fbpx

¿Qué ver en Elizondo?

En la Comunidad Foral de Navarra se encuentra una de las ciudades más lindas de España por su historia y su belleza natural, se trata de Elizondo la cual está a solo 58 kilómetros de la capital, Pamplona. Esta ciudad, tiene una arquitectura medieval muy interesante y te invita a que la conozcas por completo. Dicho esto, es hora se saber qué ver en Elizondo.

¿Qué ver en Elizondo?

En la larga lista de cosas qué ver en Elizondo, acá te detallamos algunos lugares y al final, te hacemos una lista de otros tantos que no debes dejar de visitar.

La Iglesia de Santiago

¿Qué ver en Elizondo?

Una de las cosas que hay qué ver en Elizondo es su espectacular Iglesia de Santiago. Esta no es la misma que históricamente se levantó en Elizondo para el siglo XVI. En realidad, es otra iglesia que se construyó para remplazarla. ¿Por qué? Porque debía moverse con la finalidad de que esta se encontrase más cerca de sus habitantes.

Esta segunda Iglesia de Santiago se levantó en el siglo XX y tiene un aspecto que en lo personal hace pensar que se trata de ladrillos de LEGO con estilo gótico. Su fachada es por demás interesante, bastante cuadrada, estrecha y dos torres que se ven bastante rusticas y fuertes.

Desde que llegas y te paras frente a ella, puedes encontrar grabados templarios muy genuinos, así como la imagen de Santiago montado a caballo. Frente a ella esta una plaza bien bonita y verde en donde puedes recostarte un rato para apreciar esta obra arquitectónica.

De todas las cosas que hay qué hacer en Elizondo, esta es de las más interesantes pues ¿Quién no adora contemplar las construcciones medievales religiosas?

Ayuntamiento de Elizondo

¿Qué ver en Elizondo?

Además de las iglesias, otro de los edificios que los turistas contemplan son los ayuntamientos. Y es que, estas estructuras en el pasado jugaban un papel muy importante. Cosas increíbles pasaban en ellos y por tanto, tienen una rica historia que contar.

Es por eso que luego de salir de la Iglesia de Santiago, tu siguiente parada debería ser el Ayuntamiento de Elizondo. Este edificio fue el eje central de la trilogía de películas del Baztán y sus características barrocas lo hacen ser un lugar precioso para tomar estupendas fotos.

Su forma rectangular y sus tres arcos de medio punto lo hacen lucir bastante elegante. Además está bastante bien conservado considerando que data del siglo XVII. Cualquiera que lo ve y no conoce nada de historia, creería que tiene mucho menos tiempo de haber sido levantado.

Procura no dejar de venir, pues además, el Ayuntamiento de Elizondo es un lugar estratégico de donde puedes arrancar con tu próxima ruta como por ejemplo, la Casa Paularena y el Palacio de Arizkunenea. Por cierto, bien podría ser este palacio, nuestra siguiente parada.

El Palacio de Arizkunenea

¿Qué ver en Elizondo?

El turismo el Elizondo es cada vez mayor y esto es por causa de las estructuras medievales que gozan de un buen trato, tanto así que quienes llegan afirman sentirse como si viajarán en el tiempo a una época gótica y barroca maravillosa.

Claro que al mirar al pasado es fácil maravillarnos pero difícilmente querríamos vivir en un mundo donde la tecnología que ahora conocemos no existía. Pero no es momento para matar los sueños sino para avivarlos, y esto es algo que consigues con todo lo que hay qué ver en Elizondo por ejemplo, el gran Palacio de Arizkunenea.

Este, es uno de los edificios mejor conservado de todos y por ende, es el más llamativo y significativo de la localidad. Fue levantado por el gran arquitecto Miguel Arizkun para el año de 1730 durante el reinado de Felipe V.

