La capital de Hungría es una de las ciudades más visitadas por turistas de todo el mundo y esto se debe a que hay mucho por conocer, cómo son sus monumentos y las diferentes atracciones de Budapest, de hecho, su casco histórico es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
Si tienes pensado visitar esta ciudad de Europa del este, presta atención a este post y prepárate para disfrutar de largas jornadas y caminatas extensas. ¡Budapest ofrece muchos puntos para conocer!

¿Qué ver en Budapest? Monumentos y atracciones
Lo cierto es que no te vas a aburrir vayas los días que vayas, tienes monumentos y cosas para ver hasta que te aburras ¡Te lo cuento!
Avenida Andrássy
La Avenida Andrássy es una calle emblemática de la ciudad de Budapest, por lo cual te recomiendo que la recorras y aprecies cada uno de sus rincones. La misma es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y fue construida en 1872.

Sí te gusta capturar cada momento de tu viaje, aprovecha para tomar fotografías de todos los palacios y casas de estilo renacentistas que se conservan a lo largo de toda la avenida, como por ejemplo el de la Ópera de Budapest.
Además, durante la caminata puedes visitar las boutiques más exclusivas de la ciudad de marcas reconocidas a nivel mundial como lo son, Louis Vuitton, Armani y Dolce & Gabbana, entre otras tantas.
Para llegar hasta la Avenida Andrássy, tienes dos opciones: la línea de metro M1 Bajcsy-Zsilinszky y la Hősök tere. Si seleccionas la primera alternativa, podrás comenzar el recorrido por Erzsébet ter, y culminar con las hermosas vistas de la Plaza de los Héroes. En el caso de la segunda opción, recorrerás la Avenida Andrássy en sentido inverso a lo mencionado.
Parlamento de Budapest
El Parlamento de Budapest es uno de los más grandes del mundo y uno de los monumentos y atracciones que ver. Su belleza se puede apreciar tanto en su exterior como interior y lo mejor de todo es que se puede ingresar y recorrerlo.
Este edificio fue construido entre los años 1884 y 1902, época en la cual Hungría se encontraba con buen poder económico. El Parlamento es realmente grande, mide 268 metros de longitud y 118 metros de ancho y dispone de 691 habitaciones.
Para visitarlo, es necesario sacar previamente la entrada con su visita guiada. Te recomiendo esta última opción, ya que el guía local, es la persona adecuada para acompañarte durante el recorrido y te contará sobre la historia del Parlamento.

¿Qué ver en el Parlamento?
Como he mencionado anteriormente, el Parlamento es un edificio de grandes dimensiones, por lo cual hay mucho por conocer. Entre las estancias más destacadas, se encuentran las siguientes:
- Escalera principal: está cubierta por una alfombra roja que se roba todas las miradas. Al subir por las mismas, en el descanso se puede apreciar un hermoso relieve diseñado por el arquitecto de todo el edificio; Imre Steindl.
- Sala de la Cúpula: en el interior de la sala, puedes ver la cúpula y las distintas estatuas de los reyes de Hungría, como la de San Esteban. Además, hay una vitrina con la corona.
- Antigua Cámara Alta: hoy en día es solamente utilizada para que los turistas puedan ingresar a ella y recorrerla. En el ala sur del Parlamento se encuentra una igual, pero se usa como sala del Consejo de los Diputados.
Cerca del parlamento también tienes el monumento de los zapatos, otro sitio imperdible:

Castillo de Buda
El Castillo de Buda es sin duda un icono de la ciudad y es uno de los puntos preferidos para conocer por todos los turistas. También es conocido como Palacio Real, porque antiguamente vivían los reyes de Hungría.
Hoy en día alberga distintas atracciones para visitar durante el recorrido: el Museo de Historia de Budapest, la Biblioteca Széchenyi y la Galería Nacional Húngara. Está situado sobre una colina, por lo cual desde ese punto puedes apreciar parte de la ciudad.
Además, el Castillo se encuentra unido al Puente de las Cadenas, donde te recomiendo que disfrutes del atardecer y visualices lo hermoso que es cuando el sol cae y se empieza a iluminar.
Para subir hasta el Castillo de Buda, hay diferentes opciones:
- Al lado del Puente de las Cadenas hay unas escaleras, por las cuales se puede acceder a pie para llegar hasta el Castillo.
- Si prefieres una opción con más esfuerzo físico, lo ideal es hacerlo por la cuesta al lado izquierdo del funicular.
- Funicular Budavári Sikló: el precio de ida y vuelta es de 6 € y está disponible todos los días desde las 7:30 hasta las 22:00 horas.

