fbpx

Qué ver en Alcañiz: Lugares imprescindibles

La capital de la comarca turolense de Bajo Aragón, Alcañiz, es una ciudad repleta de historia, sitios patrimoniales, naturaleza y cultura. Es la segunda ciudad más poblada de Teruel y tiene tanto encanto que recomendamos una visita. Aquí te mostramos qué ver en Alcañiz.

Qué ver en Alcañiz: Lugares de encanto

Alcañiz es una ciudad preciosa que puedes conocer en un día si organizas bien tu itinerario de viaje. Aquí compartimos algunos de los lugares imprescindibles que te encantará conocer, haz una parada en cada uno de ellos:

Plaza España de Alcañiz

Es el centro neurálgico de la población y una plaza España verdaderamente preciosa. Su aspecto antiguo se conserva de maravilla, con las fachadas de la casa consistorial y de la Loja restauradas recientemente.

Aquí, el punto de mayor interés y uno de los más fotografiados es el Edificios del Ayuntamiento, que data del siglo XVI y tiene un estilo renacentista aragonés muy bello. También se encuentra rematado por un alero de madera tallado precioso.

Justo al lado de este edificio se encuentra la Casa Consistorial y la Lonja gótica. La lonja cuenta con tres arcos góticos, dos de ellos con caireles; y en la parte superior puedes ver galerías de arcos de medio punto. Todo este conjunto de edificios le confiere un aspecto medieval a la plaza que seguramente disfrutarás mucho. Los arquitectos que diseñaron estos edificios se inspiraron en el estilo florentino.

Además de ser un lugar de gran relevancia histórica, la Plaza España es el centro de la vida social de Alcañiz, lo que significa que es el mejor lugar para compartir en alguna cafetería, bar o restaurante. Tanto los locales como los viajeros hacen vida social en este lugar, el ambiente es relajante, el servicio espléndido y los locales son bastante amables.

Iglesia Santa María la Mayor

Es una iglesia con una fachada colosal de estilo barroco que se edificó sobre un templo de menores dimensiones de estilo gótico en el siglo XVIII. Esta iglesia se construyó durante 21 años y merece mucho la pena admirar la obra del arquitecto Domingo de Yarza.

La Torre gótica de Alcañiz, también conocida como la Torre de “La Concordia”, es el único vestigio que queda de lo que fue el templo gótico. Actualmente es uno de los miradores más espectaculares de la ciudad, puedes subir 171 escalones para contemplar la vista. Está planeado integrarle un museo en los próximos años.

Respecto a por qué se le llama la Torre de la Concordia, la historia es bastante interesante: En 1412, reunidos en Alcañiz los representantes del Reino de Aragón, establecieron la hoja de ruta para elegir al sucesor de Martín I de Aragón, que murió sin dejar heredero. Tres meses más tarde debían tener una resolución del asunto.

Finalmente el acontecimiento tuvo lugar en Caspe, no necesitaron llegar a una guerra en Alcañiz, sino que todo tuvo una solución acordada.  Por eso la Concordia de Alcañiz es un hecho muy recordado y la Torre gótica de “La Concordia” es uno de sus escenarios.

Pasadizos de Alcañiz

Pasadizos de Alcañiz

En la Oficina de Turismo de la ciudad situada en el comienzo de la calle Mayor y esquina con la Plaza España, puedes adquirir tu entrada para visitar los pasadizos de Alcañiz. Estos pasadizos excavados en la roca son el acceso a una sala subterránea que se encuentra debajo de la Plaza España.

Esta sala tuvo el propósito en la época medieval de conservar alimentos y medicina durante todo el año. Para ello tenía grandes cantidades de hielo y nieve, de manera que hacía el trabajo de una gran nevera. Además era el almacén desde donde se comercializaba.

Refugio antiaéreo

Es un refugio que protegió a la población durante la guerra civil española, y posteriormente se convirtió en un museo con el propósito de dar a conocer el bombardeo que sufrió la ciudad de Alcañiz por parte de la aviación italiana y ordenado por las tropas sublevadas el día 3 de marzo de 1938, del que nadie habló.

Se cree que en este bombardeo murieron entre 300 y 500 civiles. Actualmente hay visitas guiadas que duran tan solo 30 minutos. Asimismo puedes contemplar paneles interpretativos sobre el bombardeo de Alcañiz, un audiovisual que con el testimonio de vecinos y los efectos sonoros y lumínicos que te ayudarán a entender cómo fue la terrible experiencia.

Castillo de los Calatravos

Este castillo es uno de los lugares imprescindibles que ver en Alcañiz, se encuentra en lo alto del cerro Pui Pinos, y ofrece vistas espectaculares de Alcañiz y su comarca.

El castillo pertenecía a la orden religiosa de Calatrava, que era la autoridad sobre el territorio entre el siglo XII y XIX. El edificio alberga un claustro progótico, una capilla románica y el Palacio de los Comendadores. Parte de este último es lo que se utiliza como Parador de Alcañiz desde 1968. Es un ambiente relajado que se siente como un viaje al medioevo.

Otros lugares que ver en Alcañiz

Si bien los anteriores son los monumentos, espacios y edificios con mayor carga histórica, todavía quedan muchos lugares que puedes visitar en Alcañiz y que te encantarán. Todo en menos de un día. Estos lugares son:

  • Parque Glorieta Telmo Lacasa.
  • Estanca de Alcañiz.
  • Saladas de Alcañiz, en los alrededores de la capital de Bajo Aragón.
  • Motorland.
  • El Casco histórico y sus preciosos palacios, con estilo del Renacimiento.
  • Las pinturas rupestres de Alcañiz, en el abrigo rupestre de Val del Charco del Agua Amarga, en el término municipal de la ciudad, a más de 20 km de la población.

Alcañiz es una bonita ciudad para conocer en uno o dos días. No pierdas oportunidad de explorar cada uno de sus rincones, disfrutar de su gastronomía y de sus espléndidas vistas. Esperamos que incluyas este destino en tu viaje por Aragón.

EDDK Magazine
EDDK Magazine
the authorEDDK Magazine
Medio digital sobre lifestyle premium
El medio de contenidos exclusivos sobre estilo de vida premium en Ibiza, Madrid y Marbella.

Deja una respuesta