
El Nido es uno de los destinos turísticos que no puedes dejar de visitar en tu viaje por Filipinas. Se encuentra ubicado al norte de la isla de Palawan en la región de las Bisayas Occidentales, entre el Mar de la China Meridional y el Mar de Sulú.
Su actividad turística se centra en el disfrute de impresionantes paisajes y paradisíacas playas, únicas en el mundo, que encontrarás en buena parte de su zona costera, principalmente en muchas de las exuberantes islas del archipiélago de Bacuit.
Las playas se caracterizan por su fina arena blanca y por sus aguas de color turquesa en múltiples tonalidades. Todo bajo el mágico encanto de un escenario natural prácticamente virgen y en un ambiente tropical.
Alojamiento
El Nido cuenta con una amplia oferta hotelera, para que puedas escoger donde disfrutar de tu hospedaje en esta región con espléndidas playas y hermosos paisajes. Nuestra recomendación de alojamiento es en la zona aledaña a la Bahía Bacuit, en la costa oeste al norte de la isla de Palawan, ya que allí encontrarás la mayor cantidad de lugares de interés y es donde se concentra la actividad turística.
¿Cómo llegar a El Nido?

Para llegar a El Nido podrás hacerlo bien por vía marítima o por vía aérea. Cuenta con un terminal de Ferri ubicado en la parte sur de la bahía de El Nido, a menos de 1km del centro del pueblo. También dispone de un aeropuerto que atiende sólo vuelos locales y que está a tan sólo 15 minutos en coche. Además, puedes optar por tomar un vuelo al aeropuerto internacional de Puerto Princesa y luego desplazarte en coche hasta El Nido.
En avión hasta El Nido
desde Manila o desde la ciudad de Cebú, con vuelos directos que tienen una duración aproximada de 1 hora con 30 minutos y un costo que oscila entre 150€-250€. No es la forma más económica de viajar a el Nido, pero si es la más rápida; así que, si de presupuestos ajustados se trata es mejor mirar otras opciones. Lo mejor es reservar los vuelos con anticipación para encontrar buenos precios ya que si esperamos a última hora salen más costosos.
En avión hasta Puerto Princesa
Resulta mucho más económica que la anterior, además es muy conveniente si queremos visitar la Isla de Palawan antes de llegar a El Nido. Tomando salida preferiblemente desde Manila o desde la ciudad de Cebú, la duración del vuelo es de 1 hora y 20 minutos a un costo que oscila entre 40€-50€.
Estando en Puerto Princesa, para trasladarnos hasta a El Nido por tierra tenemos dos opciones:
- Tomar un Bus desde el Terminal San José para un viaje de 8 horas y en el que puedes escoger entre viajar con o sin aire acondicionado por unos 8€-10€.
- En furgonetas o mini vans, que ofrecen servicio de recogida en la mayoría de los puntos de la ciudad, para 6 horas de viaje a un costo de 14€-20€.
En Ferri
La compañía naviera Atienza Shipping Lines ofrece el servicio de transporte en Ferri cubriendo la ruta Manila-Corón-El Nido, un viaje de 25 horas a un costo de 34€-40€.
¿Qué hacer?
Una vez habramos llegado a El Nido lo ideal es hacer un recorrido por el Archipiélago de Bacuit, su principal atracción turística, un lugar donde encontrarás una gran cantidad de playas con arena blanca, palmeras y muchos corales. La mejor opción es contratar alguno de los Tours guiados con rutas preestablecidas que ofrecen las agencias de turismo de la zona.
Los tours están etiquetados según la ruta con nombres de letras: A, B, C y D; incluyen el almuerzo y en casi todos puedes hacer snorkel para poder ver peces y corales. Por lo general todos los tours salen a las 9 de la mañana y tienen un costo entre 1.200 PHP y 1.400 PHP.