Puente de las Cadenas
El Puente de las Cadenas es el puente más antiguo de la ciudad, donde miles de turistas todos los días lo recorren de punta a punta, por ello forma parte de este post de los monumentos y atracciones de Budapest que debes conocer.
El mismo fue inaugurado en el año 1849, después de 20 años de obras. Hasta ese momento solo se podía cruzar de Buda a Pest o viceversa en barco o en invierno, cuando el río se congelaba, se podía hacer a pie.
El puente, que se encuentra en la actualidad, fue reconstruido en el año 1949, ya que el original fue volado por los alemanes durante la Segunda Guerra Mundial. Te recomiendo visitarlo por la noche cuando esté todo iluminado.
Bastión de los Pescadores
Si quieres conseguir una vista realmente única de la ciudad, uno de los mejores puntos para hacerlo es desde el mirador, el Bastión de los Pescadores, que se encuentra justo en la colina de Buda.

La construcción del mismo llevó casi dos décadas y fue finalizada en el año 1902. En el recorrido es posible conocer las 7 torres que se encuentran en honor a las 7 tribus fundadoras Hungría. Además, sobre la fortaleza está la estatua de Esteban a caballo.
Es importante que sepas, que cuando decidas conocer el Bastión de los Pescadores, puedes combinarlo y aprovechar a visitar la Iglesia de Matías y el Castillo de Buda.
Ópera de Budapest
Si te preguntas qué monumentos y atracciones conocer de Budapest, te cuento que la Ópera es uno de los edificios más importantes del país. La misma fue construida entre los años 1875 y 1884 y dispone de 1261 asientos.


En su exterior, vas a ver diferentes esculturas de reconocidos compositores y músicos. Para conocer la ópera de Budapest, tienes la posibilidad de elegir entre las siguientes alternativas:
- Visita guiada: es la opción que recomiendo, ya que el guía local se encarga de ofrecer toda la información necesaria para conocer al máximo el lugar y algunas curiosidades que a todos nos gustan saber. Lo mejor de todo es que las visitas guiadas se llevan a cabo en español, reserva aquí.
- Si prefieres conocer el lugar por tu cuenta, puedes adquirir una entrada a un ballet u ópera que se encuentra en ese momento (todos los días hay). Por ejemplo, una entrada con ubicación lateral (poca visibilidad) tiene un precio de 1.30 €.
Plaza de Los Héroes
La Plaza de los Héroes dispone de 7 estatuas que conmemoran a los líderes de las tribus fundadoras de Hungría. Esta plaza es la más importante de la ciudad y se encuentra localizada en uno de los extremos de la Avenida Andrássy, por ello es parte de este post donde menciono los mejores monumentos y atracciones de Budapest.

Durante el recorrido por la plaza se puede conocer el Museo de Bellas Artes, uno de los más lindos de la ciudad. ¿Cuál es el mejor horario para conocer la plaza? La verdad es que cualquier momento del día está bien, pero por la noche es mucho más atractiva por su luminaria.

Váci Utca
Además de la Avenida Andrassy, la calle Váci Utca es la más importante de la ciudad. La misma se encuentra localizada entre la Plaza Vörösmarty y el Mercado Central y en la Edad Media esta calle llevaba una de las puertas de la ciudad.
Se empezó a construir en el siglo XVIII y algunas de las mansiones que aún se pueden ver en la actualidad son de esa época, aunque la mayoría de los edificios son del siglo XIX y XX.
Hoy en día, esta calle está repleta de centros comerciales, de locales de moda, hoteles, cafés y restaurantes, ideales para aprovechar y probar algún plato típico. Cabe aclarar que es una zona muy concurrida por muchas personas, por lo cual suelen estar todos los lugares llenos, de igual modo, te recomiendo dar un paseo nocturno.
Ciudadela
La Ciudadela es el punto más alto de Budapest y fue construido en el año 1854 como edificio de vigilancia. ¡No te puedes perder las vistas desde este punto! Además, en esta zona se encuentra el edificio de la fortaleza y puestos de comida. Los mismos forman parte de las atracciones y monumentos de Budapest.
Para entrar a la fortaleza, hay que pagar 1,20 Ft y en su interior vas a poder conocer 3 plantas diferentes con distintas salas, en donde se pueden ver estaturas de ceras representativas de momentos importantes de siglos anteriores. Además, hay imágenes de la guerra que forman parte de una gran colección.
Para llegar a este punto de la ciudad, hay dos caminos para realizar, ambos se encuentran en el monte Gellért y se pueden hacer a pie. Uno de los caminos empieza en el Puente de Elisabeth y el otro en la plaza Szent Gellert.
Como datos curiosos e interesantes para saber antes de visitar Ciudadela, te cuento que la Fortaleza mide 22 metros de largo y 60 metros de ancho. En tanto, cada uno de sus muros tiene una altura de 4 metros. En el año 1960 fue declarada como lugar de interés turístico a pesar de que los húngaros la quisieron destruir cuando terminó la Gran Guerra.
Mercado Central
El Mercado Central de Budapest fue abierto a finales del siglo XIX y es el más grande de los 5 que hay en la ciudad. Está abierto todos los días de la semana, menos los domingos y en el segundo piso está repleto de puestos de comida, donde puedes aprovechar a probar alguna receta local.

