fbpx

Qué ver en Atenas – Monumentos imprescindibles

Atenas, sinónimo de monumentos que ver y visitar, es una de las ciudades griegas más populares del mundo y la capital de Grecia. No hace falta ser adivino para saber lo que busca un turista como tú en lugar como este: ver cómo los libros de historia cobran vida, disfrutar de una espectacular gastronomía mediterránea y relajarse en paradisíacas islas. Si quieres descubrir la ciudad, tanto si dispones de unos días como si estás de paso, te recomiendo que revises esta selección de…

Monumentos imprescindibles que ver en Atenas.

Acrópolis

En la antigüedad, la “ciudad alta” tenía una doble función: defenderse de posibles ataques y albergar los principales lugares de culto. Hoy, la Acrópolis de Atenas es considerada como el símbolo más representativo de la ciudad y recibe cada año hordas de turistas ansiosos por captar un selfie inmortal.
Sentirás una sensación extraña al contemplar imperantes y majestuosos monumentos y edificios que hasta entonces solo ilustraban los libros de Historia del arte.
Tómate tu tiempo. Pasea, siéntate, medita, respira. No busques la foto hasta que te hayas empapado del espíritu de los dioses y te sientas repleto de omnipotencia. Entre las ruinas, tú, humano terrenal e insignificante te convertirás en un afortunado invitado a la casa de Zeus.

¿Qué ver en la Acrópolis de Atenas?

Deléitate en la Acrópolis. Toma tanto tiempo como necesites. Dentro del recinto podrás visitar el Partenón, el Erecteión y el templo de Atenea Niké.

Barrio de Monastiraki

Un conjunto de callejuelas laberínticas compone el barrio de Monastiraki. ¿Buscas souvenirs? ¿Sandalias tal vez? ¿Vestidos de Helena de Troya? ¿Marroquinería? ¿Utensilios de madera de olivo hechos a mano? ¿Joyas? Con una variedad de tiendas increíbles, en esta zona podrás encontrar todo lo que buscas. Las calles principales de Monastiraki son Ermou, Pandrossou y Adrianou. ¡Imposible no integrarse en la marea de turistas y locales que disfrutan de su paseo inundando las vías!

Colina de Licabeto

Es la ciudad mirador por antonomasia. Si te pierdes por sus calles, descubrirás que no importa desde donde mires, Atenas pone a tu disposición imprescindibles monumentos que ver abrazados a un paisaje de otra época. Monumentos y naturaleza se funden con equilibrio para el disfrute de los aventureros que buscan LA VISTA.

¿Quieres saber dónde se encuentra la mejor vista de toda Atenas?

La colina de Licabeto es tu lugar. Puede ser que tras un completo recorrido por la ciudad difieras de mi opinión. Pero te aseguro que jamás se te pasará por la cabeza la idea de haber perdido el tiempo en la colina.
Con sus caminos sinuosos en pendiente, la subida sin duda te hará sudar. ¡No pain, no gain! Pero la cima te demostrará que todo el esfuerzo valió la pena. Si te asusta la idea de pendientes elevadas, también puedes usar el funicular.

Y… ¿si vas en compañía?

Sorprende a tu pareja con un paseo por la colina justo antes de la puesta de sol.
Una vez arriba disfrutaréis de una vista espectacular de 360 grados con la posibilidad de identificar muchos de los monumentos que te menciono. Coge un buen sitio para presenciar el atardecer. En la noche, Atenas ilumina sus monumentos. Una oportunidad para una impresionante fotografía.

¿Quieres pedirle a Dios explicaciones por la energía gastada en el camino? Podrás hacerlo en la capilla ortodoxa de San Jorge de la cima. Tanto si eres religioso como si no, podrás recuperar energía en el restaurante de la cumbre.

