fbpx

Qué ver en Andorra la Vella

Panorámica de Andorra la Vella

¡Muy buenas callejeros! Cuando sale en una conversación el nombre de Andorra, muchos de vosotros pensaréis en cosas relacionadas con el dinero o la fiscalidad, así como en la compra de bienes más baratos, precisamente por el tema de los impuestos. No obstante, estamos ante un lugar bastante interesante para los amantes de la montaña, del turismo familiar y de las escapadas cortas, para quien se encuentre por la zona de Cataluña o Aragón. En el post de hoy daremos a conocer un poco más sobre la capital de este pequeño pero bonito país.

Información básica

Bandera del Principado de Andorra

Como en otros artículos, antes de entrar en materia y para comprender mejor el contexto, vamos a ver un poco de historia y de datos básicos sobre el destino del que estamos hablando.

Andorra (oficialmente Principado de Andorra) es uno de los 6 microestados europeos, junto con la Ciudad del Vaticano, Liechtenstein, Malta, Mónaco y San Marino. Cuenta con poco más de 75.000 habitantes y 468 km2 de superficie. El idioma oficial es el catalán (único país independiente del mundo que lo tiene como lengua oficial) aunque también se habla el español y, en menor medida, el francés (por la cercanía con Francia) y el portugués (existe una importante colonia de emigrantes lusos en Andorra).

Se trata de un país independiente desde el año 1278, después de que Carlomagno le concediera dicho estatus a cambio de ayuda para las luchas de este contra Al-Ándalus, estableciéndose un régimen de coprincipado entre el conde de Foix (Francia) y el obispo de Urgel, para evitar luchas de poder y que se mantiene todavía vigente, con la salvedad de que uno de los copríncipes ya no es el conde, sino el Presidente de la República Francesa.

Su capital es la ciudad de Andorra la Vella, que es el destino sobre el que trata esta entrada. Está situada en un valle, a 1022 metros de altura sobre el nivel del mar, lo que la convierte en la capital europea situada a mayor altitud. Cuenta con poco más de 20.000 pobladores, y está atravesada en su mayor parte por el río Valira.

¿Dónde está?

Situación de Andorra la Vella

El Principado de Andorra se encuentra en plena cordillera de los Pirineos, al norte de Cataluña, entre España y Francia. No tiene salida al mar, y su territorio es eminentemente montañoso, formado por valles y altas cumbres.

¿Cómo llegar?

Por las razones expuestas en el punto anterior, Andorra carece de aeropuertos en su territorio, ya que las características del mismo impiden que alguno pueda ser construido y ser utilizado con seguridad, por lo que es imposible llegar directamente en avión. Y es que técnicamente, existe el Aeropuerto de Andorra-La Seu, en territorio catalán y próximo a la frontera con el país pirenaico, pero actualmente solo opera vuelos de emergencia y de aeronaves pequeñas por falta de espacio, por lo que quienes quieran usar la vía aérea para llegar al Principado, han de hacerlo usando los aeropuertos de Barcelona o Tolouse (los dos a unos 200 km). Tampoco existen trenes dentro del territorio andorrano, por lo que las dos únicas vías para llegar al mismo es, o bien usar el ferrocarril a localidades relativamente próximas de la frontera (como Lleida, Tolouse o Puigcerdá), y desde allí tomar un bus, o utilizar un coche, ya sea propio o alquilado. Personalmente y si tienes esa posibilidad, optaría por la segunda vía, ya que te será más cómodo para moverte y hacer turismo por todo el país.

¿Qué ver?

A pesar de ser una ciudad pequeña, Andorra la Vella cuenta con una serie de atractivos y de recursos turísticos variados y que son dignos de mención. Los más destacados son los siguientes.

Paseo por el centro

Escultura «La Nobleza del Tiempo» o Reloj de Dalí

Un buen paseo por el centro de la ciudad, junto al río Valira, nunca defrauda. Es en torno a esta zona que transcurren las calles principales de la capital. Aquí abundan los aparcamientos, y descubrirás esculturas curiosas como la del Reloj de Dalí. En primavera, se ven muy bonitos los cerezos en floración en algunas zonas de la ladera del río.

