Hacer paracaidismo en Dubái, sobre la Isla de la Palmera, es una experiencia inolvidable y lleva tu adrenalina a tope. Si te atreves a probarlo, aquí tienes toda la información que necesitas saber.
Paracaidismo en Dubái: Lo que debes saber
Si te preguntas cómo hacer paracaidismo en Dubái, lo primero que debes saber es que las reservaciones se deben hacer con meses de anticipación. Este tipo de deporte de aventura suele ser muy demandado en Emiratos Árabes Unidos, así que los cupos se acaban rápido. Te sugerimos reservar con unos tres meses de antelación.
Durante la reservación debes elegir un horario para realizar la actividad. Toda la experiencia dura entre 3 y 4 horas. La hora de reserva no es la hora del salto, sino la hora en la que debes presentarte en el centro de salto para iniciar el proceso de registro.
Inicio del registro
Cuando te presentes en el centro de salto, debes presentar varios documentos, como:
- La hoja de reserva.
- El pasaporte.
- Un documento firmado en el que expresas que libras a la empresa de toda responsabilidad ante un accidente.
Iniciarás el proceso de pre-salto, mientras los instructores se preparan y arreglan los paracaídas. En esta fase debes entregar los documentos, esperar que los revisen y finalmente recibirás un ticket con tu nombre. Todo el proceso de registro es en inglés, aunque por lo general no hacen muchas preguntas, así que si no sabes inglés no hay problema.
Luego debes esperar a que te llamen para prepararte. Mientras tanto, al lado de la zona de registro hay unas casillas donde puedes guardar tus pertenencias. Para este punto, ya empiezas a sentir cómo sube la adrenalina, todos están un poco emocionados y ansiosos.
Prácticas
A los pocos minutos se acercan los respectivos instructores. Estos te llaman y te llevan a una zona donde te enseñan todo lo que debes hacer antes, durante el salto y a la hora del aterrizaje. Practicas un poco con tu instructor, repasas cuantas veces sea necesario el proceso y te ponen un arnés y otros elementos de seguridad.
Cuando el instructor te enseña todo lo que debes hacer, también lo hace en inglés. Es importante que entiendas bien las instrucciones, así que si no entiendes algo, vale la pena preguntar si no hay un instructor que hable español.
El salto
Llega el momento más esperado de la jornada: el salto. Aparecen tus nombres en la pantalla y debes ir en compañía de tu instructor hacia una pequeña van descubierta que te llevará hasta la avioneta.
Cuando la avioneta despega, tarda entre 10 y 15 minutos en alcanzar los 13.000 pies de altura. Para este punto, ya deberías estar con la adrenalina a tope.
Luego se abre la puerta de la avioneta y empieza a saltar cada grupo. Cuando llegue tu turno, seguramente el corazón estará palpitando a mil. Puede que cuando estés frente a la puerta te lo pienses un poco, pero como vas con tu instructor, eso te genera un poco de confianza para dar el salto.
Levantas un poco la cabeza, extiendes los brazos y te pones en posición para volar. Al principio sientes que caes a gran velocidad mientras la adrenalina te recorre todo el cuerpo. Aquí comprendes por qué hacer skydive en Dubái es una experiencia que todos deberían vivir al menos una vez en la vida.
La caída libre dura aproximadamente un minuto. Luego el instructor abre el paracaídas y quedas suspendido en el aire disfrutando desde las alturas del Palm Jumeirah. Y es que se ve completa toda la Isla de la Palmera, también el Burj Al Arab, el hotel Atlantis The Palm y todo el Dubai Marina. A la distancia, también es posible mirar el Burj Khalifa si el cielo está despejado.
Mientras planeas por el lugar, el instructor puede enseñarte cómo maniobrar el paracaídas, para frenar, ir más rápido, dar vuelta hacia la derecha o hacia la izquierda. Es una experiencia que te hace burbujear la sangre.
El salto en total dura unos 5 o 6 minutos hasta el aterrizaje.
El aterrizaje
El aterrizaje es justo al lado del complejo donde hiciste todo el proceso de registro. Con la ayuda del instructor, llegas a tierra sin problemas. Luego debes quitarte el arnés y todo el equipo de seguridad. Aquí puedes aprovechar para tomarte una foto con el instructor y tenerla para el recuerdo. De vuelta en el centro, puedes esperar el USB con tu vídeo del salto y fotografías para el recuerdo.
De hecho, no necesitas llegar al hotel para ver tus fotos y vídeos, si estás emocionado por revivir la experiencia, en el centro hay ordenadores donde puedes verlos.
Paracaidismo en Dubái: Tipos de Skydive
Hay dos tipos de salto en paracaídas en Dubái entre los que puedes elegir:
- Tándem skydive sobre la isla de la palmera, que es la experiencia que hemos relatado en este post.
- Tándem skydive en el desierto, que como su nombre lo indica, consiste en lanzarse en paracaídas para ver el desierto desde las alturas.
El salto tándem es un tipo de paracaidismo en el cual el aprendiz y el instructor saltan juntos, unidos a través de un doble arnés.
Precio de hacer paracaidismo en Dubái
El precio varía según el tipo de salto. Para saltar sobre la isla de la palmera, el precio suele rondar los 547€, mientras que para saltar sobre el desierto, el precio ronda los 423€. Como puedes ver, la experiencia sobre Palm Jumeirah es más costosa por un poco más de 100€.
Requisitos para saltar en paracaídas en Dubái
- Edad mínima de 12 años.
- Los menores entre 12 y 17 años deben ir en compañía de sus representantes o llevar un permiso firmado junto a la fotocopia del documento de identidad.
- Estar por debajo del peso máximo para saltar, 90 kilos mujeres y 100 kilos hombres.
- Los mayores de 70 años deben presentar una certificación médica en la que se acredita su buen estado de salud para saltar.
- El salto en paracaídas en Palm Jumeirah solo está disponible desde septiembre a mayo, entre las 10:00 y las 18:00 horas.
- Usar ropa cómoda y al mismo tiempo respetuosa con la cultura local.
Hasta aquí todo lo que debes saber para saltar en paracaídas en Dubái, si vas a visitar la capital de Emiratos Arabes Unidos esperamos que tu experiencia sea tan inolvidable como la nuestra.