fbpx

¿Qué ver en Astaná?

La capital de Kazajistán es uno de los destinos turísticos que año tras año sigue sumando nuevos atractivos para sus visitantes. Para saber qué ver Astaná, he preparado esta guía que será clave para planificar tu viaje y poder conocer este maravilloso destino.

Si todavía no tienes la certeza de que Astaná sea el lugar de tus próximas vacaciones, te adelanto que si disfrutas las construcciones futurísticas, las ciudades llenas de historias y también eres un amante del arte, sin duda este viaje es para ti.

¿Se acabaron las dudas? Entonces comienza a tomar apuntes sobre los lugares que no puedes dejar de visitar en Astaná.

¿Qué ver en Astaná? Lugares imprescindibles

Lo primero que debes saber antes de conocer qué ver en Astaná es que entre 2 y 3 días serán necesarios para recorrer a fondo la capital de Kazajistán. Tras ese tiempo podrás volver a casa con recuerdos inolvidables.

Torre Bayterek

No hay forma de comenzar una ruta turística en Astaná si no es con el edificio más emblemático de toda la ciudad. Esta impactante estructura se corona con una especie de huevo dorado en su parte superior y es sin duda el símbolo más representativo del lugar. Incluso tiene un significado simbólico al medir 97 metros de altura, coincidiendo con el año en que Astaná fue denominada capital del país.

La Torre Bayterek permite su ascenso a través de un recorrido que vale todas las horas de cola que se generen por la cantidad de turistas. Al llegar a la cima que es posible apreciar la ciudad desde las alturas y admirar todos los edificios que visitaremos al bajar.

Además de su imponente belleza, esta edificación esconde una historia mitológica, ya que se inspira en la leyenda del ave Samruk. Según cuentan los mitos, esta ave ascendió hasta la cima de un álamo y puso un huevo que guarda en su interior los secretos de la felicidad para los habitantes de Kazajistán; de esta forma se cree que al ascender por la torre es posible lograr los sueños.

Torre Bayterek en Astaná

Mezquita Hazrat Sultán

Hacer turismo en Astaná también es una gran experiencia espiritual, no en vano, en 1999 debido al gran número de monumentos religiosos fue nombrada “La ciudad por la Paz”.

Un destino más que obligado es ir a recorrer una de las mezquitas más impresionantes de nuestro planeta. Se trata de la más grande de Kazajistán y a su vez la segunda de mayor tamaño en Asia Central. La mezquita Hazrat Sultán cuenta con una cúpula central de 51 metros que sorprende e impacta a todos sus visitantes desde su construcción en el año 2012.

La mezquita alberga hasta 12.000 personas entre fieles y turistas de todo el mundo, quienes se encuentran con piedras preciosas, hermosas alfombres y cuidados detalles de lujo.

Un dato adicional, durante tu visita también puedes aprovechar de probar las delicias de la gastronomía local en el restaurante ubicado en los sótanos del templo. Es reconocido no solo por la buena comida, sino también por sus accesibles precios.

Mezquita Hazrat Sultán

El Palacio de la Paz y la Reconciliación

Si la capital de Kazajistán fue nombra la ciudad por la paz, otro de los lugares imprescindibles que ver en Astaná sin duda es el Palacio de la Paz y la Reconciliación. Considerado otro emblema capitalino, es también conocido como La Pirámide de Astaná, debido a su forma piramidal ideada por el célebre arquitecto británico Norman Foster.

Desde la llegada encontramos guías turísticos que em perfecto inglés ofrecen visitas guiadas por las diferentes dependencias del lugar, que se dividen en salas muy interesantes, entre las que se cuenta una innovadora sala de conciertos que se encuentra en el sótano.

Palacio de la Paz

Centro de entretenimiento Khan Shatyr


Si aún te preguntas qué ver en Astaná, la ruta continúa. El centro de entretenimiento Khan Shatyr es básicamente un centro comercial o mall muy bien equipado. Si eres de los que disfruta de un turismo mucho más urbano, es un popular destino que no te puedes perder.

