fbpx

¿Qué ver en Banaue? La octava maravilla del mundo

Qué ver en Banaue

Viajamos a Banaue en una experiencia diferente que no tiene nada que ver con sol, mar y blancas arenas, pero si está asociada a la naturaleza y a un pueblo antiguo que ha sostenido una cultura por 2000 años. ¿Te animas a esta nueva aventura natural?

Banaue queda ubicado al norte de Filipinas específicamente en Ifugao, esta es una provincia de la región llamada Administrativa La Cordillera. Es una zona montañosa donde las temperaturas oscilan entre 19º y 23º grados, siendo entre los meses de enero y febrero las temperaturas más bajas. El resto del año nos encontraremos con una temperatura agradable y algo de precipitaciones.

Si vas a visitar Banaue te recomiendo que no te pierdas sus famosas terrazas de arroz y todas sus maravillas naturales. Yo te recomiendo que eches un ojo a esta página ¡No te lo pierdas!

¿Como llegar a Banaue?

Una vez en Manila podrás acceder a algunos servicios de autobuses que operan desde la capital hasta Banaue, lo primero que debes saber es que debes comprar los tickets con antelación ya que algunas de las líneas de transporte tienen horarios fijos de salida y por lo general son nocturnas, otras de las características de este trayecto es que es bastante largo e incómodo y tendrás que lidiar con las bajas temperaturas de los autobuses. Nuestra recomendación es no subestimar el frío y prepararse con ropa de abrigo… créenos muchos viajeros lo comparan con viajar en un iglú rodante, ¡no lo pases por alto!.

El viaje tiene un tiempo aproximado entre nueve y once horas según la línea de transporte que decidas elegir. Realizan algunas paradas para que puedas comprar algo de alimentos, utilizar los servicios de baño y realizar algunas compras.

Las vías hacia Banaue son bastante aparatosas y llenas de curvas, debido al mal estado y falta de mantenimiento. También existe un solo carril en ambas direcciones (ida y vuelta).

Cuando llegues a una localidad llamada Santa Rosa de Nueva Écija es donde se complica más el trayecto y las curvas del camino. Si te mareas fácilmente, come lo mas ligero posible o preferiblemente no comas nada y ¡asegúrate de tener a la mano una bolsita para vomitar!, algunas toallas húmedas o mejor aún, algún medicamento para las náuseas.

Medios de Transporte

Ohayami Trans, está ubicada en la dirección Lacson Avenue Corner Fajardo, Manila. Cuenta con su propia página web: www.ohayamitrans.com, en la que podrás consultar tarifas, horarios, asientos disponibles y realizar de manera instantánea la compra de tickets en Php (pesos Filipinos).

Esta sería la forma ideal para viajar a Banaue, ya que si decides hacerlo directamente desde el terminal de pasajeros deberás contar con 2 o hasta 3 días de antelación. Ofrecen 3 salidas nocturnas a partir de las 9 pm.

Si prefieres comprar directamente en las oficinas del terminal de pasajeros  puedes hacerlo con tu tarjeta de crédito (visa o mastercard), depósitos bancarios, efectivo o simplemente utilizar un Ban net, este servicio opera como un banco online donde simplemente agregas los datos de la cuenta, cantidad y listo. El sistema emite un comprobante de compra con tus datos que utilizaras como pasaje.

La recomendación es que adquieras los tickets de ida y vuelta de una vez para evitar problemas a la vuelta.

Lo que debes saber de este servicio

  • Los autobuses o furgonetas de Ohayami Trans cuentan con aire acondicionado, baño, asientos reclinables, wi-fi (solo algunas unidades).
  • Debido a la demanda, algunos autobuses viajan con la capacidad máxima de pasajeros, es decir que estos ocupan incluso los asientos de en medio del pasillo (isla) lo que incomoda en algunos casos a los demás pasajeros.
  • Están establecidas dos cortas paradas en el trayecto que te servirán para estirar las piernas, utilizar los baños y visitar los pequeños locales para alimentos y bebidas.
  • El aire acondicionado dentro de las unidades es sumamente frio.
  • A mitad de trayecto los conductores permiten que suban personas ofreciendo recomendaciones, paquetes e incluso pasajes de regreso a Manila, nuestra sugerencia es evitar negociar con ellos. Muchos se prestan para estafar a los turistas.
  • Podrás tomarte un descanso durante parte del viaje, los conductores por lo general viajan a velocidad media.
  • Los precios oscilan entre 8 y 10 Euros por pasajero y debes estar presente a la hora señalada ya que los autobuses salen muy puntuales.

