fbpx

Qué ver en Aragón: Ciudades y sitios geológicos

Aragón es una región que se encuentra al noreste de España y se compone por las provincias de Zaragoza, Teruel y Huesca. Es una de las regiones españolas más bonitas para visitar por su arquitectura mudéjar, sus amplios bulevares y paisajes. Si quieres pasar un buen fin de semana por estos parajes, te mostramos los lugares que ver en Aragón que te enamorarán.

Qué ver en Aragón

Aragón es un gran destino porque en el interior de sus ciudades alberga preciosas muestras de arquitectura, mientras que en los alrededores de los centros poblados hay accidentes geológicos increíbles que merecen mucho la pena. Aquí nuestra guía de viajes con lugares imprescindibles de Aragón para que no te pierdas ninguno en viajes de dos o tres días.

Ciudades que ver en Aragón

Aquí las principales ciudades y pueblos que merecen una visita especial en Aragón:

Zaragoza

zaragoza

Es la capital de Aragón y merece la pena por su grandiosa basílica, la Plaza del Pilar, así como museos, palacios de estilo mudéjar y los bares de tapas del Tubo. Zaragoza está rodeada de preciosos paisajes por estar a las orillas del imponente río Ebro. De acuerdo con la Exposición Internacional de 2008, Zaragoza es la ciudad más limpia, moderna y mejor comunicada del país. ¡Viajemos a Zaragoza!

Tarazona

Se encuentra en las laderas de la sierra del Moncayo y es una ciudad preciosa que conserva muy bien su centro histórico con sus callejuelas estrechas, arcos, pasadizos, escaleras por doquier, palacetes, plazas de encanto y casas tradicionales. Es una de las mejores ciudades para ver arquitectura mudéjar. Se puede explorar en un día.

Teruel

Teruel

Teruel es la capital menos poblada de España, pero al mismo tiempo es la ciudad donde se encuentra la mayor cantidad de edificios mudéjares por metro cuadrado. Así que si te encanta este estilo de arquitectura ¡nos vemos en Teruel!

Algunos de los principales atractivos turísticos incluyen el Acueducto de los Arcos, la Escalinata, las torres de San Martín y del Salvador y la Plaza del Torico. Todos estos lugares de encanto.

Huesca

Catedral de Huesca

La tercera capital de provincia de la Comunidad es Huesca, una ciudad apacible, pequeña y llena de historia. Es un destino bastante interesante para conocer en un día, cuenta con una muralla árabe, una catedral gótica y algunas iglesias de estilo románico. Todo esto testifica acerca de las diversas culturas que pasaron por esta localidad.

Huesca es una ciudad arquitectónicamente multicultural, te sugerimos dedicarle un viaje especial para disfrutar de sus calles antiguas y su gastronomía local.

Albarracín

Albarracín

Albarracín es uno de los pueblos de encanto que ver en Aragón. Se trata de un pueblo histórico con un entramado de calles típicamente medieval y una gran muralla muy bien conservada. Ir al Albarracín es como hacer un pequeño viaje en el tiempo.

Los amantes de la naturaleza también disfrutan mucho los recorridos por los alrededores de Albarracín, pues hay numerosas rutas de senderismo en la zona, así como cuevas de arte rupestre; además en la Sierra de Albarracín está el curso alto o lugar de nacimiento del río Tajo, que desemboca en Lisboa.

Más ciudades y pueblos imprescindibles de Aragón

Aragón es una región asombrosa para deambular y conocer durante todo el año; aquí algunos destinos que puedes considerar en tu próximo viaje para conocer cada uno en un día.

  • Calatayud.
  • Pueblo Viejo de Belchite.
  • Fuendetodos.
  • Jaca.
  • Aínsa.

Paisajes naturales increíbles que ver en Aragón

Aragón tiene algunos de los paisajes naturales más precipitados pero hermosos, ideales para los que aman la aventura y las actividades al aire libre. Si quieres hacer turismo en Aragón, no te pierdas los siguientes paisajes naturales:

Desierto de los Monegros

El desierto de los Monegros es una comarca aragonesa que se extiende por las provincias de Huesca y Zaragoza, en la depresión del Valle del Ebro. Este lugar semi-desértico cuenta una antigua historia arqueológica increíble, con relieves, colores y formas únicas en las paredes de las piedras.

Es un paisaje precioso y la mejor forma de conocerlo es a través de la ruta de Jubierre, la más visual de Monegros. Allí podrás detenerte a mirar una formación geológica muy peculiar, los tozales, además de los tonos ocres y rojizos en su máxima expresión.

Muralla china de Finestres

Muralla china de Finestres que ver en Aragón

Es uno de los rincones imperdibles de Huesca y un lugar imprescindible que ver en Aragón. Se encuentra en la Sierra del Montsec, y es un paisaje que se asemeja al de una muralla, de allí su nombre. Pero en realidad son estratos rocosos paralelos que se prolongan por las orillas de las aguas celestes del embalse de Canelles.

