Sin duda Cáceres es una ciudad que te deslumbrará y que ha sido declarada como Patrimonio de la Humanidad y no es para menos. Allí te encontrarás con múltiples monumentos y edificios medievales y renacentistas que no te puedes perder. Pero, si no sabes qué ver en Cáceres, en este post encontrarás un itinerario que no te dejará indiferente.
Cáceres es una ciudad que tiene sus orígenes en el campamento romano de Norba Caesarina, y la ciudad fue un remanso de paz hasta después del descubrimiento del Nuevo Mundo por Colón. En ese momento, muchos habitantes partieron en busca de fortuna y regresaron como hombres ricos.
Es por esto que, en la ciudad nos encontramos con torres de palacios, iglesias y conventos, siendo parte de un gran boom. Así que, si quieres tener el mejor itinerario para visitar la ciudad te invito a que sigas leyendo atentamente este post.
¿Qué ver en Cáceres? Los Imprescindibles
No cabe duda de que en Cáceres te encontrarás con muchas cosas por hacer, pero si tienes solo un día o dos días, no te puedes perder los imprescindibles de la ciudad. Por este motivo no te puedes perder las siguientes visitas, porque te permitirán disfrutar de una mejor experiencia en tus vacaciones:
1. Plaza Mayor

Este es el punto neurálgico del casco histórico y que no te puedes perder, en especial porque será uno de los principales lugares que debes ver en la ciudad. Esta plaza ha tenido diferentes nombres a lo largo de los años, e incluso se ha usado como coso taurino, para celebraciones militares o en Semana Santa para las diferentes procesiones.
Está presidida por el Ayuntamiento de la ciudad que fue levantado en 1869, y allí te encontrarás con algunos de los edificios más representativos de la ciudad. No te puedes perder las torres de la Hierba y de los Púlpitos, así como la imponente Torre de Bujaco.
Este es u lugar ideal para sentarse en una terraza y suele ser un punto de reunión para tomarse algo y disfrutarlo tranquilamente. Es un sitio lleno de monumentos e historia, por lo que es uno de los lugares para visitar en Cáceres.
2. Torre de Bujaco

Como ya te he comentado este es un monumento que se encuentra en la Plaza Mayor, y es una fortificación que protege el flanco noroeste de la ciudad monumental. La construcción de la misma se remonta al siglo XII, en el momento en que los almohades realizaron la reedificación de toda la ciudad.
Después de un para de años, y de batallas, finalmente quedó bajo el poder cristiano. En los siglos posteriores ha sufrido de múltiples remodelaciones, llegando a convertirse en torre de reloj. Actualmente cuenta con un centro de interpretación para los visitantes, con un importante legado cultural.
3. Arco de la Estrella

Está en la entrada del casco histórico de Cáceres, siendo la puerta de acceso, que se encuentra incrustada en la muralla medieval. Esto hace que sea sin duda una de las cosas que no te puedes perder en Cáceres.
La más actual fue construida en el siglo XVIII, cuando Manuel Lara Churriguera la ensanchó, y mejoró a la predecesora que era del siglo XV. Al reverso de la misma se encuentra una imagen de la Virgen de la Estrella, y es un lugar cargado de historia que no te puedes perder.
4. Concatedral de Santa María

Fue levantada en el siglo XV, y cuenta con un estilo entre románico y gótico, siendo muy representativa del centro histórico de la ciudad. Allí te encontrarás con un retablo de cedro tallado del siglo XVI, así como tumbas y capillas. También te encontrarás con un museo eclesiástico, y unos hermosos murales que adornan el techo sobre el retablo.
No puedes dejar de subir al campanario, puesto que desde allí tendrás las mejores vistas panorámicas de Cáceres. El exterior se encuentra construido totalmente en granito y presenta dos portadas góticas. Además, fuera de la catedral, en la esquina suroeste te encontrarás con una estatua de San Pedro de Alcántara, cuyos pies son tocados y besados por los fieles.
5. Gastronomía de Cáceres

