fbpx

Qué ver en Biar en 1 día

Uno de los municipios más encantadores de Alicante es Biar, construido sobre una gigantesca roca con un carácter especial. Biar es un lugar que llama poderosamente la atención por su castillo, su recinto amurallado y el estilo tradicional de su casco histórico. Si quieres conocer más acerca de esta localidad, te mostramos los lugares imprescindibles que ver en Biar.

Qué ver en Biar

Hemos hecho un recorrido por Biar y hemos reunido en esta pequeña guía de viaje los lugares imperdibles de la localidad. Así que durante tu recorrido, recuerda estos sitios.

El Castillo de Biar

Castillo de Biar

El Castillo de Biar es una construcción árabe del siglo XII y se declaró Monumento Nacional en 1931. Como sucede con la mayoría de los castillos de Alicante, el Castillo de Biar fue construido en la época islámica por el siglo XII, pero pasó a ser propiedad católica con la conquista de los reyes de Aragón durante el siglo XIII.

Este castillo cuenta con un doble recinto amurallado con tapial compuesto de arcilla, arena, cal y piedras de tamaño reducido. De allí viene la tonalidad rojiza de todo el edificio.

Tras la primera muralla se encuentra un aljibe rectangular excavado en la roca. Allí se resguardaron las tropas de Muza Almorávit durante los seis meses del asedio de Jaime I.

Luego puedes ver la preciosa Torre del Homenaje que mantiene su bóveda almohade del siglo XII con arcos entrecruzados. Mientras que la segunda planta corresponde a la época cristiana y se compone por una bóveda nervada simple que data de finales del siglo XIV.

Plaza de la Constitución

Plaza de la Constitución

La Plaza de la Constitución o Plaza España, es uno de los espacios más interesantes que ver en Biar. Allí se halla el edificio neoclásico que alberga el museo etnográfico de la ciudad, así como el Ayuntamiento de Biar y la Iglesia de la Asunción.

El edificio del ayuntamiento también es de estilo neoclásico y su construcción corresponde a la última etapa del siglo XVIII. Por otro lado, justo en el centro de la plaza se encuentra una fuente de piedra que fue construida en 1842 con motivo de la constitución de 1837.

Mientras que la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción es un edificio de estilo renacentista que fue construido durante los siglos XV y XVI y pasó por lagunas modificaciones en el período barroco en el siglo XVII. Precisamente su torre del campanario data de los siglos XVI y XVII.

Calle Mayor

Partiendo desde la Plaza España, concretamente desde el lado de la Fuente del Raval, inicia la Calle Mayor de Biar. Se trata de la calle con más edificios históricos de la localidad, con algunos imprescindibles como la Casa del Rollo de la Mahoma. Es un lugar bastante interesante, lleno de historia y muy bonito por el que te recomendamos deambular un rato.

Casa de Lázaro

La Casa de Lázaro se encuentra a escasos metros de la Ermita de Loret, y de hecho, era la antigua sede de la misma. La construcción actual es obra del arquitecto Demetrio Ribes, quien también trabajó en obras importantes como la Estación del Norte de Valencia, Estación del Norte de Madrid y Estación del Norte de Barcelona, entre otros.

El edificio que vemos hoy se ha mantenido en tal estado desde 1917. Se trata del palacete más emblemático que ver en Biar.

La Torreta

La Torreta es la torre de la muralla que se conserva en Biar. Como es de esperarse, data de la época medieval, incluso es anterior a la ampliación que ocurrió en el siglo XVIII. Aunque en un inicio tenía fines defensivos, La Torreta se utilizó como vivienda y se anexó a los edificios contiguos.

La calle de La Torreta es una de las más interesantes para recorrer en Biar, porque allí se encuentran reunidos edificios palaciegos muy bonitos que datan de mediados del siglo XIX.

Otros lugares que ver en Biar

Aquí sumamos algunos otros lugares de interés en Biar en los que seguramente te detendrás para conocer un poco más acerca de este municipio. Son sitios bastante interesantes.

  • Paseo del Plátano: Este paseo se encuentra presidido por un árbol monumental que se encuentra junto a una fuente que data del año 1890. Es un paseo que conmemora al plátano de Biar, uno de los árboles de esta especie más antiguos de España. Se estima que el árbol tiene 250 años y tiene una longitud de 26 metros de altura. Este majestuoso árbol es el protagonista de muchas de las postales y fotografías en Biar.
  • Museo etnográfico de Biar: Justo antes de llegar a la plaza de la Constitución o Plaza España, se encuentra el museo etnográfico en una casa de estilo neoclásico. Este recinto recoge los diferentes oficios, costumbres y tradiciones de Biar, a través de objetos, cerámica y más. El museo abre de martes a sábado por la mañana, de 8:30 a 14:30, y la entrada cuesta 1€.
  • Portal Reial de Xátiva: También se le conoce como el Arco de San Roque o Portal de la Vila. Se trata de una puerta del antiguo recinto amurallado que todavía se conserva y que se encuentra junto a la pequeña Ermita de San Roque, del siglo XIII y ubicada en un antiguo cubo de la muralla.
  • Ermita de Loreto: Esta ermita tiene una fachada sencilla y en su interior una ornamentación austera. La construcción actual data del siglo XIX, pero en realidad fue mudada allí, porque anteriormente se encontraba en el edificio que hoy se conoce como la Casa de Lázaro.
  • El Arco de Jesús: Se encuentra a escasos metros de la Casa de Lázaro y se le conoce como Arco de Jesús, Puerta de Castilla o Portal de la Torreta. Es un arco en ojiva con almenas en la parte superior que data del siglo XII.

Esperamos que hayas disfrutado de todo el recorrido por Biar. Te hemos mostrado los lugares más emblemáticos que ver en Biar, y esperamos tengas la oportunidad de conocer cada uno de estos destinos y quedar encantado con cada rincón de la localidad en persona. Esto ha sido todo con respecto a Biar, pero aún nos faltan muchos pueblos y ciudades por recorrer en el mundo.

EDDK Magazine
EDDK Magazine
the authorEDDK Magazine
Medio digital sobre lifestyle premium
El medio de contenidos exclusivos sobre estilo de vida premium en Ibiza, Madrid y Marbella.

Deja una respuesta