Si estás buscando hacer una escapada a Castellón, no cabe duda de que Bejís es un destino ideal para hacerla. Esto debido a que se trata de un pueblo muy encantador que no te va a dejar indiferente y que te dará una experiencia realmente única. Si no sabes qué ver en Bejís estás en el lugar indicado porque hoy hablaremos de ello.
Este es un lugar que está completamente rodeado de naturaleza e historia, y debes adentrarte en su casco antiguo para descubrir su pasado. Pero, para que no vayas a dejar nada por fuera, te he preparado un itinerario con el que tu visita será completamente exitosa.
Así que, si no te quieres perder nada de lo que tienes para ver en Bejís, te invito a que sigas leyendo atentamente.
¿Qué ver en Bejís? Los imprescindibles
Si no sabes qué ver en Bejís, no te preocupes, porque te traigo un listado perfecto para una escapada de un día al pueblo. Perderse en sus calles es toda una experiencia, porque está llena de monumentos y edificios emblemáticos. Dentro de las cosas para hacer en Bejís están:
1. Castillo de Bejís

También se conoce como el castillo de la Orden de Calatrava, y es una visita imprescindible si viajas a este pueblo. Esta es una fortaleza de origen romano que se construyó en una colina que estaba rodeada por dos ríos. En la actualidad está en ruinas, pero aún se conservan algunos silos y aljibes.
Este castillo tiene mucha historia, y fue declarado Bien de Interés Cultural. Durante el siglo XIII fue donado a la Orden de Calatrava, y también fue adaptado por musulmanes y cristianos. En su arquitectura aún se pueden ver diferentes elementos de las diferentes épocas por lo que será una experiencia única.
2. Museo Etnológico

Este museo se encuentra ubicado en la entrada del pueblo, y allí se encuentra la oficina de turismo. Allí podrás aprovechar para descubrir toda la historia del pueblo, así como sus tradiciones y costumbres.
Por lo tanto, si quieres empaparte un poco más de la historia de este pueblo, no puedes dejar de visitar este museo y así conocer más al respecto.
3. Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de los Ángeles

Esta es una iglesia muy bonita que no te vas a querer perder y que cuenta con un estilo renacentista y un atrio ajardinado. Esto se complementa con arcos de un antiguo yacimiento, por lo que es una visita que no te vas a querer perder.
4. Manantial de los Cloticos

Esta es una formación natural que sin duda merece la pena conocer, en especial porque el agua brota del manantial después de un largo recorrido por el corazón de la montaña. Durante su recorrido se hace un filtrado natural del agua, y por este motivo el agua de Bejís es muy conocida.
En la parte baja en el río, existe una pequeña cascada que en ocasiones está seca. Sin embargo, si viajas en temporada de lluvias tendrá mucha agua, y por este motivo no vas a querer perdértela, porque disfrutarás de un paraje realmente precioso.
5. Rutas de senderismo

Si te gusta el senderismo, te podrás encontrar con varias rutas distintas que no te vas a querer perder en este pueblo. Unas de las más conocidas son:
- Paraje Natural Municipal Peñaescabia
- La Hoz
- La Juliana
- Los Tajos
- Nacimiento del río Palancia
En todas estas rutas podrás disfrutar de una gran experiencia recorriendo la naturaleza, por lo que o te las vas a querer perder. Sin duda que tendrás una gran experiencia cuando viajes a este hermoso pueblo de la Comunidad Valenciana.
Puntos a tener en cuenta para tu viaje
Antes de viajar a Bejís, lo mejor es que consideres algunos puntos clave para que tu viaje sea todo un éxito:
- Es un pueblo pequeño que cuenta con dos alojamientos.
- En la plaza del pueblo hay 2 bares y otro en la entrada del pueblo
- Si vas entre semana te puedes encontrar con un mercado para comprar productos frescos.
- Tienen una planta envasadora de agua.
Teniendo en cuenta estos puntos clave, podrás preparar tu viaje a Bejís, y este será un éxito total, garantizando así que tendrás una gran experiencia en tu viaje.