fbpx

¿Qué ver en Antequera? Lo que no te puedes perder

Antequera se destaca por ser una de las ciudades más bonitas de Andalucía, y que no te puedes perder si quieres unas vacaciones únicas. Está a medio camino entre Sevilla y Granada, y atesora un gran patrimonio arquitectónico y paisajístico, lo que hace que sea una ciudad simplemente única que no te puedes perder, pero debes saber qué ver en Antequera.

Aquí te encontrarás con muchos rincones llenos de encanto, y puedes disfrutar de unas vistas increíbles si subes hasta la Alcazaba. Para que no te vayas a perder nada en esta ciudad te he preparado un itinerario que no te puedes perder para que saques el máximo partido a tus vacaciones.

Así que, si quieres conocer los sitios imprescindibles qué ver en Antequera te invito a que sigas leyendo atentamente este post.

¿Quién no quiere sacar partido a su escapada a Antequera? Seguramente tú sí quieras, por eso te dejo este free tour que te va a encantar y que además es muy gratis ¡No te lo pierdas!

¿Qué ver en Antequera? Los imprescindibles

Para que no te pierdas nada que ver en Antequera te he seleccionado los sitios imprescindibles para que puedas disfrutar de una gran experiencia en 1 o 2 días. Así que, sin dar más rodeos vamos a conocer lo que no te puedes perder en esta hermosa ciudad:

1. Iglesia del Carmen

Iglesia del Carmen

Debes tener en cuenta que, si vas en coche, justo detrás de esta iglesia te encontrarás con el parking gratuito donde puedes dejar tu coche para empezar tu visita. Esta es una iglesia que se comenzó a construir a finales del siglo XVI, y fue un antiguo convento de los Carmelitas Calzados, y más tarde se transformó en sede de la antigua parroquia de Santa María la Mayor.

En su interior te encontrarás con una arquitectura barroca, que juega perfectamente con sus retablos que sin duda te dejarán sin palabras. Sin duda es una visita imprescindible y alrededor de la misma te encontrarás con casas de fachadas blancas y tejados rojos de la ciudad desde su mirador.

2. Torreón de Asalto

Torreón de Asalto

Si vas caminando en dirección a la Alcazaba, te encontrarás con el Torreón de Asalto, que es un tramo de muralla bien conservado. Este recuerda al pasado musulmán de la ciudad y sin duda merece la pena visitarla porque es una visita que no te puedes perder.

Esta fue la zona por la que el Infante don Fernando abrió un hueco en 1410 para que sus tropas pudieran acceder a la ciudad y completaran la conquista. Al lado se encuentra la Torre Albarrana de la Estrella, que es una torre unida a la muralla por un arco de medio punto.

3. Mirador de las Almenillas

Mirador de las Almenillas

Si vas por la Calle del Río puedes subir por la Cuesta de las Barbacanas, donde te encontrarás con el antiguo Pósito. Este te llevará hasta el mirador de las Almenillas, que es un lugar fantástico y de los más bonitos que encontrarás en tu la ciudad. Desde este mirador que está en la parte alta de la muralla, disfrutarás de unas vistas realmente únicas de la ciudad.

Podrás descubrir numerosas iglesias, torres, espadañas, campanarios y palacios. Además, podrás tener una vista a lo lejos de la Peña de los Enamorados. Además, a pocos metros te encontrarás con la Fuente del Toro, la cual abasteció de agua al barrio el Portichuelo, y como abrevadero para el ganado.

4.  La Alcazaba

La Alcazaba

Después de cruzar el fantástico Arco de los Gigantes, podrás acceder a la Alcazaba, que es uno de los lugares que no te puedes perder en Antequera. Esta es una fortaleza musulmana que coronaba el cerro, y estaba protegida por una doble muralla, formando parte del amurallado de la medina islámica.

Una de las torres más destacadas es la del Homenaje, que data del siglo XII y que fue coronada en 1582 con un templete-campanario y la torre blanca. Esta última, cuenta con un interior realmente único, y te ofrecerá unas vistas realmente únicas de la Peña de los Enamorados. Bajando de la Alcazaba, podrás acercarte al mirador Michael Hoskin, quién fue un arqueoastrónomo y profesor británico que investigó los Dólmenes de Antequera.

El precio de la entrada es de 6 euros, incluida una visita a la Colegiata de Santa María la Mayor, que está justo al lado. Sin embargo, los días martes de 14:00 a 18:00 horas el acceso será completamente gratuito a ambos monumentos. Su horario de atención es de 10:00 a 18:00 horas, de lunes a domingo.

5. Colegiata de Santa María la Mayor

Colegiata de Santa María la Mayor

Esta ha sido declarada como un Monumento Nacional, y se considera como la primera iglesia realizada en estilo renacentista en Andalucía. Sin embargo, también cuenta con elementos góticos y mudéjares, como sus tres armaduras que cubren las naves.

El exterior se destaca por ser una fachada hecha enteramente en piedra de sillería, con una estructura gótica italiana. En su interior te encontrarás con columnas jónicas, y una imagen compuesta por un dragón de 7 cabezas, así como una figura femenina que representa la fe.