También tienes la posibilidad de contratar directamente algún barquero para hacer un viaje personalizado; sin embargo, esta forma de recorrer el Archipiélago de Bacuit puede resultar más costosa.
A continuación, te describiremos cada una de estas rutas que ofrecen estas agencias para que puedas escoger la que más te guste cuando decidas visitar El Nido:
TOUR A
- Small Lagoon: es una pequeña laguna formada entre las rocas a la que puedes llegar alquilando un kayak o nadando, tiene hermosas aguas cristalinas.
- Big Lagoon: otro de los destinos que nos ofrece este tour, hay que atravesar un pequeño camino de arena blanca hasta llegar a una enorme laguna de agua verde cristalina; un lugar mágico para el gusto de los turistas.
- Secret Lagoon: es una de las lagunas más pequeñas y a la que puedes acceder atravesando un agujero en una roca, el agua es poco profunda y con muchos corales en el fondo.
- Shimizu Island: es aquí donde se hace la parada para preparar el almuerzo a los turistas, mientras tanto se puede practicar snorkel y disfrutar de su bello paisaje. Según cuentan, su nombre proviene de un buzo japonés que murió en la isla.
- 7 Commando Beach: la última parada que te ofrece el tour, es una hermosa playa de arena blanca con grandes palmeras donde puedes descansar y disfrutar desde un delicioso cóctel de coco o cualquier otra bebida refrescante que desees, aunque debes tomar en cuenta que este lugar es un poco más costoso. Dicen que su nombre proviene de 7 soldados que quedaron varados allí durante la II guerra mundial.
TOUR B
- Snake Island: una isla que se une a otra isla por una lengua de arena, sus aguas cambian de color entre verde azulado, azul y verde cristalino. La isla tiene un mirador desde donde puedes tomar fotografías. La lengua de arena es visible solo cuando la marea está baja. Debe su nombre a la forma de serpiente que tiene cuando se mira desde arriba.
- Pinagbuyutan Island: es una isla desierta que vale la pena visitar solo para disfrutar de su naturaleza. Excelente momento para contemplar y relajarse. Otro paraíso que nos regala Filipinas.
- Entalula Beach: hermosa playa de arena blanca y colores cristalinos, ideal para tomar el sol y alimentarnos para reponer fuerzas. Cuenta con un espacio para practicar voleibol de playa y varias hamacas para descansar frente al mar.
- Cudugnon Cave: una cueva s la cual solo se puede acceder a través de un estrecho agujero, tiene gran valor histórico para la isla ya que se dice que allí se encontraron joyas pertenecientes a indígenas de Borneo. El techo de la cueva tiene una gran altura y tiene muchos hoyos a través de los cuales pasa la luz natural.
TOUR C
- Helicopter Island: es la isla Dilumacad que por tener la forma de helicóptero se le dice también de esta manera, tiene una playa de unos 300 metros y es ideal para practicar snorkel.
- Matinloc Shrine: un Santuario con la Virgen de Matinloc ubicado en una de las islas más largas del archipiélago. Por la parte posterior del Santuario se puede subir a unas rocas que sirven de mirador y desde donde se puede obtener hermosas vistas.
- Secret Beach: hermosa playa escondida en la isla Matinloc y a la que sólo puedes acceder a través de un pequeño agujero en las rocas por donde tendrías que pasar buceando si la marea está alta. Otro paraíso para conocer en Filipinas. Ningún barco tiene acceso a ésta playa.
- Hidden Beach: excelente playa también ubicada en la isla Matinloc. Es de agua cristalina. Un encanto que nos invita a conocer y disfrutar del lugar.
TOUR D
Este tour te llevará a la Isla de Cadlao donde podrás disfrutar de muchas más playas en todo el trayecto, tales como Paradise Beach, Natnat Beach y Bukal Beach, cada una con su encanto natural y con sus hermosas aguas cristalinas, ideales para bucear, practicar snorkel o sencillamente relajarse a disfrutar de la naturaleza.
