un canal que conecta las costas este y oeste del país. Este y otros tres lagos están unidos por el Canal de Caledonia, que se puede navegar en excursiones cortas de unas seis horas.
El canal y uno de los lagos están rodeados de paisajes montañosos hermosos. Pero el lugar más romántico y emblemático es el lago Ness, allí están las ruinas del castillo de Urquhart en la ladera sobre el agua. Este castillo es el escenario de muchos mitos y leyendas, data del siglo XII pero fue abandonado 500 años después luego de un incendio. Puedes ver este magnífico castillo desde el agua mientras vas en una embarcación.
Respecto al monstruo del lago Ness, los locales alimentan el mito con exhibiciones y relatos de avistamientos. Asimismo, la exhibición del lago Ness en Drumnadrochit Hotel también tiene información interesante sobre la formación geológica del lago y sus alrededores.
Isla de Skye
Skye es una de las mayores islas de Escocia y uno de los mejores observatorios de aves, muy visitada por excursionistas y amantes de la naturaleza. Tiene un paisaje montañoso y salvaje, marcado por verdes valles, cuevas y cañadas solitarias. También hay playas de arena, cascadas y más. El paisaje es muy variado, teniendo en cuenta de que se trata de una isla pequeña.
La isla tiene restos de bosques de robles primitivos, así como una gran cantidad de vida silvestre que incluye nutrias, focas y al menos 200 especies de aves. Llegar a la isla es muy fácil, ya que se encuentra conectada al continente a través de un puente. Otra manera de llegar es a través del ferry. Puedes elegir el transporte que te parezca más divertido.
Otras islas en las Inner Hebrides incluyen Islay, Jura, Mull, Raasay, Staffa e Iona. También puedes aprovechar la oportunidad de conocerlas viajando en ferry.
Castillo de Stirling
Es uno de los edificios renacentistas mejor conservados de todo el Reino Unido. Fue construido para James V o conocido en la literatura española como Jacobo V de Escocia, y el lugar donde vivió Mary Queen of Scots durante sus primeros años de vida. Conserva algunas partes originales del siglo XVI, mientras que otras fueron restauradas con tal maestría que parecen de esa época.
Se han reproducido minuciosamente incluso los tapices. Es uno de los castillos de Escocia que no está abandonado, sino todo lo contrario. Te reciben intérpretes disfrazados que interactúan contigo para mostrarte un poco de la historia y la cultura de hace siglos. Además los fines de semana tiene lugar el programa History Hunter, diseñado para jóvenes exploradores.
El Castillo de Stirling se encuentra entre Edimburgo y Glasgow, así que es fácil incluirlo en tu itinerario por Escocia. Este castillo también es interesante porque aquí tuvo lugar la famosa por la Batalla de Bannockburn, en la que Robert the Bruce derrotó a los invasores ingleses en 1314, así como por la Batalla de Stirling Bridge, una victoria para la independencia escocesa que lideró el legendario William Wallace.
Puedes aprender mucho de esta era y de estas impresionantes batallas en el Bannockburn Heritage Centre, donde se encuentran exposiciones que lo relatan todo.
Las Tierras Altas del Norte

Las Tierras Altas de Escocia son una tierra mítica, donde han ocurrido guerras, romances, leyendas y más, en un paisaje agreste e indómito. Están escasamente habitadas, protagonizadas por montañas verdes y costas rocosas.
Son un patio de juegos ideal para excursionistas, ciclistas y para quienes disfrutan de la pesca, el golf, el kayak de mar, el rafting, el senderismo y otras aventuras al aire libre.
Las Tierras Altas o Scottish Highlands tienen una belleza paisajística excepcional en Gran Bretaña. Además encontrarás algunos pueblos de encanto de camino donde puedes hacer paradas para comer y dormir. Uno de los más encantadores es el pueblo costero de Dornoch donde se pueden ver las ruinas de la catedral y el castillo, y en John o’Groats, una vista al Pentland Firth.
Otros lugares qué ver en Escocia
Aquí, algunos lugares interesantes qué ver en Escocia si viajas con el privilegio del tiempo a favor. Escocia es un lugar maravilloso para hacer turismo y excursiones. Así que suma estos lugares a tu itinerario para enriquecer la experiencia.
- El Yate Real Britannia, Edimburgo: Es un yate que funcionó como residencia real flotante durante 40 años y recorrió más de 1.000.000 de millas alrededor del mundo. Actualmente lo puedes visitar como una especie de museo que muestra cómo vivía la familia real a través de las cinco cubiertas principales, un recorrido en audio, una visita al puente, los apartamentos las habitaciones reales, los alojamientos de la tripulación y la sala de máquinas.
- Fort William y Ben Nevis: Ben Navis es la montaña más alta de Gran Bretaña y el mejor lugar para explorarla es el pueblo Fort William. Este pueblo costero situado en el extremo sureste del Canal de Caledonia, tiene sus raíces en el fuerte construido en el siglo XVII. De fondo, en un día despejado, es fácil distinguir Ben Navis. A pesar de su elevación, el ascenso se puede lograr en 2,5 horas, y al llegar a la cima tendrás vistas espectaculares de las Tierras Altas e incluso de Irlanda.
- Isla de Arran: A esta isla se le conoce como “Escocia en miniatura” y es que refleja los paisajes de todo el país en una isla reducida. Aquí puede encontrar páramos ondulantes, montañas escarpadas, playas de arena, puertos pesqueros, castillos y campos de golf. Y todo el territorio se puede recorrer en menos de una hora en ferry.
- El sitio de la batalla de Culloden: Este fue el campo de batalla donde en abril de 1746, Escocia intentó lograr su independencia de Inglaterra pero fue derrotada en lo que se conoció como la Batalla de Culloden, aunque muchos la consideran una masacre. En el terreno todavía permanecen algunas lápidas de clanes escoceses, un monumento conmemorativo y la Cumberland Stone, que marca el lugar desde donde los ingleses dominaban el campo de batalla.
Más lugares qué ver en Escocia
No nos podemos despedir sin antes recomendarte estos otros lugares que son maravillosos para visitar en Escocia. Si tienes tiempo, no olvides incluirlos en tu itinerario:
- Museo y Galería de Arte Kelvingrove, Glasgow, el destino principal para los admiradores del estilo de Glasgow, una parte distintiva del movimiento Arts & Crafts y los estilos Art Nouveau de inicios del siglo XX.
- Golf en St. Andrews, una de las mejores cosas qué hacer en Escocia. Los escoceses reclaman el invento del golf, la bicicleta, los sellos postales, los teléfonos y las máquinas de vapor. Pero se sienten especialmente orgullosos del golf.
- Museo Riverside. Un museo gratuito en el que verás tranvías, locomotoras, autobuses, carruajes tirados por caballos y automóviles antiguos, así como embarcaciones.
- El País de Robbie Burns. Ninguna visita a Escocia está completa sin ver al menos uno o dos sitios asociados con el hijo más famoso del país: el poeta Robbie Burns. Puedes experimentar la vida y la época del poeta a lo largo de Burns Heritage Trail. Encontrarás un museo y otros puntos de referencia relacionados con Burns.
Estos han sido algunos de los lugares y escenarios más maravillosos qué ver en Escocia. Esperamos que puedas aprovechar tu visita y conocer tantos como puedas, pues Escocia es un destino de aventuras, montañas, valles, castillos, mitos y leyendas que todo viajero curioso querrá explorar más de una vez. ¡Buen viaje!