Brihuega es una bonita ciudad que se ubica en la provincia de Guadalajara y forma parte de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Este lugar está atravesado por el río Tajuña el cual es el segundo con la mayor longitud de toda España. Hay mucho qué ver en Brihuega y gracias a esto es que en los 70 fue declarado conjunto histórico-artístico.
Su historia es extensa, llena de batallas, asedios, reinados y derrocamiento. Francamente lo tiene todo y esto es un atractivo muy positivo para quienes buscan un lugar tranquilo donde puedan enriquecer su conocimiento y pasar momentos muy agradables.
La villa de Brihuega estuvo alguna vez rodeada de grandes murallas, pero esto terminó a manos de la madre naturaleza. Un guía turístico te contará la historia completa, mientras debes considerar apuntar algunos sitios que debes visitar.
Qué ver en Brihuega
Brihuega es una hermosa ciudad que merece ser recorrida, la experiencia que vivirás aquí te dejará un agradable sabor de boca además de ampliar mucho más tu conocimiento histórico. A continuación los lugares de mayor interés que pueden interesarte al pisar la ciudad.
El castillo de la Peña Bermeja

Desde que entras a Brihuega te encuentras con lugares atípicos que causan cierto impacto y confusión lo que eleva más el interés por conocer cada uno de sus sitios emblemáticos. Un ejemplo de esto es el castillo de la Peña Bermeja.
En cuanto llegas al casco de la ciudad te topas con esta increíble fortificación que por lo general en otras ciudades se suelen encontrar en las partes más alta y poco accesible. Pero claro, esto tiene su explicación.
Resulta que para cuando se levantó el castillo de la Peña de Bermeja, la villa estaba mucho más abajo justo a la orilla del río. Estamos hablando del siglo XI aproximadamente. Desde ese entonces y hasta la fecha, el río ha sufrido de fuertes crecidas que llevaron al pueblo a moverse.
Esto quiere decir que efectivamente el castillo estuvo en lo más alto de Brihuega pero los lugareños han ido subiendo sus casas hasta posicionarte justo en el lugar del castillo. Ahora, este castillo juega un papel similar al de la plaza mayor que sueles encontrar en muchas ciudades del país.
El castillo de la Peña de Bermeja es actualmente el corazón de la ciudad y uno de los mejores lugares de interés de Brihuega.
Si vienes aquí a conocerlo debes saber que una de las cosas que merece la pena verse en Brihuega es el cementerio de la ciudad que está justamente tras los muros del castillo. Asimismo, un poco más adelante te encontrarás con la iglesia de Nuestra señora de la Peña levantada en el siglo XIII.
Ciudad de las tres culturas

Si aún te preguntas qué hacer en Brihuega, significa que no estás mirando a tu alrededor porque justo aquí es donde te encuentras con la ciudad de las tres culturas.
Y es que Brihuega fue en los años 70, declarada conjunto artístico histórico. En primer lugar, por su castillo y sus murallas que datan del siglo XI, luego las iglesia del siglo XIII, Nuestra Señora de la Peña y la de San Miguel y finalmente por su rollo jurisdiccional de granito del siglo XVI.
Esta ciudad cuenta con lugares que recalcan muy bien cada una de estas épocas y te enseñan cómo viven y como vivieron los habitantes de Brihuega a pesar de sus diferencias en cuanto a religión.
La ciudad desde siempre ha cuidado el trato igualitario sin importar la creencia de cada quien.
Hay muchas cosas que hacer en Brihuega y la mayoría las encuentras en esta ciudadela de las tres culturas. De hecho, la oficina de turismo de Brihuega está allí mismo, justo donde alguna vez estuvo la antigua cárcel de la ciudad.
En esta oficina de turismo puedes solicitar los detalles históricos que necesites así como un mapa completo de la localidad.
Pero el recorrido no queda aquí, hay un plus que te ofrece Brihuega si vas por el camino hacia Trijueque. Claro que esto significa llagar hasta las afueras de la ciudad pero ya que estás haciendo turismo en Brihuega, es necesario que pases por aquí porque así podrás llagar al Palacio Ibarra lugar de una de las familias más importantes de la localidad.
Pero no vas a encontrar a nadie viviendo allí pues hoy día solo quedan los restos de lo que alguna vez fue una hermosa casa señorial. La estructura en sí data del siglo XVII.
Las Cuevas Árabes

La lista de cosas qué ver en Brihuega no se limitan a solo la superficie sino también bajo tierra. Esto es algo que puedes ver con las Cuevas Árabes.
Estas cuevas comienzan con un gran laberinto que se ramifican bajo la ciudad de Brihuega. Su longitud puede alcanzar los 8 kilómetros y se comunican con la muralla del castillo. Estas cuevas conectan no solo la parte exterior de las murallas sino también la interior del castillo.
Esto eleva el misterio de este lugar pues es evidente que se usaban como una vía de escape. Se sabe que tanto la escalera de piedra que te lleva a las cuevas, así como la red de telarañas de túneles, fueron excavadas entre los siglos X y XI respectivamente y cuenta la historia que llegó a servir de refugio en los distintos asedios ocurridos en la ciudad.
Lastimosamente no tienes acceso al recorrido completo de los túneles pero sí puedes explorar un buen tramo de ellos. Sin duda esta puede ser la más interesante cosa qué ver en Brihuega.
El jardín de la Fábrica

La mayoría de ciudades de España han vivido su época dorada y Brihuega no fue la excepción. Para el siglo XVIII se levantó la Fábrica de paños por orden del rey Fernando VI. Sin embargo, no llegó a cumplir su propósito original porque por tiempo después fue cerrada como consecuencia de la Guerra Civil.
El jardín de dicho lugar con la ayuda del hombre se convirtió en un espacio romántico lleno de laberintos de setos, rosas entre otros tipos de flores y plantas.
Ahora mismo, es el lugar más bello de Brihuega y es muy visitado por los jóvenes enamorados que buscan pasar maravillosas tarde contemplando un poco de la naturaleza y de una historia que hace eco entre las plantas.
Un ejemplo de lo hermoso del lugar lo podemos evidenciar con la vida del propio Hemingway, quién usó este jardín en la Guerra Civil durante su trabajo de corresponsal.
El festival de lavanda de Brihuega

Finalmente, una de las cosa importantes qué ver en Brihuega es su festival de lavanda en donde podrás asistir a conciertos y degustar de una increíble gastronomía.
La experiencia que puedes vivir aquí es verdaderamente única y hay quienes lo consideran incluso mágico. Para disfrutar de este hermoso festival debes estar presente para la última semana de Julio.
De igual modo, cerca de Brihuega y en la misma ciudad, hay eventos que pueden interesarte como la corrida de primavera que se celebra en abril, la procesión de la cera celebrada el 14 de agosto y las fiestas de los encierros de Brihuega que se celebran el 16 de agosto.