fbpx

Hoteles cinco estrellas en Madrid que ofrecen la mejor versión de la capital este otoño

Si tú también te consideras un viajero cosmopolita, este otoño no dejes pasar la oportunidad de redescubrir la capital practicando el concepto 'walking in the city'

Fue Maruja Torres en ‘Diez veces siete’ quien hablaba sobre la necesidad de reinventarse; Madrid, por su parte, parece haber seguido las directrices de una de las periodistas con más batallas a sus espaldas. Guerrera. La ciudad que nunca se rinde ha vuelto a hacer gala de talante y ha sabido adecuarse y ajustarse a las circunstancias que nos rodean para ofrecer una experiencia más exclusiva que nunca. Los nuevos y los veteranos cinco estrellas de la capital han consolidado su estatus y esencia hedonista con el firme propósito de hacerte redescubrir la inimitable Madrid. Una vez estés dentro de su radio de acción, solo importará ella, ¡te volverás a enamorar!

Four Seasons: Un patrimonio enclavado en la nueva milla de oro, Galería Canalejas

La historia cobra vida en pleno corazón histórico de Madrid, en la que fuera la manzana 265 de la capital, con el imponente levantamiento del primer hotel Four Seasons en España. El área que antaño se erigió como el centro financiero madrileño, hoy comprende un conjunto de siete excepcionales edificios con solera ubicados entre la Carrera de San Jerónimo, la plaza de Canalejas y las calles de Sevilla y Alcalá.

Así es el Four Seasons Madrid, el nuevo hotel más lujoso de la capital

No obstante, el edificio más destacado del conjunto se encuentra en la proa de esta manzana con forma de triángulo, conocido como Palacio de la Equitativa, firmado por el arquitecto José Grases y Riera. En este contexto no es de extrañar que la manzana de Canalejas haya sido elegida para albergar el hotel Four Seasons y la Galería Canalejas de Madrid, nuevo icono inequívoco de la ciudad. Un proyecto que cuenta con el sello del Grupo Villar, OHL Desarrollos y Mohari Limited, cuyo diseño arquitectónico ha corrido a cargo del estudio Lamela.

El lujo del Four Seasons se instala en el corazón de Madrid

Uno de los muchos desafíos del proyecto más lujoso de la capital ha sido la convergencia entre tradición y modernidad para mantener el equilibrio necesario. La sofisticación y el lujo han sido las claves del interiorismo y la arquitectura de un lugar de ensueño: El interiorismo ha sido llevado a cabo por la firma BAMO de San Francisco; el bar ISA por Avrokovo, y, por su parte, el restaurante Dani Brasserie, por el estudio de Martin Brudnizki de Londres.

Les actualités de l'hôtellerie de luxe et de la restauration gastronomique

El lobby presenta una línea definida entre el presente y el pasado, mantiene las columnas de mármol del banco con sus capiteles dorados y la vidriera original, pero incorpora como novedad una impresionante escalera oval tras la cual se encuentra la instalación ‘Starry Night’ del catalán Eduardo Pérez Cabrero. Esta está formada por las constelaciones que representan las virtudes humanas: inteligencia, creatividad, alegría, amor, talento, generosidad y esperanza. Las habitaciones, elegantemente decoradas con un aire clásico, cuenta como elemento clave con un armario vestidor de estilo boutique en madera de nogal que separa el dormitorio del baño. Un total de 200 habitaciones decoradas con acento sobre dos tonos: un pálido azul y el amarillo.

Fotos: Así es el hotel más lujoso de la capital | Cinco Días | Cinco Días

La joya de la corona, la actual Suite Real, fue en su día la sala de Conservación del Casino de Madrid. En los años 20 pasó a ser una sala de reuniones del Banco Español de Crédito y más tarde fue la oficina del presidente de Banesto. El espejo y la chimenea son parte original el edificio, pero sin embargo, ésta última era puramente decorativa ya que el edificio contaba con calefacción central. Como curiosidad, mencionar que esta suite es uno de los únicos espacios del hotel que se han restaurado desde dentro y para la que se hicieron réplicas de las molduras.

royal suite four seasons madrid

Una sofisticación que encuentra su culmen en el spa bañado con luz natural que invita a sus huéspedes a no abandonarlo nunca. Precisamente el hall de este espacio evoca un jardín vertical abstracto con dos grandes lámparas colgantes de metal y cristal en tonos ahumados y bronce que se convierten en hojas de parra cayendo. El espacio está revestido de paneles de madera y espejos; además, cuenta con una zona de espera hecha con mobiliario a base de piel y madera de cedro.