Si su presupuesto es ajustado o no desea tomar ningún tour, bien podría alquilar una moto o un triciclo por un día e ir a conocer los alrededores de El Nido. También puede tomar un jeepney para ir a:
- Nacpan Beach: una hermosa playa situada a 15 kilómetros hacia el norte de la ciudad de El Nido. Es de una gran extensión y tiene un mirador desde donde podrás obtener una linda vista. Sus aguas, aunque no son tan claras como las que puedes disfrutar en el Archipiélago de Bacuit, son de un color verde cristalino. Se puede llegar en triciclo, en jeepney, en moto o contratando algún tour.
- Corong Corong: una playa alejada del centro de El Nido, ideal para descansar y alojarse en cualquier hotel turístico de la zona. Tiene bellos atardeceres que bien vale la pena disfrutar. Por estar más alejada de la ciudad no hay tantos turistas.
- Nagkalit-Kalit Falls: en dirección hacia Nacpan Beach podrás optar por tomar un desvío para visitar una linda cascada. El trayecto es de 45 minutos caminando y tendrás que pasar varios ríos hasta llegar a la cascada de aproximadamente 10 metros de altura. Te podrás refrescar con un baño al pie de la cascada después del arduo recorrido para llegar hasta allí.
Otras Actividades
Otra gran atracción son las lagunas llamadas Small Lagoon, Secret Lagoon y Big Lagoon. Las altas concentraciones de piedra caliza en la zona le dan a sus aguas los impresionantes tonos verdes y turquesa que en combinación con la vegetación y las montañas te harán sentir en el propio Edén.
Para explorar la zona puedes alquilar un kayac en los puestos de la costa, la recomendación es hacerlo en las primeras horas de la mañana para evitar las altas aglomeraciones de turistas que visitan la zona, también debes tener en cuenta que en algunas zonas está prohibido nadar debido a las medusas.
Otra forma de realizar este recorrido es en un paseo llamado Island Hopping este se trata de un recorrido en una embarcación pequeña para un máximo de seis personas donde te ofrecerán el tour por las tres lagunas que componen el archipiélago, podrás alquilar este servicio en los locales asignados en la costa y el paseo tiene costo a partir de 30USD$ con refresco incluido.
El tiempo
La temperatura en la ciudad de El Nido varía entre 26° y 30° a lo largo del año lo que nos dice que es algo calurosa. El clima es tropical, con mucha lluvia durante la mayoría de los meses del año. La temporada de lluvia es nublada mientras que la temporada de verano es con mucho viento y parcialmente nublada. La mejor época para visitarla, hacer turismo y poder disfrutar de sus playas es desde finales de diciembre hasta principios del mes de abril.
¿Dónde comer?
En el Nido la comida es algo más cara que en el resto de Filipinas; sin embargo, si de economía se trata, lo mejor es alejarse de las playas y buscar carenderías, que son pequeños restaurantes donde venden comida filipina a base de pollo o cerdo.
Te recomendamos algunos lugares donde podrás tomar algunos platos locales o internacionales:
- Tambok´s El Nido: ofrece una exquisita comida filipina, asiática y parrilladas, apto también para los vegetarianos, es económico y el servicio es excelente. Muy buena calidad.
- Happiness Beach Bar: buen servicio, comidas deliciosas y para todos los gustos: vegetarianos, platos mediterráneos, del Medio Oriente, israelí, opciones sin gluten… Además, muy original y divertido con columpios en la barra. Se ubica en el centro de El Nido.
- Altrove: restaurante de comida europea, principalmente italiana. Muy reconocido y recomendado por sus exquisitas pizzas y pastas. Puedes encontrar dos locales, uno en el centro de El Nido y otro en Corong Corong.
- República Sunset Bar: te recomendamos este sitio para que disfrutes de una buena comida contemplando un lindo atardecer, además de música en vivo con Dj´s. Comida filipense y española, apto también para vegetarianos.
