fbpx

Qué ver en Andorra: Lugares imprescindibles

Andorra es uno de los países más pequeños del mundo, pero también uno de los que tiene más encanto. Este país está en los Pirineos, entre Francia y España, y enamora a sus visitantes teniendo en cuenta que el 90% del territorio está ocupado por lagos, montañas y parques naturales. Te mostramos qué ver en Andorra.

Andorra es un país para los que aman la montaña y la naturaleza. Este maravilloso país es un destino de invierno de Europa, conocido por sus magníficas pistas de esquí, mientras que las actividades populares en verano incluyen el senderismo y el ciclismo de montaña.

El país de los Pirineos llama a los aventureros, para ellos, tenemos esta práctica guía de viaje con los mejores lugares qué ver en Andorra. ¡No te la pierdas!

Qué ver en Andorra

Desde Barcelona puedes coger un bus que te lleve directamente al principado de Andorra recorriendo una distancia de tan solo 3 horas. Y una vez allí, puedes conocer estos maravillosos lugares.

Andorra la Vieja

andorra la vella

El primer lugar qué ver en Andorra es su capital, Andorra la Vieja o Andorra la Vella, una ciudad con una población de poco más de 20.000 personas, lo que significa que es pequeña, pero ofrece muchos lugares encantadores.

Andorra la Vella tiene una vida muy animada, con bares, cafés y una arteria principal vibrante en forma de calle principal que tiene galerías que exhiben arte local, tiendas de artesanía y restaurantes.

Para los que están interesados en conocer un poco de historia de Andorra, hay visitas guiadas a la Casa de la Vall, un edificio histórico que data del siglo XVI, famoso por sus obras de arte de época y documentos históricamente que narran el pasado del principado. Otro lugar interesante qué visitar en Andorra la Vella es la Iglesia de Sant Esteve, construida en el siglo XII que presenta decoraciones de madera ornamentadas; así como la Plaça del Poble, una plaza pública en la azotea del complejo administrativo de la ciudad, que ofrece excelentes vistas del entorno.

Encamp

La localidad de Encamp es un pintoresco paraje atravesado por el río Valira d’Orient. Cuenta con hermosos edificios históricos para explorar, cafeterías y restaurantes que sirven comida local y numerosas boutiques de arte y artesanías.

Uno de los mayores atractivos de Encamp es su Museo Nacional del Automóvil, que expone con una vasta colección de automóviles antiguos, incluidos coches y motocicletas a vapor.

Asimismo, esta ciudad es también un punto de partida clave para visitar otros lugares de Andorra, como la montaña Pic dels Pessons, el lugar más visitado por senderistas. De hecho desde Encamp, cuando llega la temporada de esquí, parte un telesilla que lleva a los visitantes a Grau Roig o al Pas de la Casa para bajar a las pistas.

El Pas de la Casa

El Pas de la Casa

El Pas de la Casa se encuentra en plena frontera con Francia y es una de las mejores estaciones de esquí de Andorra. Actualmente cuenta con 31 remontes para que los visitantes accedan a todas las áreas debajo del Pic d’Envalira.

Esta estación de esquí es más recomendada para esquiadores de nivel intermedio o avanzado, ya que hay varias pistas rojas que se extienden por el terreno circundante.

No obstante, El Pas de la Casa es más que esquí, también tiene una vida nocturna muy activa, diseñada para el turismo. Los viajeros más jóvenes pueden encontrar lugares muy animados para pasar la noche luego de un largo día de aventuras.

También hay muchos lugares atractivos para hacer compras a lo largo del paso entre Francia y Andorra, pues venden los productos libres de impuestos.

Vallnord, la maravilla de invierno qué ver en Andorra

Vallnord

Vallnord es uno de los destinos de deportes de invierno más populares de los Pirineos, todo un paraíso de nieve, que atrae a esquiadores y practicantes de snowboard de toda Europa a sus pistas. Se encuentra en el norte de Andorra y alcanza una altitud máxima de 2.625 metros.