Si vas a viajar a Cáceres, no te puedes perder bajo ninguna circunstancia su deliciosa gastronomía. Puedes degustar un jamón ibérico como en ningún otro lugar, y también te puedes encontrar con platos como migas extremeñas, o el zorongollo.
No cabe la menor duda de que es una gran solución para que puedas disfrutar de una experiencia gastronómica simplemente única e inigualable. Otras delicias que no te puedes perder son la torta del Casar, el Cochifrito y el pestorejo extremeño. Sin duda es una gran opción para que puedas disfrutar de una experiencia simplemente única e inigualable.
6. Palacio de los golfines de Abajo

Esta es la casa de la familia Golfín de Cáceres, quienes se instalaron en la ciudad una vez que se concluyó la reconquista cristiana. Esta casa ha sido restaurada y se ha convertido en el Palacio de los Golfines de Abajo, donde te encuentras con múltiples tesoros históricos.
Podrás disfrutar de visitas guiadas a través de sus salones que están decorados de una forma realmente fantástica. Disfrutarás de salones como la sala de baile, el comedor de gala, una capilla extravagante y la sala de documentos que es sin duda fascinante.
7. Museo de Cáceres

Este museo está distribuido en un total de 17 salas, y su sede se encuentra en la Casa de las Veletas que fue construida durante el siglo XVI. La Casa de los Caballos es el único elemento que aún persiste del castillo árabe de Cáceres.
Es un museo provincial pequeño con una modesta colección que cuenta con un puado de joyas especiales, y donde encontrarás un retrato de Cristo de El Greco. Te encontrarás también esculturas y muchas cosas representativas de que sin duda no te puedes perder, siendo una visita obligatoria en la ciudad.
Para tener una visión general de la arqueología, etnografía y bellas artes de la zona esta será una visita imprescindible. En su sección de Bellas Artes, te encontrarás con obras de genios como Miró, El Greco o Picasso que sin duda no te puedes perder.
8. Palacio de Carvajal

Los Carvajal llegaron a Cáceres en el siglo XV, y decidieron construir un palacio junto con el templo religioso más importante de la ciudad. Sin embargo, un gran incendio en el siglo XIV, destruyó la casa por completo, siendo reconstruida en la década de los 60 del pasado siglo.
Desde el año de 1985, pasó a ser propiedad de la Diputación de Cáceres, y se abrió al público. Este palacio es realmente fantástico, con elementos góticos y renacentistas, y con una fachada que sigue la tipología de los palacios de la región. También te encontrarás con una preciosa torre redonda del siglo XII, y un jardín interior simplemente fantástico que no te puedes perder.
9. Palacio Toledo-Moctezuma

Sinn duda es otro de los palacios que no te puedes perder en Cáceres, en especial porque es un edificio medieval construido en los siglos XIV y XV. Su aspecto actual es más del estilo renacentista, debido a las restauraciones que se han hecho al mismo con el paso de los siglos.
En su fachada puedes observar los blasones de las familias Toledo, Carvajal y Ulloa. En los salones del palacio te encontrarás con antiguos frescos que representan a los emperadores romanos. También te encontrarás con bustos de reyes mejicanos y paisajes de urbes europeas. Además, en la actualidad alberga el Archivo Histórico Provincial.
10. Alrededores de las Murallas

A pesar que dentro de las murallas de Cáceres existen muchas cosas por ver, no debes perderte los alrededores de la ciudad. No puedes dejar de pasear por la calle de los Pintores y sus alrededores, donde encontrarás mucho ambiente.
También debes asegurarte de visitar la iglesia de Santiago de los Caballeros, del siglo XII, siendo una de las más importantes que podrás encontrar en Cáceres. También puedes caminar un poco más al Paseo de Cánovas, donde podrás disfrutar del aire puro y refrescarte en los calurosos días de verano.
¿Qué ver en los alrededores de Cáceres?
Además de visitar Cáceres, si tienes más tiempo, puedes encontrarte con muchas opciones que no te puedes perder. Es por esto que, he reunido las excursiones que no te puedes perder, para que puedas aprovechar para disfrutar mucho más de tus vacaciones:
1. Parque Nacional de Monfragüe

