fbpx

Las mejores termas de Budapest

¿Sabías que Budapest es reconocida a nivel mundial como una de las ciudades que más balnearios tiene? De hecho, cuenta con 100 manantiales naturales y artificiales que están ubicados en diferentes zonas. En las instalaciones hay spa, piscinas y mucho más. En este post te he preparado una lista con las mejores termas de Budapest para que escojas la que más te guste para tu visita, según tu presupuesto e interés.

baños szchenyi

¿Las aguas termales tienen propiedades?

Por si fuese poco con disfrutar del agua calentita aún estando en pleno invierno, el agua de estas termas es muy rica en minerales y fue utilizada desde siglos pasados por los diferentes pueblos de Hungría por sus beneficios para la salud: mejora la circulación de la sangre, estimula el sistema digestivo, entre otros.

Antes de comenzar con la lista, te doy algunos consejos para que tengas en cuenta a la hora de elegir. El primero es que la mayoría de estos balnearios se llena de gente, por lo cual si prefieres relajarte decide por alguno que sea el menos concurrido. El segundo consejo, es que, si viajas a Budapest, si o si las termas son una parada obligatoria ¡no te las pierdas!

balneario szchenyi

¿Cuáles son las mejores termas en Budapest?

Depende mucho de tus gustos, yo las dos veces que he ido fui tanto a Széchenyi como a Gellért. La primera es la más conocida, y la segunda mola y tiene un precio más asequible.

Balneario Széchenyi

El Balneario Széchenyi es el más conocido de la ciudad de Budapest y el que más turistas recibe durante todo el año. Su estilo es neogótico y es el más grande de todo Europa, realmente merece la pena visitarlo. 

Está compuesto por 15 piscinas increíbles con agua transparente, 3 están en el exterior del edificio y el resto en el interior. Además, el balneario Széchenyi ofrece varias saunas y salas de masajes para relajarte al 100%.

Te recomiendo que antes de realizar la visita a las termas, saques tu entrada con anticipación para evitar las largas colas, lo puedes hacer aquí. Otra recomendación es que si tienes tiempo, lo hagas por la noche y vivas la experiencia de sentir el frío del exterior con el calor de más de 38 grados de la piscina.

En el caso de este balneario, todas las piscinas son mixtas y con la entrada, además de disfrutar de algunas de las instalaciones, tendrás tu propia taquilla para guardar todas tus cositas y una pulsera para salir y entrar cuando quieras a lo largo del día. Las termas abren todos los días de la semana desde las 6 de la mañana hasta las 22 horas.

Balneario Gellért

El balneario Gellért fue inaugurado en el año 1918 y se encuentra localizado en el hotel Gellért, al igual que el anterior, es uno de los más chulos de Budapest para disfrutar y pasar un buen momento en las termas.

En la piscina principal (agua fría), se rodaron varios anuncios publicitarios y no es para menos, realmente es muy bonita. La misma está ubicada en un atrio de dos plantas, donde las columnas de estilo romano y su techo de cristal se llevan todas las miradas.

Además, este balneario ofrece muchas otras piscinas en su exterior. Algunas ofrecen baños termales, baños de barro, piscinas de tamaño más pequeño para los niños y una increíble piscina con olas artificiales (disponible en los meses de mayo, septiembre y octubre)

Es uno de los balnearios más concurridos de la ciudad de Budapest, por ello te recomiendo que saques tu entrada con anticipación y si prefieres tienes la opción de la entrada general con masajes para relajarte aún más.

Un dato para que tengas en cuenta, si bien el lugar merece la visita, algunas de las instalaciones están un poco antiguas. Y otro aspecto para saber con antelación, es que algunas de las piscinas no son mixtas.

El Balneario Gellért abre todos los días del año desde las 9:00 hasta las 20:00. El último horario en el que se puede entrar es a las 17:30. En cuanto a los tratamientos y masajes, se hacen hasta las 18:00.