Taxis. Otra forma de viajar de Manila a Banaue es alquilando un taxi directo desde la capital, evidentemente sería una solución mucho más cómoda y rápida, el tiempo aproximado de viaje es de 5 horas, igualmente con 2 breves paradas. La contratación de este servicio es mucho más caro, entre 80 y 100 Euros solamente el viaje de ida.  Cuidado al alquilar un taxi, sobre todo si lo haces directamente desde el aeropuerto de Manila, probablemente intentarán cobrarte de más. Puedes consultar tarifas en www.Rideway.com .

¡Al fin en Banaue!

Llegaste a Banaue… ¡al fin! digamos que exagere, no vomitaste, no te robaron, en fin todo salió perfecto. Al llegar al pueblo deberás registrarte en la oficina turística. Allí mismo te ofrecerán una guía y recomendaciones de hoteles, restaurantes y un mapa con las zonas turísticas.

Puedes elegir si contratas algún paquete, un guia o simplemente lanzarte a explorar por tu cuenta (no recomendado para ciertas zonas).

Banaue es un pueblo pequeño de pocos habitantes. Su principal atractivo son las Terrazas de Arroz y la famosa Cascada de Tappiyah, es un pueblo colorido con personas muy amables y niños alegres que te darán la bienvenida. ¡Les encantan las fotos con los turistas!.

¿Que hacer en Banaue? – Atracciones principales

Terrazas de Arroz de Ifugao

Terrazas de Arroz de Ifugao

Para realizar ese recorrido te recomiendo que lo hagas un día despejado y con buen tiempo. Es importante salir temprano. Ten en cuenta que el recorrido es exigente, lleva ropa cómoda y contrata algún guía local (Abundan en la zona). Este pueblo es como una obra natural construida por la mano del hombre hace aproximadamente 2000 años.

Ifugao, es el nombre de la provincia en honor a la tribu que trabaja a mano y con muy pocas herramientas casi inexistentes para la época. Abarca unos 10.360 kilómetros cuadrados y esta sobre unos 1500 metros sobre el nivel del mar.

Las terrazas de arroz fueron diseñadas como forma y plan de alimentación del pueblo incluso durante la época de la ocupación española. No solo es impresionante por la envergadura de la obra sino además como medio economico y sustento del pueblo. Incorpora un complejo sistema natural de riego que proviene de los ríos y bosques cercanos.

Podrás visitar estas laderas en cualquier época del año. Dependiendo de la estación tienen un matiz diferente. ¡Es casi imposible no hacer mil fotos!

Terrazas de Arroz de Hungduan

Terrazas de Arroz de Hungduan

Quedan en una provincia cercana a banaue que llevan su nombre. El trayecto puede ser muy complicado si llueve debido al estado de los caminos que están en proceso de construcción. Es un lugar lleno de magia que no te defraudará, con una imponente vista desde distintos puntos. Al llegar tendrás que cancelar un impuesto ambiental de 3,5 euros aproximadamente.

Cascada de Tappiyah (Tappiyah Fall)

Cascada de Tappiyah

Después de realizar el recorrido por las terrazas puedes decidir si seguir descendiendo hasta llegar a un impresionante lugar donde serás recibido por una majestuosa caída de agua escondida entre la naturaleza. Es el lugar ideal para nadar y tomar un descanso después del senderismo.

Llegar a la cascada puede costar unas 3 a 4 horas dependiendo del ritmo que lleves al descender. El recorrido en general puede durar hasta 6 horas dependiendo de tu condición física y de las condiciones climáticas. Es como bajar un buen tramo de escaleras y luego subirlas.

