Isla Catalina o Isla Ikiita forma parte de un archipiélago de tres islas (junto a Saona y Catalinita) que se encuentra al sureste de República Dominicana. Saona es la única isla poblada de este archipiélago. Aquí te contaremos un poco de la historia y qué hacer en Isla Catalina.
La curiosa historia de Isla Catalina
Cristóbal Colón llegó a Isla Catalina durante su segundo viaje a las Américas. La llamó así en honor a la hija de la Reina Isabel de Castilla. Pero los taínos que la habitaban la llamaban Labanea o Toeya.
Cuando los indígenas fueron desplazados, la isla se convirtió en un refugio popular para los corsarios y piratas entre 1520 y 1720. Los piratas esperaban que los barcos españoles navegaran por sus aguas para atacarlos y robarles el oro.
Cuando visites la isla, seguramente escucharás más de una historia interesante relacionada con los piratas. Por ejemplo, una de las más curiosas es la de William Kidd, más conocido como Capitán Kidd, un marinero británico que fue acusado de piratería y ejecutado en 1701. Tiene la fama de ser uno de los forajidos ingleses más famosos de todos los tiempos. Y precisamente, los restos de su barco, el Quedagh Merchant, fueron descubiertos muy cerca de Isla Catalina por arqueólogos de la Universidad de Indiana en 2007.
Qué ver en Isla Catalina
Ubicada al sureste de la Española, este paraíso deshabitado ha sido completamente equipado para el turismo moderno.
Para llegar hasta aquí, puedes hacerlo desde La Romana, una ciudad que se encuentra cerca de la isla. Hay cruceros del Caribe que tienen playas separadas para llevar a sus pasajeros hasta allí. Aunque la isla es pequeña, es la segunda más grande de la República Dominicana después de la Isla Saona.
Los principales atractivos que ver en Isla Catalina incluyen:

- Playas en Isla Catalina: Este es un paraíso caribeño para el turismo de sol y playa. Con aguas tranquilas, claras y cálidas de color turquesa, arena blanca y fina y abundante sombra de palmeras, estas playas son espectacularmente bellas para relajarse y olvidarse de los problemas. Como área protegida y oficialmente parte del Parque Nacional Cotubanamá, todas las playas de la isla se encuentran limpias y en perfectas condiciones. Hay tres playas principales, todas hermosas y tranquilas. Una al noreste, otra al este y otra al oeste; la del oeste se ha convertido recientemente en una de las playas más populares entre los turistas de todo el mundo.
- El barco pirata del Capitán Kidd: Además de la playa, otro de los lugares más interesantes que ver en Isla Catalina es el barco Quedagh Merchant del capitán William Kidd, un navío que naufragó a unos 21 metros de la costa de la isla Catalina. El barco pirata se hundió en el siglo XVII y recién fue descubierto en 2007. Hoy, está disponible un programa de buceo especial para visitar el naufragio del último barco de William Kidd, conservado en el llamado “Museo del Mar Vivo”.
Isla Catalina no está habitada, así que a diferencia de Saona no tendrás para ver algún pueblo o algo parecido. Aunque sí puedes encontrar algún chiringuito o puesto para comer. También hay tours que incluyen la comida.
Qué hacer en Isla Catalina
Isla Catalina es uno de los lugares más especiales del planeta, por sus preciosas playas que quitan todo el sentido. También es un lugar donde puedes encontrar muchas cosas por hacer en un día. Aquí, algunos de los principales reclamos de la Isla:

Buceo en Isla Catalina República Dominicana
En esta isla encontrarás dos de los mejores sitios de buceo en República Dominicana que ostentan reconocimiento mundial. En Isla Catalina están el “Muro” y el “Acuario”, dos áreas de buceo muy diferentes entre sí, pero ambas dignas de explorar.
- El Muro: Se trata de una impresionante pared que se sumerge en el mar Caribe, alcanzando una profundidad de unos 100 metros. El muro está marcado por dos escalones, de 25 y 40 metros respectivamente, lo que significa que puedes descender gradualmente.
- El Acuario: Es un lugar espectacular de buceo que tiene 11 metros de profundidad y en un arrecife de coral. Aquí se reúnen las especies acuáticas más típicas del Mar Caribe, como los caballitos de mar, el famoso pez león, el pez sapo y muchos más. Ven a bucear aquí si quieres ver al Caribe burbujear de vida.
Senderismo
Isla Catalina no solo es playa, también es un destino muy especial para practicar senderismo. Y es que este paraje deshabitado por humanos es un santuario de aves para varias especies nativas del Caribe.
Concretamente, en el extremo este de la isla puedes encontrar un sendero que se puede recorrer mientras te encuentras con las aves. Es una caminata corta y fácil. Te permite descubrir la isla y puedes hacerlo en familia, sin importar si no son senderistas experimentados. Y al final de la caminata, hay una recompensa increíble: un hermoso acantilado con una vista hermosa de la isla.
Otras actividades que hacer en Isla Catalina
Además de los grandes reclamos de Isla Catalina, que son el buceo y el senderismo, también puedes:
- Practicar esnórquel.
- Visitar los coloridos paisajes y formaciones rocosas de la isla, como la Cabeza de Morgan y las playas de arena blanca y vegetación.
- Pescar.
- Reposar sobre la arena blanca y broncearse.
- Sumergirte en la playa y relajarte.
Isla Catalina es un destino asombrosamente bello y un reclamo turístico principal en República Dominicana. Si visitas La Española, seguramente tienes como destino Punta Cana y el archipiélago en el que están Isla Saona, Isla Catalina e Isla Catalinita, pues es un enclave soñado en El Caribe. Nos vemos en el próximo viaje.