Los 10 detalles que convierten al Four Seasons de Madrid en un templo del lujo

A parte de sus ocho cabinas de tratamiento, subrayar que la joya de la corona es una cabina para parejas rodeada de paneles de madera con chimenea y una bañera redonda ubicada en el centro. Destaca la piscina ubicada en la azotea del edificio, con techo de cristal que permite que entre el sol a raudales y rodeada por los tejados de Madrid con vistas hasta el Palacio Real y las montañas. Nosotros ya hemos encontrado nuestro lugar, pero podemos compartirlo.

 

Hospes Puerta de Alcalá: Carisma y exclusividad más allá del lujo

El presumible hotel Hospes Puerta de Alcalá se yergue sobre una finca regia de finales del siglo XIX en pleno corazón de la capital, concretamente en el Barrio de Salamanca, situado en la Puerta de Alcalá frente al emblemático Parque del Retiro. Un hermoso inmueble proyectado por el arquitecto José María de Aguilar en 1883 que alberga, hoy en día, una acogedora combinación de elegancia, arquitectura, gastronomía y pureza revitalizadora.

hospes-puerta-alcala-madrid-1

Un estilo relajado basado en el lujo hedonista al que aspiran sus huéspedes es la línea que dibuja la decoración del complejo. Tonalidades neutras como el beige o el nude combinan a la perfección con el blanco y los colores tierra como contraste, otorgando a sus clientes la sensación de sentirse como en casa. Para aquellos que buscan descanso y relajación en plena urbe, el Hospes Puerta de Alcalá está concebido como un oasis sin tener que renunciar a alojarse en pleno centro de la ciudad. Un lugar ideal de encuentro para visitantes ávidos de un descanso activo y madrileños que gustan de saborear la buena cocina, de sentir la magia de un intenso masaje o de tomar una copa en un entorno único y privilegiado.

Hospes Puerta de Alcalá, Madrid – Precios actualizados 2020

Por su parte, Malvar se ha perfilado como el nuevo espacio Gastro&Cóctel en el exclusivo marco de la Puerta de Alcalá donde saborear y disfrutar un nuevo concepto múltiple con una completa oferta gastronómica a la que han sabido añadir la coctelería más avanzada. Un lugar para cada ocasión. Malvar es más que un restaurante, es un punto de encuentro donde degustar desde aperitivos a cenas pasando por comidas y afterworks en torno a una experiencia gastronómica renovada cuya fuerza reside en la calidad y la continua innovación. Cabe destacar su nuevo menú de otoño donde podremos encontrar sabores de temporada como las croquetas de gamba al ajillo con ali-oli de Wasabi; setas Shiitake salteadas con salsa española, gratinadas con mantequilla negra y yema de huevo; chuletas de cordero con higos y puré de boniato; y, por último, crema de castañas espumada. Un auténtico manjar que te hará sentir en contacto con la nueva estación.

Uno de Los Mejores Spas de Madrid en Hotel 5 * | Hotel Treats

Además, podrás revitalizar tu cuerpo y tu mente en un auténtico oasis en pleno centro. El Bodyna Spa dispone de un acceso subterráneo desde el hotel, con imponente presencia desde el patio chill-out. La antigua caballeriza alberga los mejores servicios y equipamientos destinados al relax y bienestar. El Bodyna Spa cuenta también con una equipada sala fitness para aquellos que no quieran renunciar a su ejercicio físico diario. La tercera planta del edificio es un espacio diáfano iluminado naturalmente a través de dos evocadoras ventanas, creando la zona de relajación. Los huéspedes y visitantes cuentan, además, con una piscina jacuzzi ubicada en la planta baja. Masajes clásicos, tratamientos faciales o tratamientos rituales, todo ello bajo la firma Cinq Móndes.

 

Gran Hotel Inglés: Elegante y evocador, un oasis de lujo

El hotel más antiguo de Madrid, inaugurado el 17 de diciembre de 1886 en la entonces calle del Lobo, hoy en Echegaray 8, reabre sus puertas consolidando el apellido ‘gran lujo’, distinción reservada a establecimientos de máxima calidad. El Gran Hotel Inglés es un hotel único en el centro de Madrid que combina la sofisticación urbana con el glamour de los años veinte en el corazón de Madrid, en el genuino Barrio de Las Letras.

gran-hotel-ingles-madrid

Elegantes y evocadoras en sus detalles, las habitaciones te trasladan al interior de un salón de lujo ‘art déco’. Suelos de madera, paredes forradas con paneles de piel acolchada, muebles de bronce y cristal. Deslízate entre las aristocráticas sábanas de 500 hilos de algodón egipcio, deleitándote con un sorbo de champán en copa Pompadour de cristal. Toma un instante para dejarte llevar viendo la vida pasar por el Barrio de la Letras desde este oasis de lujo con Madrid como telón de fondo. Cuna innegable de la aristocracia política, literaria y del mundo de la farándula; el Gran Hotel Inglés ha visto desfilar por sus inmediaciones a la jet set más exclusiva del panorama nacional e internacional a lo largo de su historia.