Es importante llevar un buen par de botas apropiadas para caminar sobre las rocas húmedas (en el caso de que llueva).

Otra sugerencia es que lleves comida ya que en el descenso solo encontrarás algunos puestos de venta de agua, ¡pero tranquilo!. Una vez en las cataratas podrás encontrar puestos de comida y algunas provisiones. Si deseas pasar la noche en este lugar puedes hacerlo. Existen posadas donde podrás alojarte esa noche si no te apetece darte el paseo de vuelta.

Piscina Natural Guihob

Piscina Natural Guihob

Se trata de una piscina natural de aguas termales donde podrás pasar un buen rato y relajarte, para algunas personas no resulta tan atractiva debido a que el agua es muy fría porque viene directamente de la montaña, pero si tu visita es en verano no te la puedes perder. Tendrás que pagar la entrada en efectivo.

Museo de Tam-An Village

Museo de Tam-An Village

Es un pequeño museo ubicado en el pueblo donde podrás observar cómo eran las viviendas típicas de Ifugao y los métodos de conservación de alimentos que usaban en la época. También podrás apreciar la artesanía de los nativos y encontrarás algún recuerdo o souvenir para llevar a casa. Justo detrás del museo encontrarás un mirador donde podrás disfrutar de una impresionante vista panorámica de las terrazas de arroz.

Bar Reggae Garden

Realmente disfrutaras pasar el tiempo en este local, es un sitio muy relajado, con buena música reggae, atendido por su dueño que ofrece una carta de cocteles muy interesante, mezclas de licores de la zona, cervezas frías y hasta daiquiris de frutas. ¡Son increíbles!.

Si después de un rato tienes un poco de hambre puedes pedir algo en el restaurante que queda en el piso de arriba. Sirven excelente comida filipina, y lo mejor de todo, a buen precio. Este bar abre a partir de las 5 de la tarde hasta las 10 pm.

¿Donde comer en Banaue?

Aunque el pueblo es considerablemente pequeño y de pocos habitantes cuenta con una gama interesante de restaurantes y locales nocturnos donde seguramente encontraras algo delicioso para la cena:

  • Le Bistro

Es el restaurante más recomendado en el pueblo. Su especialidad son las pizzas, tapas y algo de comida internacional (papas francesas, ensaladas, carnes, hamburguesas). Tienen buenos precios y en cuanto el servicio, es excelente la atención de sus dueños. El horario de apertura es de 5 a 9:30 de la noche. Está ubicado en el 2do piso de una acogedora casa del lugar. Sus sillas y mesas son de madera. En líneas generales es un lugar sencillo, cómodo y limpio. Por último, todo el mundo habla de lo bueno que son los mojitos de limón. ¡No te los pierdas!

  • 7th Haven’s Café

Es un sitio muy agradable con una impresionante vista panorámica a los arrozales en la parte trasera del local. Se especializan en comida filipina, vegetariana, sopas, pasta, y arroz… ¡por supuesto!. También podrás disfrutar de un delicioso desayuno estilo americano o probar un café recién hecho admirando las impresionantes terrazas. En cuanto a los precios son accesibles y sirven grandes porciones de comida.

El ambiente es muy relajado, el personal amigable y además puedes admirar la artesanía local dentro de sus espacios.

  • Uyami´s Green view Lodge & Restaurant

Es el restaurante más completo de la zona. Es un local muy limpio donde ofrecen buena comida típica y casera a base de pescados, ensaladas arroces, sopas, entre otros menús. Todo a precios accesibles y con muy buen servicio de su personal.

Tienen una tienda de recuerdos y souvenirs donde podrás conseguir algunas artesanías típicas de la zona talladas en madera como recuerdo de tu viaje. También ofrecen habitaciones.

Alojamientos

Native Village Inn
  • Native Village Inn

Es un lugar rústico, limpio y muy romántico donde vivirás la experiencia de dormir en cabañas de estilo inappal (vivienda típica de la etnia Ifugao). Son coloridas, con muchas áreas verdes y podrás disfrutar de la vista hacia las terrazas de arroz desde cualquier punto.

