fbpx

¿Qué ver en Camiguín? La isla nacida del fuego

Qué ver en Camiguín

Como una espléndida perla en medio de la mar encontramos a la bella isla de Camiguín, también conocida como la “isla nacida del fuego”, ya que se propone que fue moldeada por erupciones volcánicas, y actualmente cuenta con siete volcanes, de los cuales uno permanece activo. Esta isla forma parte de la provincia insular de Filipinas que lleva el mismo nombre. Se encuentra situada en el mar de Bohol, a unos 10 kilómetros de la costa norte de Mindanao.

Camiguín es la segunda provincia más pequeña y acogedora del país, en población así como en superficie, ya que la isla principal con forma de perla cuenta con tan solo 238 Km2 y está acompañada de algunos otros islotes, como Isla Mantigue y White Island, un banco de arena al noroeste del continente que se sumerge sustancialmente durante la marea alta y que ofrece una magnifica vista panorámica del Monte Hibok-Hibok y las montañas vecinas. La capital de esta provincial es Mambajao, que es también el municipio más grande de la provincia en área y población.

La isla Camiguín es tan espectacular que se propuso para ser reconocida como patrimonio mundial de la UNESCO. Cuanta con áreas montañosas de origen volcánico, espectaculares playas y llamativas atracciones, además de gente cálida y amable.

Una de las primeras cosas que escucharás sobre la isla son sus dulces lanzones, a los que se dedica una festividad anual. También podrás deslumbrarte con el interesante cementerio hundido de Camiguín y con sus reservas forestales, conocidas como el paisaje protegido Mount Hibok-Hibok, el cual ha sido declarado como un parque patrimonial.

¿Cómo llegar a Camiguín?

Si deseas visitar esta bella isla tienes la posibilidad de escoger entre varias opciones para llegar. Camiguín tiene su propio aeropuerto ubicado en Mambajao, donde los vuelos de Cebu Pacific aterrizan regularmente, pero solo llegan desde la ciudad de Cebú. Si te encuentras en Manila, la mejor opción es dirigirse a Cagayan de Oro o a la ciudad de Butuan.

Hasta Cagayan de Oro Philippine Airlines y Cebu Pacific tienen vuelos diarios regulares desde Manila, Cebú y Davao, llegando al aeropuerto Laguindingan.

Desde este aeropuerto es posible tomar un servicio de transporte directo al Agora Market, donde puedes tomar un autobús a Balingoan, para un viaje de dos horas. Ya en el terminal de Balingoan debes dirigirte al puerto y desde allí tomar un ferry hasta el Puerto de Camiguín en Benoni.

Estos Ferris salen casi cada hora desde las 5 de la mañana hasta las 5 de la tarde y el tiempo de este viaje es de dos horas.

De igual manera si llegas a Butuan desde Manila debes tomar un taxi hasta la terminal de autobuses y tomar uno con destino a Cagayan, el tiempo de viaje es de aproximadamente dos horas, y desde allí podrás tomar el ferry a Camiguín.

¿Dónde alojarse en Camiguín?

Balai sa Baibai Resort

Hay numerosos hoteles y casas de campo en alquiler en la capital de esta isla, permitiendo que escojas según tu gusto y presupuesto.

Uno de los alojamientos más populares es Paguia’s Cottages ubicado en Barangay Yumbing, Mambajao. El cual ofrece bonitas habitaciones para hasta 6 personas por solo 25 euros por noche.

Dentro de los alojamientos económicos también se recomienda La casa amarilla, ubicada en Mambajao, Camiguín, en el cual podrás encontrar lugar hasta por 9 euros.

De la misma manera en Marianitas Cottages, se ofrecen habitaciones desde 18 euros.

En la misma zona de Mambajao, es posible encontrar hoteles de una gama más alta como el Balai sa Baibai Resort, donde se encuentran bellas habitaciones desde 72 euros y Kurma Yoga Dive y Beach Resort con precios desde 50 euros.

