fbpx

Mejor época para viajar a Islandia

Islandia es un país con paisajes, fenómenos naturales y especies animales muy peculiares. Asimismo, está ubicado geográficamente en el polo norte, con condiciones climáticas muy extremas. Por tanto, para poder apreciar fenómenos como la aurora boreal, ver ballenas o explorar los glaciares, es importante conocer la mejor época para viajar a Islandia; pues las condiciones climáticas, lumínicas y naturales, pueden afectar estas actividades.

Aquí te mostraremos cuándo viajar a Islandia para disfrutar de lo mejor que este territorio de mitos, leyendas y fenómenos increíbles tiene para ofrecer.

La mejor época para viajar a Islandia

Islandia es cada vez más un destino popular entre los viajeros. Y es que este país es completamente diferente a cualquier destino europeo que puedas imaginar. Si bien guarda algunas semejanzas culturales y comparte algunos fenómenos con otros países nórdicos, el territorio volcánico, helado y extremo de Islandia es tan imposible, que lo que tiene para ofrecer no tiene comparación.

Consideraciones:

Al estar cerca del Círculo Polar Ártico, los inviernos en Islandia son muy duros. En concreto, los meses de diciembre, enero y febrero son los más fríos. Mientras que en noviembre y marzo, las condiciones climáticas son frías, pero más favorables.

Por otro lado, los meses de junio, julio y agosto tienen temperaturas más agradables y los paisajes cambian. En Islandia los veranos siguen siendo fríos, no pienses que los veranos son como en cualquier otra ciudad europea.

Lo que sí es cierto es que en Islandia hay turismo para las distintas épocas del año. Veamos a continuación algunas épocas y temporadas perfectas de acuerdo a las actividades que quieras hacer en este país.

¿Cuál es la mejor época para ir a Islandia?

aurora boreal

No hay una respuesta perfecta para esto, teniendo en cuenta lo antes mencionado. Dependerá en gran medida de si quieres ir a ver auroras boreales o de si quieres ver ballenas o si quieres ver el verde en Islandia en todo su esplendor.

En Islandia, la primavera y el otoño no están delimitados como en otros países de Europa. En su lugar, las temporadas que sí están claramente delimitadas son el verano y el invierno. Veamos lo mejor que hay para hacer en las diferentes épocas del año.

Cuándo viajar para ver el Círculo Dorado

El Círculo Dorado o Golden Circle es una ruta de turismo que permite recorrer algunos de los lugares más importantes del país, y parte desde la capital, Reikiavik. Estas excursiones están disponibles tanto en invierno como en verano.

Entre los lugares más importantes que incluye el recorrido están el Parque Nacional Thingvellir, el Área Geotérmica Geysir y la Cascada Gulfoss. Puedes visitar estas atracciones durante todo el año, aunque el panorama puede ser distinto de acuerdo a la época en la que viajes.

Durante el verano, en Thingvellir, los arroyos de agua dulce se abren paso a través de vibrantes campos verdes, mientras que cuando llega el invierno, el parque está cubierto de nieve, los arroyos se vuelven hielo e incluso el gran lago Thingvallavatn se congela parcialmente.

En el Área Geotérmica Geysir cuando la temperatura es perfecta en verano, puedes llegar a presenciar una erupción, pero en invierno la sensación del calor que se agita bajo tus pies es mucho más real y agradable.

Y en cuanto a la cascada Gulfoss, suele ofrecer un paisaje muy verde y rocoso en los alrededores durante el verano. Pero en invierno estos campos se cubren por un manto blanco y en el borde de las cataratas hay trozos de hielo delimitando.

Sabiendo esto, puedes definir la mejor época para viajar a Islandia de acuerdo a lo que quieras ver.

Cuándo viajar a Islandia para ver la Aurora Boreal

La aurora boreal ocurre desde finales de septiembre hasta finales de marzo de cada año. En invierno, las noches son más largas y hay menos horas de luz en Islandia, por tanto es la temporada perfecta, pero también puede significar cielos más nublados que limitan la visibilidad.

Como sucede con cualquier fenómeno natural, no hay garantías. Es decir, no hay un horario ni un día que sean correctos. Sin embargo, los guías locales tienen la suficiente experticia para reconocer los puntos de máxima visibilidad. Asimismo, hay aplicaciones y sitios web bastante atinados que suelen predecir cuándo habrá auroras boreales.

Puedes hacerte de todas las herramientas y estrategias posibles para saber cuándo se hacen búsquedas de los diferentes meses de auroras boreales.