Balneario Rudas

El balneario Rudas, fue construido en la época otomana, más precisamente en el siglo XVI. Su arquitectura es muy similar a los baños turcos de Estambul. La sala principal es la más elegida por los visitantes porque posee una piscina de forma octogonal debajo de una cúpula turca. La misma está sostenida por 8 columnas majestuosas.

Además, la piscina principal del balneario Ruda está rodeada de 4 piscinas más. Por si fuera poco, ofrece 6 piscinas de vapor para disfrutar de un baño turco y una piscina al aire libre, en la terraza del lugar donde las vistas son únicas.

Cabe aclarar que este balneario solamente es mixto los fines de semana. De hecho, en sus inicios solo los hombres podían entrar en él. En la actualidad las mujeres, además de los fines de semana, pueden entrar cada martes de la semana. El balneario Rudas, abre todos los días de la semana desde las 6:00 hasta las 22:00.

Baños termales Lukács

Los baños termales Lukács están cerca de la Isla Margarita y forman parte de la lista de las mejores termas de Budapest para conocer. Son elegidos por los ciudadanos locales y por los turistas que llegan a la capital de Hungría por el poder curativo de sus aguas.

Por si no lo sabes, las aguas termales poseen muchos minerales y son perfectas para aliviar los dolores musculares y los trastornos digestivos. Además, durante las vacaciones son ideales para relajarse.

¿Cuáles son las instalaciones de los baños termales Lukács? Tienen 8 piscinas, una parte es termal y las otras se encuentran situadas en el exterior. Las piscinas no son mixtas, hay algunas exclusivas para hombres y otras para mujeres. Además, posee sauna, spa y muchos tratamientos curativos y de belleza. Se divide en 3 zonas:

  • Deporte
  • Recreación
  • Y bienestar

Un dato importante que te puede servir: si en tu visita a la ciudad, sacaste la Budapest Card, incluye la entrada a los baños termales Lukács y además, el transporte público para ir hasta el lugar también.

Los horarios de las termas son desde las 6:00 hasta las 22:00 todos los días de la semana. Para los masajes y los tratamientos de belleza, el horario comienza a las 7:00 y acaba a las 19:30.

Csaszar Veli Bej

El balneario Csaszar Veli Bej, es mi última recomendación para esta lista de las mejores termas de Budapest que no te puedes perder en tu visita a la ciudad. Está muy cerca de Lukács y es una de las más modernas que se puede disfrutar hoy en día. Fue construido en el siglo XVI, pero se restauró por completo.

Te recomiendo este balneario si prefieres estar tranquilo y pasar un momento de relax, ya que los anteriores son más concurridos y siempre están llenos de gente. Las termas están en la zona del Hotel Csaszar y dispone de una piscina principal termal octogonal y de 4 piscinas con diferentes temperaturas. Además, en las instalaciones hay: saunas, sesiones de masajes, baños de vapor y mucho más.

Los horarios de atención son desde las 6:00 hasta las 12:00 y vuelve a abrir a las 15:00 hasta las 21:00.

Otras cosas a tener en cuenta

Algunas dudas frecuentes sobre este tipo de termas:

¿Qué debo llevar a las termas?

Recuerda esta lista porque será importante para poder disfrutar del sitio:

  • Traje de baño
  • Gafas de agua
  • Toalla (se puede alquilar, pero tiene coste)

¿Cuáles son los precios?

Depende un poco de cuál elijas, pero a priori la mayoría de termas están entre 10 y 30 euros por la entrada del día completo. Si tu presupuesto es bajo la más interesante es Csaszar Veli Bej, mientras que si puedes invertir un poco más y quieres más ambiente puedes optar por Széchenyi.

¿Cuántas termas hay en Budapest?

Actualmente hay 21 termas, pero en este post te he colocado las más relevantes.

Con esto terminamos el post sobre las mejores termas de Budapest, espero que si vas a la ciudad puedas disfrutar de una excursión chula durante el día ¡Hasta la próxima!

EDDK Magazine
EDDK Magazine
the authorEDDK Magazine
Medio digital sobre lifestyle premium
El medio de contenidos exclusivos sobre estilo de vida premium en Ibiza, Madrid y Marbella.

Deja una respuesta