Puedes llegar a este paisaje de encanto desde el pueblo abandonado de Finestres, una localidad a la que se accede a través de una pista sin asfaltar y por la que solo pueden pasar vehículos 4×4. Pero una de las formas más divertidas y convenientes de llegar al precioso paisaje es haciendo una ruta de senderismo.

Ríos de piedra en la Sierra de Albarracín

Ríos de piedra en la Sierra de Albarracín

Si visitas Albarracín, no puedes perderte este encantador rincón. Muy cerca se encuentra un pueblo menos popular llamado Orihuela del Tremedal que alberga un curioso y mítico río de piedras.

Los ríos de piedra o ríos de bosque son producto de la acción continuada del hielo y deshielo de la superficie rocosa, que genera como consecuencia una fractura masiva y la acumulación de bloques de cuarcita en el fondo de los valles. Esto da origen a auténticos ríos de piedras; los hay alrededor de todo el mundo, pero el que está en Orihuela del Tremedal es uno de los más extensos.

Parque Geológico de Aliaga

Este paisaje es un espacio natural precioso y de gran valor geológico. Los geólogos de todo el mundo visitan Aliaga durante todo el año para observar capas y formaciones rocosas que hablan de la evolución de la tierra de los últimos 200 millones de años.

Para los que no saben mucho de geología, este paisaje es singular con relieve en las rocas, enormes peñas y estratos rocosos completamente retorcidos. De hecho, el nombre de Aliaga proviene del árabe alhulga que significa valle torcido. Para saber más acerca de todo lo que significa el valle Aliaga, puedes unirte a una de las visitas guiadas.

Grutas de Cristal

qué ver en Aragón

En Aragón, existe una auténtica catedral subterránea. Se trata de una serie de salas y galerías subterráneas repletas estalactitas, estalagmitas, columnas y todo tipo de formaciones geológicas. Es un monumento natural ubicado en las cercanías del pueblo de Molinos; hay visitas guiadas durante todo el día, todos los días del año. ¡No te pierdas este increíble paisaje!

Otros paisajes increíbles de Aragón:

  • Saladas de Sástago y Bujaraloz.
  • Galachos de Juslibol.
  • Sima de San Pedro.
  • Geoparque de Sobrabe.
  • Mallos de Riglos.
  • Cañones del Guara.

Lugares imprescindibles que ver en Aragón

A continuación una serie de lugares y monumentos que consideramos imprescindibles a través de la Comunidad. Si viajas cerca de ellos, haz una parada obligada, no te arrepentirás:

  • Castillo de Loarre: Es la construcción románica mejor conservada de toda Europa, alcanzando sus 1000 años de antigüedad en el año 2020. Se compone de una imponente muralla, 11 torreones y un palacio real que posteriormente pasó a ser un monasterio. También es famoso porque fue el escenario de la película de Ridley Scott “El reino de los cielos”.
  • El Monasterio de Piedra: Es uno de los lugares más impresionantes que ver en Aragón, durante una visita a Calatayud. Se trata de un espectacular parque con cascadas y paisajes mágicos, con el famoso salto de Cola de Caballo como principal atracción. Te recomendamos adentrarte en las rutas que hay debajo de la cascada para una experiencia alucinante.
  • Dinópolis: Es un gran lugar si haces un viaje en familia a Aragón. Es un parque temático de dinosaurios que pueden disfrutar personas de todas las edades. Además en los alrededores están Rubielos de Mora, Albarracín o Galve, donde fue encontrado el primer dinosaurio de España, y son pueblos que ofrecen un viaje en el tiempo.
  • El Castillo de Paracense: Este castillo es una de las fortalezas mejor conservadas de todo Aragón. Se trata de una estructura en la que se tupo aprovechar la topografía del terreno para alzar torres defensivas. Es un castillo en tonos ocres que se funde con los colores del paisaje. Se encuentra en la provincia de Teruel y lo mejor es que no hay grandes conglomeraciones de turistas para ver esta maravilla.

Esperamos que nuestra lista de lugares imprescindibles que ver en Aragón, conviertan tu visita en una auténtica aventura. Hemos compartido lugares para todos los gustos, de manera que puedas encontrar destinos a tu medida. Pero también puedes animarte a conocerlos todos a través de varias visitas.

Aragón es una región geológica muy singular en el mundo, así que como recomendación muy personal, te sugerimos que no te pierdas los monumentos naturales, geoparques y paisajes rocosos ¡Son increíbles!

EDDK Magazine
EDDK Magazine
the authorEDDK Magazine
Medio digital sobre lifestyle premium
El medio de contenidos exclusivos sobre estilo de vida premium en Ibiza, Madrid y Marbella.

Deja una respuesta