
Filipinas es uno de los países más privilegiados en cuanto a la belleza y diversidad de sus paisajes. Baguio es el nombre con el que se conoce a una espectacular ciudad de montaña que se ubica al norte de Luzón, la cual fue fundada por los americanos como centro de veraneo, conociéndose actualmente se conoce como La Capital del Verano de Filipinas.
Su popularidad se debe al clima fresco que ofrece, ya que se encuentra a unos 1500 metros de altura, contando con una región de pinos tropicales y con las condiciones para el crecimiento de musgos y orquídeas, de donde deriva su nombre.
Además de sus bellezas naturales, Baguio es reconocida como una ciudad bien urbanizada, sirviendo inicialmente como capital de Benguet, aunque actualmente es reconocida como ciudad de administración independiente. Es una ciudad de negocios, comercio, administración pública y educación, contando con varias universidades.
Todas estas bondades se encuentran distribuidas en sus 129 barangayes, los cuales cobijan a 250.000 personas, aunque esta cifra se triplica en la temporada alta de turismo. La mayoría de sus habitantes son católicos romanos, sin embargo existen congregaciones de varias otras iglesias cristianas, además de musulmanes, budistas y ateos, evidenciando la diversidad que puede ser apreciada en este magnífico lugar.
¿Cómo llegar a Baguio?
Una de las principales industrias que mantiene la economía de Baguio es el turismo, por esta razón si estás pensando en visitar y conocer este bello lugar debes saber que la atención a los visitantes es muy buena y que se han desarrollado varias estrategias para facilitar nuestra estancia aquí.
Puedes acceder a Baguio por diferentes vías. Si deseas llegar por aire, el aeropuerto Loakan se ubica a las afueras de la ciudad, y recibe un vuelo diario desde la ciudad de Manila, el cual tiene una duración de 45 minutos, pero debe tomarse en cuanta que en la temporada lluviosa, muchas veces es cancelado. Al salir del aeropuerto encontraras taxis dispuestos para llevarte a la ciudad sin contratiempos.
Para ingresar por tierra a la ciudad existen tres vías principales por Kennon Road, la autopista Aspiras y Naguilian Road, también conocida como Carretera Quirino.
Y hay varias líneas de autobús que unen Baguio con Manila y Luzón Central, y provincias como Pangasinan, Nueva Ecija, Aurora, Cavite, La Unión y a las regiones de Ilocos.
El viaje más popular para turistas es de Manila a Baguio. Autobuses con aire acondicionado salen de Metro Manila cada hora todos los días. Las líneas de autobuses populares son Victory Liner, Dagupan Bus Line y Philippine Rabbit. El tiempo de viaje es de aproximadamente 7 horas, ya que los autobuses suelen hacer dos paradas pensando en la comodidad del viajero.
También, existe la opción de hacer un viaje sin paradas por Victory Liner y Genesis los cuales ofrecen en autobuses de lujo un viaje de aproximadamente 5 horas. Estos autobuses cuentan con servicios especiales como baño, Wifi, televisor y cómodos asientos.
Dentro de Baguio los transportes más comunes son los taxis y Jeepneys, los cuales te pueden llevar a cualquier zona de la ciudad.
¿Dónde alojarse en Baguio?

La gama de alojamientos disponibles en Baguio es estupenda, puedes disfrutar de su agradable clima y abundante vegetación en habitaciones con vista a las montañas. Dada la variedad de alojamientos es posible reservar bellos lugares que se adapten a tu presupuesto.
Según las estadísticas, la Capital de Verano en temporada alta cuenta con 3.318 habitaciones en 90 complejos turísticos, hoteles y posadas, sin contar los sitios de alojamiento informales.
Hay más de 30 hoteles estándar y económicos acreditados con tarifas para una habitación estándar es de aproximadamente 90 euros por noche. También, hay tres centros turísticos que ofrecen hospedaje, restaurantes e instalaciones recreativas para una relajación saludable, estos son el Baguio Country Club, Camp John Hay y Green Valley, los cuales presentan tarifas de 50 a 120 euros, según el número de personas.
Si buscas opciones más baratas que no necesariamente cumpla con los estándares de establecidos, hay casa de pensiones con habitaciones independientes, instalaciones comunes como duchas, cocina y comedor, que cuestan de 10 a 20 euros por persona.
Sin embargo, son muy populares las casas de vacaciones privadas o “homestay”, con tarifas que oscilan entre los 8 y 15 euros, dependiendo de la ubicación, el vecindario y el estado de la propiedad. Sí viajas con un grupo grande y prefieres cocinar esta es una buena opción para ti.
Pero, sí prefieres un entorno más íntimo y privado donde el servicio es más personalizado, elije quedarte en una posada, hotel o Resort. Al igual que si estás en viaje de negocios y prefieres comprar comida y bebida y disfrutar del servicio de habitaciones.
Entre los hoteles más populares podemos mencionar el Grand Sierra Pines Baguio, Le Monet Hotel, Azalea Residences Baguio, Azalea Residences Baguio y el Heritage Mansion Hotel. Cuya disponibilidad, precios y reservaciones pueden consultarse online.
¿Qué hacer en Baguio?
En comparación con otros lugares en Filipinas Baguio cuenta con un gran número de atracciones turísticas en proporción a su área. Estas atracciones se ubican una muy cerca de la otra, permitiendo aprovecharlas al máximo.
Algunas de los sitios que no puedes dejar de ver durante tu visita en Baguio son:
Parque Burnham