Se compone de tres estaciones de esquí: ArcalisPal y Arinsal, tres resorts que proporcionan una gran cantidad de terreno para explorar. Los esquiadores y snowboarders de todos los niveles se dan cita cada año en este lugar. Sin embargo los más experimentados se dirigen a las laderas alpinas al norte de Arcalis que tienen nieves duraderas. La mayoría de las pistas están conectadas con teleféricos, así que puedes conocerlas todas en tres días.

Vallnord es un perfecto destino de vacaciones familiares, sobre todo porque hay escuelas de esquí que enseñan a los más pequeños y a toda la familia a esquiar desde cero. También aquí se celebran algunas otras de las actividades más divertidas qué hacer en Andorra, como jugar con raquetas de nieve, trineos y motos de nieve, así como paintball y laser tag.

Y si pensabas que Vallnord solo era un destino de invierno, mira este post en el que te contamos todo lo que se hace en verano en Vallnord.

Caldea

Caldea

Caldea es el complejo termal más importante de Andorra y el más grande de toda Europa, ubicado en el corazón de Andorra la Vella. Se trata de una instalación con más de 6.000 metros cuadrados de zonas acuáticas de tratamiento y diversión, y los huéspedes pueden hacer pleno uso de las numerosas lagunas interiores y exteriores, así como saunas y jacuzzis.

Aquí también hay áreas de spa especializadas con baños indo-romanos, cascadas, cálidas pizarras de mármol e incluso una piscina de toronjas. Bañarse en estas aguas es una experiencia de la vida que no se olvidan pronto y por tanto es una de las mejores cosas qué hacer en Andorra.

El Valle de Valira d’Orient

El Valle de Valira d’Orient te ofrece la oportunidad de conocer el paisaje de Andorra desde la comodidad de tu coche. Y es que a lo largo y ancho de todo este valle se encuentran lugares como Les Escaldes, al norte de la capital, Andorra la Vella, y la iglesia pirenaica de Sant Miquel Engolasters. Y desde esta iglesia puedes caminar hasta el lago de Engolasters; este es un lago artificial creado por una presa, que es popular para pescar y hacer turismo.

Valle del Madriu-Perafita-Claror

Valle del Madriu-Perafita-Claror

Es el único Patrimonio de la Humanidad declarado por la UNESCO en Andorra. Se trata de un entorno natural de 42 km cuadrados que ocupa casi el 10% del país. Considerado como el “corazón espiritual” de esta pequeña nación, es tan bonito que parece sacado de un libro ilustrado.

Además este valle glacial es el hogar de una gran cantidad de especies silvestres raras y en peligro de extinción. Cuenta con un paisaje sencillamente espectacular, con pastos de montaña, riscos escarpados y valles densamente boscosos.

Dada su lejanía, solo se puede acceder al valle en actividades de senderismo. En el camino encontrarás recordatorios de hábitat humana, aunque nadie vive aquí ahora; algunos de estos vestigios se remontan a unos 700 años o más. También hay cabañas en las laderas de las montañas que han sobrevivido por muchos años y que ahora son alojamientos para excursionistas.

La Massana

La Massana es otro de los sitios predilectos para practicar deportes de invierno. Se trata de la estación de esquí más grande de Andorra, a 1500 metros de altitud, con pistas que continúan hasta los 2500 metros.

Cuenta con nada menos que 89 kilómetros de pistas de esquí alpino que incluyen 41 pistas y 26 remontes. La estación también está unida a través de remontes a otras áreas de esquí como Arisanal.

Si piensas visitar Andorra para esquiar, hacer snowboard, caminar con raquetas de nieve e incluso probar suerte en una combinación de esquí y parapente, La Massana es el lugar imprescindible para ti. Inclúyelo en cualquier excursión a Andorra en dos o tres días.

Otros lugares para ver en Andorra si vas 5-7 días

Aquí más lugares para enamorarte de Andorra e ir en tus vacaciones de invierno o verano, dependiendo de las actividades que quieras hacer.