Avenida Meritxell

Tiendas en la Avenida Meritxell

Considerada la calle central de la ciudad, se trata de una franja de gran longitud plagada de tiendas de todo tipo (más de 1.000) y varios centros comerciales. Muchos extranjeros acuden al país para comprar, por sus precios competitivos, por lo que, si eres uno de ellos, es muy probable que te agrade especialmente esta calle y, aunque no sea esa tu motivación, seguro que te encantará perderte por ella. Muy probablemente acabes haciendo alguna adquisición.

Museo Carmen Thyssen

Si te gusta el arte, no puedes dejar de visitar este céntrico museo. Aunque no tiene obras en propiedad, todos los años recibe y expone piezas de la colección de la baronesa Thyssen.

Casa de La Vall

Casa de La Vall, antigua sede del Gobierno de Andorra

Con una arquitectura parecida a la de una típica masía catalana, data de 1580, y albergó la vieja sede del Consell General, lo que viene siendo el parlamento. Es muy bonita estéticamente, y se encuentra en un sitio un poco elevado, al que se sube en ascensor y desde el que hay unas hermosas vistas de la ciudad. Prácticamente al lado, se encuentra la Iglesia de Sant Esteve, del siglo XII y de estilo románico, también muy bonita.

Caldea

Caldea, en Andorra la Vella

Se trata de una contrucción que destaca por su gran torre de cristal que se alza 80 metros sobre el suelo en forma de pico, siendo el edificio más alto de Andorra. Como no podía ser de otra manera, se encuentra al lado del Río Valira, cerquita del centro. Es un complejo lúdico y termal, que ofrece diferentes tipos de baños: romano, al aire libre escandinavo… También cuenta con numerosas saunas y una sala de masajes, así como con una zona para niños. En su interior también se realizan espectáculos con luces y música. Recomendable para ir en familia, o para descansar después de un recorrido por la ciudad o de una jornada de nieve en las montañas.

Esculturas de los 7 Poetas

Grupo de 7 imponentes y altísimas esculturas (en alusión a las 7 parroquias en las que se divide el país). Al parecer, representan figuras masculinas, y están dispuestas en diferentes posiciones. Por la noche, van cambiando de color, lo cuál las hace todavía más impresionantes y atractivas para la vista.

¿Dónde comer?

A lo largo de la Avenida Meritxell, hay numerosos restaurantes de todo tipo, muchos de ellos con terraza, por lo que no te será difícil encontrar uno que se adapte a lo que estás buscando. No te puedo recomendar ninguno en especial, debido a que yo ya hace varios años que estuve y no recuerdo el nombre del local en el que comí, pero si que estaba enfrente al Consulado de Alemania, al otro lado del río, y que comí unos macarrones gratinados espectaculares.

Otros datos de interés

Andorra nunca ha tenido moneda propia. Actualmente opera con el euro, como cualquier país de la Unión Europea, a pesar de no pertenecer a este organismo. Al ser un territorio de alta montaña, es frecuente que haga frío y que llueva o nieve, especialmente en invierno, y buen tiempo en verano. No obstante, y paradójicamente, es en esta estación cuando suele haber más tormentas.

Te invito a que nos cuentes en los comentarios si te apetece visitar Andorra la Vella, si ya has estado y te ha gustado, si echas algo en falta, etc. A mi me encantó.

Te ayudo a ahorrar en tu viajes:

Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar aquí.Los mejores hoteles, a los mejores precios, aquí.

Reserva tu seguro de viajeaquí.

La mejor tarjeta para viajar con 5€ gratis aquí. Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí.

? Alquila un coche para tu viaje al mejor precioaquí.

Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Ciudad aquí. Las mejores guías, en Amazon, aquí.microestadomontañanievePirineos

EDDK Magazine
EDDK Magazine
the authorEDDK Magazine
Medio digital sobre lifestyle premium
El medio de contenidos exclusivos sobre estilo de vida premium en Ibiza, Madrid y Marbella.

Deja una respuesta