- Osaka Castle El Nido: muy rica comida japonesa y asiática. Disponibles platos para vegetarianos y alérgicos al gluten. Te recomendamos degustar su popular sushi, o disfrutar un plato de delicioso salmón. Puedes encontrar este restaurante en la calle Rizal. Buena atención y calidad.
6 Cosas que debes saber antes de viajar a El Nido

Sin duda alguna El nido es un lugar maravilloso, pero como no todo es perfecto, hay cosas de debes tomar en cuenta antes de venir.
- No hay cajero automático en El Nido
A pesar de ser uno de los lugares más turísticos en Filipinas, El Nido no tiene al menos un cajero automático. Muchos turistas no son conscientes de eso hasta que llegan aquí y pasan por momentos desesperantes buscando un lugar donde sacar efectivo. Se precavido y trae suficiente efectivo para evitar malos ratos.
- Encontrar un lugar donde quedarse no es sencillo
Al menos durante la temporada alta. El pico de la temporada es en diciembre y entre marzo y abril. Cuando muchos turistas llegan en esas épocas tiene algunas dificultades para encontrar un lugar donde alojarse en El Nido. Por supuesto, todavía puedes encontrar algo. Pero tal vez sea opción que encuentres quizas exceda tu presupuesto. Para evitar inconvenientes, será mejor que reserves con antelación. Puede hacerlo en internet, por ejemplo en: Booking.com – Hoteles en El Nido.
- El internet es pésimo
Si vas a compatir o subir algunas fotos a la nube quizás no tengas tantos inconvenientes pero si eres un nomada digital y planeas quedarte un tiempo, te será difícil estar conectado regularmente sin embargo algunos hoteles y posadas tienen una buena conexión.
- No hay clínicas ni hospitales
No es por pensar nada malo. Pero, como dice el dicho: “Cuando algo empieza mal acaba peor”. Para cuidados médicos leves, hay tres lugares a donde ir: the Medical City Center, the Rural Health Center y el consultorio privado del Dr. Reyes. Claro esta, ninguno de ellos puede atender condiciones médicas de gravedad. El hospital más cercano está ubicado en Taytay (a 1 hora de El Nido), pero lo más común es que cualquier emergencia médica sea transferida a Puerto Princesa, que está a 4 y media o 5 horas de distancia.
- Los cortes de energía son comunes
Hay electricidad casi todo el día, pero ocurren apagones con frecuencia. La mayoría de las veces, duran algunas pocas horas. A veces, puede durar más tiempo. El único inconveniente real de eso es durante la noche, cuando hace mucho calor y estas sin ventilador. Pero los hoteles más grandes casi siempre tienen su propio generador eléctrico.
- El Nido no es tan barato como dicen
El Nido es quizás uno de los lugares más caros de Filipinas. Transporte, restaurantes, bares, hoteles, ¡cualquier servicio te costara cada vez más y más!. Esto es simplemente porque es un punto turístico importante asi que te lo repetiré otra vez ¡asegúrate de llevar suficiente dinero en efectivo!, más que todo para pagar todo lo que te gustaría hacer.
Final. La isla de Palawan es una experiencia única que desearas repetir una y otra vez cada verano, en ella encontraras todo tipo de experiencias, quizás no quedes satisfecho con el servicio de algún hotel, o te hagan esperar por mucho tiempo para tomar el transporte local, en fin lo más importante es que te dejes llenar de buena energía, programes con antelación tu viaje, tomes en cuenta la temporada y el flujo de turistas. De resto prepárate a pasar las vacaciones en el paraíso turquesa, disfruta la naturaleza y toma miles de fotos.
Mapa
Ya sea que has decidido aventurarte por la ciudad de El Nido, o conocer las hermosas playas que te brinda el Archipiélago de Bacuit, ponemos a tu disposición este mapa que te permitirá orientarte y ubicar las mejores playas y sitios de interés. Recuerda guardarlo en tus marcadores.