Cracovia es una ciudad con un marcado pasado medieval al sur de Polonia, muy cerca de la frontera con República Checa. Su centro histórico o casco antiguo y su barrio judío son de los mejores conservados en Europa. Su arquitectura te dejará encantado desde el primer momento y podrás ver auténticos carruajes atravesando la ciudad. Te mostramos qué ver en Cracovia.
Qué ver en Cracovia
A continuación, algunos de los lugares imprescindibles qué ver en Cracovia:
Casco antiguo de Cracovia

El Stare Miasto o Casco Antiguo de Cracovia ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Es el lugar más imprescindible qué visitar en Cracovia. El foco del turismo se centra en las calles Kanonicka y Florianska, las principales.
Las casas datan del siglo XVI y XVII y tienen estilo renacentista con colores pasteles, son un espectáculo muy bonito a la vista. También hay templos religiosos antiguos como la Iglesia de San Pedro y San Pablo con esculturas de todos los apóstoles.
Además en esta zona se encuentran los populares Bares de leche, lugares para comer platillos contundentes a precios muy bajos, que fueron creados durante la ápoca comunista. Los bares de leche más populares en el casco antiguo son el Bar Mleczny o Pod Temida y el Pod Zlotym Karpiem, de los cuales todo mundo concuerda que son los lugares más baratos para comer bien.
Plaza del Mercado
La Rynek Glówny o Palza de Mercado es uno de los mejores lugares qué visitar en Cracovia. Se encuentra en pleno centro del casco antiguo y es una de las plazas de mercado más bonitas y populares en todo el mundo.
Esto tiene que ver con que está rodeada de color, tiene aspecto medieval y lugares preciosos rodeándola como la Basílica de Santa María, la Lonja de Paños, la pequeña Iglesia de San Adalberto, la Torre del Antiguo Ayuntamiento y la estatua del poeta polaco Adam Mickiewicz en pleno centro de la plaza.
También hay numerosos bares y terrazas para tomar algo y relajarse en esta activa zona comercial. Y si deseas hacer una parada exclusiva en la Basílica de Santa María, el horario abierto al público es de lunes a sábado de 11:30h a 18h y domingos de 14h a 18h.
Castillo de Wawel

En uno de los extremos del centro histórico está la Colina de Wawel, y allí, un imponente castillo construido en el siglo XIV. Es una construcción renacentista que tiene varios atractivos para los turistas, como el Museo Catedralicio Juan Pablo II y el Palacio Real, primera residencia de los reyes de Polonia.
También tiene en su interior una armería, salas importantes como la del tesoro de la corona o la sala de esta, apartamentos reales, etc.
Para salir del castillo, tienes que atravesar la cueva del dragón, unos túneles 270 metros de longitud que terminan delante en una gran estatua que echa fuego por la boca cada tanto.
Además, este castillo está repleto de curiosidades históricas, así que definitivamente es uno de los mejores lugares qué ver en Cracovia. Para visitarlo, el horario es todos los días de 9:30h a 16h, en verano hasta las 17h.
La Catedral, un hermoso edificio qué ver en Cracovia
La Catedral de San Estanislao es uno de los edificios más antiguos de la ciudad, con más de 1000 años de antigüedad. De hecho, es uno de los edificios religiosos más importantes de toda Polonia. Forma parte del conjunto del castillo y por tanto es uno de los íconos de Cracovia.
Algunas cosas interesantes qué ver dentro de la Catedral incluyen:
- La Capilla y la Gran Campana de Segismundo.
- El mausoleo de San Estanislao.
- Las reliquias de Juan Pablo II del altar.
- La capilla de la Santa Cruz.
- Las criptas donde se encuentran los restos de obispos, monarcas y algunos de los héroes del país.
La Catedral está abierta al público de lunes a sábado de 9h a 17h y domingos de 12:30h a 17h.
Barrio judío, un lugar impresionante qué ver en Cracovia

Visitar el barrio judío o Kazimierz es una de las mejores cosas qué hacer en Cracovia. Se trata de un complejo a pocos minutos del casco antiguo que ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
El barrio data del siglo XIV y fue totalmente desocupado durante la invasión nazi, los judíos fueron llevados al gueto Podgorze para la época. Pero tras el rodaje de la película La Lista de Schindler, se dio el impulso para restaurar y recuperar el mismo. Ahora es uno de los lugares más interesantes qué ver en Cracovia, con más historia que contar.
Una vez que estés dentro del barrio judío, recomendamos no dejar de ver:
- La Remuh.
- El cementerio judío.
- La Sinagoga vieja, la más antigua de Polonia.
- La Plaza Nowy.
- La calle Szeroka.
- La Basílica del Corpus Cristi.
En el barrio judío también están algunos de los mejores restaurantes para probar comida polaca. Przystanek Pierogarnia y el restaurante Starka son algunos de los lugares para comer más frecuentados de la zona por buenas razones.
Antiguo Gueto, la memoria del Holocausto