Gran Hotel Inglés, Madrid. Desde 273.6€ - Centraldereservas.com

Aromas de antes, buena cocina, raciones y bocados de un lujo hijo del Madrid más castizo. De eso se trata, de compartir risas, copas que se alzan. Su apuesta gastronómica cree firmemente en la cocina fresca de temporada, confirmando que su especialidad estrella nace de una cocina genuina. El equipo de cocina de Lobo 8 triunfa en Madrid a través de la hábil receta de volcar en sus creaciones toda la emoción de la magia del Barrio de las Letras, del sabor auténtico y un lujo castizo. En Lobo 8 cada día se reinventa la cocina mediterránea bajo la batuta del chef D’Angelo, quien marina sus platos con una cuidada bodega donde no faltarán vinos de toda España, Francia, Italia o imprescindibles del nuevo mundo.

Lobo 8: la fusión de la gastronomía castiza y andaluza en pleno Barrio de las Letras | Telva.com

Destacar el ‘Desayuno del Inglés‘; y es que no hay nada mejor para empezar el día que una selección de deliciosos productos orgánicos que te ayudarán a sentirte mejor. Además, podrás quedarte hipnotizado con las grandes cristaleras modernistas por las que se asoma una increíble escena de encuentros, cafés y gastronomía desenfadada. LobByto es un espacio donde sentarse a ver la vida pasar. El bar de vestíbulo diseñado por Rockwell Group es uno de los puntos de encuentro por antonomasia de la ciudad. Un espacio que deslumbra y transporta a otra época.

 

Hotel Wellington: El lujo clásico, a la vanguardia

Con el transcurrir de los años, el Hotel Wellington no solo ha mantenido su estatus de cinco estrellas en la capital, sino que lo ha reafirmado con soberana aceptación entre sus acérrimos huéspedes teniendo en cuenta su longeva trayectoria dentro del sector hotelero desde 1952. Su decoración y una pasión desenfrenada por el cuidado de los detalles son solo algunas de las cualidades que transportan a sus clientes con dirección a una experiencia inolvidable.

Ubicado en el corazón del señorial barrio Salamanca, a escasos metros del Parque del Retiro y a tan solo unos minutos de las más lujosas tiendas de la afamada ‘Milla de Oro’ y del conocido Triángulo del Arte -compuesto por el Prado, el Thyssen y el Centro Nacional de Arte Reina Sofía-, el Hotel Wellington regresa al siglo XXI el lujo clásico en todas sus vertientes.

Hotel Hotel Wellington, Madrid - trivago.es

Un total de 250 habitaciones, de las cuales 26 suponen suites, han sido perfectamente diseñadas aunando tradición y modernidad en una conseguida balanza. Muestra de ello es la paleta de tonalidades presentes en las habitaciones con tonos cálidos y relajantes como ejes principales en los que cabe destacar un refinamiento exquisito, al igual que en las amenities escogidas. Asimismo, no debes dejar pasar la oportunidad de rendirte a una inconcebible oferta gastronómica: desayunos al más puro estilo buffet continental; bollería y panadería artesana del Obrador del Wellington; el exquisito brunch del Wellington cada domingo; La Llave de Oro con su servicio permanente de restauración; el Bar Inglés y los renombrados restaurantes Goizeko Wellington, Kabuki Wellington y Las Raíces del Wellington.

Restaurantes Kabuki y Goizeko Wellington en Madrid Centro

No obstante, si lo que buscas es obtener la mejor versión de ti mismo, este hotel ha creado la perfecta combinación de Salud y Belleza, un templo de bienestar en el corazón de Madrid. Le Max Wellness Club Wellington & SPA, es el primer centro ubicado en un hotel que ofrece a sus clientes los exclusivos tratamientos con prestigiosas firmas como son Perricone y Elizabeth Arden Pro en un refugio perfecto de paz y relajación.

hotel-wellington-madrid-2

Aquí, en este paraíso terrenal del bienestar, se evalúa a cada cliente de forma individual, asignando el programa necesario a cada perfil y consiguiendo excelentes resultados, además de formación sobre el ejercicio físico que necesita, alimentación, hidratación y tratamientos de salud y belleza. Además, para un bienestar a medida, el complejo pone a disposición de sus huéspedes su nueva zona Health and Beauty, con cabinas de tratamientos faciales y corporales donde dejarse mimar está a la orden del día.

EDDK Magazine
Irene Iglesias Álvarez
the authorIrene Iglesias Álvarez
Editor Manager
Periodista todoterreno, especialista en Comunicación y Marketing Político. Inmersa, por casualidad, en el apasionante universo del Marketing Digital. Hay lecciones de vida escondidas en historias; mi misión pasa por sacarlas a la luz.