  • Meritxell: Es una ciudad imprescindible de Andorra por el impresionante Santuario Basílica de Nostra Senyora. Es un santuario estilo románico del siglo XVII que ha sido cuidadosamente conservado y restaurado después de un incendio que ocurrió en 1970. Tiene una sala de espejos espectacular, una basílica ornamentada con estatuas de santos patrones y claustros muy hermosos. En resumen, es un lugar maravilloso para ver arte y objetos históricos de Andorra.
  • Mirador Roc del Quer: El Mirador Roc del Quer de Canillo ofrece unas panorámicas espectaculares de los Pirineos. Es uno de los planes de verano en Andorra, pues en invierno no hay acceso porque todo el lugar se cubre de nieve.
  • Puentes de Andorra: En Andorra hay muchas iglesias y puentes románicos que son reclamo turístico. Por mencionar algunos los más bonitos están: el Puente de la Margineda, el Sant Antoni de la Grella, el Pont dels Escalls y el Pont d’Engordany.
  • Les Escaldes: Es un lugar de aguas termales a las afueras de Andorra la Vella. Los manantiales aquí son conocidos por ser ricos en azufre y nitrógeno, así que muchos acuden para bañarse con fines terapéuticos. Estas aguas fueron descubiertas por los romanos, quienes las comenzaron a utilizar bajo la creencia de que tenían poderes curativos. Ya sea que hagas la visita porque compartes la noción o no, lo cierto es que el lugar es precioso, conserva mucho de la arquitectura romana y las aguas son deliciosas.
  • El Museo de las Miniaturas: Se encuentra en un pueblo de encanto llamado Ordino. Expone obras de arte en miniatura, del artista ucraniano Nicolai Siadristy, considerado como el mejor en su campo. Para ser apreciadas, estas obras de arte deben verse bajo una lupa o un microscopio.

Pueblos de encanto qué ver en Andorra

Si no solo vas por el esquí y la nieve y quieres deambular por algunos de los pueblos de encanto imprescindibles de Andorra, aquí te dejamos una colección de lugares que merecen mucho la pena.

  • Anyós: Un pueblo medieval con muchas tradiciones y fiestas anuales. En sus alrededores encontrarás actividades de avistamiento de aves y pesca, también muchos senderos para explorar y conocer la flora y la fauna alpina.
  • La Cortinada: Es un precioso pueblo que ver en Andorra, que se asienta sobre un prado de flores, campos e imponentes montañas. Después de visitar el pueblo propiamente dicho, hay una serie de senderos que rodean el pueblo para explorar la fauna y la flora local.
  • Ordino: Ordino es otro idílico pueblo que ver en Andorra, en la base de la montaña Casamanya de 2.740 metros de altura. Es un pueblo tranquilo con arquitectura antigua y allí se encuentra la Casa d’Areny-Plandoli, una estructura construida en 1633 de gran relevancia histórica que atrae a muchos turistas.
  • Fontaneda: Es un pueblo andorrano para conocer en un día, pequeño, aislado, pero con todo el encanto de esos pueblos antiguos que todavía tienen casas de piedra y calles sin asfaltar.
  • Llorts: Es otro pueblo muy pequeño para conocer en un día por el que pasa el río rojizo Valira del Norte, que ofrece un paisaje precioso. Este pueblo también es el punto de partida de la Ruta de Hierro, una de las mejores excursiones qué hacer en Andorra.
  • Les Bons: Es un pueblo con grandes joyas de la arquitectura románica, como la Torre de los Moros y la iglesia de Sant Romà. Es básicamente un maravilloso lugar para admirar el estilo románico bien conservado a través del tiempo.

Nuestro recorrido por el principado de los Pirineos llega hasta aquí, hemos mostrado algunos de los lugares más maravillosos qué ver en Andorra. Y es que esta nación, aunque muy pequeña, es una de las más encantadoras del planeta, con montañas, lagunas y paisajes que te dejan sin aliento. Además, si hablamos de aguas termales, no hay otras en el mundo como las de Andorra. En invierno y también en verano, Andorra es sencillamente espectacular.

EDDK Magazine
EDDK Magazine
the authorEDDK Magazine
Medio digital sobre lifestyle premium
El medio de contenidos exclusivos sobre estilo de vida premium en Ibiza, Madrid y Marbella.

Deja una respuesta