fbpx

Los mejores palacios de Madrid

Los palacios de Madrid, desde ya hace un tiempo, se convirtieron en un atractivo para cualquier persona que desea conocer la ciudad y por ello te enseño cuáles son los mejores, para que puedas visitarlos si vienes a Madrid de visita en 3 días o los que toque.

Cada uno de ellos tiene su encanto, tanto en su fachada exterior como en su interior, que te aseguro quedarás deslumbrado. Te adelanto que algunos de ellos no son tan conocidos, pero recorrerlos merece la pena. ¿Comenzamos?

Palacio Real

Entre los palacios más bonitos de Madrid, se encuentra el Palacio Real, sin lugar a duda uno de los edificios más importantes e imponentes de la ciudad. En la actualidad, es la residencia oficial de los reyes de España.

En su interior, puedes recorrer el salón del trono y los salones oficiales. Además, la Real Armería. Esta última está ubicada del lado donde se encuentra la plaza con dicho nombre. Por otro lado, los jardines de Sabatini, se sitúan en la parte norte del palacio.

Palacio de los Duques de Villahermosa

A decir verdad, El Palacio de los Duques de Villahermosa (residían los duques de Villahermosa), no es muy conocido con este nombre, sino con el de Museo Thyssen-Bornemisza.

Sucede, que en las últimas modificaciones que se llevaron a cabo, agregaron dos edificios colindantes al palacio y es ahí donde se encuentra el museo, más precisamente sobre el paseo del arte.

Antes de convertirse en el Museo Thyssen-Bornemisza, en los años 80, las salas fueron usadas para exhibir exposiciones del Museo del Prado.

Palacio de Liria

El Palacio de Liria, fue construido en el siglo XVIII y es la residencia de la casa de Alba desde el siglo XIX, es uno de los edificios con más historia y arte de Madrid. Cómo será de bonito su interior, que muchas personas lo comparan con el Palacio real y no es para menos, en su interior se puede observar ostentación y majestuosidad.

¿Qué ver dentro del Palacio de Liria? Hay mucho por recorrer, pero no te puedes perder la galería de retratos de los sucesivos duques. Estas obras de arte, fueron pintadas por artistas de renombre, como por ejemplo Goya, Tiziano, etc.

Palacio de Cristal

Entre los mejores palacios de Madrid, se encuentra el Palacio de Cristal, el mismo se caracteriza porque su estructura es de metal y cristal. Se encuentra ubicado en el interior de los Jardines del Buen Retiro de Madrid.

Fue construido en 1187 con el objetivo de albergar plantas tropicales, pero en la actualidad es sede del museo Reina Sofía, donde vas a observar durante el recorrido diferentes exposiciones temporales.

Como dato de color, todas las personas que visitan este palacio se sacan una foto en las escaleras o dentro de la estructura de cristal, en el momento donde el sol ilumina el interior. ¡Queda muy bonita! La entrada es gratis.

mejores palacios en madrid

Palacio de Linares (Casa de América)

Sobre la Plaza de Cibeles, 2 se encuentra el lujoso Palacio de Linares. Dentro del mismo se llevan a cabo diferentes actividades, como por ejemplo de música, literatura, política, sociedad, economía, etc.

Los días viernes, sábados y domingos se realizan visitas guiadas, a las cuales te recomiendo que participes porque valen la pena. Durante las mismas vas a conocer los secretos más ocultos, las diferentes salas, las pinturas mitológicas y las lámparas francesas, entre otros atractivos.

Palacio de El Pardo

Hoy en día este palacio es utilizado para alojar a los jefes de Estado extranjeros que llegan de visita oficial a España, pero también los visitantes pueden ingresar a su interior y conocerlo.

A este palacio, se le hicieron muchas modificaciones. Las mismas fueron ordenadas por los miembros de los Borbones, aunque el tamaño que posee en la actualidad es gracias a la orden de modificación de Carlos III, ya que antes de eso poseía la mitad del tamaño. Se encuentra localizado sobre la calle Manuel Alonso, El Pardo.

Palacio y Monasterio de San Lorenzo del Escorial

En la actualidad este palacio y monasterio son considerados patrimonio de la humanidad. En su momento fue usado como centro político del imperio de Felipe II. Su interior es el reflejo de un momento importante de la historia de España, el “Siglo de Oro”.

Cabe aclarar, que el exterior de este lugar merece la pena recorrerlo, por un lado, están los

jardines a la italiana y por el otro, los jardines de los frailes. Estos últimos, en su momento, fueron utilizados solamente por personas de la realeza.

Palacio de Aranjuez

Durante el Siglo de Oro de España, el Palacio de Aranjuez fue residencia campestre de los Reyes Católicos. Uno de los mejores sitios para recorrer durante la visita son sus jardines, con un paisaje inmejorable para disfrutar.

Otro punto importante para conocer en el Palacio, es el salón de Espejos, localizado en el ala norte del mismo. Es uno de los salones mejor conservados, aunque el resto de las salas también tienen lo suyo para ofrecer.

Palacio de la Zarzuela

En el siglo XVII, se le asignó el nombre a este palacio porque en sus alrededores había muchas zarzas. Se encuentra localizado en El Pardo y actualmente es la residencia oficial de la Familia Real Española.

A diferencia de los mencionados hasta aquí, en este Palacio no es posible acceder a su interior, pero si vale la pena conocer su fachada exterior.

Palacio de Fernán Núñez

La última recomendación de esta lista de los mejores palacios de Madrid, es el Palacio de Fernán Núñez y es la sede de la Fundación de Ferrocarriles Españoles, aunque también se usa para rodajes de series. Esto se debe a que su mobiliario aún se conserva y data de la segunda mitad del siglo XIX.

Cualquier persona puede ingresar al interior del Palacio, pero por medio de visitas guiadas. En la misma vas a conocer sobre su historia, cultura y mucho más.

EDDK Magazine
EDDK Magazine
the authorEDDK Magazine
Medio digital sobre lifestyle premium
El medio de contenidos exclusivos sobre estilo de vida premium en Ibiza, Madrid y Marbella.

Deja una respuesta