Las auroras boreales se califican como impredecibles pero increíblemente bellas. Poder admirarlas es casi fortuito y una de las mejores experiencias de la vida.

Cuándo ir para ver Islandia completamente verde

Si lo tuyo son los paisajes verdes y los días templados, puedes viajar al país durante la primavera y el verano. En primavera, los días son más cálidos, mientras que en verano, los días son más largos.

Los meses más cálidos y de mayor actividad turística en Islandia son julio y agosto. En esta temporada, las horas de luz son más largas, y por largas queremos decir que hay días en los que el sol se pone solo por 3 horas, pero hay algo de luz en el cielo durante 24 horas.

Mejor época para viajar a Islandia para ver ballenas

Entre los meses de abril y septiembre ocurre un espectáculo increíble en las costas de Islandia. Y es que cientos de ballenas transitan por estas aguas durante esta época. El avistamiento de ballenas es de hecho uno de los mejores planes qué hacer en Islandia.

Por lo general se pagan excursiones que duran alrededor de dos o tres horas para navegar en embarcaciones por las costas con la guía de un experto y con suerte se puede ver a las ballenas y obtener un poco de información valiosa sobre estos mamíferos. Algunas excursiones un poco más costosas y que permiten un avistamiento casi multitudinario de ballenas son las del sol de medianoche.

Por otro lado, en estos meses no solo se pueden ver ballenas en las costas, sino que otros animales autóctonos de Islandia, los frailecillos, llegan en masa a las costas para anidar.

Cuándo visitar Islandia para vencer las multitudes

Si no te gustan las multitudes y prefieres viajar en temporada media o baja, las mejores épocas para viajar a Islandia ocurren en otoño (septiembre y noviembre) y a mediados de la primavera (abril y mayo).

Estos son los momentos ideales para viajar si no quieres hacer colas, caminar entre multitudes y pagar precios más altos que lo habitual.

Respecto a la época más solitaria en Islandia, diremos que es en septiembre, el clima se vuelve impredecible en estas fechas, y el campo es en muchas ocasiones menos accesible. No obstante, hay muchas atracciones para viajeros fuera de las horas pico, como los preciosos colores otoñales o los destellos de la aurora que comienza a aparecer.

Temperaturas en Islandia

Las temperaturas más bajas durante el verano alcanzan los 8 grados. Mientras que en uno de los días más cálidos puedes disfrutar de una agradable temperatura de unos 14 grados. Esto nos hace recordarte que en Islandia no hace calor, es un clima ártico, así que como máximo alcanza unas temperaturas agradables que atraen animales como los frailecillos a anidar a sus costas.

Pero en Islandia lo que más hace sentir frío es el viento. Cuando hace mucho viento, incluso en verano, puedes sentir que hiela, así que es importante siempre estar bien abrigado. Lleva ropa adecuada para el viaje, o terminarás comprando ropa allí y vaya que puede triplicar el precio de lo que te costaría en España.

Por otro lado, en invierno el clima es muy duro en Islandia. Muchas agencias de viaje no se comprometen a hacer excursiones porque algunas carreteras se cierran por estar congeladas.

Al estar cerca del paralelo 60º, los inviernos son polares, apenas tolerables para los humanos gracias a que las corrientes cálidas del golfo traen aire caliente desde el Caribe. El pleno invierno ocurre entre los meses de diciembre, enero y febrero. Y durante todo el invierno las temperaturas pueden descender por debajo de los 0 grados.

La sensación térmica, que es la que marca el frío que sientes, está condicionada por el viento como antes mencionamos respecto al verano. Así que en los días de más viento, es cuando necesitarás estar mejor abrigado. Si viajas con la ropa adecuada, será más fácil hacerle frente a las bajas temperaturas.

Temporada alta y baja en Islandia

La temporada alta para viajar a Islandia, como ya habíamos mencionado, es el verano. Mientras que la temporada baja ocurre en invierno. La razón es que en verano Islandia es generalmente más accesible, pintoresca y bonita. Sin embargo, en verano, no se pueden ver las luces del norte. Para ver auroras boreales debes ir en invierno como ya hemos dicho.

Esperamos que la información compartida en este post sobre la mejor época para viajar a Islandia te dé una mejor idea de cuándo debes viajar. Como habrás podido comprobar, Islandia está abierta al turismo durante todo el año y siempre hay algo interesante por hacer. Disfruta el viaje.

EDDK Magazine
EDDK Magazine
the authorEDDK Magazine
Medio digital sobre lifestyle premium
El medio de contenidos exclusivos sobre estilo de vida premium en Ibiza, Madrid y Marbella.

Deja una respuesta