Un espacio único e inigualable y una propuesta gastronómica realmente interesante. Estas son las claves del restaurante Papagena, que abrió sus puertas el pasado mayo del 2022 en Madrid, y promete convertirse en uno de esos lugares que perduren y aparezcan en la mente de los amantes de las mejores cenas de lujo en Madrid.


Y cuando decimos que tiene un espacio inigualable, nos estamos refiriendo, ni más ni menos, que a la sexta planta del emblemático edificio del Teatro Real. Precisamente su nombre, para gusto de los que tienen conocimientos sobre ópera, está inspirado en Papageno, uno de los protagonistas de la obra de la Flauta Mágica, de Mozart. Toda una declaración de intenciones de un restaurante que se presenta como sofisticado e internacional.
¿Quieres saber más? ¡Pues toma nota porque te lo vamos a contar todo!
La carta de Papagena: un concepto gastronómico que evoca al artístico
En los fogones de Papagena trabajan manos expertas. Y es que es Ramón Freixa, el célebre chef con dos estrellas Michelin quien ha elaborado un menú divertido y fresco, que lleva tiempo sabiendo actualizarse cada aproximadamente dos meses. La materia prima es la gran protagonista, pero también deja espacio a la creación y la fusión de ideas, convirtiéndose en un tándem perfecto.


Algunos de los platos principales más destacables son sencillos, pero contundentes. El tartar de ternera gallega reposada con toques picantes y su versión del pulpo a la brasa son solo unas opciones, clásicas y deliciosas. Pero también hay lugar en Papagena para unas empanadillas de pollo al curry con salsa hoisin, una pinsa romana de queso manchego, sobrasada e higos y un saam ibérico.
Los ingredientes combinan y se mezclan, creando desde recetas tradicionales hasta versiones internacionales, pero sin perder un ápice de calidad. Lo mismo sucede con la carta de postres, donde nosotros destacaríamos el Éclair XXL, con leche, cacao, avellanas y azúcar, que ni si quiera necesita presentaciones.
Los detalles sobre Papagena que debes conocer
En Papagena no hay nada dedicado a la improvisación, y tras el proyecto hay mucho trabajo y profesionalidad. El restaurante está gestionado por Life Gourmet Catering. Y en colaboración con ellos está de encargado de los fogones, como te hemos contado, Ramón Freixa, que ha sabido darle a un espacio tan solemne, el punto vanguardista, pero exclusivo que necesitaba.
Con respecto a la estética de Papagena, el encargado de dejarlo todo perfecto ha sido Luis García Fraile. Las tonalidades de azul vivo y eléctrico se entremezclan con biombos dorados de estilo oriental, y puntos de colores secundarios, como el violeta, también hacen su trabajo para crear un lugar donde bien podría uno sentirse parte de una ópera, o en el lugar más chic de la ciudad.

El horario de Papagena es de jueves a domingo de 19:00h. a 24:00h., aunque, evidentemente, estará siempre abierto también los días que haya ópera. En ese tiempo los clientes podrán disfrutar de una deliciosa cena, antes o después del programa cultural, pero también de algunas propuestas de cócteles que ayudarán a brindar porque el teatro, la ópera y la gastronomía, sean eternas.