Cerca del barrio se encuentra el gueto antiguo llamado Podgorze, un lugar con una historia que te pondrá los pelos de punta. Durante la Segunda Guerra Mundial los nazis ocuparon Cracovia y trasladaron a los judíos desde el barrio judío hacia este gueto. Eran miles de judíos hacinados en esta área amurallada, pues también los trasladaban desde otras partes del continente dominadas por Hitler.
En la plaza Bohaterów de este gueto los nazis elegían a los judíos que iban a parar al cercano campo de concentración de Auschwitz. Allí está el Monumento de las Sillas, creado por el director y productor de cine Roman Polansky, que de hecho fue uno de los sobrevivientes del gueto, y creó este monumento como homenaje a las víctimas del holocausto.
Otro sitio conmemorativo dentro de esta plaza es la Farmacia del Águila, en la que el propietario salvó a varios judíos de la muerte y se apiadó de ellos suministrándoles medicinas cuando nadie lo hacía.
Asimismo, a unos pocos minutos andando se encuentran los dos únicos restos que se conservan de la muralla.
Y finalmente, el lugar más visitado del antiguo gueto es la Fábrica de Oskar Schindler, el alemán recordado históricamente por salvar la vida de cientos de judíos y que es el protagonista de la película histórica y biográfica La Lista de Schindler. Los horarios de visita para la fábrica son de martes a domingo de 9h a 20h y lunes de 10h a 16h (en invierno cierra dos horas antes).
Puerta Florián

Esta era la puerta de acceso principal a la ciudad medieval amurallada. Se conserva en unas condiciones impresionantes y es un buen lugar para tomarse una fotografía en Cracovia.
Antiguamente, Cracovia estaba rodeada por una gran muralla con 8 puertas de acceso y 39 torres. En la actualidad solo se conservan la puerta de Florián, un trozo de 200 metros de muralla y dos torres: la de los Carpinteros y la de los Ebanistas.
Así que la Puerta de Florián es un punto de partida interesante para conocer la antigua muralla y para comenzar a recorrer el camino real. Se trata de un camino que recorrían los antiguos monarcas antes de su coronación y que terminaba en donde se celebraba esta ceremonia, en el Castillo de Wawel.
Planty
Las murallas de Cracovia fueron derribadas intencionalmente a principios del siglo XX cuando el crecimiento de la ciudad así lo demandaba. Se dejó solo la puerta de Florián como testimonio de lo que fuera en su momento la muralla.
Con la expansión de la ciudad se creó el parque Planty que encuentras inmediatamente después de la puerta de Florián. Se trata de uno de los lugares más relajantes qué ver en Cracovia en tres días. Rodea el centro de la ciudad por alrededor de 4 km y es perfecto para pasear, correr, sentarse a leer en un banco o hacer un picnic.
Más lugares qué ver en Cracovia
Aquí añadimos otros puntos imprescindibles de la ciudad de Cracovia para no perderse en dos días.
- Basílica de Santa María: La Basílica de Santa María es una parada obligada qué hacer en la Plaza de Mercado si vas con buena cantidad de tiempo a Cracovia. Se trata de una construcción del siglo XIV muy bien conservada que tiene una fachada muy bonita y en su interior, un retablo de madera medieval con 200 figuras talladas. El edificio está flanqueado por dos torres gemelas, una de las cuales se llama Hejnalica, y se accede a su punto más alto a través de 239 escalones. Parece mucho, pero merece la pena por las maravillosas vistas desde esta torre.
- Torre del Antiguo Ayuntamiento: Otro de los mejores miradores de la Plaza de Mercado es la Torre del Antiguo Ayuntamiento. Es un edificio histórico también del siglo XIV de estilo gótico, coronado por un antiguo reloj. Se puede visitar todos los días de 10:30h a 18h.
- La Barbacana: Una vez que cruces la puerta de Florián te encontrarás con la Barbacana, una fortificación circular rodeada por un foso de defensa. La estructura de estilo gótico sirvió para defender el reino de la invasión otomana y contaba con una construcción estratégica de 130 saeteras, unos pequeños huecos desde donde se disparaban flechas sin poder ser alcanzados por el enemigo. La Barbacana abre todos los días de 10:30h a 18h.
- Collegium Maius: Es más antiguo de la Universidad Jagellónica y en el que estudió el afamado astrónomo Nicolás Copérnico. Se encuentra en pleno casco antiguo y es realmente precioso de admirar. Además allí mismo se encuentra el museo de la universidad que tiene una muestra muy exclusiva de antiguos instrumentos de astronomía.
- Basílica de San Francisco de Asís: Esta basílica es un sitio para alucinar con el arte gótico en toda su expresión, desde la fachada hasta sus vitrales. También es uno de los edificios más antiguos de la ciudad.
- Museo Czartoryski: Es uno de los museos más importantes de la ciudad y tiene como gran atractivo en muestra a “La Dama del Armario”, un retrato realizado por Leonardo Da Vinci.
Dónde comer en Cracovia
Ya hemos mencionado el Bar Mleczny o Pod Temida y el Pod Zlotym Karpiem entre los mejores bares de leche y lugares para comer en Cracovia. A esto debemos agregar en el casco histórico un café muy agradable llamado Zarowka Café, en la calle Florianska. Tiene un patio muy relajante y es el sitio perfecto para pedir tartas caseras.
En cuanto al platillo imprescindible qué comer en Cracovia, el pierogi se lleva el primer lugar entre los platillos más famosos de la ciudad. Es un plato sencillo, muy similar al ravioli o a la empanadilla que puede estar relleno de una gran variedad de opciones: espinaca, cebolla, queso, patata, carne o incluso ingredientes dulces.
Si vas a Cracovia por más de un día, puedes hacer una cata de pierogis y probar tantos sabores como puedas para tener una experiencia más fiel de la comida local. Para esto está Przystanek Pierogarnia, un sitio especializado en pierogi que puedes encontrar en varios puntos de Cracovia.
Este ha sido nuestro recorrido por la preciosa Cracovia, esperamos que lo hayas disfrutado y que en tu próximo viaje mantengas en mente estos lugares imperdibles de la ciudad. Seguramente que encontrarás un montón de lugares tanto o más interesantes que los que hemos reseñado, pero por nuestra parte ha sido todo y esperamos acompañarte en tu próximo viaje.