Si estás preparando tu viaje a Budapest, te recomiendo que además de conocer las atracciones y monumentos típicos de la ciudad, recorras el barrio judío, en este post de cuento, qué ver y cuáles son los principales puntos que no debes perderte.
Antes de continuar, te adelanto que esta zona tiene mucha historia y te llevará varias horas conocerlos. Para que entiendas un poco más de que se trata: antes de la Segunda Guerra Mundial, en el barrio, vivían más de 200.000 judíos, pero lamentablemente más de la mitad de ellos murieron asesinados a las orillas del río Danubio o en los campos de concentración.

Barrio Judío de Budapest: lugares de interes
Una de las mejores maneras de conocer el barrio judío es mediante el free tour, ya que hay mucha historia por conocer y que mejor que el guía local te cuente todo en español. Esta alternativa es ideal para entender el contexto de la zona. Recuerda dejar tu propina al finalizar el tour.

La Gran Sinagoga de Budapest
La Gran Sinagoga es la segunda más grande del mundo y fue muy importante durante el Holocausto, por ello forma parte de esta guía de qué ver en el barrio judío de Budapest. Cuando Hungría se unió con los nazis, los judíos que vivían en ese momento en Budapest fueron presos en el gueto para luego asesinarlos. Algunos de ellos fueron enviados al campo se exterminó, Auschwitz.
Para conocer más en detalle sobre la historia de la Gran Sinagoga de Budapest, te aconsejo que reserves con anticipación una visita guiada que dura más o menos entre 2 a 4 horas. Además, incluye:
- Recogida y traslado de regreso al hotel.
- Transporte en minibús o autobús.
- Entrada a la Sinagoga de Budapest.
- Entrada al Museo Judío.
- Degustación de tarta.

El Museo Judío
El museo judío se encuentra ubicado al lado de La Gran Sinagoga. En el interior del mismo podrás conocer algunos objetos de culto y reliquias religiosas de esa época. Por supuesto que todas las colecciones que se muestran, son en honor a los judíos hungaros fallecidos en el Holocausto.
El Templo de los Héroes
El Templo de los Héroes, tiene capacidad para que ingresen 250 personas a la vez. El mismo se encuentra pegada a la Gran Sinagoga, ya que es una construcción que esta se anexó en el año 1931.
En este templo, se conmemoran a los judíos que fallecieron durante la primera Guerra Mundial, mediante ceremonias religiosas. Es uno de los puntos más importantes de qué ver en el barrio judío de Budapest.
La sinagoga Rumbach
La sinagoga Rumbach, es la segunda más importante para conocer en el barrio judío de Budapest. También es conocido con el nombre de “Sinagoga Pequeña” y se encuentra localizada en la calle Rumbach, de ahí el nombre.
Fue construida en el año 1872, pero desde la Segunda Guerra Mundial está cerrada al culto, hasta el año 2006 que se volvió a abrir y desde ese momento se puede visitar. Por supuesto que su interior es mucho menos impactante que la Gran Sinagoga, pero no por eso deja de ser uno de los edificios con más historia del barrio.
La sinagoga Kazinczy
Esta sinagoga se encuentra ubicada en la calle Kazinczy y no está abierta para que recibir visitantes. De todos modos, te recomiendo que pases y aprecies su fachada exterior, más precisamente los la parte superior donde se encuentran las estrellas de David. Fue construida en el año 1912 y es una sinagoga ortodoxa.
El Museo del Holocausto
El Museo del Holocausto forma parte de esta lista de qué ver en el barrio judío de Budapest y en el interior del mismo se guardan los documentos de esa época. Se encuentra localizado en la calle Páva. Las instalaciones fueron usadas como campo de internamiento de judíos en 1944.
Los Ruin Bars
Los Ruin Bars, decidí dejarlos al último de este post, porque mucho no tienen que ver con lo sucedido durante el Holocausto, solamente que son bares que fueron construidos en los edificios abandonados de esa época tan dolorosa.
El primero en abrir fue, Szimpa Kert, en el año 2002 y la verdad que tuvo mucho éxito, por ello en la actualidad hay muchos Ruin Bars en el barrio. Puedes ver más sitios de fiesta en Budapest en este post ¡Hasta la próxima!