Es el lugar perfecto para encontrar tiendas de todo tipo, restaurantes e incluso divertidas y futurísticas atracciones que te harán pasar un día inolvidable. Por ejemplo para los más pequeños, cuenta con un espacio exclusivo en la penúltima planta, donde funciona un parque de atracciones que les hará gritar, reír y disfrutar para llegar agotados de vuelta al hotel o lugar donde se estén hospedando.

Pero no solamente los niños tienen un lugar para disfrutar, sino también los adultos encontrarán en el último piso probablemente una de las sorpresas más inesperadas de un centro comercial: varias piscinas y una mini playa artificial con arena especialmente traída de las Maldivas, además de diversos toboganes y el deleite de observar plantas vivas exóticas únicas de la región.

La edificación en sí también representan una grata experiencia para cualquier turista, puesto que la cúpula también fue diseñada por el afamado arquitecto británico Norman Foster, a quien mencionamos en el punto anterior por ser el creador del Palacio de la Paz y la Reconciliación.

Centro de entretenimiento Khan Shatyr en Astaná

Palacio de la Independencia


Si llegaste a este artículo buscando qué ver en Astana, no puedo dejar de mencionar el emblemático Palacio de la Independencia. Al igual que el anterior palacio mencionado, este cuenta con guías turísticos encargados de contarnos la historia del lugar, mostrar sus áreas más destacadas y por supuesto responder a todas nuestras dudas.

En Kazajistán este edificio histórico funciona como un centro de exhibiciones dispuesto para eventos de todo tipo, desde congresos internacionales hasta actividades más variadas. También funge como especie de museo al mostrar a sus visitantes una colección con trajes típicos de varias zonas del país y también de instrumentos nacionales del lugar.

La última sorpresa que alberga se encuentra en el último piso, donde al llegar se puede apreciar una inmensa maqueta que nos muestra lo que será el futuro de Astaná, puesto que existe un ambicioso proyecto que terminará de construirse en 2030 y que sumará numerosas hermosas e interesantes edificaciones que harán de esta ciudad un destino aún mucho más atractivo.

Palacio de Independencia

Museo Nacional de Kazajistán

El turismo en Astaná no está completo sin una buena visita a un museo. Está en esta lista justo después del Palacio de la Independencia porque se encuentra a pocos pasos de distancia de dicha construcción. Al entrar al Museo Nacional de Kazajistán, comienza otro viaje histórico que no te puedes perder. No olvides antes fotografiar la estructura externa que representa otra excelente muestra de arquitectura moderna.

El Museo está repleto de diversas salas según los gustos de sus visitantes, quienes pueden elaborar un recorrido tanto cronológico como variado. Los aspectos etnológicos kazajos destacan dentro de la colección. Además, durante más de una hora encontramos personajes gloriosos de la historia del país, a quienes hacen brillar a través de diferentes objetos.

El hombre de oro

Para los más entendidos en la historia de Kazajistán, será todo un deleite el área del museo 100% dedicada al Hombre de Oro de Issyk. Tal como cuenta la historia, en 1970, fue hallado un magnífico tesoro que se componía de muchas piezas de oro, que al parecer eran el ajuar de una mujer de la era antigua. A esta leyenda, el museo dedica varias salas en las que podemos apreciar objetos reales y reproducciones del comentado tesoro.

La visita no termina hasta apreciar la sala dedicada a la Era Espacial, en la cual se exhiben objetos que pertenecieron a astronautas en reconocidas misiones fuera del globo. Una oportunidad dorada para ver satélites, cohetes, trajes y mucho más.  

Museo Nacional

¿Qué más ver en Astaná?

Tal como te comenté al principio de esta guía, hay mucho que ver en Astaná y en un par de días puedes acumular fotos y recuerdos de lugares gloriosos. También destacan la zona deportiva, donde se puede practicar hockey y otros deportes, así como otros lugares religiosos e históricos que podrás conocer si tu viaje se extiende por un par de días más.



EDDK Magazine
EDDK Magazine
the authorEDDK Magazine
Medio digital sobre lifestyle premium
El medio de contenidos exclusivos sobre estilo de vida premium en Ibiza, Madrid y Marbella.

Deja una respuesta