fbpx

¿Qué ver en Don Benito y alrededores?

Don Benito se trata de una localidad que fue un antiguo asentamiento para romanos, visigodos y árabes. Esta es una ciudad que se destaca por tener una gran riqueza arquitectónica y cultural, pero puede que no sepas qué ver en Don Benito para sacar el máximo partido a tu viaje por vacaciones.

Allí te encontrarás con edificios emblemáticos, y cuenta con múltiples atractivos que no te podrás perder en tu visita. Por este motivo, es un punto que no te puedes perder en la provincia de Badajoz, para que puedas disfrutar al máximo de unas vacaciones simplemente únicas.

Así que, si te interesa conocer más sobre esta región de Badajoz te invito a que sigas leyendo atentamente este post, y te aseguro que no te vas a arrepentir.

¿Qué ver en Don Benito? Los imprescindibles

Existen muchas cosas que ver en Don Benito, y en su casco urbano te encontrarás con varios edificios emblemáticos con una riqueza arquitectónica sin igual. Si vas a visitar esta ciudad en un día o en dos días, vamos a conocer los lugares qué ver para que no te vayas a perder lo esencial en tu visita:

1. Museo Etnográfico

Museo Etnográfico

Es un museo que se encuentra ubicado en a casa señorial que perteneció a los Condes de Campos de Orellana. Cuenta con una colección de piezas en un excelente estado de conservación, y que datan del siglo XIX a finales y a principios del siglo XX.

Estas piezas eran usadas en la vida cotidiana de la sociedad de esta comarca, y están muy bien clasificadas de acuerdo a las temáticas. Encontrarás objetos de barbería, imprenta, sastrería o para la pesca, siendo una visita que no te podrás perder bajo ninguna circunstancia. Además, en este museo no sólo se destacan las piezas de colección, sino que su arquitectura es fantástica, por lo que podrás disfrutar apreciándola mientras lo visitas.

2. Museo del automóvil de Don Benito

Museo del automóvil de Don Benito

Se trata de un museo en el cual te encontrarás con una colección que cuenta con más de 200 coches clásicos. Es sin duda una visita obligatoria, en especial si eres amante de los coches y del mundo automotor, puesto que esta colección es simplemente única.

Se encuentra muy cerca de la estación del tren de Don Benito. Este museo también cuenta con tractores, aparatos de radio, motores y cajas de cambios desarmadas. De esta forma, podrás conocer el desarrollo de la industria automovilística a lo largo de los años.

En el museo te encontrarás con vehículos que tienen más de 100 años, puesto que los más antiguos que tienen son de 1910.

3. Iglesia Parroquial de Santiago

Iglesia Parroquial de Santiago

Se trata de una iglesia con un aspecto sólido y magnífico, que se encuentra ubicada en la Plaza de España. Por este motivo, es un punto clave en tu visita, porque no te puedes perder esta plaza en tu visita a la ciudad. Se trata de un bien de interés cultural, y su construcción se dio entre los siglos XVI y XVII.

En su fachada principal nos encontraremos con dos grandes plintos sobre los que se alzan cuatro columnas corintias. Además, te encontrarás con una imagen de la Inmaculada Concepción que no te puedes perder.

El interior de la iglesia es simplemente único, en especial porque las naves cuentan con bóvedas de nervadura y su retablo mayor es simplemente único. Este fue realizado por Claudio Martín Soriano en el año de 1956, para reemplazar el altar mayor que fue destruido en 1935.

Simplemente no te puedes perder este retablo que está compuesto por un total de 17 tablas pintadas por Juan Aparicio Quintana, y que tienen una gran belleza.

4. Iglesia de San Sebastián

Iglesia de San Sebastián

Se trata de la primera ermita que existió en Don Benito, y es otra visita obligatoria si visitas la ciudad. Cuenta con una arquitectura románica que data de finales del siglo XIV. Los restos arqueológicos de esta iglesia indican que fue forjada sobre los restos de un templo o ermita romana y tiene una arquitectura muy bonita que no te puedes perder.

5. Convento de las Carmelitas Descalzas

Convento de las Carmelitas Descalzas

Sin duda es te es un edificio que no te puedes perder en tu visita a Don Benito, en especial porque cuenta en su interior con un objeto peculiar relacionado con la industria del cine. Este es la imagen del Cristo que fue utilizada en la película “Marcelino, Pan y Vino”.

Esta es una de las piezas principales que te encontrarás en este convento, y que fue realizada por el decorador Antonio Simont. En 1954, la pieza fue donada al convento por los estudios cinematográficos Chamartín, y desde entonces se encuentra en el convento.

6. Finca Doña Blanca

Finca Doña Blanca

Si vas en familia, sin duda que una visita a la Finca Municipal de Doña Blanca será una gran experiencia que no te puedes perder. Esta se encuentra en las orillas del río Ortiga, y es un lugar ideal para conectar con la naturaleza gracias a su extensa pradera y a una laguna.

