fbpx

Monte Urgull ¿Qué ver y qué hacer?

El Monte Urgull ha sido testigo de la historia de San Sebastián y desde allí puedes tomar las panorámicas más fotografiadas de la ciudad. Se encuentra en uno de los extremos de la Bahía de la Concha y es uno de los pulmones naturales de Donosti.

Si te gusta la vegetación exótica, los caminos asfaltados, los senderos, la tranquilidad y sobre todo hacer postales, en el Monte Urgull encontrarás un atractivo sin igual. Por aquí te dejaremos más de un par de excusas para subir este monte si visitas San Sebastián.

monte urgull

Qué ver en el Monte Urgull

Hay mucho qué ver y qué hacer en el Monte Urgull por lo que es una de las escapadas más recomendadas para ir con familia o amigos. Aquí, lo que seguramente disfrutarás si decides hacer esta visita:

  • Vestigios de la historia de San Sebastián: Este Monte ha sido testigo de numerosas batallas que tuvieron lugar en San Sebastián. De hecho se convirtió en el enclave y fortaleza militar para defender la ciudad. Así que de camino al Urgull encontrarás las huellas de los diferentes avatares históricos de Donosti.
  • Miradores: Podrás tomar desde aquí las mejores postales de San Sebastián, así como obtener maravillosas vistas hacia el mar. La panorámica más fotografiada es la de la Bahía de la Concha con el Monte Igeldo de fondo. Pero también hay muchos otros miradores que podrás disfrutar cada tanto.
  • Castillo de la Mota: Este castillo de la parte más alta del monte data del siglo XII aproximadamente y es una fortaleza llena de historia que sirvió como custodia de la ciudad durante siglos.
  • El Sagrado Corazón: Esta estatua de más de 12 metros de altura es la guardiana de la ciudad desde 1950 y el punto más alto del monte. Reposa sobre una capilla para constituir en total un monumento de 24 metros de altura.
  • El cementerio de los ingleses: Si te gustan las leyendas y el misterio, en el cementerio de los ingleses hay historias de guerra, historias de amor trágicas, luchas de clases y mucho más por conocer.

Cómo subir

La ruta para subir al monte Urgull es bastante sencilla, así que se puede hacer en familia. El horario de acceso está establecido del 01 de mayo al 30 de septiembre de las 08:00-21:00; y del 01 de octubre al 30 de abril de las 08:00-19:30.

En total, son 4 caminos los que llevan a este enclave. Cada camino comienza en un punto diferente, pero uno de los más recomendables de hacer es el que se encuentra junto a la Basílica de Santa María, porque es el más antiguo.

No obstante, si estás interesado en conocer muy bien la historia, los cuentos y las leyendas que alberga este monte, es una mejor idea hacer el camino que sube desde la plaza Zuloaga y baja hasta el Paseo Nuevo. Este camino nace junto al Museo San Telmo y va ascendiendo a través de un sendero asfaltado muy fácil de recorrer.

Si tienes la oportunidad, te recomendamos subir al monte desde cada uno de los caminos en tus visitas a Donostia, pues cada cual te dará una panorámica diferente de la ciudad y del mar.

EDDK Magazine
EDDK Magazine
the authorEDDK Magazine
Medio digital sobre lifestyle premium
El medio de contenidos exclusivos sobre estilo de vida premium en Ibiza, Madrid y Marbella.

Deja una respuesta