El cuál es reconocido como el corazón de la ciudad de Baguio en las Filipinas y su propiedad más valiosa, cuenta con aproximadamente 30 hectáreas y es gratis para el disfrute de visitantes y residentes.
Catedral de Baguio

Oficialmente llamada Nuestra Señora de la Expiación, una majestuosa iglesia ubicada en la cima de una colina en el corazón de la ciudad.
Session Road

Es una avenida principal que cuenta con un centro comercial, con pintorescas tiendas alineadas a cada lado. Session Road es la carretera más popular en la ciudad de Pines, donde puedes realizar comprar y disfrutar de un rato agradable.
Camp John Hay

Esta podría ser la atracción más popular de la ciudad de Baguio. Es un hermoso resort con competencia de clase mundial que ofrece impresionantes atracciones. Y por este lugar Baguio durante casi todo el siglo XX se conoció como la “Little America” en Filipinas.
Parque Wright

Presenta el famoso monumento de Baguio, el “Pool of Pines“. Desde allí un largo tramo de escaleras colina abajo te conducirá al Wright Park Riding Circle, donde se pueden alquilar cientos de caballos y ponis de diferentes tamaños.
Jardín botánico de Baguio
También conocido como Igorot Village, muestra las casas nativas de las diferentes tribus de Cordillera. En este lugar los turistas pueden fotografiarse con los miembros de la tribu Igorot vestidos con su vestimenta tradicional nativa.
Monte Santo Tomás
Este es el pico más alto de Baguio, el que ofrece una vista de 360 grados de la ciudad, de la provincia de La Unión a continuación y del mar del sur de China en el horizonte. Ideal para picnic.
Gruta de Lourdes

Es un santuario católico y lugar de meditación en Baguio. Se encuentra en una colina alta en la parte occidental de la ciudad, donde se encuentra la imagen de la Virgen de Lourdes.
Pueblo Tam-awan
Un pueblo nativo reconstruido que también tiene una galería de arte y atrae a muchos artistas indígenas.
Asin Hot Springs
En realidad, fuera de los límites de la ciudad, pero considerado un recurso de Baguio, contiene aguas termales naturales.
Santuario ecológico de Maryknoll

Consiste en viajar a través de un bosque de pinos que detalla la historia del universo en catorce estaciones. Además, exhibiciones de arte también se llevan a cabo regularmente en la galería.
Balatoc Mines & Crosby Park
Justo en las afueras de City of Pines, a unos 30 minutos se encuentra la ciudad minera de Itogon, donde se puede hacer un recorrido por las minas subterráneas.
Strawberry Farm
Ubicada a solo seis kilómetros de la ciudad se encuentra esta granja, que ofrece explorar el mundo de las cosechas de fresas de noviembre a mayo de cada año.
Estas son algunas de las increíbles atracciones que Baguio te ofrece, pero al estar pisando este lugar no tendrás tiempo de aprovechar de todas sus maravillas.
Clima
Baguio presenta un clima de tierras altas subtropicales que linda con un clima de monzón tropical. La ciudad es conocida por su clima templado debido a su gran altitud. La temperatura promedio varía de 15 a 23 ° C, con temperaturas más bajas entre noviembre y febrero.
La temperatura más baja registrada fue de 6.3 ° C en 1961 y, en contraste, el máximo ha sido de 30.4 ° C registrada en 1988. Pero, generalmente la temperatura rara vez supera los 26 ° C incluso durante el período más cálido del año.