Arles es una de las ciudades más coquetas de Europa y una de las puertas de entrada a la región de Provenza. Al igual que Nimes, tiene un pasado romano importante del que testifican los monumentos, calzadas y antiguos puentes romanos. Aquí te contamos más acerca de los lugares más bonitos que ver en Arles ¡no te pierdas ninguno!
Qué ver en Arles
En el pasado, Arles fue una de las ciudades más importantes de la Galia romana, con más de 30.000 habitantes. Es por eso que entre los lugares que ver en Arles, destacan los monumentos romanos. Conoce los lugares imprescindibles de esta ciudad de Provenza a continuación:
Arenas de Arles

Probablemente el lugar más grandioso que ver en Arles sea su anfiteatro llamado Arenas de Arles o en francés, Arènes. Se trata de una Arena ovalada en la que por más de 400 años se celebró el gran circo romano, los espectáculos de gladiadores y carreras de carros.
Este centro de entretenimiento del imperio romano, se inspiró en el Coliseo Romano y se construyó tan solo un par de décadas después. Entre los años 80 y 90 d.C.
Para la época medieval, esta Arena se convirtió en una ciudadela que albergaba más de 200 casas. De este período se conservan las torres que puedes ver en el exterior.
En el presente, las Arenas de Arles son el centro de espectáculos de tauromaquia, obras de teatro, conciertos y otras celebraciones.
Teatro de Arles

Este gran teatro con más de 2.000 años de antigüedad, sigue siendo uno de los centros de espectáculos más importantes de la ciudad. Conserva en perfecto estado los niveles inferiores de la cavea, y se cree que en la época romana este teatro tenía terrazas adicionales, con lo cual podía albergar a 10.000 espectadores.
En el lado izquierdo del escenario, la torre sur da una indicación de la altura que habría tenido la cavea. Y detrás del escenario hay dos columnas, etiquetadas como “Les Deux Veuves” (Las dos viudas) que indican dónde estaba un gigantesco telón de fondo que incluía una estatua de Augusto de tres metros de altura.
Si quieres ver cómo lucía verdaderamente este teatro en su apogeo, puedes ver la maqueta que está en el Museo de Arles.
La Herencia de van Gogh

Vincent van Gogh llegó a Arles en 1888 y vivió aquí durante un año, en un período en el que su salud mental estaba bastante deteriorada. En esta ciudad realizó algunas de sus pinturas más aclamadas, como El café de noche, Terraza de café de noche y La silla de Van Gogh.
En Arles también fue donde ocurrió el suceso del corte de la oreja. Todas estas aventuras y desventuras se pueden conocer al detalle a través de un tour a pie que organiza la Oficina de Turismo; conocerás no solo las historias sino que además podrás dar un vistazo a la colección de más de 300 cuadros que realizó en Arles.
Abadía de Montmajour
Este monasterio medieval se encuentra cerca de Arles, en lo que antes solía ser una isla. Las partes más antiguas de la abadía datan del año 1000, mientras que algunas fortificaciones fueron construidas en el siglo XIV.
En este monasterio se encontraba la torre Pons de l’Orme, de 26 metros de altura, que defendió la zona de la Compañía Libre, un ejército mercenario que saqueó Italia y el sur de Francia en el siglo XIII.
Más lugares que ver en Arles
A continuación otros lugares que son maravillosos y que no te puedes perder en una visita de dos o tres días. Te encantará conocer la historia de esta ciudad antigua a través de estos lugares:
- Iglesia de San Trófimo o cathédrale Saint-Trophime, el edificio religioso más relevante de la ciudad. Data del siglo XII y se encuentra entre los edificios protegidos por la UNESCO.
- Museo de Arles y la Antigua Provenza, alberga artefactos recuperados de los sitios arqueológicos del Arles romano.
- Claustro de St. Trophime, uno de los lugares imprescindibles de Arles, tan antiguo como la iglesia, con la particularidad de que en algún momento fue sede del poder en Arles.
- Thermes de Constantin, unos baños romanos que datan del año 300 y que se consideran los mejor conservados en toda Francia.
- Place de la République, una plaza presidida por un gran obelisco romano que originalmente se encontraba en la spina (la larga barrera central) en el circo de Arelate.
Otros lugares que ver en Arles
- Plaza del foro.
- Museo Réattu.
- El Criptopórtico.
- El Parque Natural de la Camarga.
- Acueducto Barbegal.
Estos son los lugares más impresionantes que ver en Arles, aunque esta ciudad histórica está repleta de lugares interesantes por todas partes. Así que seguramente tendrás oportunidad de ampliar por ti mismo esta lista. Esperamos que nuestra guía de viaje te haya dado las mejores recomendaciones y que disfrutes la ciudad y la experiencia.