Ofrece también servicio de restaurante que se especializa en comida filipina, típica y casera. Es un lugar como para pasar unos días sin salir, queda ubicado a 40 minutos del pueblo y su personal te ofrecerá un trato inmejorable. Son personas súper cordiales y atentas.

El precio de las habitaciones es a partir de 30 Euros por noche con desayuno incluido.

  • Banaue Evergreen Hostel and Restaurant

Es un hotel muy limpio y colorido de habitaciones amplias y llenas de luz, en cuanto al personal, son personas muy agradables y atentas que harán todo lo posible por hacerte sentir como en casa. Cuenta a su vez con restaurante de comida típica e internacional, servicio de guía turístico a las terrazas, alquiler de bicicletas y traslados a la estación de autobús.

Los precios no son los más caros oscilando entre 15 y 17 Euros / noche. Lo mejor de todo es que en cualquiera de sus habitaciones tendrás la vista espectacular hacia las montañas.

  • Bogah Home Stay

Es una modesta casita de tres pisos muy bien ubicada, con instalaciones muy limpias y organizadas. Las habitaciones tienen vista hacia la terraza. No es nada lujosa, es más bien una casa familiar. Ofrecen comida casera y los precios de alojamiento van de 16 – 20€. Ofrecen paquetes de excursión y traslado a la estación de bus.

Un consejo: No lo contemples si viajas con personas mayores ya que algunas habitaciones quedan en los pisos superiores y las escaleras son algo estrechas. Ofrece servicios comunes como agua caliente, wi-fi (no siempre funciona), restaurante de comida típica y traslado.

Consejos del Viaje

  • Muy importante ir bien abrigado en el autobús, ya sea de ida o regreso las bajas temperaturas pueden hacer más forzado el trayecto.
  • Recuerda disponer de una buena cantidad de efectivo, porque son escasos los cajeros automáticos.
  • Debes tener en cuenta que la señal de internet es deficiente.
  • Contrata guías del pueblo para el paseo a las terrazas de arroz, además no olvides llevar unos zapatos apropiados. Desayuna bien y mantente hidratado.
  • Caminar siempre por los senderos indicados, de lo contrario podrías dañar la estructuras de las rocas. Recuerda que las Terrazas de Arroz son Patrimonio de la Humanidad y su preservación depende de todos.
  • Cuando te encuentres en las cataratas no dejes ningún tipo de desperdicio, no dañes las plantas, ni hagas nada que comprometa el entorno natural.
  • Verifica bien las horas de salida del autobús o el servicio que hayas contratado, se puntual.
  • Intenta descansar lo suficiente antes del retorno a Manila.
  • Compra algún recuerdo.
  • No olvides pedir algún plato a base de arroz, 100% orgánico y natural!

Regreso a Casa

¡Lo sé! No lo quieres escuchar pero es cierto, es por la misma vía por donde llegaste! Debes volver a la estación de terminal de pasajeros en el pueblo, si elegiste algunos de los hoteles mencionados anteriormente ellos te facilitaran el servicio de retorno al terminal de Banaue sin gasto alguno, de lo contrario podrás solicitarlo vía telefónica. Si tu regreso es en autobús, recuerda llegar a tiempo.

Opinion

Banaue es un destino rural y natural que no puedes dejar pasar por alto si se presenta la oportunidad, aunque carece de grandes y confortables hoteles, esta se desborda de gente simpática que pondrá todo a tu alcance para darte un buen servicio y hacerte sentir cómodo.

Es un pueblo que queda resumido en belleza, paisaje, historia y una impresionante cultura que se mantiene firme al paso del tiempo. Déjate impresionar por la vista de las grandiosas terrazas de arroz, acepta el desafío de nadar en la Cascada de Tappiyah y diviértete explorando la cultura Ifugao en Banaue, ¡Seguro encontrarás todo lo que esperabas!

Mapa

EDDK Magazine
EDDK Magazine
the authorEDDK Magazine
Medio digital sobre lifestyle premium
El medio de contenidos exclusivos sobre estilo de vida premium en Ibiza, Madrid y Marbella.