Se trata de un parque natural que cuenta con un terreno de 17.000 hectáreas y es un terreno que está surcado por el cauce de dos ríos. Es el hogar del buitre leonado, el buitre negro y el águila imperial.
Es un paraíso natural que puedes visitar a pie o en coche a través de sus caminos, en un día o en varios días dependiendo del tiempo que tengas. Lo ideal es ir al Centro de Recepción de Villareal de San Carlos, porque allí te indicarán cuáles son los miradores que no te puedes perder dependiendo del tiempo.
Este parque se encuentra a solo 60 kilómetros del centro de Cáceres, y no debes olvidarte de unos buenos prismáticos para disfrutar mucho más de la experiencia.
2. Trujillo

Es uno de los pueblos más bonitos que te encontrarás, y allí no te puedes perder la Plaza Mayor y su castillo. Además, cuenta con un centro histórico en el que podrás callejear y disfrutar descubriéndolo porque será una experiencia sin igual.
Es la cuna de Francisco Pizarro y Francisco de Orellana. Además, cuenta con una elegante arquitectura que demuestra la importancia del pueblo en el pasado, y se encuentra a tan solo 45 kilómetros desde Cáceres, por lo que no te lo puedes perder.
3. Plasencia

No cabe duda de que es una experiencia que no te puedes perder, en especial porque cuenta con unos elegantes caminos empedrados y monumentos que son su trofeo más bello. Se encuentra a tan solo 80 kilómetros de Cáceres, y es una ciudad que sin duda no te puedes perder.
Allí debes asegurarte de visitar la Plaza Mayor, así como sus dos catedrales que serán una experiencia realmente única. También te puedes encontrar con múltiples palacios y lugares llenos de encanto, y desde sus murallas podrás tener una perspectiva general de la ciudad y de una gran parte de la provincia.
4. Comarca de la Vera

Es un pueblo que cuenta con muchos atractivos tanto culturales como naturales que no te puedes perder. Es un pueblo con mucho encanto, y puedes hacer una excursión de un día si vas a visitar Cáceres, en especial porque no te vas a arrepentir.
Te puedes encontrar con muchas callejuelas que recorrer, y el Monasterio de Yuste es imprescindible. También debes asegurarte de visitar sus pozas y piscinas naturales, puesto que esto hará que tengas una experiencia simplemente única. No te olvides del bañador porque te aseguro que lo necesitarás.
5. Sierra de Gata

Puede ser uno de los puntos más desconocidos del norte de Cáceres, y hace frontera con Salamanca y Portugal. Es un pueblo en el que el tiempo parece haberse detenido, en especial porque puedes disfrutar de una zona llena de atractivos naturales realmente únicos.
En esta sierra te encontrarás con muchos lugares naturales que no te puedes perder como el Embalse de Borbollón. Además, te encontrarás con cientos o miles de grullas que lo han elegido como su hogar para el otoño. Puede parecer que está bastante lejos de Cáceres, pero no tardarás más de una hora y cuarto en llegar en coche, y sin duda que merecerá la pena.
¿Dónde alojarse en Cáceres?
La ciudad combina a la perfección historia y modernidad, y la oferta hotelera es bastante variada por lo que podrás encontrar opciones para todos los gustos. Sin embargo, siempre será mejor buscar un alojamiento que se encuentre en el casco histórico o muy cerca del mismo.
Esto debido a que, de esta forma, podrás asegurarte de que disfrutarás de una gran experiencia, y podrás visitar todos los puntos de interés de una forma mucho más fácil. Puedes reservar un presupuesto desde unos 50 euros en adelante en los hoteles de Cáceres, para que puedas tener un alojamiento de buena calidad y cerca de todos los puntos de interés.
Ten en cuenta que Cáceres es una ciudad que no te puedes perder, en especial en su casco viejo, porque así podrás disfrutar mucho más de su atractivo. Recuerda que en la parte baja, te encontrarás con una ciudad moderna, ajetreada y llena de tráfico, por lo que no tendrá mucho encanto. Por lo que, si quieres dar un paseo histórico, lo mejor será visitar la parte histórica, en especial si viajas en familia para tener una gran experiencia.