Un poco más retirado de la ciudad capital es posible encontrar algunas buenas opciones. En Cataarmán, se puede encontrar el hotel Catarman Coral Dive Resort, apto para niños y con muy buena reputación entre sus visitantes. Y en Catohugan, está el Algen’s Dive Resort también recomendado por sus visitantes. 

¿Qué hacer en Camiguín?

Camiguín con sus maravillas naturales y monumentos históricos presenta increíbles atracciones que los turistas definitivamente disfrutarán. Entre las atracciones turísticas más resaltantes podemos mencionar:

Ruinas de la Iglesia del Viejo Catarman

Ruinas de la Iglesia del Viejo Catarman

A 16 kilómetros del centro de Catarman se pueden ver las ruinas de muros de adobe, campanarios y convento que son testimonios del devastador terremoto de 1871 que acabó con la ilustre ciudad de Catarman, establecida anteriormente como un asentamiento español en 1967.

Cross Marker y Sunken Cemetery

Cross Marker y Sunken Cemetery

Como marca de la ubicación del cementerio comunitario se puede observar una gran cruz, este cementerio que se hundió durante el holocausto volcánico de 1871. Una procesión generalmente es organizada por la gente del pueblo de Barangay para honrar las tumbas hundidas de sus antepasados.

Estaciones de la Cruz

Estaciones de la Cruz

Una pasarela completa con 14 Estaciones de la Cruz conduce a la cima del Monte Vulcan Daan, un hito de la peregrinación.

Cataratas Katibawasan

Cataratas Katibawasan

A cinco kilómetros al sudeste del centro de Mambajao se encuentran unas cascadas que caen a una piscina de rocas rodeada de orquídeas, helechos y árboles. Su agua fría proporciona un toque de verano ideal para bañistas y excursionistas.

Cascadas de Tuasan

Cascadas de Tuasan

Junto a unas cascadas de 25 metros de altura podrás disfrutar de caminata muy pintoresca pasando el Barrio Mainit.

Cascadas de Binangawan

Cascadas de Binangawan

Al visitar este sitio disfrutarás de varias cascadas en miniatura y otras de enorme tamaño que brotan a través de majestuosas piedras de granito que convergen en un estanque principal, cubiertas de exuberante vegetación virgen.

Fuente termal ardiente

Fuente termal ardiente

Si te agradan las aguas termales, a seis kilómetros al oeste de Mambajao es posible disfrutar de una fuente mineral con agua a 40º C. En este sitio es posible disfrutar del vapor que se eleva desde las aguas calientes y corren por los respiraderos del inactivo volcán Hibok-Hibok, también podrás bañarte disfrutando del aire fresco de montaña. En este sitio también hay mesas y zona para picnic.

Festival Lanzones

Festival Lanzones

Como parte de las atracciones el lugar es famosa la celebración que se lleva a cabo cada año, en la tercera semana de octubre, donde se celebra el festival de Lanzones, una pequeña fruta tropical del tamaño de una uva que se cultiva en toda la isla. Este festival es uno de los eventos más coloridos del país.

Monumento Natural Timpoong y Hibok-Hibok

Monumento Natural Timpoong y Hibok-Hibok

En esta isla se encuentra una de las zonas protegidas más interesantes del país, ubicada en las partes central y occidental de Camiguín podrás observar el monumento natural que sirve como una importante cuenca hidrográfica y centro de biodiversidad en las cordilleras Mount Hibok-Hibok y Timpoong. Como único bosque que queda en la isla, es compatible con la gran mayoría de la flora y fauna endémica, por lo tanto cobija a especies en peligro de extinción, como el loro colgante Camiguín, el halcón Camiguín y el ratón del bosque Camiguín.

Clima

El clima de esta zona es tropical, con precipitaciones significativas, incluso durante la conocida época seca. En Mambajao se reporta una temperatura media anual es de 27° C y la precipitación es de 2328 mm al año.

Mapa

EDDK Magazine
EDDK Magazine
the authorEDDK Magazine
Medio digital sobre lifestyle premium
El medio de contenidos exclusivos sobre estilo de vida premium en Ibiza, Madrid y Marbella.