fbpx

¿Qué ver en Bocairent? Lo que no te puedes perder

Si quieres conocer uno de los destinos más bonitos que tiene Valencia para ofrecerte, no cabe duda de que Bocairent será tu próximo destino de viaje. Esto debido a que es un destino que combina a la perfección historia y arte en un solo lugar. Pero, es probable que no sepas qué ver en Bocairent.

Es por este motivo que hoy te he preparado este post, con la finalidad de que puedas tener un itinerario para que no te pierdas nada de lo imprescindible. Así podrás aprovechar para conocer los sitios para visitar y que descubras este mágico pueblo en 1 o 2 días dependiendo del itinerario que tengas.

Así que, si quieres conocer más al respecto, te invito a que sigas leyendo, y te aseguro que no te vas a arrepentir.

Las cosas que ver en Bocairent

Para que puedas conseguir el éxito en tu viaja a Bocairent, te he preparado este post con todo lo que no te puedes perder. Así que, sin dar más rodeos vamos a conocer el itinerario completo para que puedas asegurarte de conseguir así un viaje de vacaciones totalmente exitoso:

1. Casco Antiguo

Casco Antiguo

Se encuentra en la parte más alta del cerro donde se asienta la localidad, y tiene un gran encanto porque se adapta por completo a la orografía del terreno. Allí te encontrarás con un gran entramado de callejones con muchas pendientes de difícil acceso por lo que tienes que estar preparado para el esfuerzo.

Dentro del centro histórico existen muchos puntos de interés que no te puedes perder, dentro de los cuales están:

  • Plaza del Ayuntamiento
  • Iglesia de nuestra señora de la Asunción
  • Portal d’Agost
  • Ermita Mare de déu D’Agost
  • Cueva de la Premsa

Estas son solo algunas de las cosas que no te puedes perder, puesto que existen muchos más puntos importantes que debes tener en consideración. Simplemente tienes que ir descubriendo el casco histórico para que puedas aprovechar y disfrutar de unos ambientes realmente únicos e inigualables.

No te puedes perder todas las plazas y ermitas que te encontrarás en el pueblo, así como su antiguo lavadero que hoy en día está en desuso.

2. Iglesia de nuestra señora de la Asunción

Iglesia de nuestra señora de la Asunción

Se trata de una iglesia que fue construida sobre el antiguo alcázar árabe, y que fue consagrada en el año de 1516. Inicialmente su estilo era gótico, pero se fueron añadiendo nuevos elementos arquitectónicos que la modificaron.

Su torre ofrece una vista panorámica completa del pueblo, y en su interior se destacan la pila bautismal que data del siglo XV. Además, el altar mayor, la Capilla de San Blai y la Capilla del Reservado.

Allí también te podrás encontrar con el museo parroquial de Bocairente donde te encontrarás con una de las mejores colecciones de arte sacro de la comunidad valenciana. Únicamente estará abierto los sábados de 12:00 a 13:00 y los domingos y festivos hasta las 14:00 horas. LA entrada a la iglesia es de 1,5 euros, y si quieres entrar también al museo la entrada costará 3 euros.

3. Monasterio Rupestre

Monasterio Rupestre

Este es un monasterio que es una de las principales joyas arquitectónicas que te encontrarás en el pueblo. Es un monasterio subterráneo de 48 metros cuadrados, que está completamente excavado en la roca. Su construcción data de 1556, sin embargo, sobre este hay dos edificaciones posteriores.

Dejó de utilizarse en el año de 1700, y actualmente es una de las atracciones turísticas que no te puedes perder. Únicamente abre los domingos y festivos de 11:00 a 13:30 horas, y la entrada cuesta 2 euros.

4. Plaza de toros

Plaza de toros

Se trata de una plaza muy singular, en especial porque esta fue excavada por completo en la roca y tiene una capacidad de 3760 personas. Es una de las plazas de toros más antiguas de la Comunidad Valenciana, y esta fue construida en el año de 1843.

Las visitas a la misma son de lunes a viernes de 16:30 a 17:30 y los sábados, domingos y festivos el horario es de 12:00 a 14:00 horas. El precio de la entrada a la plaza de toros es de 1,5 euros, pero si compras en el pase del resto de atracciones municipales podrás tener un precio de 5 euros para entrar a las principales atracciones que tiene para ofrecerte.

5. Puente de Darrere la Vila

Puente de Darrere la Vila

Desde este punto podrás tener una imagen realmente fantástica de Bocairent, viendo en toda su majestuosidad el casco urbano extendiéndose por el cerro. La iglesia de la asunción sin duda es la gran protagonista.

También podrás ver el río Clariá que se discurre por el fondo del barranco. Este es un puente muy antiguo, puesto que se tiene constancia de su existencia por lo menos desde 1563. Además, por aquí pasan dos rutas turísticas por si te interesa hacer cualquiera de las dos, estas son la Ruta Mágica y la Ruta de las cuevas, que sin duda no te puedes perder si visitas la ciudad.

6. Cuevas de los Moros

Cuevas de los Moros

Se encuentran situadas en el Barranco de la Fos, que se encuentra a tan solo unos 300 metros del casco urbano. Este es un complejo de cuevas excavadas en un acantilado rocoso, y que sin duda no te vas a querer perder bajo ninguna circunstancia.

Desde fuera podrás apreciar aproximadamente 50 ventanas dispuestas de forma irregular en una altura de 3 a 4 pisos. Cada una de ellas coinciden en el interior con una cámara. Las cuevas fueron construidas alrededor del siglo X, pero en la actualidad no se sabe exactamente el objetivo que tenían.