Colina de Filopapo

A 250 metros de la Acrópolis podemos encontrar la colina de Filopapo. Con una pendiente más moderada que la anterior, se trata de un espacio verde compuesto por la Colina de Pnyx, el Ágora griega y la colina de las Ninfas. Este espacio verde te permitirá obtener fotografías de postal de la Acrópolis. Además, en ella podrás encontrar el Monumento funerario a Filopapo.

Estadio Panatenaico

Construido en 1870, el estadio es el lugar en el que se celebraron los primeros Juegos Olímpicos modernos (1896). Se trata de un estadio construido en mármol blanco, donde en el 330 a.C. se creó el primer estadio de madera. ¿Te imaginas las gradas repletas y la respiración entrecortada de los atletas mientras intentan controlar el nerviosismo para ganarse el honor y respeto en competiciones de hípica, lucha o atletismo? Indudablemente, el estadio se encuentra en nuestra selección de monumentos que ver en Atenas.

Plaza Sintagma

La plaza Sintagma es el centro geográfico de la ciudad. Por esta razón y su buena comunicación, los atenienses (y los no atenienses) la suelen usar como punto de encuentro. En esta plaza nace una de las principales calles comerciales, la calle Ermou. Ya sea por su óptima localización estratégica, por la belleza de la plaza adornada con sus lindas fuentes o por la integración del Parlamento con esta; la plaza goza de vida las 24 horas del día.

Por supuesto, como imprescindible te marco el cambio de guardia de los Evzoni (cuerpo de élite griego), que custodian día y noche la Tumba del Soldado desconocido frente al Parlamento. Aunque el cambio se realiza cada hora, el cambio más importante tiene lugar los domingos a las 11 de la mañana.

Barrio de Plaka

Considerado por muchos como el casco histórico de Atenas. Callejuelas y placitas se suceden para dar forma a este barrio que rebosa viandantes y comerciantes a partes iguales. Sin duda un lugar genial para pasear y disfrutar de una amplia variedad de cafés, tiendas y tabernas.

Templo de Zeus Olímpico

Del templo que se construyó en el siglo II nos ha quedado la majestuosidad de las 16 columnas que sobrevivieron al paso del tiempo. El templo consagrado al rey de los dioses conservó el estatus de templo más grande de Grecia durante las épocas Helenística y Romana. Podrías recibir mucha información arquitectónica del edificio y su configuración; solo contémplalo.

Muchos más monumentos podrían estar en mi lista. Sin embargo, lo bueno, si breve, dos veces bueno. No te pierdas ninguno de estos imprescindibles y continúa leyéndome para ver más monumentos de Atenas y otras ciudades griegas, así como explorar su gastronomía mediterránea y las islas que hacen de este hermoso país una delicia para el visitante.

Aquí te dejo también unos consejos para no morir durante tu visita y unas últimas recomendaciones:

  1. Atenas es para visitarla a pie y perderse. Usa zapato cómodo. ¿Nunca te preguntaste por qué los griegos llevaban sandalias?
  2. Sé que tienes ganas de verlo todo, pero si visitas Grecia durante los meses de verano, lleva agua, crema solar, gorra o sombrero y evita las horas de más radiación solar.
  3. Tómate un café (griego) y lo que surja en un café con terraza y vistas. Existen muchísimos en Atenas. Estoy seguro de que no podrás conformarte con uno.
  4. Entra en la Acrópolis. Paga lo que cueste la entrada porque verdaderamente merece la pena.
  5. Como en todas las grandes capitales europeas: cuidado con los carteristas.
  6. Regatea en las tiendas de souvenirs.
  7. Si tienes poco tiempo y quieres disfrutar de un buen resumen de la ciudad, Haz un FreeTour.
  8. Mira siempre antes de cruzar. Los semáforos para los griegos son meras recomendaciones.
EDDK Magazine
EDDK Magazine
the authorEDDK Magazine
Medio digital sobre lifestyle premium
El medio de contenidos exclusivos sobre estilo de vida premium en Ibiza, Madrid y Marbella.

Deja una respuesta