El encargado de diseñar este edificio fue el arquitecto Samu Pecz. Los habitantes de Budapest no estaban de acuerdo con los precios que se movían desde que abrió y que aún más se incrementaron cuando comenzó la Primera Guerra Mundial.
Cuando ocurrió la Segunda Guerra Mundial, el mercado quedó muy dañado y en los años siguientes empezó a perder su estado. De hecho, en el año 1991, se cerraron las puertas del mercado al público. En 1994, fue restaurado y hoy en día es uno de los edificios más importantes de la ciudad.
Sinagoga Judía
Entre los monumentos y atracciones de Budapest, para conocer, se encuentra la Sinagoga Judía. La misma tiene de largo 53 metros y de ancho 26 metros, después de Jerusalén, es la segunda más grande de todo el mundo.
¿Qué ver en la Sinagoga? Durante el recorrido por el exterior de la misma, se encuentra el cementerio judío, un sitio con mucha historia, como sucede con toda la Sinagoga. Por otro lado, se encuentra el Árbol de la Vida, construido en el año 1191, donde cada hoja tiene el nombre de un judío fusilado en el Holocausto.
Un poco de historia
La Sinagoga Judía se caracteriza por tener un estilo morisco en su construcción que data del año 1859. Aunque cabe aclarar que también se puede apreciar el estilo bizantino, románticos y góticos. La misma dispone de asientos para hombres (1492) y para mujeres (1472).
Cuando comienza la Segunda Guerra Mundial, fueron los nazis los encargados de terminar con los alrededores de la sinagoga y lo convirtieron en un campo de concentración. De hecho, desde ese lugar los judíos eran mandados hacia los campos de exterminio.
Algunos judíos pudieron sobrevivieron a los campos, pero muchos de ellos luego murieron de frío y hambre. Los cuerpos de estas personas se encuentran en el cementerio mencionado. La Sinagoga Judía es uno de los lugares con más historia de todos los monumentos y atracciones que hay para conocer en Budapest.
Laberinto del Castillo de Buda
El Laberinto del Castillo de Buda, es un sitio que merece la pena visitar. El mismo está constituido por sótanos, celdas, cuevas y manantiales que se pueden recorrer a lo largo de 1.200 metros.
Antes del 1980, este laberinto se utilizó con diferentes usos, como refugio del hombre prehistórico, hasta como una bodega de vino o cámara de tortura. Además, en algunos casos se utilizó como cárcel y búnker.
En la actualidad y desde la fecha mencionada, se usa con fines culturales, de hecho, se pueden observar pinturas rupestres, fuentes, columnas, estatuas y mucho más. Con la entrada general, es posible conocer otro laberinto adicional o aquel que solamente tiene lugar para una persona a la vez.
¿Un consejo? Reserva con antelación tu entrada y si te atreves vive la experiencia que se ofrece luego de las 18 hs donde las luces se apagan por completo y el recorrido se realiza con una lámpara de aceite.
Aquincum
Las ruinas y el museo Aquincum de Budapest, forman parte de los monumentos y atracciones que tienes que conocer en tu viaje. Aquincum fue una ciudad romana que se encontraba dentro de los límites actuales de Budapest. Los restos de la misma, fueron desenterrados a finales del siglo XIX.
Cuando visites las Ruinas de Aquincum no dejes de observar los restos de los templos, los baños de la ciudad y las diferentes tiendas. Muchos de estos lugares fueron construidos entre los siglos II y III.
Por otro lado, se encuentra el Museo de Aquincum, donde es posible ver los restos de romanos y celtas. Además, hay estatuas y mosaicos de la época.