Puedes ir y visitar el interior de las mismas, sin embargo, debes tener una buena condición física, puesto que el sendero de acceso es bastante inclinado. Además, tendrás que esforzarte para arrastrarte o trepar entre las diferentes cámaras.

Es importante considerar que, a las cuevas no podrás entrar con mochilas, bolsos o mascotas, y el horario de atención es de 11:00 a 14:00 y de 16:30 a 19:00 horas todos los días. La entrada a las cuevas tiene un coste de 1,5 euros.

7. Cava de San Blai

Cava de San Blai

Esta se encuentra justo en el inicio del camino de acceso a las Cuevas, por lo que es una visita que por lo general se hace en conjunto. Este es un pozo de nieve, el cual se usaba en toda la sierra de Mariola entre los siglos XVII y XIX.

Mide unos 11 metros de profundidad, y tiene un diámetro de 7,7 metros, y se encuentra completamente excavado en la roca. Maneja los mismos horarios y precio que las Cuevas de los Moros, y es bastante común que se combinen ambas atracciones turísticas.

8. Ermita del Santo Cristo

Ermita del Santo Cristo

A la Ermita del Santo Cristo llegarás por el Camino del Calvario, el cual parte desde la Plaza del Ayuntamiento del pueblo. Se trata de una ermita que está situada a 730 metros de altura y que fue construida en el siglo XVI.

Está compuesta por un convento, la casa del capellán y la iglesia. En sus alrededores siempre se celebrarán las fiestas populares. Dentro de las principales fiestas que se celebran están:

  • Conmemoración de la batalla de Camorra
  • Fiesta del Cólera
  • Fiesta de las Tres Luces
  • Despojo del Moro

9. Visita los museos

Museos Bocairent

Este es un pueblo que cuenta con unos museos bastante interesantes que no te vas a querer perder. Dentro de los museos que tiene para ofrecer están los siguientes:

  • Arqueológico Municipal Vicent Casanova
  • De Oficios y Costumbres
  • Festero
  • Paleontológico
  • Antonio Ferri
  • Parroquial

No cabe dudad de que merece la pena por completo hacer un recorrido por los museos, en especial si vas a estar más de 1 día para descubrirlos por completo. Así, podrás empaparte de mucha cultura y disfrutarás de una gran experiencia.

Las fiestas de Bocairent

Debes tener en cuenta que en Bocairent se celebran varias fiestas que si viajas en la época correcta podrás aprovechar para descubrir. Dentro de ellas están:

  • Fiesta de Moros y Cristianos: es de las más antiguas y se celebran en febrero, siendo unas fiestas que son de Interés Turístico Nacional. Tienen lugar a partir del primer viernes de febrero, y participan 9 comparsas que tienen más de 100 años de antigüedad.
  • Semana Santa: en este pueblo la Semana Santa se vive con gran fervor por lo que si eres muy religioso este destino será fantástico para ti.
  • Fiestas de San Agustín: se celebran del 22 al 28 de agosto, y son las segundas más importantes de la villa. En estas fiestas se tienen diferentes danzas al ritmo del tabal y la dulzaina.

Además de estas fiestas, a lo largo del año te encontrarás con un buen número de festividades religiosas. Por lo cual, puedes averiguar cuáles son las festividades que se celebran en los diferentes barrios para que puedas asistir a la que más te convenga.

¿Dónde comer?

Gastronomía Bocairent

Si vas a visitar Bocairent, debes tener en cuenta que la cocina tradicional es uno de los grandes atractivos que tiene. Está influenciada especialmente por su ubicación en la Sierra de Mariola, y sus platos típicos son realmente únicos.

No puedes dejar de probar platos típicos del pueblo como: Pericana, Bajoques farcides, Olleta, Puchero, Gazpacho de Mariola, Espencat, entre otros. Además, si hablamos de bebidas no te puedes perder el herbero, que está elaborado con hierbas aromáticas de la Sierra de Mariola.

También te puedes encontrar con unos postres realmente deliciosos que no te podrás perder. Así que, si quieres tener una gran experiencia gastronómica este será tu destino para que puedas conseguir así una gran experiencia.

¿Cómo llegar a Bocairent?

Debes tener en cuenta que el único medio de transporte público que llega hasta el pueblo es el autobús. Desde Valencia parte una ruta con dos frecuencias de lunes a viernes a las 10:00 y a las 16:00 horas.

Los días sábados únicamente tienen una salida a las 13:00 horas. El viaje desde Valencia tiene una duración aproximadamente de una hora y media. Por otra parte, si vas a ir en coche tendrás que ir por la carretera de acceso CV-81, conectar la A7 desde Onteniente con la A-31 a la altura de Villena y ya llegarás al pueblo.

Alojamiento en Bocairent

Si te vas a quedar más de 1 día para descubrir todo lo que tiene para ofrecerte el pueblo de Bocairent y conocer sus alrededores, sin duda necesitarás un alojamiento. Por suerte los alojamientos son bastante económicos por lo que no tendrás que gastar demasiado en especial si te alojas en una casa rural.

Este tipo de alojamientos suelen tener un coste alrededor de los 30 euros la noche por persona, lo que es bastante razonable. Por otra parte, si quieres alojarte en un hotel, los precios suelen estar en torno a los 60 euros, por lo que no tendrás que pagar demasiado dinero en el alojamiento, incluso si buscas una gran comodidad.

EDDK Magazine
EDDK Magazine
the authorEDDK Magazine
Medio digital sobre lifestyle premium
El medio de contenidos exclusivos sobre estilo de vida premium en Ibiza, Madrid y Marbella.

Deja una respuesta