El horario en el que puedes visitar la Colegiata es de 10:00 a 18:00 horas de lunes a domingo.

6. Plaza del Portichuelo

Plaza del Portichuelo

Si bajas por la Calle Herradores, podrás llegar a la Plaza del Portichuelo. Esta plaza se encuentra ubicada en el corazón de este hermoso barrio, que sin duda llamará tu atención por la Iglesia de Santa María de Jesús, y por la Capilla Tribuna de la Virgen del Socorro que data de 17215.

Esta última se destaca por mezclar elementos de estilo mudéjar y de la arquitectura local. Si tienes suficiente tiempo, puedes disfrutar de una gran experiencia, puesto que podrás dar la vuelta a la alcazaba desde esta plaza, y disfrutar así de las mejores vistas que encontrarás en la ciudad.

7. Plaza de San Sebastián

Plaza de San Sebastián

Es otra plaza que no te puedes perder si viajas a Antequera, en especial porque aquí te encontrarás con uno de los conjuntos urbanísticos más bonitos de la ciudad. Podrás encontrarte con la Colegiata de San Sebastián, así como el Arco del Nazareno, el palacio de los Bouderé, y una fuente de estilo renacentista en el centro.

La Colegiata fue construida entre 1540 y 1549, y se destaca por tener una torre de ladrillos de 60 metros de altura. Está coronada con un ángel-veleta, que es conocido como el Angelote. Sin duda es una gran parada que no te puedes perder, en especial para apreciar su estilo renacentista.

8. Plaza del Coso Viejo

Plaza del Coso Viejo

Era conocida antiguamente como la Plaza de las Verduras, porque allí se solía montar un mercado de productos provenientes de los huertos cercanos. Esta plaza fue reformada recientemente, y cuenta con muchos edificios interesantes como el Palacio de Nájera que alberga al Museo Municipal.

También puedes encontrarte con el Convento de Santa Catalina de Siena, y una estatua del Infante Don Fernando. Puedes disfrutar de una gran experiencia recorriendo el centro histórico de Antequera. Si quieres conocer más sobre la historia de la ciudad puedes aprovechar para reservar un free tour y así conocer mejor todo lo que tiene para ofrecerte.

9. Dólmenes

Dólmenes

El sitio de los Dólmenes en Antequera fue declarado Patrimonio Mundial de la Unesco en el año 2016. Está formado por los monumentos culturales del dolmen de Menga, Dolmen de Viera y Tholos de El Romeral, así como por dos monumentos naturales que son la Peña de los enamorados y el Torcal.

Esta necrópolis Megalítica, es una de las más importantes de Europa y tiene más de 6.500 años de antigüedad. Además, cuenta con una orientación única en el mundo, por lo que sin duda merece la pena por completo visitarla.

Sin embargo, antes de hacer la visita, lo mejor será acercarse al centro de visitantes, para que puedas conocer mejor la historia del complejo. No cabe duda de que es una gran opción para hacer turismo, y sus horarios de visita son de martes a sábado de 9:00 a 18:00 horas, y los domingos hasta las 15:00 horas.

10. El Torcal

El Torcal

Sin duda esta es una ruta de senderismo que no te puedes perder, en especial porque puedes pasar por las formaciones kársticas del Parque Natural del Torcal. Allí te encontrarás con un paisaje realmente único, que se originó por el movimiento de las placas tectónicas y por la erosión del viento y la lluvia durante millones de años.

Desde allí podrás disfrutar de unas vistas fantásticas de Antequera y de la Peña de los Enamorados. Existen diferentes rutas de senderismo que puedes hacer, pero todo dependerá de tu tiempo, porque algunas duran 45 minutos mientras que otras duran 2 horas, y podrás descubrir un paisaje realmente único y sin igual.

11. Laguna de fuente de Piedra

Laguna de fuente de Piedra

Esta se encuentra ubicada a unos 27 kilómetros de Antequera, y allí te encontrarás con lagunas plagadas de flamencos rosas y otras especies animales. Es una visita que no te puedes perder si viajas desde marzo hasta julio, que es cuando ocurre el proceso de nidificación.

Además, en esta laguna podrás hacer rutas de senderismo de baja dificultad, por lo que es una gran opción si viajas con niños. Así, podrás tener una experiencia natural realmente única y disfrutar de una gran comodidad.

¿Cómo llegar a Antequera?

Antequera está muy cerca de Málaga, puesto que está a tan solo 52KM de distancia, lo que se traduce en un trayecto de unos 50 minutos en coche. Para llegar en coche, puedes conducir por la autovía A-45 hasta que tomes la salida 102 que te llevará directo a tu destino.

También puedes llegar en autobús o en tren AVE, que a une a la ciudad de Málaga, Sevilla y Granada. Sin embargo, para no perder demasiado tiempo en el transporte, lo mejor es que viajes en coche, y así conseguirás siempre la mayor comodidad posible.

EDDK Magazine
EDDK Magazine
the authorEDDK Magazine
Medio digital sobre lifestyle premium
El medio de contenidos exclusivos sobre estilo de vida premium en Ibiza, Madrid y Marbella.

Deja una respuesta