Al mirar su fachada quedas impresionado con lo perfecto de los detalles barrocos, y al entrar, la sensación de ser transportado a ese año es algo inevitable. Hoy día, este edificio funciona como la Casa de la Cultura, y ciertamente, no podían darle un mejor uso.

Alrededor de este antiguo palacio, se encuentran grandes casas señoriales que fueron en algún tiempo de vecinos acaudalados. Todas estas, también se encuentran muy bien cuidadas.

El Palacio Datue

Otra maravilla que tienes qué ver en Elizondo es el Palacio Datue. No es tan sorprendente como el Palacio de Arizkunenea pero ciertamente intenta ser muy semejante. Y es que, la mayoría de estructuras que verás en Elizondo son casas señoriales con un estupendo estilo barroco. Esto ya te da una idea de quiénes solían vivir aquí.

Solo familias acaudaladas se paseaban por estas calles y sus posesiones más valiosas ahora quedaron como piezas y reliquias históricas. De hecho, si te preguntas qué hay cerca de Elizondo, podríamos decirte que hay muchas más casas señoriales, así como estupendos paisajes naturales dignos de contemplar.        

En el caso del Palacio Datue, este también se levantó par el siglo XVII y quien vivió allí fue nada menos que Agustín de Jáuregui, un político y militar español que llegó a ser Virrey de Perú.

Su tamaño es sorprendente pues son más de 2.6 mil metros cuadrados que abarca no solo el palacio en sí, sino también incluye el caserío circundante. El palacio por otro lado, es una estructura de 4 plantas con 9 habitaciones. Uno supondría que tendría muchas más, pero eso no le quita protagonismo. Si quieres maravillarte como nunca, este palacio es una de las cosas que tienes qué ver en Elizondo.

El Museo de Baztán

¿Qué ver en Elizondo?

El Museo de Baztán cuenta con toda la información que necesitas para conocer los orígenes de la ciudad así como sus tradiciones y su cultura. Todo lo que aprenderás aquí te dejará fascinado como suele pasar cuando visitamos un museo en una ciudad tan mítica y medieval como esta.

Ruta de Elizondo: Excursión al Valle de Baztán desde Pamplona

Finalmente, te dejaremos un último lugar por ahora para considerar hacer en Elizondo, esto claro, si te gusta la naturaleza muy de cerca. Y es que hay Rutas en Elizondo que son apropiadas para quienes aman la aventura y por supuesto, el senderimos.

Un ejemplo de esto lo vemos en la ruta de Elizondo hacia el Valle de Baztán desde Pamplona. Evidentemente, tendrías que hospedarte en Pamplona y al amanecer, comenzar el recorrido de todo un día que te llevará a conocer las cuevas de Urdazubi Urdax, la cueva de las brujas de Zugarramurdi, el pueblo de Ainhoa en Francia y terminar pasando por Amaiur y por supuesto, Elizondo.

La intención con este viaje es que comiences en Pamplona y acabes en Elizondo, esto es posible de hacer pero debes considerar programarlo con tu guía de camino. El recorrido es bastante seguro y para nada complicado. Te maravillarás con todo lo que vas a explorar y conocer.

Otros lugares qué visitar en Elizondo y sus alrededores

Hay mucho qué ver en Elizondo, algunos otros ejemplos te los dejamos a continuación:

  • Valle de Baztán
  • Parque Natural Señorío de Bértiz
  • Cascada Xorroxin
  • Las cuevas de Zugarramurdi
  • Sendero Infernuko Erreka
  • La presa de Txokoto

Y así como estos lugares, también puedes encontrar algunas visitas guiadas que te ayudarán a comprender la historia que hay detrás de lo que estás contemplando a tu alrededor dentro de la ciudad de Elizondo.

EDDK Magazine
EDDK Magazine
the authorEDDK Magazine
Medio digital sobre lifestyle premium
El medio de contenidos exclusivos sobre estilo de vida premium en Ibiza, Madrid y Marbella.

Deja una respuesta