La 51 edición de la Pasarela Adlib ha supuesto una clara apuesta por volver a los orígenes de este estilo de moda. Algunos de sus símbolos son, de hecho, la denominación de origen y por eso ha sido amparado todo el evento por el Consell Insular d´Eivissa. Lo cierto es que las instituciones públicas vieron nacer en este enclave los primeros talleres de confección de Adlib Ibiza, en los que se formaron algunos de los grandes diseñadores que han tejido su historia.
Los invitados al evento
La Pasarela Adlib Ibiza 2022 contó con la periodista Isabel Jiménez como maestra de ceremonias de lujo, la que supo darle el toque auténtico que merecía la ocasión. A ella se juntaron las propuestas de K de Kose kose, S72 HAT, Estrivancus, Dolors Miró Ibiza, Espardenyes Torres, Ivanna Mestres, Virginia Vald, Ibiza Stones, Piluca Bayarri, Elisa Pomar, Monika Maxim Ibiza, Ibimoda Ibiza, Tony Bonet y Vintage Ibiza.

Una cita con la moda más libre y con mejor gusto del mundo, donde se pusieron en valor la tradición, la cultura y la historia de la moda de Ibiza. Además, las firmas Ibimoda Ibiza e Ivanna Mestres cautivaron al público con unas propuestas llenas de vida y de color con las que han celebrado su 25º y su 10º aniversario respectivamente.

Las modelos de ámbito nacional Malena Costa, imagen y madrina de la marca, Nuria Rothschild, Lucía López y
Paula Willems, defendieron en el Puerto de Ibiza los diseños de Adlib Ibiza en los que se ha reflejado la esencia de
lo que se ha convertido en una firma global. En ella, los tejidos nobles, los colores, la elegancia y el medierráneo han sido definitivamente, el punto en común a lo largo de todo su recorrido en el mundo de la moda.




Sandra Gago, Virginia Troconis, Martina Jaudenes, Javier de Miguel, Miriam Pérez, Anita Moreno, Mayte Gálvez o Samantha
Jiménez fueron otras personalidades del mundo de la moda que también asistieron a este encuentro.
Con la inestimable colaboración de algunas entidades ibicencas
Este encuentro con la moda contó con Grupo Mambo como patrocinador principal. Autoridad Portuaria de Baleares y el Ayuntamiento de Eivissa también colaboraron con esta cita, junto con empresas de la isla como Hotel “The Ibiza Twiins”, de Grupo Sirenis Hotels & Resorts, Aguas de Ibiza Grand Luxe Hotel, Hard Rock Hotel Ibiza del Grupo Palladium Hotel Group, Class Rent a Car, Eiviss Garden, Destino Pacha Ibiza, Hierbas de Ibiza Perfumes y Frutos Secos Ibiza.
Las propuestas handmade de la Pasarela Adlib Ibiza 2022
El primer bloque de esta #PasarelaAdlib22 estuvo destinado a los complementos. Así se abrió con la colección de la firma K de Kose kose: “Antología Adlibitum”, un homenaje a la vanguardia ibicenca. Esta, bebe y se inspira directamente en la riqueza de su folclore y de sus tradiciones. Además también ha sabido enfocarse en el movimiento queer y LGTBI+, para reinterpretarlas.


S72 HAT apostó acto seguido por “Victoria”, un conjunto de sombreros de fieltro y de campo, en los que incorporó cintas de la vestimenta ibicenca tradicional para poner el broche final a estas primeras invervenciones en el primer bloque del desfile.

Por otro lado, “ARTEmporal” fue la propuesta de Estrivancus, donde los colores azul noche y verde pino fueron los
protagonistas de un calzado exclusivo y atemporal. Estos estaban acompañados por los vestidos confeccionados en tela de rafia natural y guipur de algodón, elaborados, además, con tejidos que pertenecen a una colección privada y exclusiva de la
diseñadora Teresa Bermejo. Ella es una de las creadoras y pionera en Adlib desde sus inicios con su firma CANTONADA.

Dolors Miró Ibiza, por su parte, optó por ensalzar el amor que siente por la isla de Ibiza y por su gente con “Sentiment eivissenc”. Por eso creó una serie de capazos destinados a homenajear la esencia y la cultura más puras de las Pitiusas, es decir, las islas de Ibiza y Formentera llamadas así desde la época de los griegos, allá por el siglo VII a.C.


Por otra parte, Espardenyes Torres, sorprendió a los asistentes con “Génesis”, una colección de espardeñas inspiradas en los trajes tradicionales, en los paisajes y en el carácter cosmopolita, mediterráneo e ibicenco de la isla de Ibiza.

Y entonces llegó el segundo bloque
Fue Ivanna Mestres la encargada de abrir el segundo bloque con su “Bailando con medusas”, una dedicatoria al universo marino y, en particular, a una de sus mágicas rarezas: las medusas. Mientras tanto, la diseñadora Virginia Vald presentó
“Kenia”, una colección inspirada en sus viajes realizados por el continente africano y que ensalzan el enriquecimiento constante recibido gracias a las diferentes culturas que allí conviven.


“Timeless sunset” fue la propuesta de Ibiza Stones, con la que rindió un homenaje a los tonos dorados, a los colores pasteles y a los brillos de la conocida como “la hora azul ibicenca”. A continuación, Piluca Bayarri deslumbró con “Ibiza Arcoíris”, una gran fusión de varias de sus colecciones. Todas ellas están confeccionadas por y para mujeres vanguardistas y glamurosas.


“Hijas pródigas de Ibiza” fue la particular oda que Elisa Pomar hizo a la magia y a la energía de la isla, que la ha visto nacer y crecer, personal y profesionalmente. En esta línea, Monika Maxim Ibiza presentó “Sargantana”, una colección basada en los encajes y en los volúmenes de los trajes ibicencos. En estos precisamente resaltaron las transparencias dándole un toque realmente original.




Terminando la gala, Ibimoda Ibiza optó por inspirarse en los maravillosos campos de Ibiza, en sus costas y en sus atardeceres con “Estels”. También resaltó el diseñador Tony Bonet mostrando las prendas de “Yo fémina”, una colección pensada y destinada al universo bridal. El cierre de esta 51 edición de esta Pasarela fue “Brave hearts”, la nueva propuesta de Vintage Ibiza, formada por vestidos de estilo boho-chic con aire isleño.

Adlib Ibiza, la moda con mejor gusto del mundo
La isla de Ibiza es, desde 1971, la fuente de inspiración de una forma única de concebir la moda. Y esta forma de concebirla sugiere, precisamente, entender el mundo con una filosofía basada en el respeto por el entorno, y, sobre todo, basada en el concepto slow fashion que tan necesario va a seguir siendo.
Es por ello un sello de artesanía que ha recorrido un largo camino desde hace más de 50 años, cuando los primeros hippies tomaron la vestimenta tradicional de la isla y la fusionaron con tejidos y estilos de todo el mundo, haciéndola propia y consiguiendo mantenerla hasta nuestros días.

Hoy en día, la moda ibicenca se ha hecho un hueco inspirando a los mejores diseñadores y aglutinando propuestas femeninas y masculinas. Todo ello ha quedado reflejado en esta pasarela, en la que, desde luego, han destacado prendas y complementos totalmente personalizados, y con toques únicos de cada diseñador.