Allí podrás disfrutar de múltiples vestigios de construcciones pasadas, como un antiguo molino de harina. También te encontrarás con enterramientos excavados en la roca, y que probablemente son de origen íbero. Es un lugar ideal si deseas conectarte con la naturaleza, y podrás ver antiguos olivos y rocas con unas formaciones simplemente únicas, siendo una experiencia que no te puedes perder.

¿Qué ver en los alrededores de Don Benito?

Si tienes más tiempo para recorrer Badajoz, debes tener en cuenta que puedes hacer muchas cosas en los alrededores de Don Benito. Dentro de los principales atractivos que encontrarás cerca de esta ciudad se encuentran:

1. Medellín

Medellín

Es un pequeño pueblo donde nació Hernán Cortés, y tiene un conjunto arqueológico realmente único que no te puedes perder. Este fue un punto muy importante de enlace entre la Vía de la Plata y las rutas antiguas de Augusta Emérita, Toletum y Corduba.

El Centro de Interpretación del Conjunto Arqueológico está ubicado en la Iglesia de Santiago, y desde allí podrás comenzar tu visita. En el recorrido que vas a hacer no te puedes perder los siguientes puntos de interés:

Teatro Romano

Teatro Romano

Fue un teatro que se descubrió en 1970, y que se sitúa en el cerro del Castillo, y que aprovecha su pendiente. Es un monumento arqueológico que está muy bien conservado, en especial porque una gran parte del mismo se mantuvo bajo tierra por muchos años.

Su capacidad era para un total de 3000 personas, y cuenta con un suelo de mármol fantástico que se ubica entre las gradas y el escenario. Sin duda es una visita que no te puedes perder.

Castillo

Castillo

Se trata de un castillo que es de origen musulmán, pero que en tiempos de Fernando III fue ocupado por cristianos. Este fue destruido, pero en el siglo XV fue reconstruido por el conde de Medellín.

Allí podrás subirte a las torres para que puedas tener una vista panorámica del pueblo y del río Guadiana. En su interior también te puedes encontrar con una sala llena de armamento medieval, y puedes transitar sobre la muralla y dentro de ella para que puedas conocer mucho más este fantástico castillo.

Puente de los Austrias

Puente de los Austrias

Este puente de estilo barroco es simplemente imponente, y cuenta con el escudo de los Austrias y el nombre de Felipe IV. Tiene un total de 20 arcos, y se construyó en el antiguo emplazamiento de un puente romano y sobre otro puente medieval. En la Guerra Civil, tres de sus arcos fueron destruidos.

2. Sierra de Ortiga

Sierra de Ortiga

Otra de las visitas que puedas hacer en los alrededores de Don Benito es la Sierra de Ortiga. Esta es un área de bajas montañas, que también se conoce con el nombre de Sierra de las Cruces. Cuenta con áreas pobladas de acebuches y encinas.

Este es un lugar ideal para realizar varias rutas de senderismo, como la ruta para visitar la Casa de la Sierra, la cual fue el cuartel de las milicias republicanas en la Guerra Civil. Además, en esta sierra se pueden encontrar muchos vestigios de la guerra, por lo que merece la pena ir a conocerla para saber más sobre la historia.

Alojamiento en Don Benito

Este es un pueblo que cuenta con una oferta hotelera bastante buena, en especial porque puedes conseguir donde alojarte sin gastar demasiado dinero. Puedes encontrarte con hostales que tienen un coste alrededor de los 40 euros por noche, que son una buena opción si quieres ahorrar dinero.

Por otra parte, si buscas hoteles estos suelen tener un coste alrededor de los 70 euros, por lo que no es una ciudad excesivamente costosa donde dormir. Encontrarás opciones para la mayoría de presupuestos, por lo que es un destino ideal para ir de vacaciones con tu familia.

Así que, si buscas un destino barato para tus vacaciones, sin duda que debes considerar visitar Don Benito, porque el coste no será demasiado elevado. Además, tendrás muchas cosas que hacer en el pueblo y sus alrededores por lo que no te aburrirás.

¿Qué comer en Don Benito?

En este pueblo te encontrarás con una gastronomía simplemente deliciosa, y que no tiene ningún tipo de aditivos químicos o alimentos procesados. Siempre te encontrarás con alimentos frescos debido a que allí se producen debido a que es un sector agrícola, dedicado a cultivos de cereales, cría de ganado y pesca en los ríos.

Puedes aprovechar para disfrutar de sus platos típicos como el ajo de calabaza, lomo de orza, ancas de rana, molleja, revuelto de trigueros con jamón, entre otros. Siempre encontrarás una opción deliciosa para comer en este pueblo, y con ingredientes que serán totalmente naturales.

EDDK Magazine
EDDK Magazine
the authorEDDK Magazine
Medio digital sobre lifestyle premium
El medio de contenidos exclusivos sobre estilo de vida premium en Ibiza, Madrid y Marbella.

Deja una respuesta