Si viajas a Estocolmo incluye en tu itinerario una visita a la residencia de la familia real. A pesar de encontrarse alejado del centro de la ciudad, llegar hasta el palacio para verlo es muy fácil. Es una de las visitas que más me gustó porque te permite conocer en parte cómo viven los reyes de Suecia.

Cómo llegar al Palacio de Drottingholm
Se encuentra ubicado a 12 kilómetros del Centro de Estocolmo, por lo que será necesario que uses alguno de los medios de transporte disponibles, tienes una variedad para elegir cual usar:
- Bicicleta: Hay una bici senda que conecta directamente con el palacio
- Metro: partiendo de la estación Brommaplan y terminar el recorrido en autobús
- Autobús: las líneas 176, 177, 301 y 323, pasan en su recorrido por Brommaplan y llegan a la parada del Palacio
- Ferry: Desde Stadhuskajen hasta el palacio
- Barco: partiendo del Ayuntamiento hasta Drottingholm, este tour debe ser reservado con anterioridad y puedes hacerlo aquí
El palacio se puede visitar de martes a domingo, incluidos los días festivos. Cierra los lunes. El horario de visita es de 10:00 a 16:00 y para la visita se puede elegir la entrada normal que se compra en la caja del Palacio o las visitas guiadas que son más completas, pero tienen un coste un poco más elevado.
El parque se puede visitar de forma gratuita, aunque también se puede contratar un guía para recibir toda la información especial sobre las piezas que lo adornan. En resumen:
- Se puede visitar todos los días del año: ten en cuenta que los lunes está cerrado.
- El mejor horario: para evitar aglomeramientos es cuando recién abren o cerca dl horario de cierre
- El costo de la visita: es de 24,50 euros para los adultos, los niños de 7 a 17 años abonan 12.30 euros y la entrada es gratuita para niños menores de 7 años.

Qué visitar en el Palacio de Drottingholm
La verdad es que tiene muchas cosas que ver, no es que sea pequeño que digamos…
El jardín Barroco
El parque es la parte más antigua. De estilo francés e inglés, con hermosos caminos serpenteantes por los que puedes llegar a los estanques que poseen islotes, puentes y canales. En el centro destaca la Fuente de Hércules rodeada de esculturas de Adrien de Vries.
El pabellón chino
Es una de las construcciones más atractivas, cuenta con un mirador del siglo XVIII, edificado al estilo chino. Ubicado al centro del parque natural del palacio, fue un obsequio del Rey Adolfo Federico para la reina Luisa Ulrica. Se puede visitar de mayo a Setiembre y la entrada incluye la visita guiada.
El teatro de la corte
Es una estructura imponente, construido por la reina consorte Luisa Ulrica. Conservado en forma asombrosa, en su interior aún posee las decoraciones y maquinarias que se utilizaban para las presentaciones. Actualmente es sede de la Compañía de Ópera Sueca.
La escalera del palacio
Imponente en su esplendor, posee decoraciones hechas por el artista italiano Giovanni Carove y a su alrededor, está custodiada por las estatuas que representan a las 9 musas.
En realidad, hay muchas cosas más para visitar, como los dormitorios reales y la Sala de Estado. Lo ideal es entrar temprano, a las 10:00, cuando abren sus puertas al público.

Se imponen algunas restricciones, como, por ejemplo, no se puede entrar con cochecitos de niños y se puede sacar fotos, pero sin flash. Considera que para completar el recorrido necesitarás al menos 1 hora y media para poder disfrutar todo el complejo si apuros.
¡Disfruta de tu visita!